Está en la página 1de 30

ACUPUNTURA DISTAL

CURSOS DE FORMACIÓN CONTINUADA

28/03/2020

CORONAVIRUS COVID-19
POSIBILIDADES DE ABORDAJE TERAPEÚTICO CON ACUPUNTURA Y MOXIBUSTIÓN
Ricardo Cordovilla Losada & Carles Garay Donoso

Aviso: la información contenida en este artículo tiene un carácter meramente informativo. No puede ser considerada en ningún
caso como sustitutiva de la prescripción, diagnóstico o tratamiento médico. Si tiene cualquier síntoma relacionado con el
coronavirus COVID-19 le recomendamos que se ponga en contacto con las autoridades médicas de su país. Los autores renuncian a
toda responsabilidad como consecuencia, directa o indirecta, del uso y aplicación de cualquiera de los contenidos de este material.

Introducción

“Todo lo que sé no es más que una percepción sobre el mundo.


La realidad está más allá de lo que los ojos ven”.

En este documento queremos aportar nuestro pequeño grano de arena ante esta situación de
pandemia que estamos viviendo actualmente. Sabemos que la Acupuntura y Moxibustión (针
灸, Zhen Jiu) son dos herramientas terapéuticas efectivas que pueden ser de gran ayuda para
la prevención y el tratamiento del nuevo coronavirus. La Medicina China lleva más de dos mil
años conviviendo, investigando y tratando con las enfermedades epidémicas (疫病, Yi Bing).
Las últimas en las que ha demostrado su validez clínica han sido en el 2003 con el síndrome
respiratorio agudo grave (SARS) y en el 2009 con el virus de la gripe A.

En este artículo no vamos a entrar a detallar la etiopatogénesis del coronavirus COVID-19, ni


las medidas profilácticas a tener en cuenta –ya que sobre estos aspectos creemos que ya hay
suficiente información, incluso excesiva-; en este texto nos centraremos en comentar algunas
de las posibilidades de abordaje y tratamiento desde la Acupuntura y Moxibustión. En este
escrito vamos a combinar diversos estilos de Acupuntura: el Método de Equilibrio del Dr. Tan,
la Acupuntura del Maestro Tung, la Acupuntura Clásica y la Acupuntura MTC.

Esta trabajo no es un vademécum de puntos al uso, simplemente son ideas de tratamiento;


por lo tanto, siempre hay que valorar la utilización (o no) de los puntos en cada caso particular.

El artículo lo vamos a dividir en tres partes. En la primera parte proporcionaremos


tratamientos de prevención y fortalecimiento para el cuerpo y la mente que empleamos
habitualmente en nuestras consultas. En la segunda parte, además de incorporar las
recomendaciones de tratamiento de las instituciones oficiales chinas, trataremos de aportar
ACUPUNTURA DISTAL – COVID-19

algunas posibilidades terapéuticas para actuar en los casos confirmados de infección. Y en la


tercera y última parte abordaremos la fase de convalecencia y recuperación.

Aparte, queremos aprovechar este texto para denunciar la situación en la que nos
encontramos los y las profesionales de la Medicina China y de la salud que no somos sanitarios
en el estado español. En China, más del 85% de los casos confirmados de infección por COVID-
19 han sido tratados con Medicina Tradicional China de forma activa en la prevención y control
de la enfermedad con buenos resultados.

Estamos siendo ninguneados y condenados al ostracismo en unos momentos en que se


necesita más que nunca nuestra valida aportación a la salud del conjunto de la sociedad. Es un
insulto y un crimen que se nos mande a casa y se nos prohíba trabajar en estos instantes.

Parece que es más importante mantener la monoteísta visión del modelo médico moderno
dominante de la salud y la enfermedad, que nos condiciona a tener un sistema sanitario único
(en beneficio de la industria farmacéutica), que la vida de la gente. En un momento histórico
de cambios tan potentes, es clave, en la medida de nuestras posibilidades, contribuir a la
transformación del paradigma actual del concepto de salud y de relación con la enfermedad.
En ello estamos.

Tratamientos preventivos y fortalecedores del cuerpo y la mente

“Antes de que aparezca un mal presagio, es fácil tomar precauciones…


Conviene tratar las cosas mientras se están formando,
ponerlas en orden antes de que surja la confusión”.
Dao De Jing

En este apartado vamos a enumerar diferentes tratamientos para la regulación y el


fortalecimiento general del organismo con Acupuntura y Moxibustión. Recordad que para
prevenir enfermedades y fortalecer el organismo lo principal son unos correctos hábitos de
vida (dieta, descanso, ejercicio, etc.) y una buena ecología mental y emocional.

Hemos elegido los siguientes protocolos debido a que los hemos utilizado en nuestra práctica
clínica habitual con buenos resultados.

Las Diez Agujas Antiguas de Wang Le Ting (Lao Shi Zhen)

El nombre hace referencia a diez puntos de acupuntura que han demostrado su eficacia desde
la antigüedad. Wang Le Ting formuló el siguiente tratamiento basándose en las teorías del Pi
Wei Lun (Tratado sobre el Bazo y Estómago) de Li Dong Yuan.

2
ACUPUNTURA DISTAL – COVID-19

Wang Le Ting nació en 1894 y desde su infancia estudio con famosos acupuntores de la época,
fue director del Hospital de Medicina China de Beijing en el Departamento de Acupuntura.
Wang Le Ting práctico la acupuntura durante 50 años y murió a los 89 años.

Las Diez Agujas Antiguas son:

 13 RM (Shang Wan), 12 RM (Zhong Wan), 10 RM (Xia Wan), 6 RM (Qi Hai).


25 E (Tian Shu) bilateral, 6 MC (Nei Guan) bilateral, 36 E (Zu San Li) bilateral.

Las funciones específicas de esta fórmula de puntos son: regular el Centro, fortalecer el Bazo,
rectificar el Qi, armonizar la Sangre, ascender el Qi puro, descender el Qi turbio y regular y
rectificar el Estómago junto con los Intestinos. De todos ellos, los puntos principales de esta
fórmula son el 36 E (Zu San Li) y el 12 RM (Zhong Wan).

Wang Le Ting estaba convencido (al igual que Li Dong Yuan) que tener una buena salud era
tener una digestión fuerte, por lo tanto, este protocolo era la base en sus pacientes con
enfermedades crónicas, sin importar que signos y síntomas tuviese. El comúnmente añadía
este tratamiento en desordenes ginecológicos, gastrointestinales, psiquiátricos, parálisis y
atrofias con algunas modificaciones según el caso.

Para Wang Le Ting el uso de la Moxibustión era una medida importante para proteger la
salud y nutrir la vida (Yang Shen), ya que su acción calienta y tonifica el Yang, moviliza y
tonifica el Qi y la Sangre, transforma la Humedad, expulsa el Frío y rescata el Yang cuando está
exhausto.

