Está en la página 1de 23

Campo Eléctrico

AN GELICA BRAVO
Unidades Newtón / Coulomb
Superposición de campos
Líneas de Campo o líneas de fuerza

Según Faraday el espacio estaba lleno de una


fuerza que se proyectan hasta el infinito
Líneas de campo
Ejemplos y Ejercicios
Ejemplo 1

P
q

2.0m
Ejemplo 1
Ejemplo 2

𝑟⃗ = 𝑟! 𝚤̂ + 𝑟" 𝚥̂

𝑟⃗ = 1.2 𝑚 𝚤̂ − 1.6 𝑚 𝚥̂
Ejemplo
𝑞
𝐸=𝐾 !
𝑟
𝑞 𝑞
𝐸# = 𝐾 ! 𝑠𝑖𝑛𝜃 𝐸" = 𝐾 ! 𝑐𝑜𝑠𝜃
𝑟 𝑟
𝑞 𝑦 𝑞 𝑥
𝐸# = 𝐾 ! j 𝐸" = 𝐾 ! 𝑖
𝑟 𝑟 𝑟 𝑟
Ejemplo
𝑞 𝑁𝑚𝑚 8 ∗ 𝑥10%$ 𝐶 𝑁
𝐸 = 𝐾 ! = 9𝑥10$ ∗ = 18
𝑟 𝐶∗𝐶 1.2𝑚 ! + 1.6𝑚 ! 𝐶
𝑞 𝑥 𝑁 −1.2𝑚 𝑁
𝐸" = 𝐾 ! 𝑖 = 18 ∗ = −10.8 𝑖
𝑟 𝑟 𝐶 2𝑚 𝐶

𝑞 𝑦 𝑁 1.6𝑚 𝑁
𝐸# = 𝐾 ! j = 18 ∗ = 14.4 j
𝑟 𝑟 𝐶 2𝑚 𝐶
Se $ene una carga de 2 nC ubicada en el punto y=2m x=0m y una segunda
carga de -3 nC en el origen. Determinar el campo electrico en el punto

Ejemplo X=3m y=0.

Para el campo eléctrico 1


+ " "
r1 𝑟! = 3𝑚 𝚤̂ − 2𝑚 𝚥̂ 𝑟! = 3𝑚 + −2𝑚 = 13𝑚
2m
E2 P 𝑟! 3𝑚 𝚤̂ − 2𝑚 𝚥̂
- 𝑟,! = = = 0.83i − 0.55 j
E1 𝑟! 13𝑚
3m E
T

𝑞 9𝑥10# 𝑁𝑚 " 2𝑥10$# 𝐶


𝐸! = 𝑘 " 𝑟̂ = "
∗ " ∗ (0.83i − 0.55 j)
𝑟 𝐶 13𝑚

𝑁 𝑁
𝐸! = 1.15 𝑖 − 0.76 𝑗 E=1.38 N/C
𝐶 𝑐
Ejemplo Para el campo eléctrico 2

𝑟# 3𝑚 𝚤̂
𝑟# = 3𝑚 𝚤̂ 𝑟# = 3𝑚 𝑟/# = = =i
+ 𝑟# 3𝑚
r1
𝑞 9𝑥10$𝑁𝑚# −3𝑥10%$𝐶 3𝑁
2m 𝐸# = 𝑘 # 𝑟̂ = ∗ ∗ 𝑖 = − 𝑖
E2 P 𝑟 𝐶# 3𝑚 # 𝐶
- E1
3m E 𝑁 𝑁 𝑁
T 𝐸# = −3 𝑖 𝐸& = 1.15 𝑖 − 0.76 𝑗
𝐶 𝐶 𝑐
𝑁 𝑁 𝑁
𝐸' = 𝐸& + 𝐸# = 1.15 𝑖 − 0.76 𝑗 + −3 𝑖
𝐶 𝑐 𝐶

𝑁 𝑁 𝑁
𝐸' = −1.85 𝑖 − 0.76 𝑗 𝐸' = 2.0 𝜃 = 202.33
𝐶 𝑐 𝐶
Ejemplo No 1
Ejemplo 3: Un electrón en un campo
uniforme
A 𝐹! = 𝐹( + 𝐹) = 𝑚𝑎

(𝐹( +𝐹) )
=𝑎
𝑚

La carga negaDva a a describir una trayectoria recta 𝑚𝑔 + 𝑞𝐸


=𝑎
𝑚

Fg Si la carga es un electrón, en un campo de 1.0x10(4) N/C

Fe
𝑚𝑔 + 𝑞𝐸
= 𝑎 = 1,76𝑥10&*𝑚/𝑠𝑠
𝑚
Con un movimiento uniformemente acelerado
La rapidez La Energia CinéDca Tiempo para recorrer 1 cm

𝑣+# − 𝑣,# = 2𝑎𝑦 1 𝑣 = 𝑎𝑡


𝐾 = 𝑚𝑣 #
2
𝑣+# = 2𝑎𝑦 𝑡 = 𝑣/𝑎
𝐾 = 1,6𝑥10%&/𝐽
1,76𝑥10&*𝑚
𝑣+# =2 ∗ 0,01𝑚 5,9𝑥10.𝑚/𝑠
𝑠𝑠
𝑡=
1,76𝑥10&*𝑚/𝑠𝑠
𝑣+# = 3,5𝑥10&-𝑚𝑚/𝑠𝑠

.
𝑡 = 3,35𝑥10%$𝑠
𝑣 = 5,9𝑥10 𝑚/𝑠
𝑡 = 3,35 𝑛𝑠
Ejemplo Ecuaciones del movimiento parabólico

𝑥 = 𝑣𝑡

1 ! 1 𝑒𝐸 !
𝑦 = 𝑎𝑡 = − 𝑡
2 2𝑚

Ecuación de la altura en funcion de E y x

1 𝑒𝐸 !
𝑦=− 𝑥
2 𝑚𝑣 !
A 𝐹) = 𝑚𝑎
𝑥 = 𝑣𝑡
𝑞𝐸 = 𝑚𝑎 𝑥 Calculamos la velocidad con:
A 𝐹) = 𝑞𝐸 𝑡=
𝑣
𝑞𝐸 # #
=𝑎 𝑣+" − 𝑣," = 2𝑎𝑦
𝑚
𝑣+ = 𝑣+! 𝑖 + 𝑣+" 𝑗
𝑣+! = 𝑣0!

También podría gustarte