Está en la página 1de 5

Referencias bibliográficas

Barroso Martín, J. M., & León Carrión, J. (2002). Funciones ejecutivas: control, planificación y organización del conocimiento. Revista de psicología general y
aplicada, 55 (1), 27-44.

García Gómez, A. (2015). Desarrollo y validación de un cuestionario de observación para la evaluación de las funciones ejecutivas en la infancia. Revista
Intercontinental de Psicología y Educación, 17(1).

Osses Bustingorry, Sonia, y Jaramillo Mora, Sandra. (2008). Metacognición: un camino para aprender a aprender. Estudios pedagógicos (Valdivia) , 34 (1), 187-
197. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-07052008000100011

Burón, J. (1990). Enseñar a aprender: Introducción a la metacognición. Bilbao: Mensajero.

Carretero M. (2001). Metacognición y educación. Buenos Aires: Aique.

Flavell, J. H. (1976). Metacognitive aspects of problem solving. En: L. B. Resnik (ed.). The nature of intelligence (pp. 231-235). Hillsdale, N.J.: Erlbaum.

Glaser, R. (1994). Learning theory and instruction. En: G. D'Ydewalle, P. Eelen y B. Bertelson (eds.). International perspectives on psychological science. (Vol. 2)
NJ: Erlbaum.

Mayor, J., A. Suengas, J. González (1995). Estrategias metacognitivas. Madrid: Síntesis.

Román, M., E. Diez (2000). Aprendizaje y Curriculum. Buenos Aires: Novedades Educativas.

Pozo, J. I. (1996). Aprendices y maestros. Madrid: Alianza.

También podría gustarte