Moxibustión para Nutrir la Vida

Como dice el Dr. Liu Zheng-Cai: Nutrir la Vida (Yang Shen) significa el arte y la ciencia de
prevenir la enfermedad, mantener la juventud y fomentar la longevidad. En realidad, la
prevención de la enfermedad y mantenerse en forma son, prácticamente, inseparable e
interdependientes.

Estos procedimientos milenarios (Yang Shen Fa) que incluyen todos los aspectos de la vida
están muy desarrollados por los y las practicantes de las artes internas chinas (Nei Gong). Una
de esas prácticas habituales para fomentar la salud, y empleada en China por la población en
general, es la Moxibustión. La Medicina China la utiliza desde la más remota antigüedad como
medida preventiva y técnica terapéutica.

Los puntos más importantes, documentados y utilizados, en la historia de la Medicina Oriental


para moxar a diario y promover la salud son:

 36 E (Zu San Li).


 6 RM (Qi Hai).
 4 RM (Guan Yuan).
 Moxibustión en todo el Dan Tian inferior (zona de 1´3 a 3 cun por debajo del ombligo).

3
ACUPUNTURA DISTAL – COVID-19

 8 RM (Shen Que), (moxibustión indirecta o con sal y/o placa de jengibre en el ombligo).
 12 RM (Zhong Wan).
 14DM (Da Zhui).

Otro punto interesante para moxar es el punto de la Acupuntura Tung: 33.07 Huo Fu Hai, que
se encuentra cerca del área del 10 IG (Shou San Li); ambos tienen efectos e indicaciones
similares. Este punto es el único que el Maestro Tung recomendó, específicamente en su libro,
moxar 10 minutos cada día durante tres meses para promover la longevidad.

En el documento publicado por la Academia China de Acupuntura y Moxibustión: “Pautas


sobre el uso de acupuntura y moxibustión para tratar el COVID-19 (Segunda Edición)” se
recomienda la terapia de moxibustión diaria para ayudar a prevenir y controlar la epidemia del
coronavirus (pacientes en cuarentena o que reciben el alta hospitalaria):

 Moxar diariamente Zu San Li (36 E), Nei Guan (6 MC), He Gu (4 IG), Qi Hai (6 RM),
Guan Yuan (4 RM) y San Yin Jiao (6 B). 10 minutos por cada punto.

Otro tratamiento recomendado con moxibustión en el Hospital Provincial de Medicina


Tradicional de Guandong para fortalecer el sistema inmunitario, ayudar a aliviar los síntomas
tempranos y acortar la duración del virus en casos sospechosos es:

 Moxar Zu San Li (36 E) en ambos lados durante 15 minutos.


 En combinación con Qi Hai (6 RM) o Zhong Wan (12 RM) durante 10 minutos.
(alternando de tratamiento a tratamiento). La pauta se realiza dos veces al día, una
por la tarde y otra por la noche.

No queremos cerrar este bloque dedicado a la moxibustión sin mencionar la moxibustión


japonesa y, en especial, a la técnica del Okyu (micromoxa de artemisa muy pura en forma y
tamaño de pequeño granito de arroz). Para ello, vamos a incorporar el trabajo de Takeshi
Sawada (1878-1938), considerado como uno de los maestros más importantes de moxibustión
japonesa. Su fama era tal que, aparte de tratar al emperador, uno de sus tratamientos (el
Taikyoku) alcanzó la consideración de tratamiento nacional.

Principalmente, Sawada defendía la idea de que para mantener la salud se requería de un


equilibrio de energía y sangre (temperatura) en los Tres Recalentadores (San Jiao). De ahí que
los puntos básicos en su tratamiento se consideran el 12 RM (Zhong Wan), 6 RM (Qi Hai) y el
4 TR (Yang Chi) izquierdo.

En el tratamiento Taikyoku de Sawada se recomienda moxar con Okyu (3, 5, o 7 conos por
punto dependiendo de la persona y su estado de salud) los siguientes puntos:

 En la cabeza: 20DM (Bai Hui).


 En la espalda: 12 DM (Shen Zhu), 17 V (Ge Shu), 18V (Gan Shu), 20V (Pi Shu), 23 V
(Shen Shu), 52 V (Zhi Shi), 32 V (Ci Liao).
 En el abdomen: 12 RM (Zhong Wan), 6 RM (Qi Hai).

4
ACUPUNTURA DISTAL – COVID-19

 En los brazos: 11 IG (Qu Chi), 4 TR (Yang Chi).


 En las piernas: 36E (Zu San Li), 6 R (Zhou Hai).

Las Diez Agujas de Miriam Lee

Miriam Lee (1926 - 24 de junio de 2009) fue una de las acupuntoras pioneras en los Estados
Unidos y fue responsable de la legalización de la Acupuntura en California.

En la década de 1970 y principios de 1980, Miriam Lee fue la Maestra de Acupuntura de


probablemente el 70% de los practicantes que trabajan en el norte de California. Utilizó un
conjunto especial de puntos basado en el trabajo de uno de sus maestros y popularizó un
protocolo de 10 puntos en su libro, Insights of A Senior Acupuncturist. Miriam Lee. Blue Poppy
Press, 1992.

Las Diez Agujas de Miriam Lee son:

Miembro superior derecho Miembro superior izquierdo


11 IG (Qu Chi), 4 IG (He Gu), 11 IG (Qu Chi), 4 IG (He Gu),
7 P (Lie Que) 7 P (Lie Que)
Miembro inferior derecho Miembro inferior izquierdo

36 E (Zu San Li), 6 B (San Yin Jiao) 36 E (Zu San Li), 6 B (San Yin Jiao)

Este protocolo de Miriam Lee, a día de hoy, es uno de los tratamientos habituales en muchas
clínicas de Acupuntura Comunitaria de los Estados Unidos. El tratamiento original es bilateral,
pero es común que para minimizar agujas se haga por ejes (Yang Ming – Tai Yin):

Miembro superior derecho Miembro superior izquierdo


7 P (Lie Que) 11 IG (Qu Chi), 4 IG (He Gu)

Miembro inferior derecho Miembro inferior izquierdo

36 E (Zu San Li) 6 B (San Yin Jiao)

También, la gente de POCA (People´s Organization of Community Acupuncture), ha realizado


otra modificación al tratamiento de Miriam Lee, que llaman MIRIAM LEE PLUS, en donde
añaden dos puntos relacionados con la Madera (H-VB); ya que después de trabajar con miles
de pacientes la técnica de diagnóstico por el pulso Jingei, vieron que más del 70% de los
pacientes tratados tenían una cualidad de pulso en la que era interesante añadir los puntos 3
H (Tai Chong) y 40 VB (Qiu Xu) por lo que, añadieron ambos puntos a lo que llaman “El Caldo
Base”.

