Está en la página 1de 7

Responsable: Gerente de Producción – Supervisor de

Proceso: Almacenamiento.
Almacén
Objetivo: Mantener al 100% el inventario de productos críticos.
Indicador: Inventario mínimo de insumos críticos. Meta: 95%

Resumen del mes Junio

Productos Cantidad Mínima Stock % Cumplimiento


Bobina Polit. 55 x 0,12 cm 50 512 100%
488,00
Bolsas Zip Perf 4" x 4" 240,000 100%
0
504,00
Bolsas Zip Perf 5" x 5" 40,000 100%
0

Cinta de embalar 75 171 100%

451,29
Etiqueta Ensamble Azul 50,000 100%
9
189,00
Etiqueta Ensamble Amarilla 2,000 100%
0
230,70
Etiqueta Ensamble Roja 150,000 100%
0
419,30
Etiqueta Ensamble Verde 80,000 100%
0
Cinta Impresora Etiquetas 50 210 100%
Bolsas de 1 kg 3,000 5,000 100%
Bolsas de 3 kg 5,000 6,400 100%
Bolsas de 5 kg 10,000 11,000 100%
Bolsas de 20 kg con asa 5,000 7,000 100%
Bolsas de 60L 200 300 100%
Bolsas de 200L 200 178 89%

Mascarillas 160 168 100%

Guantes de hilo 450 1,770 100%


Brillo 400 180 45%
Silicón 20 40 100%
Piedra abrasiva cuadrada de 4"x 1/4"x1/4" 10 12 100%
Fleje para Enzunchar 2 5 100%
Ganchos para Enzunchar 200 673 100%
Bolsas 150Lts 200 216 100%
100 Porcentaje de Insumos Críticos 2017
90

80

70 Enero
Febrero
60 Marzo
Abril
50 Mayo
Diciembre
40

30

20

10
Porcen...

Comentario:
El porcentaje de inventario de productos críticos de almacén cerró para el mes de
Mayo en un 91,30 %.

Acciones a Tomar:
Se realizara compra de los insumos que estén más cercanos al valor mínimo para
evitar que en el mes de julio del presente año se vea afectado el indicador. Los insumos
que no se cumplieron fuero: El brillo y las bolsas de 200lts, para este mes se llevara mayor
control de este y todos los insumos.
Responsable: Gerente de Producción –
Proceso: Almacenamiento.
Supervisor de Almacén
Objetivo: Asegurar el control de los inventarios de las referencias del almacén al menos en un 86.67%.
Indicador: Porcentaje de control de inventario. Meta: ≥ 86.67%

ALMACEN CORTE
Cant.
Referencia Cant. Sist. Diferencia ¿Cumplió?
Físico
GA01317500 299 357 -58 NO
GA02254001 518 524 -6 SI
GA02285800 77 85 -8 SI
GC39230200 614 617 -3 SI
OP12397289 535 531 4 SI

11 2,043 2,114 71
ALMACEN INSPECCION  
Cant.
Referencia Cant. Sist. Diferencia ¿Cumplió?
Físico
GA15452400 547 544 3 SI
OP19635564 60 60 0 SI
GP19365329 10 23 -13 NO
OE33184500 302 302 0 SI
ON3342520
120 120 0
0 SI
14 1,039 1,049 -10

ALMACEN TERMINADO  
Cant.
Referencia Cant. Sist. Diferencia ¿Cumplió?
Físico
GA02206403 343 309 34 NO
GA02206404 685 682 3 SI

GA05285800 836 808 28


NO

OP05238151 321 307 14


NO

OP10516016 299 299 0


SI
17 2,484 2,405 79
5,566 140
%Promedio=
∑ Referencias Aprobadas ∗100
N ° Referencias Auditadas

