Está en la página 1de 6

NIT: 811025548-4 DANE: 105001002356

GUÍA DIDÁCTICA # 4
TERCER PERIODO
EN CASA APRENDEMOS
NÚCLEO: Lúdico – artístico (Educación física – Educación Artística)
DOCENTES:
2° 3°
Mary Uribe Sara Marín
Lucelly Valencia Marleny Mosquera
Consuelo Perea Rosa Cuasquer
Elizabeth Chacón Claudia Ibargüen
Diana Marcela Ossa Sandra Montoya
CICLO: 1 (Grado 2° y 3°)
FECHA: 20 de agosto de 2020
TIEMPO DE DURACIÓN: 20 de agosto de 2020
ÁMBITO CONCEPTUAL:
Educación Artística: Reconocimiento de su entorno.
Educación física: Conociendo habilidades motoras básicas
COMPETENCIAS:
Educación Artística: Exploro el cuerpo y los sentidos, como instrumentos de expresión y
de relación con el medio
Educación física: Reconozco formas básicas del movimiento y sus combinaciones en
diferentes situaciones y contextos
OBJETIVO: Propender por el desarrollo del ser y del sentir con base en el fortalecimiento de
actitudes ético-estéticas que pongan en dialogo la experiencia sensible, el conocimiento y la
interacción socio cultural de las prácticas artísticas y culturales; que promuevan en la Institución
Educativa Gabriel García Márquez espacios de formación ciudadana y de gestión de la
diversidad cultural.
INTRODUCCIÓN
En esta guía encontrarás un juego que fomenta la capacidad de análisis, porque incita
a los participantes a encontrar una estrategia diferente para ganar en cada ronda.
El triqui permite que las personas introvertidas desarrollen vínculos y demuestren sus
capacidades.
Es muy bueno para estimular la concentración y la atención, enseña estrategias a los
niños, además desarrolla el pensamiento lógico y se puede jugar en cualquier parte, y
con cualquier material, no solo con papel y lápiz.
Nota: Recuerda escribir en tu cuaderno el número de la guía y la fecha (estas se indican
al inicio de este documento).

“AMOR, VIRTUD Y CIENCIA”


Carrera 8 A # 57A - 93. Web: www.iegabrielgarciamarquez.edu.co Email: rectoria@iegabrielgarciamarquez.edu.co Teléfono: 2260583 - 2210507
NIT: 811025548-4 DANE: 105001002356

Actividad 1

PASO 1: Lee con atención las instrucciones y haz un video para que lo envíes como
evidencia, el video no debe superar el minuto.

En compañía de tus padres o adultos significativos vas a realizar un juego desde el


área de educación física que se llama “triqui”. Para este juego necesitarás elaborar
9 cuadros (3X3) o 9 círculos de igual tamaño. Tienes varias opciones para realizarlo, lo
puedes dibujar en el piso con tiza, cinta adhesiva, pintura, utilizar las baldosas o puedes
utilizar aros, además necesitaras 3 prendas de un color para un participante y otras
tres prendas de otro color diferente para el otro participante
Ejemplo:

Ejercicios de calentamiento
Antes de iniciar el juego debes realizar los siguientes ejercicios de estiramiento, como lo
indica las imágenes. Estos ejercicios mejoran la flexibilidad, aumenta la
capacidad de movimiento en las articulaciones y previene lesiones

“AMOR, VIRTUD Y CIENCIA”


Carrera 8 A # 57A - 93. Web: www.iegabrielgarciamarquez.edu.co Email: rectoria@iegabrielgarciamarquez.edu.co Teléfono: 2260583 - 2210507
NIT: 811025548-4 DANE: 105001002356

PASOS PARA JUGAR TRIQUI


Pasos para jugar

Sigue las instrucciones que aparecen a continuación y lo lograrás

1. Cada participante tendrá una prenda de un color y el otro participante


una prenda de otro color.
2. Los dos participantes se debe ubicar en un punto de partida
3. A la voz de tres salen los dos participantes a ubicar cada una de sus
prendas en una de las casillas (uno cada vez)
4. El juego trata de ir marcando los espacios del tablero alternadamente
hasta que uno de los jugadores consiga hacer tres en raya. La línea
puede ser horizontal, diagonal o vertical.

“AMOR, VIRTUD Y CIENCIA”


Carrera 8 A # 57A - 93. Web: www.iegabrielgarciamarquez.edu.co Email: rectoria@iegabrielgarciamarquez.edu.co Teléfono: 2260583 - 2210507
NIT: 811025548-4 DANE: 105001002356
5. Así sucesivamente se va realizando el juego y termina cuando uno de
los participantes consiga hacer tres en raya.
Ejemplo:

PASO 2: ¡A JUGAR!
Actividad 1: TRIQUI

Invita a diferentes miembros de tu familia a jugar.


Para tener más claro el juego, puedes observar el video que se compartió con la guía
https://www.youtube.com/watch?v=3ctpDfWhiWI

“AMOR, VIRTUD Y CIENCIA”


Carrera 8 A # 57A - 93. Web: www.iegabrielgarciamarquez.edu.co Email: rectoria@iegabrielgarciamarquez.edu.co Teléfono: 2260583 - 2210507
NIT: 811025548-4 DANE: 105001002356
Actividad 3: Para resolver en tu cuaderno de regletas, áreas integradas o
educación artística

1. Vas a escuchar el video cuento: “El Monstruo de Colores”


https://www.youtube.com/watch?v=AhXjf9OHcp8

2. Elabora tus 5 monstruos de colores; para estos te damos algunas ideas, escoge la
que más te guste.

“AMOR, VIRTUD Y CIENCIA”


Carrera 8 A # 57A - 93. Web: www.iegabrielgarciamarquez.edu.co Email: rectoria@iegabrielgarciamarquez.edu.co Teléfono: 2260583 - 2210507
NIT: 811025548-4 DANE: 105001002356
3. Realiza 5 tarjetas en hojas de papel o cartulinas con las siguientes preguntas :
Es de noche y tu Estas en casa y de
mamá te lee un repente se va la luz y
cuento antes de todo se queda oscuro
dormir ¿Cómo te ¿Cómo te sentirías?
sentirías?

Salen todos a Saliste a jugar con


descanso y de tus amigos y perdiste
repente un niño te el reloj que te regalo
quita la lonchera tu tía con mucho
¿cómo te sentirías? cariño¿ cómo te
sentirías ¿

Es tu cumpleaños y tu
familia te prepara
una fiesta ¿cómo te
sentirías?

4. Ahora vas a leer las tarjetas y a cada una le vas a asignar un monstruo de colores,
teniendo en cuanta la emoción o sentimiento que te hace sentir cada situación.
Graba un video corto y envíalo con las evidencias.

Ejemplo:
EL gato de
Susy se
enfermó,
¿Cómo
crees que se
pueda sentir
ella?

“AMOR, VIRTUD Y CIENCIA”


Carrera 8 A # 57A - 93. Web: www.iegabrielgarciamarquez.edu.co Email: rectoria@iegabrielgarciamarquez.edu.co Teléfono: 2260583 - 2210507

También podría gustarte