En Working Class Acupuncture (Portland, EE.UU.) este tratamiento es la base de cientos de


tratamientos que realizan a diario, para luego según el caso añadir algunos puntos específicos.

5
ACUPUNTURA DISTAL – COVID-19

Miembro superior derecho Miembro superior izquierdo


7 P (Lie Que) 11 IG (Qu Chi), 4 IG (He Gu)

Miembro inferior derecho Miembro inferior izquierdo

36 E (Zu San Li), 40 VB (Qiu Xu) 6 B (San Yin Jiao), 3 H (Tai Chong)

También, se suele hacer bilateral o utilizando dos agujas en cada lado del miembro superior y
tres agujas en cada lado del miembro inferior 7P+4IG, 11IG+4IG, 3H+6B+40VB y 36E+3H+40VB.

Los 8 Puntos Mágicos + 1 del Dr. Tan

El Dr. Tan fue uno de los más famoso y reconocido acupuntores de todo occidente. Estudio
Acupuntura en Taiwán con grandes maestros y cuando llego a Estados Unidos vio que la
Acupuntura que, en general, se practicaba era de muy baja eficacia y potencia. Por ello,
desarrolló una base moderna para aprender y comprender como funciona la Acupuntura. Sus
años de investigación y trabajo dieron como resultado el Método de Equilibrio del Dr. Tan
(Balance Method), una nueva -pero antigua- forma de analizar el entramado de canales de
energía en el cuerpo humano.

Para nosotros conocerlo, como para muchos acupuntores y acupunturas de todo el mundo,
marcó un antes y un después en la forma trabajar. Por ello, queremos aprovechar este
apartado, para agradecer a Richard Tan sus enseñanzas y por subir el nivel de la Acupuntura en
occidente.

Este tratamiento tiene múltiples indicaciones y es un buen protocolo para el equilibrio global
del organismo. Está formado por el tratamiento de “Los 8 Puntos Mágicos” al que se le añade
el meridiano de Corazón (5 C Tong Li). Se puede alternar los lados de la puntura.

Aparte, se utiliza para tratar problemas del pecho y del abdomen tales como trastornos
digestivos, náuseas, vómitos, diarrea, falta de apetito, intoxicación, resaca, problemas
respiratorios, etc. También, está indicado para pacientes con quimioterapia, fatiga, diabetes,
náuseas matutinas, etc.

Miembro superior derecho Miembro superior izquierdo


7 P (Lie Que), 6 MC (Nei Guan) 4 IG (He Gu), 5TR (Wai Guan)
5 C (Tong Li)
Miembro inferior derecho Miembro inferior izquierdo

36 E (Zu San Li), 34 VB (Yang Ling Quan) 9 B (Yin Ling Quan), 8 H (Qu Quan)

6
ACUPUNTURA DISTAL – COVID-19

Siguiendo las ideas del Método de Equilibrio del Dr. Tan otro tratamiento interesante, que
proponen desde Si Yuan Balance Method, para estimular las defensas y las funciones del
sistema respiratorio es el siguiente:

Miembro superior derecho Miembro superior izquierdo


9 P (Tai Yuan), 5 P (Chi Ze), 3 IG (San Jian), 11 IG (Qu Chi)
6 MC (Nei Guan)
Miembro inferior derecho Miembro inferior izquierdo
3 B (Tai Bai), 9 B (Yang Ling Quan)
36 E (Zu San Li), 43 E (Xian Gu) 2 R (Ran Gu), 4 R (Da Zhong), 7 R (Fu Liu)

Puntos de Acupuntura y Moxibustión interesantes para fortalecer y relajar la Mente.

La Acupuntura es famosa por sus acciones sobre la esfera mental. Los textos clásicos de la
Acupuntura ya nos hablan que lo primero de todo es tratar el Shen (el aspecto psicoemocional
de la persona).

En estos momentos de inquietud, contaminación informativa, miedo generalizado, es normal


que podamos sentir preocupación, nerviosismo, ansiedad, etc. Y ya sabemos que estas
situaciones de estrés consumen el Qi y bajan nuestro sistema defensivo, por lo que es más fácil
que nos contagiemos, o si ya lo estamos empeorar y retrasar nuestro proceso de curación.

A continuación, vamos a enumerar algunos puntos o grupos de puntos interesantes y muy


habituales en las consultas de Acupuntura para equilibrar y relajar el aspecto mental. Los
hemos puesto en este primer apartado de tratamientos preventivos y fortalecedores del
cuerpo y la mente pero son aplicables y necesarios en cualquiera de las posibles etapas
posteriores (fase de observación, cuarentena, fase de infección, ingreso hospitalario y fase
de convalecencia y recuperación).

Puntos importantes para tratar la Mente (Shen):

 20 DM (Bai Hui) más el punto extra Yin Tang (Ex-CaCu-3). Esta combinación de puntos
es muy interesante para abordar cualquier situación de alteración y desequilibrio de la
Mente. En la Acupuntura Tung corresponden respectivamente al 1010.01 Zheng Hui y
el 1010.08 Zhen Jing (0,3 cun superior al Yin Tang).

 “Los 5 Tranquilos” (“5 Quiets”): este potente protocolo de puntos era empleado
habitualmente por el Dr. Tan en su práctica clínica, hace referencia a las 5 agujas
empleadas en los puntos Yin Tang, Er Shen Men (en la oreja) bilateral y el punto extra
An Mian (Ex-CaCu) bilateral.

 Si Shen Cong (Ex-CaCu-1): traducidos como “Las 4 Inteligencias” o “Reunión de los 4


Espíritus”. Estos cuatro puntos están indicados para estados de ansiedad, depresión,
confusión mental, insomnio, visión borrosa, sordera, vértigo, epilepsia.

7
ACUPUNTURA DISTAL – COVID-19

 2 V (Zan Zhu) más el 1010.08 Zhen Jing (0,3 cun superior al Yin Tang). Este grupo de
puntos se llama Zhen Ni (puntos que regulan el Qi Rebelde), popularizados por el
profesor Han Ru Xun, son efectivos para tratar todas las afecciones de Qi Rebelde o a
contracorriente (Qi Ni). Pueden tratar depresión, síndrome obsesivo compulsivo,
síndrome hipocondríaco, obsesión por la limpieza, etc., además son interesantes para
los casos de tos por Qi Rebelde y dificultad respiratoria (síntomas habituales en la
infección por coronavirus).

 Otros puntos a tener en cuenta en la cabeza son el 24 DM (Shen Ting), punto de


reunión con el meridiano de Estómago y Vejiga y uno de los principales para calmar el
Shen. Y el 13 VB (Ben Shen), punto de reunión con el Yang Wei Mai que calma el Shen
y expulsa el Viento.

