Está en la página 1de 16

Tomar Apuntes

Prof. María Eugenia Biord


¿Qué son los apuntes?

Notas Estrategia Aprendizaje

Sistema de
recolección Anotaciones Material de
de por escrito estudio
información
Proceso de Aprendizaje

Escuchar Comprender Anotar


Apuntes
Forma Proveedor Usuario Forma

Apuntes Iniciales
Oral
Otros Resumen
Escrita Para qué Texto Final
sirven

Oral Uno mismo


(Reuniones) +Otros

Uso Resumen
Texto Final
Clases,
Pensamientos Conferencias
Uno mismo
Reflexiones
Actitud del Receptor
Emisor Receptor

Conocimiento del Tema Conocimiento del Tema


Orden de la Exposición Interés en el discurso
Claridad del Discurso Compromiso con contenido
Precisión del lenguaje Escucha activa Comprensión
Respeto por la audiencia segura
Mensaje ameno Escritura eficaz
Identificar el tema
Resumir y elaborar esquemas
Anotar las dudas
Resaltar lo más importante
Anotar las reflexiones propias
Ampliar la información

Escucho Entiendo Anoto


Apuntes en Clase
 Usa siempre el mismo
cuaderno, carpeta o formato,
para poder seguir una secuencia
de la materia
 Escribe con letra que
entiendas
 Usa abreviaturas o símbolos
que siempre recuerdes (+)
 Toma apuntes
ordenadamente, para que el
estudio posterior sea agradable
 No copies todo, apunta lo más
importante
 Completa siempre las partes
que no pudiste copiar
 Realiza consultas
complementarias
Cómo tomar apuntes

Dudas o
interrogantes
Apuntes

Resumen
Esquemas
Un esquema es una lista organizada de los contenidos de un texto. Se expresa con
las ideas principales o títulos del escrito y se organiza según la importancia y la
relación lógica entre las ideas.

Resumir Encontrar las


Dividir el
Leer y usando ideas
Destacar la tema en
subrayar el palabras secundarias
idea General ideas
texto claves (cortas y los datos
principales
y breves) significativos

Ventajas Tipos
Facilita la Jerárquicos, De Llaves,
comprensión Comparativos, Flechas,
Aumenta la Jerárquicos Verticales,
concentración Secuenciales, Con
 Mejora la Números, Mixto (con
memorización números y letras)
Esquemas
Con números Romanos
I. La organización y planificación del
estudio
1. La organización del trabajo
2. La Planificación del estudio
1. El horario Temas
2. Las técnicas Organización
Materiales
Con Letras
A. Las sesiones de estudio
i. El trabajo en clase El estudio
ii. El estudio en el hogar
iii. El trabajo en la biblioteca Horario
Planificación
Con Números y Letras Técnicas
I. Los instrumentos de Esquema de Llaves o
estudios cuadro sipnótico
a. Los libros
b. Las fichas
Esquemas
Organigrama o Mapa
Conceptual Jerárquico
Recepción Revisión de
Materiales facturas
Ingeniero

Conteo y
Asistente Almacenaje Control de
Calidad

TSU
Dibujante Topógrafo
Construcción
Distribución

Maestro de
Obra
Flujo grama de Procesos
Mapas Mentales
Puntos
Sin Importantes Palabras
Jerárquía claves

Diagrama usado para


representar
las palabras, ideas, tareas,
Estructura u otros conceptos Tony
radial ligados y dispuestos Buzan
radialmente alrededor de
una
palabra clave o idea central

Números Colores
e Ritmo
Imágenes
Visual
Mapas Conceptuales
El objetivo de un mapa conceptual Incluidos en círculos o
es representar vínculos entre conceptos cuadrados
distintos conceptos que adquieren
la forma de proposiciones.
Relaciones

Sencillez claridad El tema o


concepto desarrollar
Que se
. manifiestan
Clasificación con líneas
que unen sus
correspondie
Paisaje Aprendizaje ntes círculos o
Jerárquico Activo cuadrados

Organiza Técnica
Organigrama Pensamiento Joseph Novak

David Ausubel Basado


Copiar o Apuntar
Solo copia
Reproducción automática
No hay estrategia Anotar
Técnicas improvisadas
No hay reflexión

Copiar Comprender

Escucha activa
Apuntes estratégicos
Reproducir Técnicas adaptadas a la
comprensión
Orden y limpieza
Claves
 No hay recetas universales
 Actividad particular y específica
 Lo que el profesor escriba en la pizarra
 Aquello en que se haga énfasis o se repita más
 Sólo escribe los puntos puntos principales
Usa los signos de puntuación correctamente
 Escribe con exactitud y letra legible
 Usa consistentemente las abreviaturas y los
símbolos
 Usa ideas cortas y con tus propias palabras
 Utiliza esquema, mapas mentales o conceptuales
 Conserva el orden y la limpieza
 Utiliza textos recomendados para ampliar la
información
 Reflexiona sobre las ideas que apuntaste para
asegurar la comprensión y un correcto
almacenamiento
Lista de Cotejo
Contenidos Si No
Utiliza los apuntes como técnica de estudio
Realiza una escucha activa
Anota las dudas
Resalta las palabras o conceptos más importantes
Realiza esquemas
Anota reflexiones propias
Amplia la información
Conserva un orden y sigue la secuencia
Coloca título, subtítulos
Entiende lo apuntado
Busca el significado de palabras desconocidas
Realiza ejemplos posteriores
Referencias
Morles, Victor. (2008). Mejores Técnicas de Estudio. Orientaciones para
estudiantes de Educación Básica, Media Diversificada y Profesional y de
Educación Superior. Caracas: Ediciones Co-Bo

Simonet, Renée y Jean Simonet. (2002). Cómo tomar apuntes. Bilbao: Deusto

Como mejorar la memoria. Disponible en


http://www.fcjesquel.com.ar/Como%20mejorar%20la%20me. Consultado en
marzo 2013

Definición de Apuntes. Disponible en http://definición.de/apuntes/.


Consultado en marzo 2013

Como tomar apuntes por Ana Muñoz. Disponible en


http://motivación.aboaut.com/od/aprendizaje_estudios/a/Como . Consultado
en marzo 2013

También podría gustarte