Está en la página 1de 5

UNIDAD 

1: ADMINISTRACIÓN DE FARMACIA CODIGO CURSO: 30
1504_10        PRESENTADO POR:  MAGDA R. PABON  CODIGO: 27
297903     PRESENTADO A:  MARTHA CARMONA DIRECTORA DE C
URSO     UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA REG
ENCIA DE FARMACIA  ECISA BARRANCABERMEJA 2020    DROGU
ERIA establecimiento comercial, donde se vende medicinas o  drogas, n
ecesarias en determinados tratamientos para recuperar la  salud y que h
an sido indicados por un médico, donde además se  comercializa product
os de aseo personal, limpieza, cosméticos. 

Aspecto a desarrollar  Descripción Normativida


DROGUERIA d que  relaci
ona la  infor
mación 
Responsable técnico y La dirección técnica será ejercida por un Decreto2200
/o director . Químico Farmacéutico si la Institución de
Prestadora de Servicios de Salud contrat 2005 Artículo
ante es de alta o mediana complejidad.   11 Página
Si la Institución Prestadora de 7  Decreto
Servicios de Salud contratante es de 1403 de
baja complejidad la dirección 2007 Capítulo
técnica podrá ser ejercida por un V Página 40
Químico Farmacéutico  o  un
Tecnólogo en
Regencia de Farmacia. Cuando no
existiere disponibilidad
de éstos recursos, la dirección
técnica podrá  ser ejercida  por un
auxiliar en servicios  farmacéuticos. 
 Procesos generales  Recepción y almacenamiento, Resolución
distribución física, dispensación de 1403 de
medicamentos y dispositivos médicos y 2007  Artículo
los procedimientos de inyectología y 8 Página
monitoreo de glicemia con equipo de 6  Resolución
punción. 1403 de
2007 Capítulo
V Página 40-
41
 Procesos especiales En una droguería los procesos especiales Decreto 2200
son: Atención Farmacéutica y de 2005  Art.
Farmacovigilancia, participación en 15 Página
campañas nacionales y locales sobre uso 9 Decreto
adecuado de medicamentos, uso de 1403 de
antibióticos,  promoción en salud y 2007 Capítulo
prevención de enfermedades etc. V Página 42
Infraestructura y con Teniendo en cuenta el volumen de Decreto 2200 
diciones locativas del  actividades y número de trabajadores, la de 2005 Art
servicio /establecimie estructura física debe ser en ubicación 11 Parágrafo
nto independiente, área de circulación tercero Página
restringida y de fácil acceso, buena 8  Resolución
iluminación y ventilación, pisos paredes 1403 de
y cielos rasos fáciles de limpiar, 2007 Título
condiciones de temperatura y humedad, I Capítulo
instalaciones sanitarias y eléctricas, que  I Página
permitan la conservación de la calidad de 21  Resolución
los medicamentos, dispositivos médicos  1403 de
y demás productos autorizados. 2007 Título
I Capítulo
II Página 23-
24   
Talento humano Tanto el director técnico del Decreto 2330
establecimiento farmacéutico, como la de 2006 Art. 5
persona encargada de realizar el y 6 Página
procedimiento de monitoreo deberán 6   Resolución
estar suficientemente entrenados y 1403 de 2007
haber recibido claras instrucciones por cap II
parte del fabricante o distribuidor.
Además deberán cumplir con las normas
establecidas sobre bioseguridad, aseo
personal, asepsia del sitio y manejo de
residuos, igual el encargado de
administrar el medicamento inyectable
debe contar con formación académica y
entrenamiento que lo autorice para ello,
de conformidad con las normas vigentes
sobre la materia.
Dotación, recursos,  si La droguería debe contar con una Decreto 2200
stema de  información infraestructura física de acuerdo a su de
. grado de complejidad, procesos que 2005 Artículo
realicen y número de personal que 8 Página 6  
labora. También contar con una dotación
como equipos, instrumentos, bibliografía, Resolución
materiales necesarios para el 1403 de
cumplimiento de las actividades que se 2007 Título
realizan en sus instalaciones. Contar con I Capítulo
un recurso humano idóneo para el I Página 21  
cumplimiento de las actividades. 
Requiere autorización,  Las entidades territoriales de salud  Resolución
habilitación o certifica autorizan el funcionamiento de 1403 de 2007
ción. establecimientos farmacéuticos como Capítulo
droguerías. VI Articulo 22 
Página 12  