 “Las 4 Barreras” (Si Guan): corresponden a los puntos 4 IG (He Gu) y 3 H (Tai Chong).
Esta combinación de puntos moviliza el Qi en general de todo el cuerpo y, por lo tanto,
desbloquea y reequilibra la Mente (estrés, ansiedad, nerviosismo, depresión por
estancamiento, etc.) Están indicados en todo tipo de estancamiento, ya sea emocional
o físico.

 “Las 4 Barreras con la Acupuntura Tung” serían el 22.05 Ling Gu y el 66.04 Huo Zhu.
Estos dos puntos están cerca de la unión de los metacarpos y metatarsos
respectivamente y, por ello, provocan una reacción más fuerte en el cerebro; eso hace
que sean muy potentes para movilizar el Qi y la sangre de todo el cuerpo. Nosotros lo
solemos reforzar más utilizando un Dao Ma en la mano con el 22.05 Ling Gu y 22.04
Da Bai y en el pie con el 66.04 Huo Zhu y 66.03 Huo Ying. Este grupo de puntos puede
tratar todo tipo de problemas mentales, aparte de tener sus indicaciones especificas
particulares dentro de la Acupuntura Tung.

 Puntos interesantes en las extremidad superior son casi todos los puntos del
meridiano del Corazón como el 7C (Shen Men) y del meridiano de Maestro Corazón o
Pericardio como el 6MC (Nei Guan).

 Puntos interesantes en la extremidad inferior son el 88.25 Zhong Jiu Li que


corresponde al 31 VB (Feng Shi). Este es un buen punto por su efecto tranquilizante y
analgésico, puede tratar insomnio, estrés y dolor sistémico. La Vesícula Biliar actúa
sobre la hiperactividad del Fuego de Hígado y del Corazón. Se utiliza solo o reforzado
en Dao Ma (Jiu Li: 88.25, 88.26, 88.27).

 También sugerimos utilizar la Auriculoterapia para tratar la Mente (y en general). Un


posible tratamiento para tranquilizar el Shen sería: sangrar el ápice de la oreja y
poner agujas, semillas o agujas semipermanentes (ASP) en los puntos Shen Men,
Subcortex, Cerebro, Occipucio y punto de la Ansiedad.

8
ACUPUNTURA DISTAL – COVID-19

Posibles abordajes terapéuticos para los casos confirmados de infección por COVID-19

“Todo lo que es observable por los sentidos está sometido al cambio


y en consecuencia al movimiento … existen ciclos conectados de cambios …
no se puede ordenar a los vientos y a las mareas que cesen,
pero se puede aprender a navegar en corrientes azarosas
si nos conducimos en armonía con los procesos imperantes de la transformación,
y así hacer frente a las tormentas de la vida”.
John Blofeld, I Ching.

Vamos a comenzar esta parte con un resumen de las recomendaciones de tratamiento


publicadas por las autoridades chinas en el documento de la Academia China de Acupuntura y
Moxibustión: “Pautas sobre el uso de acupuntura y moxibustión para tratar el COVID-19
(Segunda Edición)”:

El COVID-19 penetra en el cuerpo humano a través de la boca y la nariz, y la mayoría de ellos


invaden primero el Pulmón, luego el Bazo, el Estómago y el Intestino Grueso provocando
lesiones relativamente leves; pero una pequeña proporción de coronavirus pasa al Pericardio,
Hígado y Riñón y se enferma gravemente.

El tratamiento con Acupuntura y Moxibustión ataca directamente el lugar donde se encuentra


el virus, estimulando y fortaleciendo las vísceras y el Qi, separando y expulsando así la
epidemia. La Acupuntura también mejora la protección de las vísceras y reduce el daño sobre
los órganos causado por la epidemia.

El tratamiento se aplicará principalmente sobre los puntos de acupuntura de acuerdo con los
propios síntomas clínicos, siguiendo el principio de “estimular menos puntos pero de forma
más precisa”. La aplicación de Acupuntura o de Moxibustión dependerá de las condiciones
específicas de cada caso, siguiendo los principios de conveniencia, sencillez, seguridad y
eficiencia.

La Acupuntura y Moxibustión se puede usar junto con la medicina herbal en la fase de


tratamiento clínico para desarrollar el papel de sinergia y mejorar los resultados clínicos. El
tratamiento de los pacientes en recuperación debe centrarse en la Acupuntura, por lo que se
recomienda abrir nuevas clínicas de rehabilitación para tratar el COVID-19.

La selección de los puntos de acupuntura y la forma de aplicación está basada en la evidencia


recogida en textos de la antigüedad, en los estudios clínicos y en estudios básicos realizados
actualmente, e incorpora los resultados mostrados en estudios anteriores para mejorar la
función pulmonar, regular la inmunidad innata, los factores antiinflamatorios y
proinflamatorios, activando la ruta colinérgica antiinflamatoria y regulando el sistema
respiratorio, superando así los daños producidos por la inflamación pulmonar.

Se debe alentar a los y las pacientes a realizar moxibustión, aplicar presión y masajes sobre
puntos de acupuntura, etc., bajo la orientación de profesionales de la Acupuntura (mediante el

9
ACUPUNTURA DISTAL – COVID-19

uso de Internet y aplicaciones de móvil) para lograr un tratamiento auxiliar de la enfermedad y


estimular la recuperación física y mental.

Aplicación de Acupuntura y Moxibustión durante la fase de observación médica en los casos


sospechosos de contagio.

El objetivo en esta fase es estimular el Qi vital y las funciones del Pulmón y el Bazo, y descargar,
separar y eliminar los agentes patógenos para mejorar la capacidad de defensa de las vísceras
contra los agentes patógenos.

Puntos principales:
 (1) Feng Men (12 V), Fei Shu (13 V), Pi Shu (20 V).
 (2) He Gu (4 IG), Qu Chi (11 IG), Chi Ze (5 P), Yu Ji (10 P).
 (3) Qi Hai (6 RM), Zu San Li (36 E), San Yin Jiao (6 B).

En cada aplicación seleccionar 1 o 2 puntos de cada grupo de puntos de acupuntura.

Puntos de combinación según los síntomas:


 Síntomas conjuntos de fiebre, garganta seca, tos seca, combinar con:
Da Zhui (14 DM), Tian Tu (22 RM), Kong Zui (6 P).
 Síntomas conjuntos de náuseas y vómitos, heces sueltas, recubrimiento graso de la
lengua, pulso suave (empapado), combinar con:
Zhong Wan (12 RM), Tian Shu (25 E), Feng Long (40 E).
 Síntomas conjuntos de fatiga, debilidad e inapetencia, combinar con:
Zhong Wan (12 RM), los 4 puntos alrededor del ombligo (1 pulgada a cada lado del
ombligo), Pi Shu (20 V).
 Síntomas conjuntos de secreción nasal clara, dolor en el hombro y la espalda, lengua
pálida con recubrimiento blanco, pulso lento, combinar con:
Tian Zhu (10 V), Feng Men (12 V), Da Zhui (14 DM).

