Está en la página 1de 7

VICERRECTORÍA REGIONAL TOLIMA Y MAGDALENA MEDIO

Coordinación Académica de Prácticas

I. INFORMACIÓN DEL ESTUDIANTE EN PRÁCTICA

Nombres: MARINELA Apellidos: BORDA VARGAS


Documento
de 1006007473 De LIBANO Edad 21 Años
Identidad
Programa Administración en salud
Género F Semestre 9
Académico ocupacional
ID 620198 NRC 24246
Área de
Administrativo Cargo Auxiliar siso
Desempeño
Teléfono e-mail
Ext. mbordavarg1@uniminuto.edu.co
Oficina (corporativo)
Dirección
Carrera 10 #6-54 Teléfono 3193978195
Residencia
e-mail ¿Es Cabeza de
Marinelaborda2@gmail.com SI __ NO_x_
(personal) Hogar?
Modalidad
Contrato laboral Remuneración/Mes $908.526
de Practica
Fecha de Fecha de
Inicio de 1/02/2021 Terminación de 1/07/2021
Practica Practica
EPS Nueva eps ARL

II. INFORMACIÓN GENERAL DEL CAMPO DE PRACTICA

NIT:
Razón Social: INVERSIONES VEGA PINZON
1110557492
Teléfonos 320811881
Dirección CALLE 5 #1B-05 Barrio Jaramillo Ciudad Líbano
Sector Económico Sector secundario
Meno
Número de Más de 51 a 11 a
s de x
Empleados 200 200 50
10
Nombre del
Representante Joan Sebastian Vega Pinzon
Legal
Nombre Jefe
Monica Andrea Borda Vargas Cargo Profesional en salud ocupacional
Inmediato
Ext e-
Teléfono 3156833115 bordavmonica@gmail.com
. mail

III. INFORMACIÓN GENERAL DEL PROFESOR DE PRACTICA

Nombres y Apellidos MARIA DEL PILAR GOMEZ MELO


Identificación 65764864 De Ibagué
Programa Académico Practica profesional ID 590010
Correo Electrónico mgomezmelo1@uniminuto.edu.co Celular

I. PRIMER MOMENTO

INFORME SOBRE EL PLAN DE TRABAJO

A. Objetivos:

General

elaborar una cartilla sobre la utilización obligatoria de equipos de protección

individual y colectiva para el personal de la empresa INVERSIONES VEGA PINZÓN

Específicos:

 Diseñar una encuesta para la identificación del conocimiento que tienen sobre los

epp los trabajadores.

 Actualizar la matriz de epp

 Consultar normatividad vigente para el correcto uso de los epp y el campo de

aplicación para cada uno con su funcionalidad.

B. Descripción de la Institución y su relación con la práctica a desarrollarse:

Reseña histórica:
Nace por la iniciativa empresarial y deseos de crecimiento personal y

profesional de su principal y único fundadores, el ingeniero civil JOAN SEBASTIAN

VEGA PINZON, quien vio una excelente oportunidad de contar con contratistas de la

región constituidos como persona jurídica y que cumplieran con los altos estándares de

calidad, eficiencia, cumplimiento y seguridad industrial que este tipo de empresas

exige; fue así como en el año 2018 se creó la empresa Inversiones Vega Pinzon

construcciones y suministros., que desde sus orígenes tuvo como meta fundamental

superar todos las exigencias de nuestros clientes y estar a la par de empresas de

construcción reconocidas a nivel departamental , esto ha sido nuestro estandarte y lo

que nos permitió incursionar como contratistas, y manteniéndonos hasta la actualidad.

Misión:

Somos una empresa dedicada al desarrollo de proyectos de construcción,

estudios, diseños e interventoría; nos distinguimos por ser visionarios, innovadores y

comprometidos con la calidad de nuestros proyectos, generando así la satisfacción de

nuestros clientes, colaboradores y accionistas, con motivación y dedicación por lo que

hacemos.

Visión:

Para el 2023 identificaremos nuestras líneas de negocio en construcción,

diseños e interventoría, de tal manera que sean reconocidas en la región. Seremos

identificados como una compañía seria y cumplida que alcanza los más altos

estándares de calidad y genera la más alta valorización a sus clientes.


Contaremos con una cultura organizacional sólida y unificada, centrada en el

desarrollo personal y profesional de nuestros colaboradores, para soportar el

crecimiento de la organización.

Valores corporativos de la Institución

Respeto: Para la empresa es fundamental mantener unas adecuadas relaciones

con nuestros colaboradores, clientes, proveedores, accionistas y con la comunidad en

general. Por lo cual se fomenta el trato cordial y la adecuada inclusión de las personas,

sin lugar a discriminación por valores, creencias e ideas.

Honestidad: Actuar con transparencia y rectitud, en virtud del beneficio común

sobre el particular, acompaña cada unos de nuestros proyectos. Manteniendo el que

hacer dentro de los límites de la normatividad del estado y de los lineamientos de la

empresa.

Cumplimiento – Compromiso: La empresa hace su mayor esfuerzo para que

cada promesa realizada a los clientes sea ejecutada eficientemente, así mismo se

potencializa el trabajo en equipo, con el fin de superar todos los logros propuestos en

cada proyecto.

Calidad: Por medio de la innovación constante y el mejoramiento continuo en

cada uno de los procesos, se entregan productos y servicios diferenciadores y con valor

agregado a cada uno de nuestros clientes.


Responsabilidad Social: La conciencia de que no solo contamos con clientes

externos, sino también con unos internos que son nuestros colaboradores, nos permite

resaltar su importancia y velar por su calidad de vida, así como la de sus familias.

También desarrollamos prácticas innovadoras de construcción que contribuyen al

cuidado y preservación del medio ambiente.

Sector y Actividad económica de la empresa:

 Sector secundario

Organigrama con la ubicación del practicante

Gerente

Supervisor Topógrafo Seguridad


Supervisor de
proyectos civil

Siso-pasante

Funciones generales del área en la cual se desempeña:

 Vigilar el cumplimiento de las normas de seguridad

 Adiestrar e informar sobre los programas de seguridad laboral que se establecen

en la organización

 Colaborar en la realización del procedimiento de trabajo mediante el

aseguramiento del cumplimiento de los mismos

 Fomentar el orden y la limpieza en los lugares de trabajo

 Incentivar la cultura preventiva entre los empleados


 Informar sobre la utilización y el mantenimiento correcto de equipos de trabajo

 Notificar sobre la utilización obligatoria de equipos de protección individual y

colectiva

 Comunicar a la dirección las deficiencias detectadas

 Colaborar con la investigación de los accidentes laborales

 Difundir las medidas de emergencia contempladas en el plan de emergencia de la

organización

 Revisar la correcta ubicación de los equipos de extinción de incendios

 Verificar el contenido del botiquín de primeros auxilios

Descripción de herramientas y recursos utilizados:

Charlas y formularios

Cronograma de la práctica.

DESCRIPCION DE LA TIEMPO DE HORAS

ACTIVIDAD EJECUCION
Inducción al personal de De 01/02/21 a 192 horas

trabajadores 01/03/21
Capacitación uso de De 01/03/21 a 168 horas

elementos de protección personal 01/04/21


Se hará evaluaciones De 02/04/21 a 176 horas

escritas para saber el 02/05/21

conocimiento
Capacitación de pausas De 02/05/21 a 192 horas

activas 02/06/21
TOTAL DE HORAS 728 horas

C. Funciones y actividades desarrolladas a la fecha:

 Inducción al personal de trabajadores al empezar las actividades laborales

 Capacitación de elementos de protección personal

También podría gustarte