Está en la página 1de 12

1

Evidencia 5:
Plan de muestreo “Recolección de información”

Presentado Por
Margarita Varela Pedroza
Angie Jazmín Gómez Henao

Instructora María Yolanda Laverde


Servicio Nacional De Aprendizaje Sena
Tecnológica Ficha 1565347
Negocios Internacionales
2.018
2

TABLA DE CONTENIDO

Introducción………………………………………………………………………………3
Objetivos que se esperan alcanzar con esta encuesta ……………………………………4

1. La Encuesta …………………………………………………………………5
2.
3. Planteen los objetivos que esperan alcanzar con esta encuesta………………7
3. Elaboren el plan de muestreo y determinen el tamaño de la muestra…………,…………….
………………………………………………………..…..7
4. Apliquen la encuesta a la población objetivo (mínimo 20 encuestas) ……………………..
……………………………………………………………..…….….7
5.. Posterior a la aplicación de las encuestas, realicen la validación, edición y codificación de los
resultados de las misma…………………………………………………………..
………………….………8
Conclusión ……………………………………………………………………………11
Bibliografía…………………………………………………………………………… ...12
3

Introducción
En el presente documento se realiza una investigación sobre la comercialización de productos
para bebes y niños, en donde se hará un análisis por medio de una encuesta la cual está
compuesta por diez preguntas de selección múltiple, la encuesta se les realizará a 20 personas.
De acuerdo a este análisis se determinará qué tanto es viable la propuesta de exportar el producto
al exterior.
4

OBJETIVOS
Objetivo General: Identificar cuáles son las expectativas de las personas al momento de
realizar una compra por internet, por medio de una encuesta que se realizara a un grupo de
20 personas que tengan hijos.
Objetivos específicos:
 Realizar una encuesta a 20 personas, de la cual se sacará una muestra para la

investigación de mercados.

 Conocer la opinión de las personas con respecto a la compra de ropa para bebe por

internet.

 Analizar que tanto compran las personas por internet, cuáles son sus inquietudes, porque

no comprarían en línea, cual serian sus temores, sus necesidades en cuanto a estilos y

diseños.
5

1. Encuesta

Encuesta Compra De Ropa De Bebes y Niños


1. Sexo

Hombre

Mujer

2. Rango de edad

21-25 años

26-30 años

31-35 años

36- 40 años

41 años o más

3. ¿En qué basas tu definición de compra de ropa para bebes y o niños?

Por favor selecciona sola una opción por cada atributo en la escala de importancia

Importante más o menos Poco importante me es indiferente

Precio

Diseño y originalidad de
estampados y bordados

Calidad de las telas y materiales

Nombre o prestigio de la marca

Sugerencia o recomendación
de amigos y familiares

4. ¿Si existirá una nueva marca de ropa para bebes y niños que línea de ropa consideras que sería la más atractiva para comprar?

Deportes (ejemplo equipo de futbol)

Caricaturas (ejemplo: Winny Pooh

Me gusta más lo clásico (ejemplo: animales, flores,etc)

Música (ejemplo: agrupaciones, conciertos)

5. ¿Has realizado compra de ropa por internet? Selecciona por favor las respuestas que apliquen.

No. Nunca

Si. Para bebe

Si. Para niño

Si. Ropa de adulto


6

6. Si compras o compraras ropa y accesorios por internet para que edades consideras más probable la compra Selecciona las
respuestas que apliquen

Bebes

Niños de hasta cinco años

Niños de 6 a 10 años

Adolescentes

Adultos

Ninguna

7. ¿Comprarías ropa de bebe y/o niños por internet?

Si, totalmente de acuerdo

Probablemente si

Poco probable

No nunca

8. ¿Quién realiza o interviene en el proceso y decisión de compra de la ropa para bebes y niños?

Padre

Madre

Abuelos

Amigos

Otros familiares

9. ¿Dónde compras la ropa para bebe y/o niños?

Internet

Local Comercial o tienda pequeña

En el extranjero

Outlet

10. ¿Qué consideras prioritario que debe ofrecer una tienda de ropa en línea?
Lo más importante muy importante indiferente poco importante lo menos importante

a. Seguridad en la compra

b. Facilidad para realizar el pago

c. Amplio catálogo de productos fotografías

d. Cumplir con el envió


7

2. Planteen los objetivos que esperan alcanzar con esta encuesta.


A Trávez de esta encuesta estaremos mirando que tanto compran las personas por internet cuales
son sus inquietudes, porque no comprarían en línea, cual serian sus temores, sus necesidades en
cuanto a estilos y diseños.

3. Elaboren el plan de muestreo y determinen el tamaño de la muestra.

Dado que el país a exportar es EEUU, se presentó un grado de dificultad para realizar la
encuesta, por tal motivo se decidió realizar la encuesta de dos maneras, una presencial y la otra
virtual; en la Universidad de Medellín en el departamento de Antioquia se realizaron Doce
encuestas a estudiantes y empleados las cuales fueron presenciales, y las otras ocho se realizaron
con familiares y compañeros por medio de correo electrónico.

