Está en la página 1de 2

Apalancamiento por crédito o préstamo

de entidad bancaria. Este tipo de


financiamiento requiere del lleno de unos
requisitos, con planes de negocio
predeterminados y con los estudios
financieros que demuestren rentabilidad.
Algunas entidades presentan créditos
para emprendedores y PYMES con bajos
intereses a plazos razonables.

Business angel. También conocido como


inversor angelical, es aquella persona
física o jurídica que aporta financiación y/o
experiencia a nuevos empresarios con el
fin de obtener una ganancia futura. Se
trata de colaborar en un proyecto
empresarial. Además de capital financiero
este tipo de inversor también aporta sus
conocimientos empresariales, pues se
trata de un inversor experimentado.

Subvenciones de gobierno. Una


subvención del gobierno es una
ayuda del gobierno en forma de una
transferencia de recursos a una
entidad en contrapartida del
cumplimiento, futuro o pasado, de
ciertas condiciones relacionadas con
sus actividades de operación.

Convocatorias de financiación de
proyectos productivos. Financiar
proyectos estructurados que tengan como
propósito la promoción de sistemas
productivos sostenibles. Se busca
incrementar la inclusión productiva de los
pequeños productores y reducir
problemas de asistencia técnica,
restricciones de liquidez y acceso a
tecnologías y mercados formales, a través
de la financiación.

Venture capital. Las compañías que


buscan este tipo de capital o financiación
son generalmente pequeñas, con un
elevado riesgo, sin una historia que avale
sus flujos de caja futuros (que suelen ser
negativos en sus primeros años de vida) y
que están dispuestas a ofrecer grandes
posiciones en el capital de la empresa a
aquellos que se ofrecen como venture
capital a cambio de hacer crecer el negocio.

También podría gustarte