Aplicación de Acupuntura y Moxibustión durante la fase de tratamiento clínico en casos


confirmados.

El objetivo en esta fase es estimular el Qi vital del Pulmón y el Bazo, proteger las vísceras y
reducir los daños provocados, disipar la influencia de los patógenos y “reforzar la Tierra para
generar Metal”, con el fin de detener la tendencia de la enfermedad, mejorar el estado de
ánimo y la confianza para superar la enfermedad.

Puntos principales:
 (1) He Gu (4 IG), Tai Chong (3 H), Tian Tu (22 RM), Chi Ze (5 P), Kong Zui (6 P), Zu San
Li (36 E), San Yin Jiao (6 B).
 (2) Da Zhu (11 V), Feng Men (12 V), Fei Shu (13 V), Xin Shu (15 V), Ge Shu (17 V).
 (3) Zhong Fu (1 P), Dan Zhong (17 RM), Qi Hai (6 RM), Guan Yuan (4 RM), Zhong Wan
(12 RM).

10
ACUPUNTURA DISTAL – COVID-19

En casos de poca gravedad y generales, para cada vez, seleccionar de 2 a 3 puntos principales
en el grupo (1) y (2). Para tratar casos graves, seleccionar 2 o 3 puntos principales en el grupo
(3).

Puntos de combinación según los síntomas:


 Síntomas conjuntos de fiebre prolongada, combinar con:
Da Zhui (14 DM), Qu Chi (11 IG), sangrar el lóbulo auricular y la yema del dedo.
 Síntomas conjuntos de opresión en el pecho, dificultad para respirar, combinar con:
Nei Guan (6 MC), Lie Que (7 P), Ju Que (14 RM), Qi Men (14 H), Zhao Hai (6 R).
 Síntomas conjuntos de tos con flema, combinar con:
Lie Que (7 P), Feng Long (40 E), Ding Chuan (EXB1).
 Síntomas conjuntos de diarrea, heces blandas, combinar con:
Tian Shu (25 E), Shang Juxu (37 E).
 Síntomas conjuntos de tos con flema pegajosa y/o amarilla, estreñimiento:
Tian Tu (22 RM), Zhi Gou (6 TR), Tian Shu (25 E), Feng Long (40 E).
 Síntomas conjuntos de fiebre baja, fiebre oculta o incluso sin fiebre, vómitos, heces
blandas, lengua pálida o rosa pálida con recubrimiento graso blanco, combinar con:
Fei Shu (13 V), Tian Shu (25 E), Fu Jie (14 B) y Nei Guan (6 MC).

Las agujas deben dejarse retenidas en cada punto de 20 a 30 minutos. Aplicar moxibustión en
cada punto de 10 a 15 minutos. El tratamiento se aplicará una vez al día.

Posibilidades de abordaje terapéutico desde la perspectiva de Acupuntura Distal.

En este apartado aportaremos nuestra visión y posible forma de proceder ante este tema. No
vamos a proponer ningún tratamiento en concreto, porque cada caso es único y cambiante. Lo
que si vamos a hacer es comentar teóricamente como podríamos abordarlo, ya que no
tenemos experiencia clínica en este tipo de enfermedades epidémicas.

Como hemos visto el coronavirus COVID-19 penetra en el cuerpo a través de la boca y la nariz,
área influenciada, gobernada e irrigada por la energía del Yang Ming de la mano y del pie
(Intestino Grueso y Estómago), para luego invadir el Pulmón y seguidamente el Bazo (ambos
forman el Tai Yin de la mano y del pie respectivamente), el Estómago y el Intestino Grueso
(rutas internas del Yang Ming que conectan con su órganos asociados) provocando lesiones
relativamente leves. En este primer caso vemos un claro patrón que afecta al eje Yang Ming –
Tai Yin. Este circuito corresponde a uno de los patrones de la Zona Frontal del Método de
Equilibrio del Dr. Tan. La Zona Frontal abarca las manifestaciones clínicas que se encuentran en
la parte frontal de la cabeza y tronco (contiene todo lo que cubre el ancho de nuestra mano
desde la cabeza hasta los genitales).

En algunos casos una pequeña proporción de coronavirus pasa al Pericardio, el Hígado (ambos
forman el Jue Yin de la mano y del pie respectivamente) y el Riñón y se enferma gravemente.
En esta peligrosas situación vemos que se pueden formar y combinar otros dos posibles

11
ACUPUNTURA DISTAL – COVID-19

patrones: Yang Ming (IG-E) – Jue Yin (MC-H) y Yang Ming (IG-E) – Circuito Fuego/Agua (MC-R)
(también conocido como “Los 4 Meridianos Mágicos del Dr. Tan”).

Además, si el proceso infeccioso provoca fiebres altas o mucho Calor Interno, aparte del
Micosangrado que comentaremos más adelante, proponemos el Circuito Fuego – Madera
(Patrón Calor).

En el siguiente cuadro vemos los tres patrones que afectan a la Zona Frontal del cuerpo:

Yang Ming – Tai Yin Yang Ming - Jue Yin Yang Ming - Fuego/Agua

Comentaremos brevemente las funciones e indicaciones que corresponden a cada uno de


estos patrones:

Circuito Yang Ming – Tai Yin:

Funciones:
1- Regula la digestión, Estómago e Intestinos.
2- Actúa sobre el pecho y el abdomen. Gobierna el Qi a través de la respiración y la
digestión.
3- Regula el metabolismo del Agua.

Indicaciones:
1- Digestión débil, cansancio, dolor e hinchazón abdominal, diarrea, estreñimiento,
deficiencia o exceso de ácido estomacal, vómito, cándidas, etc.
2- Alergias respiratorias y/o alimentarias, debilidad del sistema inmune, tos, asma,
respiración corta, rinitis, sinusitis, bronquitis, etc.
3- Retención de líquidos, edemas, etc.

Explicación:
Este circuito también se llama “Metal-Tierra”, y es de especial interés cuando está afectado
tanto el sistema respiratorio como el sistema digestivo.

El Yang Ming influencia y gobierna la parte frontal de la cabeza y senos nasales, boca, garganta,
abdomen, estómago e intestinos. Es decir, toda la parte más anterior del aspecto Yang del
cuerpo.

12
ACUPUNTURA DISTAL – COVID-19

El Yang Ming se conecta Exterior-Interior (Biao-Li) con el Tai Yin, por este motivo, la afectación
del Yang Ming puede impactar fácilmente al Tai Yin. Cuando el Yang Ming está afectado,
automáticamente se debe valorar si el Tai Yin también está involucrado. Es decir, cuando las
entrañas Yang se muestran en Exceso (Intestino Grueso y Estómago), los órganos Yin se suelen
encontrar en Deficiencia (Pulmón y Bazo). En este caso, este circuito trataría tanto el Exceso
como la Deficiencia.

