Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA

SALUD PÚBLICA – I – 2021

BIBLIOGRAFÍA

Básicas
La Resolución 2626 de 2019 Modelo de Acción Integral Territorial – MAITE, modifica la Política de Atención Integral en Salud — PAIS, 
Ley 1955 de mayo de 2019. Plan Nacional de Desarrollo (PND 2018-2022) Pacto por Colombia. Pacto por la Equidad.
Resolución 3280 de 2018 Rutas Integrales de Atención en Salud (RIAS), en el marco del Modelo Integral de Atención en Salud (MIAS).
Ministerio de Salud y Protección Social.
Naciones Unidas. Objetivos de Desarrollo Sostenible - ODS. 2016-2030.
Congreso de la República de Colombia Ley 1751 de 2015 - ESTATUTARIA DE SALUD "por medio de la cual se regula el derecho fundamental
a la salud y se dictan otras disposiciones"
Ley 1753 de 2015 Por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018. Colombia en paz, equitativa y educada...
Congreso de la República de Colombia. Ley 1438 de 2011. “Por medio de la cual se reforma el Sistema General de Seguridad Social en Salud y
se dictan otras disposiciones” Título II, Capítulo I, Artículo 6º.
Ministerio de la Protección Social. Resolución 1841 de 2013, que adopta el Plan Decenal de Salud Pública 2012-2021
Congreso de la República de Colombia Ley 1450 de 2011, que expide el Plan de desarrollo 20010-2014, base de la política del gobierno actual.
Congreso de la República de Colombia Ley 4107 de 2011. Artículo 2º
Congreso de la República de Colombia Resolución 425 de 2008, que define metodología para el Plan Territorial de Salud y las intervenciones
colectivas.
Congreso de la República de Colombia Ley 1122 de 2007, que modifica el SGSSS
Ministerio de la Protección Social. Decreto 3518 de 2006. Por el cual se crea y reglamenta el Sistema de Vigilancia en Salud Pública y se dictan
otras disposiciones.
Blanco J. y Maya J. Fundamentos de Salud Pública. Tomo I y Tomo III: Editorial CIB, 2da. Ed., Medellín, Col., 2006.
Departamento Administrativo de Planeación Nacional. CONPES de 2005
Reglamento Sanitario Internacional de 2005.
OPS. Comisión sobre determinantes sociales de la salud. Hacia un marco conceptual que permita analizar y actuar sobre los determinantes
sociales de la salud - Documento de trabajo de la Comisión Determinantes Sociales de la Salud. Mayo 5 de 2005.
Lip, César, Fernando Rocabado. Cuadernillo No. 17: Determinantes Sociales de la Salud en Perú. Lima: Ministerio de Salud; Universidad
Norbert Wiener; Organización Panamericana de la Salud. 2005.
CDC. Principios de epidemiología: Una introducción a la epidemiología y a la bioestadística aplicada. Segunda edición. Atlanta, Georgia, USA.
2004
Málaga H. Restrepo B, Promoción de la salud y prevención de la enfermedad. Ed. Panamericana, 2001.
Congreso de la República de Colombia. Ley 715 de 2001. Artículos 42. Dicta normas orgánicas de recursos y competencias.
Secretaría Distrital de Salud de Bogotá-Dirección de Salud Pública. Protocolos de Vigilancia de la Salud Pública. Bogotá, D. C., 2001.
Universidad Nacional. Rev. Salud Pública. Instituto de Salud en el Trópico. Donación Prof. Carlos Agudelo, Director- Departamento de Salud
Pública 2001.
Objetivos de Desarrollo del Milenio. 2000-2015

Procesado por: doctora Cecilia Del Socorro Saad Acosta


Revisado y actualizado: Alejandro Castaño Vásquez
Ministerio de Salud y Protección Social. Resolución 412 de 2000 Por la que se establecen las normas técnicas y guías de atención para los
eventos de interés en salud pública. República de Colombia 2000.
Wetterhall S. Y Noji E. Vigilancia y Epidemiología. In: Noji EK. Editor. Impacto de los desastres en la salud pública. Bogotá OPS; 2000.
Martínez, Navarro. Salud Pública. McGraw Hill Interamericana. Madrid-España, 1998
Last, J. A dictionary of epidemiology. Oxford: Oxford University Press, 1995.
Asamblea Nacional Constituyente. Constitución Política de la República de Colombia, 1993.
Congreso de la República de Colombia. Ley 100 de 1993.
Valencia, R., aut. Sistemas de alerta (Recursos electrónico): Una prioridad en vigilancia epidemiológica.
Ministerio de Salud. Modelo de vigilancia epidemiológica para la prevención y control de las Infecciones intrahospitalarias.
Western, Karl-A. Vigilancia epidemiológica con posteridad a los desastres naturales. 2ª. Ed.
Corey O., Germán. Vigilancia epidemiológica ambiental.
OPS. Los desastres naturales y la protección de la salud.
Congreso de la República de Colombia. Decreto 1562 de 1984. Reglamenta parcialmente los Títulos VII y XI de la Ley 9, en cuanto a vigilancia y
control Epidemiológico.
Congreso de la República de Colombia. Ley 9 de 1979, dicta medidas sanitarias para el país. Código Sanitario Nacional.

o Complementarias
o Revistas científicas y boletines
IQEN-Informativo Quincenal Epidemiológico Nacional. Instituto Nacional de Salud y Ministerio de Salud y Protección Social.
Biomédica del Instituto Nacional de Salud
Revista de Salud Pública de la Universidad Nacional
Journal of Public Health
Revista SciELO

o Páginas electrónicas, bibliotecas virtuales y bases de datos científicas:


