Está en la página 1de 6

Lic.

En Nutrición Aplicada

Desarrollo Humano

Unidad 1. Evidencia de Aprendizaje. Juicio Moral

Nombre: Aquino Arias Iviance de Jesús

Matrícula: ES1821001870

División: DCSBA

Grupo: NA-NDHU-1802-B1-012

Docente: Martha Itzel Ayala Barrios

Fecha: 18-07-2018
Introducción

La ética son las normas morales que regula el comportamiento del hombre, Torres (2014)
comenta que “… tiene como objeto de estudio la moral, y ésta tiene que ver con las
acciones humanas en la vida social, por tanto, la ética se relaciona con todos los
quehaceres humanos”, por otro lado la moral evalúa las buenas conductas, por lo cual
ambas se relacionan y en ocasiones se tiende a confundir, ya que se piensa que la ética y
la moral es lo mismo.

Es importante mencionar que ambas no solo se aplican a la vida social, sino también a la
vida profesional, esto con el fin de regular el comportamiento a fin de ofrecer un servicio
responsable y de calidad, teniendo presente siempre los valores con los que debemos de
ejercer nuestra profesión.

Desarrollo

Situación:
Una mujer está a punto de casarse y en la segunda prueba de vestido, ya no le quedó el
vestido de novia que escogió y está a un mes de su boda, por lo tanto necesita bajar de
peso rápidamente, para esto acude al nutriólogo.

El nutriólogo ha tenido muy pocos pacientes y busca tener ingresos extras, para esto le
llevan a su consultorio un sustituto dietético que promete maravillas; de los productos que
el nutriólogo logre vender se le dará un porcentaje, por lo tanto se los recomendara a sus
pacientes, sin antes haber realizado una investigación para saber si son saludables o
dañinos, y solo le importara el bienestar de él, que en este caso es el tener más ingresos.

Guion:
(Una chica va a su segunda prueba de vestido de novia.)
Novia: Ya no me queda mi vestido de novia, tendré que ir al nutriólogo para que me baje
de peso, porque solo falta un mes para el gran día.
(El nutriólogo se encuentra en su consultorio preocupado porque necesita dinero.)
Nutriólogo: Casi no hay pacientes, y necesito dinero. Tendré que ver que hacer.

(En eso llega un representante de unos productos naturistas, ofreciéndoselos al Doctor y


hablando maravillas del producto.)
Representante: Buenas tardes Doctor, le vengo a ofrecer mi producto redograss, que
sirve para bajar de peso a sus pacientes.

Nutriólogo: Me puedes hablar más de él.


Representante: Es un sustituto dietético a base de hierbas, que te ayuda a bajar de peso
hasta 6kg. en un mes, y sobre lo que usted venda se le da un 7% de ganancias.

Nutriólogo: Precisamente necesito dinero extra, y me caería bien la venta del producto.
(El doctor piensa que puede vender los productos para tener un ingreso extra, por lo cual
decide promocionarlos sin antes él haber investigado.
Posteriormente llega la novia muy triste al consultorio del nutriólogo.)

Novia: Doctor, necesito que me mande una dieta para bajar rápido de peso, ya que en un
mes me caso y no me queda el vestido de novia.

(El doctor evalúa a la paciente, pero sabe que en un mes no va a bajar de peso solo con
la dieta, por lo cual le ofrecerá el suplemento dietético, y así él obtendrá su ganancia.)

Nutriólogo: Necesito que sigas una dieta que te voy a mandar, y adicional a eso, este
suplemento dietético, que te ayudar a bajar de peso rápidamente, tiene un costo de
$1000.00
(La novia decide hacer la dieta y comprar el producto que le ofrecieron, con tal de bajar de
peso y que le quede su vestido.
Pasado un mes la novia regresa con el nutriólogo para explicarle que subió de peso muy
rápido.)
Novia: Doctor, si baje de peso rápido para mi boda, pero después volví a subir bien
rápido.

Nutriólogo: Te voy a mandar una nueva dieta, y también ejercicio, pero no vas a bajar de
forma inmediata.
(El nutriólogo cae en cuenta, que le ofreció el redograss y que probablemente eso le
causo rebote.)
Conclusión

En el ejemplo se puede identificar que no se está ejerciendo correctamente la ética en su


profesión, ya que no está siendo responsable, esto debido a que mandó al paciente a
tomar un suplemento dietético, el cual no investigó y no sabía si había alguna
contraindicación, también se está ejerciendo un acto moralmente incorrecto al hacer
trampa para bajar de peso al paciente rápidamente y esto puede llevar a causar un daño
en la salud del paciente y hasta la muerte, por lo tanto no está preservando la vida del
mismo.

Se puede apreciar que es importante ejercer nuestra profesión con ética y moral, para
actuar digna y responsablemente aplicando todos los conocimientos que tenemos; de
hecho es tan importante que por eso cuando uno se gradúa de la licenciatura te hacen
decir el juramento de tu carrera, y se te indica el código de ética.

La moral nos permite conducirnos correctamente de acuerdo a la sociedad y es


importante llevarla adecuadamente ya que sin ella no seriamos aceptados ante la
sociedad porque estaríamos cometiendo actos que socialmente no son bien vistos; esto
se debe a que la moral nos permite distinguir entre el bien y el mal.
Bibliografía

Torres Hernández, Z. (2014). Introducción a la ética. México: Grupo Editorial Patria.

También podría gustarte