Recordemos que el Tai Yin (P-B) gobierna y regula el Qi mediante la respiración y la digestión.
El Pulmón administra la respiración y, por eso, se dice que “gobierna el Qi”. El Bazo gobierna la
función de transformación y transporte, siendo para los chinos el principal órgano de la
digestión. También, el Tai Yin es la base del Cielo posterior (Qi postnatal). El Pulmón junto con
el Bazo son la base y sustento de las energías adquiridas después del nacimiento (respiración y
digestión). Por lo tanto, juega un rol principal en la tonificación y formación del Qi general del
organismo. En caso de deficiencia de Qi, deberemos valorar el estado del Tai Yin.

El Tai Yin tiene una gran influencia con el Qi Correcto o Antipatogénico (Zheng Qi) y con el Qi
Defensivo (Wei Qi). El Pulmón es el Órgano Yin más superficial y, por lo tanto, más fácilmente
afectado por las energías exógenas. Regula la secreción del sudor, la humedad de la piel y la
resistencia a los factores patógenos exógenos, que también dependen del Wei Qi, el cual a su
vez depende de la función diseminadora del Pulmón. Si el Pulmón está débil, la resistencia del
Wei Qi será pobre. Además, si la función principal de transformación y transporte del Bazo no
está en armonía, puede provocar una deficiencia de Qi y Sangre, por lo que el Zheng Qi estará
debilitado. Por lo tanto, potenciar su función es clave en los casos de enfermedades
epidémicas.

Circuito Yang Ming - Jue Yin

Funciones:
1- Regula la digestión, Estómago e Intestinos.
2- Actúa sobre el pecho y el abdomen. Armoniza la digestión a través de regular el Qi y la
circulación de la sangre.
3- Calma el Shen (aspecto psicoemocional de la persona).

Indicaciones:
1- Digestión débil, cansancio, dolor e hinchazón abdominal, diarrea, estreñimiento,
deficiencia o exceso de ácido estomacal, vómito, etc.
2- Problemas digestivos debidos al estrés, falta de apetito, úlceras, reflujo ácido, dolor de
estómago, masas abdominales, problemas ginecológicos, colitis, etc.
3- Irritabilidad, estrés, opresión torácica, palpitaciones, problemas cardíacos, cefaleas.

Explicación:
Este circuito es muy potente para regular y calmar la mente ya que tiene una fuerte conexión
con el Shen (aspecto psicoemocional de la persona) y podemos observarlo en las funciones de
algunos puntos de ambos meridianos. En clínica, observamos como el Hígado suele ser el
primer Órgano afectado por el estrés emocional. Debido a su conexión con el Maestro Corazón

13
ACUPUNTURA DISTAL – COVID-19

podemos usar sus puntos para tratar el Hígado, como por ejemplo el punto 6 MC (Nei Guan),
que moviliza el estancamiento de Qi y es empleado para ansiedad debida a estancamiento de
Qi de Hígado. Además, la función del Maestro Corazón de proteger y estabilizar al Corazón de
influencias patológicas, hace que el Jue Yin sea especialmente efectivo para el tratamiento de
algunos trastornos mentales y emocionales que cursan con estrés.

El Jue Yin es el final del Yin y el Yang Ming es el final del Yang. El Jue Yin y el Yang Ming tienen
gran relación en el eje de paso de Yin a Yang y de Yang a Yin. El Jue Yin significa que el Yin
decrece para dar paso al Yang. Esto significa que existe un movimiento de crecimiento,
ascenso y exteriorización. En cambio el Yang Ming significa que el Yang decrece para dar paso
al Yin. En este caso el movimiento es de decrecimiento, descenso e interiorización. Cuando se
actúan sobre estos dos niveles se genera movimiento, evitando así los estancamientos (como
por ejemplo con el tratamiento de “Las Cuatro Barreras” (Si Guan): 3 H (Tai Chong) junto con el
4 IG (He Gu) que activan y regulan la circulación general del Qi y la Sangre).

Por lo tanto, este circuito se emplea principalmente para calmar la mente y tratar el estrés
asociados al proceso infeccioso. En estas situaciones las personas se angustian y tienen miedo
de que se puedan morir. Están nerviosas, no pueden dormir y se preocupan por todo. En estos
casos de Exceso o Plenitud, añadir el Jue Yin (MC-H) a nuestros tratamientos tendrá un buen
resultado.

Circuito Yang Ming – Fuego/Agua.

Funciones:
1- Regula la digestión, Estómago e Intestinos.
2- Actúa sobre el pecho y el abdomen.
3- Armoniza el equilibrio entre el Agua y el Fuego, nutriendo el Agua del Riñón para
controlar el Fuego del Corazón.

Indicaciones:
1- Digestión débil, cansancio, dolor e hinchazón abdominal, diarrea, estreñimiento,
deficiencia o exceso de ácido estomacal, vómito, etc.
2- Problemas cardíacos, digestivos, ginecológicos, etc.
3- Palpitaciones, ansiedad, insomnio, dolor lumbar, infertilidad, cansancio, patología
cardíaca y/o renal, etc.

Explicación:
La diferencia de este circuito con el circuito Yang Ming – Jue Yin es que se cambia el meridiano
de Hígado por el de Riñón. Al utilizar el meridiano del Riñón, actúa bajo un contexto de
Deficiencia. Este circuito se utiliza principalmente cuando la manifestación está en la parte
anterior en casos de Deficiencia o Vacío.

El Exceso del Yang Ming puede debilitar la Esencia y el Agua de los Riñones interrumpiendo la
comunicación entre el Corazón y el Riñón. Esto provocará Calor estancado debajo el Maestro
Corazón. En esta situación, fácilmente se puede entrar en un “círculo vicioso”. Tanto la

14
ACUPUNTURA DISTAL – COVID-19

Deficiencia del Riñón puede provocar Calor en el Maestro Corazón como el Exceso del Yang
Ming puede provocar Deficiencia de Riñón. Por lo tanto, este patrón es muy importante
tenerlo en cuenta en los casos más complejos que afecten a personas mayores o/y con
enfermedades crónicas.

Otro síntoma habitual en las infecciones víricas es la fiebre alta y los síntomas asociados a
Calor Interno. Para controlarlos recomendamos, aparte de los Microsangrados que veremos
más adelante, el siguiente patrón:

Circuito Fuego – Madera (Patrón Calor).

Funciones:
1- Clarifica el Calor.
2- Activa la circulación de Qi y Sangre.
3- Calma el Shen.