Plan de muestreo 

Enfoque de la investigación: Encuesta 


Método de contacto: Personal 
Qué tipo de personas serán encuestadas: personas entre 15 y 60 años de edad.
Cuantas personas serán entrevistadas: 20 personas 
¿Como debe llevarse a cabo la selección de los participantes en la muestra?: muestreo
probabilístico, aleatorio simple.

Tamaño de la muestra 

Se realizo en la universidad de Medellín, en el Municipio de Medellín – Antioquia, posee una


gran cantidad de Estudiantes y profesores de diferente clase. La encuesta está elaborada con 10
preguntas cerradas, cortas y precisas.

Técnicas de procesamiento y análisis de datos según el 100% de la población de la cual se


tomará el grupo de muestra y sus respuestas se realizarán un análisis porcentual. 

La encuesta será realizada a 20 personas entre los 21 y 60 años que vienen a la universidad a
Diario.

4. Apliquen la encuesta a la población objetivo (mínimo 20 encuestas).

La encuesta se aplico a 20 personas preguntando antes si tenían hijos.


8

5. Posterior a la aplicación de las encuestas, realicen la validación, edición y codificación de los


resultados de las mismas.

encuestado
  1. sexo    
  s 20
a masculino 14 70%      
b femenino 6 30%      
      100%      

  2. rango de edad          
encuestado
a 21-35 años 1 5%   s 20
b 26-30 6 30%      
c 31-35 4 20%      
d 36-40 4 20%      
e 41 o mas 5 25%      

3.En que Bases tu definición


de compra de ropa para
  bebes y niños            
más o menos poco
    importante   importante   importante  
70
A precio 14 % 6 30% 0 0%
15
B diseño y originalidad 3 % 6 30% 11 55%
50
D calidad de las telas 10 % 7 35% 3 15%
10
E marca 2 % 6 30% 12 60%
10
F sugerencia y recomendación 2 % 6 30% 12 60%

4.Si existirá una nueva


marca de ropa para bebes y niños que
línea de ropa consideras que sería la
  más atractiva para comprar?      
1
a Deportes 1 55%  
b Caricaturas 2 10%  
C Clásica 6 30%  
d Música 1 5%  
      100%  
9

5.Has realizado compra


de ropa por internet? Selecciona
por favor las respuestas que
  apliquen.        
30
A No nunca 6 %    
20
B sí para bebe 4 %    
35
C si para niño 7 %    
15
D si para adulto 3 %    

6. Si compras o compraras ropa y accesorios por


internet para que edades consideras más
probable la compra Selecciona las respuestas
  que apliquen          
a Bebes 0 0%      
20
b niños hasta 5 años 4 %      
25
c niños de 6 a 10 5 %      
10
d Adolescentes 2 %      
35
e Adultos 7 %      
10
f Ninguna 2 %      

7. Comprarías ropa de
  bebe y/o niños por internet?          
A Si 2 0,1      
0,3
B Probablemente 7 5      
0,3
C poco probable 7 5      
D no nunca 4 0,2      
             

8. Quién realiza o interviene en el


proceso y decisión de compra de la ropa
  para bebes y niños?        
10

0,1
A Padre 3 5    
1 0,7
B Madre 5 5    
C Abuelos 2 0,1    
D Amigos 0 0    
E Otros 0 0    
           

9.Dónde compras
  la ropa para bebe y/o niños?          
A Internet 0 0      
1
B Local o Tienda 8 0,9      
C Extranjero 0 0      
D Outlet 2 0,1      
E            

10.Qué consideras prioritario


que debe ofrecer una tienda
  de ropa en línea                  
lo más Muy poco lo menos
    importante   Importante   indiferente   importante   importante
seguridad en la 1 0,1
a compra 7 0,85 3 5          
0,0
b Facilidad de pago 9 0,45 10 0,5 1 5      
Amplio catálogo de 0,3 0,1
c productos 4 0,2 7 5 6 0,3 3 5  
1 0,3
d Cumplir con el envió 3 0,65 7 5          
11

Conclusiones
Con este trabajo se logró resolver los objetivos planteados para saber si las personas comprarían
ropa de bebe por internet la encuesta arrojo que no comprarían solo el 1% de las personas
encuestadas comprarían estos nos muestra que no sería viable esa estrategia.
De acuerdo a lo anterior se puede concluir que las personas encuestadas tanto en la Universidad
de Medellín como por correo, la mayoría no han realizado compra de ropa por internet, por falta
de confianza en varios aspectos como por ejemplo talla de la ropa, realización de pago, confianza
en la empresa entre otros.
12

Bibliografía

Material Sena
Encuesta

También podría gustarte