OMS. Preparación de los profesionales de la atención de salud para el Siglo XXI. El reto de las enfermedades crónicas. Ginebra, 2005.
Disponible en: http://whqlibdoc.who.int/publications/2005/9243562800_spa.pdf.
SDSB. Diagnóstico de salud del Distrito Capital. Libros del último diagnóstico de salud por localidades. Disponible en:
http://www.saludcapital.gov.co/sitios/VigilanciaSaludPublica/Diagnsticos%20Distritales/Diagn%C3%B3stico%20Distrital.pdf.
Métodos para determinar prioridades en salud: Disponible en: google: https://www.google.com.co/#sclient=psy-ab&q=m
%C3%A9todos+de+priorizaci%C3%B3n+de+problemas+de+salud&oq=M%C3%A9todos+de+priorizaci
%C3%B3n+de+problemas+de+salud&gs_l=serp.1.0.0i30.4558.35204.0.39222.27.27.0.0.0.2.603.6233.0j17j6j2j0j2.27.0...0.0.0..1c.1.17.psy-
ab.0UolMTGYE1o&pbx=1&bav=on.2,or.r_qf.&fp=8983eccdabb72f71&biw=1024&bih=600
Ministerio de Salud y Protección Social: http://www.minsalud.gov.co
Instituto Nacional de Salud: http://www.ins.gov.co
http://www.saludcapital.gov.co/Style%20Library/default.aspx
Centros para el control de enfermedades. http://www.cdc.gov
Organización Mundial de la Salud: http://www.who.int/sorry/en/
OPS/OMS. http://www.ops-oms.org/; http://www.paho.org/ http://www.paho.org/col/; http://intranet.col.ops-oms.org/;
http://www1.paho.org/spanish/dd/ikm/li/library.htm;
Centro Latinoamericano y del Caribe de Información en Ciencias de la Salud-BIREME.
Regional: http://regional.bvsalud.org/php/index.php?lang=es; México: http://bvs.insp.mx/php/index.php; Colombia:
http://colombia.campusvirtualsp.org/?q=node/123
Procesado por: doctora Cecilia Del Socorro Saad Acosta
Revisado y actualizado: Alejandro Castaño Vásquez
Biblioteca virtual en salud pública: http://www.bvs-vspcol.bvsalud.org/lildbi/index_es.htm
Biblioteca virtual de salud. BVS-BIREME: http://bvsalud.org/en/; http://www.bireme.br
Biblioteca virtual de salud. BVS-LILAS:
http://metodologia.lilacs.bvs.br/download/E/Como_Pesquisar_Registros_LILACS-Express_es.pdf ; http://lilacs.bvsalud.org/es/
Biblioteca virtual - Instituto de Salud Carlos III: http://bvsalud.isciii.es/metaiah/search.php#
Bibliotecas virtual para la vigilancia en salud pública de Colombia: http://www.bvs-vspcol.bvsalud.org/php/index.php; http://www.bvs-
vspcol.bvsalud.org/metaiah/search.php
INS-SIVIGILA: http://www.ins.gov.co/lineas-de-accion/Subdireccion-Vigilancia/sivigila/Paginas/sivigila.aspx
National Library of Medicine of USA - Medline: http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/
Evidencia Clínica: http://www.clinicalevidence.com/x/index.html; http://group.bmj.com/products/evidence-centre/clinical-evidence;
http://clinicalevidence.bmj.com/x/set/static/cms/general-faqs.html; http://clinicalevidence.bmj.com/x/set/static/cms/open-access.html;
http://clinicalevidence.bmj.com/x/set/static/cms/efficacy-categorisations.html
Base de datos Cochrane. Cochrane database of systematic reviews: http://www.cochrane.es/?q=es/node/272;
http://www.cochrane.org/cochrane-reviews/cochrane-database-systematic-reviews-numbers; http://summaries.cochrane.org/;
http://www.thecochranelibrary.com/view/0/index.html; http://www.thecochranelibrary.com/view/0/AboutTheCochraneLibrary.html;
http://learntech.physiol.ox.ac.uk/cochrane_tutorial/cochlibd0e604.php; http://www.update-software.com/Clibplus/ClibPlus.asp;
http://www.cochrane.es
Base de datos de ingeniería sanitaria y ciencias del ambiente: http://www.bvsde.ops-oms.org/sde/ops-sde/repidisca.shtml;
http://bases.bireme.br/cgi-bin/wxislind.exe/iah/online/?IsisScript=iah/iah.xis&base=REPIDISCA&lang=e; http://bases.bireme.br/cgi-
bin/wxislind.exe/iah/online/?IsisScript=iah/iah.xis&base=REPIDISCA&lang=e&form=F;
Citas literatura biomédica MEDLINE. Revistas ciencias de la vida, y libros en línea - PubMed: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/;
http://www.pubmed.com
BioMed Central: http://www.biomedcentral.com/journals
Revistas médicas gratuitas: http://freemedicaljournals.com
Buscadores: http://www.google.com.co; http://scholar.google.es/scholar?hl=es&q=scholar&btnG=&lr=
Revista electrónica científica en línea: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_home&lng=es&nrm=iso
http://www.ncbi.nlm.nih.gov
http://www.pubmed.com
http://www.highwire.com
http://www.freemedicaljournals.com
http://www.healthinternetwork.net
http://www.ensembl.org
http://www.google.com.co
hppt://www.saludcapital.gov.co
hppt://www.paho.org. co
hppt://www.ops-oms.org.co

Procesado por: doctora Cecilia Del Socorro Saad Acosta


Revisado y actualizado: Alejandro Castaño Vásquez

También podría gustarte