Está en la página 1de 2

Centro de Restauración Familiar

30. Oración

❖ ORACION PRIVADA Y COLECTIVA

A) Escrituras clave
Mateo 6:5-18 Hebreos 10:19-22 Lucas 11:1-13 Filipenses 4:6-7
Romanos 8:26-27 Marcos 11:22-25 Efesios 6:18 1 Juan 5:14-15

B) ¿Qué es la oración?
Sencillamente expresado, oración es hablar con Dios. Es una comunicación
bidireccional: nosotros hablamos con Dios y El habla con nosotros. La oración tiene
muchas facetas que incluyen:
• Esperar en el Señor (Isaías 40:31; Salmo 6-1; Salmo 27:14).
• Interceder u orar por otros (Ezequiel 22:30; 1 Timoteo 2:1; Isaías 59:16)
• Pedir a Dios por lo que necesitamos (Mateo 7:7-11).
• Escuchar a Dios (Juan 10:27).
• Estar en guerra espiritual (Efesios 6:10-18).
• Agradecer a Dios (1 Tesalonicenses 5:18; 1 Timoteo 2:1).
• Ofrecer alabanza a Dios como sacrificio (Hebreos 13:15 ).
• Pedir a Dios que perdone nuestros pecados (1 Juan 1:9; Mateo 6:12).

C) ¿Necesitamos orar?
1. La oración no es algo hecho solamente porque tenemos que hacerlo, ni para agradar
a Dios: es un privilegio. A nosotros, como verdaderos discípulos de Jesús, se nos es
permitido venir ante Dios y hablar con El: el Rey de reyes, pero también nuestro
amigo y Padre. Dios, que es Santo y omnisciente está dispuesto a tener audiencia con
nosotros que somos pecadores e ignorantes en nuestra propia naturaleza.
2. La oración nos capacita para crecer espiritualmente. Libera perdón, fuerza, paz, guía
y al Espíritu Santo en nuestra vida.
3. La oración nos capacita para cooperar con Dios.
• Dios nos ha comprometido a actuar en respuesta a la oración (Lucas 11:9-10).
• Dios está dispuesto a cambiar sus planes en respuesta a la oración (Génesis
18:20-32; Éxodo 32:9-14; 2 Reyes 20:1-6).
• A través de la oración, el Reino de Dios puede ser más plenamente establecido
en la tierra (Mateo 6:10).
• Las posibilidades de la oración son ilimitadas porque el Dios a quien oramos no
tiene límite (Romanos 8:32).
• Por medio de la oración llegamos a conocer a Dios y por tanto, construimos una
relación con El. Mientras más tiempo pasemos con El, mejor le conoceremos y
entenderemos mejor los caminos y planes de Dios (Hechos 10:1-21).

1
Centro de Restauración Familiar

• La oración trae gloria a Dios el Padre (Juan 14:13).


• Se nos ha animado a orar continuamente (1 Tesalonicenses 5:17).
• A través de la oración podemos cambiar las circunstancias y situaciones para
estar en línea con la voluntad de Dios y el corazón de Dios (Ezequiel 22:30).
• Por medio de la oración podemos bendecir a otros y salvarlos (2 Reyes 4:1-17; 1
Samuel 12:19).
• El no orar es pecar (1 Samuel 12:23). Cuando no oramos, fallamos a Dios,
porque Él dice: "Pedid de mí". (Juan 14:13-14; Santiago 4:2).
• Necesitamos estar involucrados en la oración intercesora (Ezequiel 22:30; Isaías
59:16). Estas son las oraciones donde nos ponemos en la brecha entre Dios y
para quien estamos orando. Necesitamos tomarlo en serio cuando venimos a
Dios con nuestras cargas y necesidades, y hasta luchar con Dios en oración
(Génesis 32:26).
D) ¿Con quién oramos?
• Puedes orar solo (Mateo 6:6).
• Puedes orar en acuerdo con uno o dos más (Mateo 18:19).
• Puedes orar con grupos de otros creyentes (Hechos 1:14; Hechos 2:42).

NOTA: Cuando oras con otros, asegúrate de que estés en un solo corazón con ellos,
porque donde los hermanos moran juntos en unidad, allí el Señor manda la bendición
(Salmo 133:1-3).

E) Impedimentos a la oración efectiva


• Indisposición al perdón (Marcos 11:25).
• Incredulidad (Hebreos 11:6).
• Duda/ falta de fe (Santiago 1:6-8).
• Pereza (Santiago 4:2).
• Motivos erróneos (Santiago 4:3).
• Pecado sin confesar (1 Juan 1:7-9; Isaías 59:1-2).

También podría gustarte