Indicaciones:
1- Fiebre, inflamaciones, infecciones, erupciones cutáneas, hipertensión, sofocos,
menopausia, etc.
2- Irritabilidad, cambios de humor, dolor distensivo y/o punzante, dolor de cuello y
espalda, dolor en los hipocondrios, cefalea lateral, dolor mandibular, etc.
3- Estrés, palpitaciones, ansiedad, etc.

Explicación:
Es un poderoso circuito que gobierna la circulación del Qi y la Sangre, especialmente sobre el
Corazón y el Hígado. Por ello, se utiliza para equilibrar tanto la Madera como el Fuego en los
casos en el que el Fuego de Hígado o los Ascenso del Yang de Hígado afectan al Corazón.

Este circuito lo utilizamos cuando el Calor o Fuego es la manifestación principal, ya sea por
patrones de Exceso o de Deficiencia.

Dependiendo del enfermo o enferma y de la evolución de la infección podría haber otros


ejes o patrones involucrados. Estos circuitos que hemos comentado son los que creemos que
podremos encontrar habitualmente en estos casos, pero no son los únicos. Recordad que
cada situación y persona es única y cambiante.

El patrón Yang Ming – Tai Yin será el más habitual de todos, sobre todo en casos leves o
moderados, seguido del patrón Yang Ming – Fuego/Agua que será común en personas
debilitadas o con enfermedades crónicas y en personas mayores. En la práctica clínica es
posible combinar en un tratamiento ambos circuitos cuando la persona refiera signos y
síntomas asociados a los dos (o tres) patrones.

La elección de los puntos se hará por especificidad, reactividad y utilizando las ideas de
correspondencia de imagen (principalmente las referencias holográficas del Gran Tai Ji
normal o inverso). Los puntos pueden variar según convengan y, si lo necesitamos, podemos

15
ACUPUNTURA DISTAL – COVID-19

añadir algún punto de otro meridiano siempre manteniendo el equilibrio dinámico Yin-Yang-
Yin-Yang de los circuitos.

Para entender un poco mejor está idea de trabajar con los circuitos vamos a poner el ejemplo
de los tratamientos propuestos por las autoridades chinas en el documento comentado al
principio de este apartado.

Si analizamos los puntos incluidos en el tratamiento de Acupuntura y Moxibustión durante la


fase de observación médica en los casos sospechosos de contagio: observamos que
claramente el segundo (2) y el tercer (3) grupo de puntos propuestos corresponden a un
patrón del eje Yang Ming – Tai Yin. A continuación, veamos estos puntos colocados dentro del
cuadrante. Se pueden alternar los lados (se eligen principalmente por sensibilidad en la
palpación de los meridianos y sus puntos).

Miembro superior derecho Miembro superior izquierdo


10 P (Yu Ji), 5 P (Chi Ze) 4 IG (He Gu), 11 IG (Qu Chi)

Miembro inferior derecho Miembro inferior izquierdo

36 E (Zu San Li) 6 B (San Yin Jiao)

A este cuadrante le falta añadir los puntos del primer grupo de puntos (1): que corresponden a
los Shu-Dorsales del Tai Yin (P-B): 13 V (Fei Shu) y 20 V (Pi Shu) y a la Puerta del Viento 12 V
(Feng Men), punto importante para expulsar los factores patógenos, en especial el Viento
(coronavirus). Por último, incluye del grupo tercero (3): el 6 RM (Qi Hai) punto de tonificación
del Qi en general.

Ahora examinemos el segundo tratamiento: aplicación de Acupuntura y Moxibustión durante


la fase de tratamiento clínico en casos confirmados. En este caso vemos que al patrón de Yang
Ming – Tai Yin se le suma el eje del Jue Yin (MC-H) en los puntos propuestos del primer grupo
(1).

Miembro superior derecho Miembro superior izquierdo


1 P (Zhong Fu), 5 P (Chi Ze), 4 IG (He Gu),
6 P (Kong Zui)
Miembro inferior derecho Miembro inferior izquierdo
6 B (San Yin Jiao)
36 E (Zu San Li) 3 H (Tai Chong)

A este cuadrante le falta añadir los puntos Shu-Dorsales del segundo grupo (2): Da Zhu (11 V),
Feng Men (12 V), Fei Shu (13 V), Xin Shu (15 V), Ge Shu (17 V) y los Mu Ventrales
correspondientes al tercer grupo (3): Zhong Fu (1 P), Dan Zhong (17 RM), Qi Hai (6 RM), Guan
Yuan (4 RM), Zhong Wan (12 RM).

16
ACUPUNTURA DISTAL – COVID-19

Aparte, si incorporamos al tratamiento general anterior algunos de los puntos de combinación


según los síntomas propuestos, observamos que los puntos que no se encuentran en la
espalda ni en el tronco, forman casi todos parte de estos ejes (Yang Ming-Tai Yin y Yang
Ming-Jue Yin). Veámoslo en el cuadrante:

Miembro superior derecho Miembro superior izquierdo


1 P (Zhong Fu), 5 P (Chi Ze), 4 IG (He Gu),
6 P (Kong Zui) 11 IG (Qu Chi)
9 P (Tai Yuan), 7 P (Lie Que),
6 MC (Nei Guan)
Miembro inferior derecho Miembro inferior izquierdo
36 E (Zu San Li), 6 B (San Yin Jiao)
37 E (Shang Juxu), 40 E (Feng Long) 3 H (Tai Chong)

Acupuntura Tung

La Acupuntura del Maestro Tung es un sistema de Acupuntura único en el que no existe el


concepto de meridianos regulares y en el que sus potentes puntos de acupuntura obedecen a
una dinámica propia. Se ha hecho muy popular en los últimos años gracias a sus excelentes
resultados clínicos. La Acupuntura de la familia Tung nos aporta otro punto de vista de la
energética humana, eso sí, dentro del marco teórico clásico chino. Para nosotros, ha sido una
aportación maravillosa a nuestra comprensión y práctica como acupuntores.

Lo más importante para trabajar con la Acupuntura Tung en desequilibrios internos es


diagnosticar el Zang (Órgano/s afectado/s). Después de encontrar que Zang es la causa de la
Raíz (Ben) del desequilibrio, buscaremos los puntos relacionados con el Zang afectado o “Zona
de Reacción” a través de la palpación para seguidamente punturarlos (o sangrarlos).

En este caso el principal Zang afectado es el Pulmón. El Pulmón, como hemos comentado
anteriormente es el único órgano que está conectado con el Exterior, controlando la piel y el
Wei Qi (Qi Defensivo). Esto quiere decir que es el primer órgano afectado por las Energías
Perversas Externas y esto lo convierte en un órgano frágil al que hay que proteger.

A continuación, analizamos los grupos de puntos más empleados en la práctica clínica del
Maestro Tung para trabajar sobre el área funcional del Pulmón:

 11.07- Zhi Si Ma (指駟馬) – Cuatro Caballos de los Dedos.


Indicaciones clásicas: dolor en el pecho, pleuritis, rinitis, dermatitis, acné, otitis,
acúfenos. Zona de Reacción: Pulmón.

Este Dao Ma actúa como el Si Ma de la pierna (88.17-18-19), la diferencia es que el


Dao Ma de la pierna está más indicado para desequilibrios crónicos. Cuanto más distal
hay más nervios (de codos hacia abajo), por ello, los puntos de los dedos tienen un
efecto más rápido para casos agudos. Las manos son los ojos de tu cerebro (cuando
hablas siempre mueves las manos). Recordad el homúnculo de Penfield (al pinchar en

17
ACUPUNTURA DISTAL – COVID-19

las manos hay una gran reacción en el cerebro y se crea una fuerte respuesta
neurológica).

 Ding Chuan Yi, Ding Chuan Er, Ding Chuan San – Tres Agujas para detener las
sibilancias.
Indicaciones clásicas: asma bronquial, insuficiencia ventricular derecha. Zonas de
Reacción: Bazo y Pulmón.

Este Dao Ma está indicado para detener las sibilancias en caso de asma debido a
patología respiratoria.

 22.01- Chong Zi (重子) – Doble infante. 22.02- Chong Xian (重仙) – Doble inmortal
Indicaciones clásicas: tos, asma, neumonía, resfriado, fiebre, dolor de garganta, dolor
lumbar, palpitaciones y dolor de rodilla. Zonas de Reacción: 22.01: Pulmón, 22.02:
Pulmón, Corazón.

Son puntos excelentes para tratar neumonías, enfermedades bronquiales y


respiratorias o fiebre. Este Dao Ma regula el Qi de Pulmón, moviliza el Qi y la Sangre,
libera el meridiano de Pulmón, disuelve la Flema-Humedad del Jiao Superior. Estos
puntos se encuentran en la eminencia tenar, en el área donde está el 10 P (Yu Ji),
punto Ying Manantial del meridiano del Pulmón.

 22.04- Da Bai (大白) – Gran Blanco


Indicaciones clásicas: ciática por deficiencia de Pulmón, asma, fiebre alta, neumonía.
Zona de Reacción: Pulmón.

Efectivo en casos de fiebre alta. Tonifica al Pulmón, clarifica la Flema-Humedad de


los Pulmones, moviliza el Qi y la Sangre, abre los canales y colaterales de la cabeza. En
clínica, 22.04- Da Bai es mejor cuando se puntura con 22.05- Ling Gu. El Dao Ma 22.04-
Da Bai + 22.05- Ling Gu aumentan el Yang Qi y la circulación sistémica de la sangre.

 33.13- Ren Shi (人士) – Erudito Humano. 33.14- Di Shi (地士) – Erudito Terrenal.
33.15- Tian Shi (天士) – Erudito Celestial.
Indicaciones clásicas: 33.13- Ren Shi: asma, tos, dolor en la palma irradiándose a los
dedos, dolor de hombro, dolor de espalda superior, enfermedades del Corazón,
palpitaciones. 33.14- Di Shi: asma, rinitis, resfriado, disnea, enfermedades del Corazón,
dolor de brazo. 33.15- Tian Shi: asma, dolor de cabeza, resfriado, sensación de plenitud
y dolor en el pecho. Zonas de Reacción: Corazón y Pulmón.

Son puntos magníficos para tratar problemas del Pulmón, respiratorios, tos, asma,
pecho cargado y todo tipo de enfermedades respiratorias. Estos puntos son
esenciales en clínica para trabajar sobre los problemas pulmonares, respiratorios y la
tos. Son puntos muy efectivos y siempre los utilizamos juntos. A este Dao Ma se le
puede añadir el punto 33.16- Qu ling (5 P Chi Ze) haciéndolo aún más potente.

18
ACUPUNTURA DISTAL – COVID-19

Estos puntos están en el meridiano de Pulmón y estabilizan el Corazón


(embriológicamente tienen el mismo origen). Son buenos para tratar el Pulmón:
alergias, asma, tos, etc. pero también para actuar sobre el Corazón: plenitud y
distensión en el pecho, disnea. Abarcan la imagen de todo el pecho según el Gran Tai Ji
inverso.

 Fu Ge San – Tres Divisiones del Intestino


Indicaciones clásicas: especialmente efectivo en caso de resfriado común (infecciones
del tracto respiratorio superior), bronquitis, asma bronquial, dolor torácico, rinitis,
laringitis, faringitis, endocarditis, nefritis, urocistitis, dolor de huesos y tendones en la
espalda. Zonas de Reacción: Corazón y Pulmón.

Este Dao Ma trata cualquier tipo de problema inmunológico, como por ejemplo
neumonía, resfriado, tos, deficiencia de Qi de Pulmón, perdida de gusto y olfato, etc.

 77.08- Si Hua Shang (四花上) – Cuatro Flores Superior. 77.09- Si Hua Zhong (四花中) –
Cuatro Flores Centro
Indicaciones clásicas: asma, dolor dental, mareos, palpitaciones, patologías de las
arterias coronarias, vómitos, confusión. Zonas de Reacción: Corazón y Pulmón.

77.08- Si Hua Shang corresponde con el 36 E (Zu San Li) y el 77.09- Si Hua Zhong está
cerca del 38 E (Tiao Kou) pero la diferencia en el sistema de Tung es que se punturan
más cerca del hueso. De esta manera tienen más reacción sobre el cerebro. Estos
puntos al estar en el meridiano de Estómago, regulan la Tierra (B-E) y tonifican el Qi
del Cielo Posterior, mejorando la función del Pulmón y fortaleciendo el Corazón.
Tienen buen efecto sobre la disnea y el asma, esto se puede explicar debido a tres
posibles relaciones, la primera según la teoría de las 5 Fases (Wu Xing) donde la Tierra
crea el Metal, la segunda debido a que el meridiano de Estómago alcanza el Pulmón en
su ruta interna, y la tercera mediante la relación Biao-Li del Estómago con el Bazo y el
Bazo con el Pulmón (vía Tai Yin).

 77.26- Qi Hu (七虎) – Siete Tigres


Indicaciones clásicas: dolor en el esternón, clavícula, costillas, pleuritis. Zonas de
reacción: Caja torácica, pecho, costillas.

Tratan el pecho, el diafragma y los problemas respiratorios. Su Zona de Reacción es


el pecho, por tanto son puntos efectivos para la opresión torácica y los problemas
respiratorios. También se indican para dolor de clavícula, esternón, costillas, escápula,
pleuritis, dolor al respirar, dolor de la musculatura intercostal, etc.

 88.17- