Está en la página 1de 2

Unidad 1 valoración de proyecto

1. ¿Cómo se hace la evaluación y seguimiento de un proyecto


R// La evaluación y seguimiento de un proyecto se hace:

seguimiento del proyecto. Este aspecto hace referencia al control que debe realizar
el Director de Proyectos para que se cumpla con los tiempos de trabajo.

El seguimiento de proyecto establece el conjunto de acciones que se llevarán a cabo para la


comprobación de la correcta ejecución de las actividades del proyecto establecidas en la
planificación del mismo. Su propósito es proporcionar un entendimiento del progreso del
proyecto de forma que se puedan tomar las acciones correctivas apropiadas cuando la
ejecución del proyecto se desvíe significativamente de su planificación.

El seguimiento de proyectos consiste en estar pendiente de todo lo que acontece alrededor


del proyecto:

1. Planificación del proyecto: Se identifican las alternativas, las factibilidades, las


recopilaciones de información y se determinan los indicadores y las metodologías.

La etapa de planificación de un proyecto comprende el tema de preparación, de


planificación, y de estructuración de la evaluación. Es decir, se va a determinar
cómo se va a llevar a cabo todo el proceso de evaluación del proyecto. Al respecto
existen todo tipo de herramientas y metodologías que permiten realizar el proceso
de manera controlada.

2. Ejecución del proyecto:


3. Entrega del proyecto
4. Seguimiento del cliente

La evaluación del proyecto es la que se realizará al final del proyecto o transcurrido


un periodo después de su finalización. También se establecerán evaluaciones
intermedias que se basarán en los mecanismos de seguimiento ya establecidos en la
ejecución del proyecto. Los criterios que se van a tener en cuenta para realizar la
evaluación serán:
La eficiencia en la consecución de los objetivos específicos definidos a través de los
resultados y el uso de los recursos necesarios:

Medida de eficiencia de la capacidad formativa, expresada en el número de investigadores


y personas que hayan participado.

El grado de responsabilidad compartida, es decir, evaluar el grado de cooperación,


basándonos en las demandas y ofertas dialogadas y consensuadas dentro del marco
establecido por los objetivos, los resultados y las actividades determinadas, así como
especialmente a las hipótesis identificadas.

hhttp://www.juntadeandalucia.es/servicios/madeja/contenido/procedimiento/28ttp://ww
w2.ual.es/forinumpo/seguimiento-y-evaluacion-del-proyecto/ 

2. ¿Qué es la matriz de seguimiento?

La matriz de seguimiento es: El con junto de acciones que se lleva a cabo para
la comprobación correcta de la ejecución de las actividades del proyecto
establecidas en la planificación del mismo.

hhttp://www.juntadeandalucia.es/servicios/madeja/contenido/procedimiento/28ttp://ww
w2.ual.es/forinumpo/seguimiento-y-evaluacion-del-proyecto/ 

http://www.juntadeandalucia.es/servicios/madeja/contenido/procedimiento/28

También podría gustarte