Está en la página 1de 5

ESTUDIANTE: ISABEL HINOJOSA

TALLER DERECHO ADMINISTRATIVO

¡QUE SE ENTIENDE POR PRINCIPIO DE LEGALIDAD?

podríamos decir que el principio de legalidad es aquel que establece que todos los
actos de la administración pública y del Estado en general, tiene que tener como
antecedente necesario o indispensable un acto regla, es decir, una disposición de
carácter general, abstracto e impersonal.

Características del principio de legalidad:


a) Normativa jurídica tiene que estar fundamentada en normas jurídicas
b) jerarquía normativa se refiere a la jerarquía de la norma jurídica
c) igualdad jurídica la administración pública debe de actuar equivalentemente e
imparcial
d) razonabilidad el acto corresponde al proceso de los hechos que lo justifican
e) control judicial poder jurisdiccional

¿Por qué el principio de legalidad constituye una limitación a la actividad de


la administración?
el principio de legalidad, por un lado, habilita a la Administración a actuar en
determinados ámbitos según sea la competencia otorgada y, por el otro, la limita
en cuanto le exige el cumplimiento y respeto de las reglas vinculadas a dicha
actividad.
En otras palabras, la ley debe habilitar al Poder Ejecutivo para obrar y éste, debe
hacerlo según las leyes, es decir, no sólo según la ley específica de habilitación
sino según el conjunto de leyes que son parte del ordenamiento jurídico.
¿ANALICEMOS LAS FUENTES Y LA JERARQUÍA DEL PRINCIPIO DE
LEGALIDAD?

El principio de legalidad se entiende desde dos puntos de vista en sentido material


y formal.
Material: Se fundamenta en una norma jurídica general.
Formal: Quiere decir que la norma jurídica se fundamenta en el principio de
legalidad.
El principio de legalidad no solo asigna la competencia en los órganos del Estado,
sino que también determina formalidades a seguir por la administración.
El principio de legalidad en Colombia tiene su fundamento en la Constitución
Política, que prevé en el Preámbulo: “El pueblo de Colombia, en ejercicio de su
poder soberano, tiene la facultad de decretar, sancionar y promulgar…” luego, la
Constitución que nos rige como Norma de Normas con fundamento en sus
disposiciones prevé que se deben crear las leyes pertinentes para su aplicación.
Partiendo de lo antes dicho surge el ordenamiento penal que, si bien es cierto,
debe castigar a quien lesione los bienes jurídicos tutelados en el Código Penal
(Ley 599 de 2000), también lo es que debe garantizar los derechos previstos en la
Constitución Nacional, no sólo al sujeto pasivo de la acción o víctima, sino también
al infractor de la ley penal, así como a los demás sujetos procesales que deban
intervenir con ocasión de un proceso penal.
JERARQUIA

CONSTITUCIÓ POLÍTICA

LEY
(leyes del Congreso y decretos del
Presidente de caracter legislativo)

Decretos, resoluciones ejecutivas y


demás actos del Presidente de la
repúblicacon base en la ley.

Actos de otras autoridades nacionales,


diferentes del Presidente de la
república según su jerarquía.

Actos de asambleas departamentales y


del Concejo distrital de Bogotá. Actos de
Gobernadoresy del Alcaldel del Distrito
Capitalde Bogotá, dictadoscon base en
autorizaciones extraordinarias.

Actos ordinarios de los gobernadores y


del Alalde del Distrito Capital de
Bogotá.

actos de las demás autoridades


departamentales y del Distrito Capital
de Bogotá según su jerarquia.

Actos de concejos municipales. Actos de los


Alcaldes dictados con base en
autorizaciones extraordinarias de los
concejos.

Actos ordinarios de los alcaldes.

Actos de las demas autoridades de


municipales segun su jerarquia.
¿CUÁNDO NOS ENCONTRAMOS FRENTE A UN ACTO ILEGAL?
El principio de Legalidad es un enunciado fundamentalmente teórico, es un deber
ser: que las autoridades sometan su actividad al ordenamiento jurídico. Pero es
posible que en la realidad la administración viole ese deber ser, es decir que no
someta su actividad al ordenamiento jurídico, sino que, por el contrario, atente
contra él. Se habla, en este caso, de los actos y actividades ilegales de la
administración, aparece, en consecuencia, la necesidad de establecer controles
para evitar que se produzcan esas ilegalidades.
La ilegalidad o ilicitud de un acto administrativo se produce debido a un vicio que
lo hace disconforme con el ordenamiento jurídico.
Un acto ilegal por la Administración Pública y que causa daño, produce éste
situaciones jurídicas que no se dan si ese acto es dictado conforme al
ordenamiento jurídico.
Se establece aquí un primer lazo de unión entre ilegalidad del acto que causa el
daño y la responsabilidad derivada del mismo.

¿CUÁLES SON LAS CAUSALES O ELEMENTOS DE ILEGALIDAD? EXPLIQUE


Incompetencia: consiste en que una autoridad toma una decisión sin estar
facultada para ello.
Vicios de forma y procedimientos: consiste en que el acto será ilegal si ha sido
expedido violado las formalidades y tramites que establece la ley.
Desvío o desviación de poder: se refiere a la intención con la cual la autoridad
toma una decisión. Consiste, por tanto, en que una autoridad dicta un auto para el
cual le ha otorgado competencia, pero lo expide persiguiendo un fin diferente de
previsto por el legislador al otorgarla o, como dice el articulo 84 del Código
Contencioso Administrativo, con desviación de las atribuciones propias del
funcionario o corporación que lo profirió”.
Ilegalidad en cuanto al objeto: consiste en que el contenido mismo del acto es
contrario a una norma jurídica Superior.
Falsa motivación: esta causal comprende dos posibilidades,
Primera: puede consistir en que la ley exija unos motivos precisos para tomar una
decisión y el funcionario expida el acto sin que esos motivos se hayan presentado
en la práctica, cao en el cual se habla de inexistencia legales o falta de motivos.
Segunda: puede consistir en que los motivos invocados por el funcionario para
tomar la decisión no han existido realmente, sean desde el punto de vista material,
sea desde el punto de vista jurídico. Se habla entonces de la inexistencia de los
motivos invocados, de motivos erróneos o de error de hecho o de derecho en los
motivos.

También podría gustarte