10
%Promedio= ∗100=66.6 %
15
Comentarios
El faltante que se presenta en el almacén de corte, es debido a un error cometido
en el conteo, las gomas se encuentran en el almacén de terminado. De la misma manera
se encuentro una goma revuelta en la última referencia de ese almacén.
Los sobrantes que se muestran en el almacén de terminado corresponden a
faltantes en los conteos realizados en los procesos anteriores.
Acciones a tomar
 Realizar inventarios cíclicos programados para verificar si existen
diferencias y determinar sus causas.
 Seguir monitoreando las entradas y salidas que se realizan en el programa
por parte de los usuarios con el fin de detectar cuales son aquella fallas y
revisarlas en conjunto con ellos, reforzar el compromiso a los usuarios del
sistema para que vean la importancia de este programa como control de
inventario y lo que ocasiona la mala manipulación de los valores de las
referencias.
Responsable: Supervisor de Almacén,
Proceso: Porcentaje de cumplimiento de la Programación de Despacho.
Coordinador de Ventas.
Objetivo: Asegurar que la programación del despacho de pedidos se cumpla al menos en un 90 %
Indicador: Número de días de despacho. Meta: > 90%

Cierre Fecha de Cierre Cumplió?


Pedido Prog Cliente %
Programado Real
CENTRAL DE REPUESTOS No
3567 1719 100% 19-05-2017 16-06-2017
BM, C.A
No
3577 1720 REPUESTOS ITALVEN 90 C.A 100% 26-05-2017 08-06-2017

NELSON ENRIQUE Si
BARRAGAN MORALES
3578 1720 100.00% 26-05-2017 31-05-2017
(REPRESENTACIONES
BARRAGAN)
RENAFREN DE VENEZUELA, No
3581 1721 100% 31-05-2017 12-06-2017
C.A
REPRESENTACIONES No
3585 1722 100% 09-06-2017 20-06-2017
SOLMAR, C.A
3586 1722 MAREFRENCA, C.A 100% 09-06-2017 19-06-2017 No
3588 1722 REPAFRENCA, C.A 100.00% 09-06-2017 19-06-2017 No
3589 1723 DELTA AUTOMOTRIZ, C.A 100.00% 16-06-2017 23-06-2017 Si
REPRESENTACIONES Si
3590 1723 100% 16-06-2017 23-06-2017
SOLMAR, C.A
3592 1723 REPAFRENCA, C.A 100% 16-06-2017 20-06-2017 Si
Si
3593 1723 INVERSIONES MAXCOL, C.A 100% 16-06-2017 21-06-2017

3602 1723-2 REPAFRENCA, C.A 100% 16-06-2017 08-06-2017 Si


3596 1724 FRICCION Y RUEDAS C.A 100% 23-06-2017 29-06-2017 Si
3597 1724 MAYOR BEVAL C.A. 100.00% 23-06-2017 28-06-2017 Si
3598 1724-1 FRICCION Y RUEDAS C.A 1% 23-06-2017 12-06-2017 Si
%Promedio=
∑ DespachosValidos ∗100
∑ Despachos Programados
9
%Promedio= ∗100=60 % Mayo
15

Comentarios:
Existieron cuatro pedidos de las programaciones 1722 y 1723, los cuales debían
haber cerrado en la primera y segunda semana del mes de Junio, pero por dirección de la
Gerencia de Comercialización, y por la situación de los cierres de las vías de circulación en
el país, se priorizaron y se despacharon a finales del mes de Mayo. Esta decisión se tomó
para asegurar las ventas y facturación, mas sin embargo no facilita el cumplimiento de la
programación de despacho, ya que a nivel de sistema se muestran fechas y pedidos que se
atrasaron en los cierres.
El pedido 3567 Central de repuestos BM, cerró fuera de la programación debido a
una decisión de la Gerencia de Comercialización, de postergar la preparación del pedido,
previo aviso del cliente.

Acciones a tomar:

Seguir trabajando en conjunto para la correcta planificación de las gomas a


producir en vulcanizado y minimizando tiempos en los procesos siguientes, aun así
debemos tener la colaboración del departamento de comercialización en cuanto a la
planificación y la correcta distribución de la programación y pedidos que se despacharan a
futuro para alcanzar nuestras metas y cumplir a nuestros clientes. Se propone:
 Realizar una mejora en el sistema Akron Production para que
comercialización no monte pedidos de aquellos kits que no saldrían en el
despacho, por ser goma importada, asi como una opción que permita
modificar las fechas de cierres de los pedidos, conforme a las decisiones
que se tomen en la Gerencia de Gomercialización.
 Establecer planes de despacho planificados con antelación, ante las
situaciones de incertidumbre del país, en conjunto con la Gerencia de
comercialización, para priorizar los despachos, realizar una correcta
distribución de la programación y en conjunto una planificación de la
producción conforme a dichos clientes.

También podría gustarte