Resolución
1403 de
2007 Capítulo
III Página 30  
 Después de enviar la actividad individual al foro de trabajo colaborativo
el grupo continuará realizando un reconocimiento al entorno de
conocimiento unidad uno, de cada uno de los temas escogidos, con el fin
de realizar:   1. Realizar una reflexión (5 líneas por concepto) posterior
a revisión documental, explicando a qué hace referencia el concepto
dentro del ciclo de PHVA de Deming.  Planear:   Organizar:
Dirigir:  Controlar:   El ciclo Deming se conforma de cuatro conceptos
Planear, ejecutar o hacer, verificar o controlar y actuar que debe
establecer la organización en cada uno de sus procesos comenzando por
el más significativo y de ahí en adelante. Este ciclo es un instrumento
que se enfoca en la solución de problemas y el mejoramiento
continuo.  PLANEAR: se realiza un diagnóstico para saber la situación
actual de la empresa, se define su problemática, se desarrolla una teoría
de posible solución y se establece un plan de trabajo para probar si la
teoría de solución funciona.  HACER: Se desarrolla el plan de trabajo
mencionado en la fase anterior paralelo a un control para vigilar que se
esté llevando a cabo correctamente. Entre los métodos de control se
destaca la gráfica de Gantt, en la que se pueden medir las tareas y el
tiempo empleado.  VERIFICAR: En esta fase se comparan los resultados
planeados con los obtenidos, de acuerdo con los indicadores de medición
establecidos con anterioridad, ya que lo que no se puede medir no se
puede mejorar en forma sistemática.  ACTUAR: Aquí se concluye el ciclo
de la calidad porque si al verificamos los resultados se logró lo que se
tenía planeado, entonces se sistematizan y documentan los cambios que
hubo; de lo contrario no se ha logrado lo deseado, debemos actuar
rápidamente, corregir lo planteado y establecer un nuevo plan de
trabajo, repitiendo el ciclo nuevamente.     2. Argumente (en 5
líneas) por qué se requiere de un enfoque de PHVA (planear, hacer,
verificar y controlar) para el desarrollo de los procesos en un servicio
farmacéutico o establecimiento farmacéutico. Use las normas de citación
de autores APA.  El modelo Deming es una herramienta de gestión para
el mejoramiento continuo de los procesos de cualquier organización
incluyendo las de servicio farmacéutico y establecimientos
farmacéuticos, ayuda a solucionar problemas y se enfoca en el cliente,
mejora la calidad en la prestación del servicio, a través de las
mediciones, se hacen correcciones y modificaciones.    Planteamiento
de un caso.   3.Usted es un regente de farmacia y el director de una
IPS de baja complejidad, le solicita un plan de mejoramiento, para el
gerenciamiento y administración de su servicio farmacéutico; para ello
le piden prepararse para una auditoria interna que permita verificar la
estructura documental de los procesos ejecutados allí. Que permita
evidenciar la estandarización y normalización de todas las actividades
realizadas.  Debe tener presente que usted labora en un Servicio
farmacéutico hospitalario de baja complejidad. Para ello usted construirá
un cuadro donde describa los procesos que se desarrolla en dicho
servicio farmacéutico  
Servicio Objetivo del Alcance del Actividades Punto de
farmacéutico de proceso. proceso. claves del control
baja complejidad.  proceso (mínim
o 3 actividades)
Recepción técnica cuidado y Este El director
de medicamentos y conservación de procedimiento técnico o
dispositivos las aplica para Regente de
médicos especificaciones t todos los Farmacia
écnicas con las medicamentos reciben los
que fueron y dispositivos medicamentos
fabricados médicos o dispositivos
los medicamento almacenados médicos
s y dispositivos en el servicio adquiridos:
médicos. Al farmacéutico verificando las
realizar recepción  de baja especificaciones
de medicamentos complejidad negociadas con
y dispositivos garantizando el proveedor
médicos puede el confirmando asi
tenerse en cumplimiento su
cuenta la tabla del objetivo y cumplimiento.  
militar para la aplicación Verifica
garantizar de cada uno especificaciones
condiciones de los como embalaje,
óptimas de parámetros de envase y
los medicamento este rótulos.  Se
s y dispositivos procedimiento debe certificar
médicos. la recepción
técnica a través
de un
comprobante
que consigna la
información
acerca de
medicamentos
y dispositivos
médicos donde
figura nombre
comercial,
nombre
genérico,
concentración,
F.F, hora y
fecha de
entrega,
cantidad de
unidades,
número de lote,
registro
sanitario
INVIMA, fecha
de vencimiento,
laboratorio,
proveedor,
estado físico y
muestreo.  
Almacenamiento de
medicamentos y
dispositivos
médicos 
Dispensación de
medicamentos y
dispositivos
médicos
Destrucción y
desnaturalización
de medicamentos
Información y
educación al
paciente.
                     

También podría gustarte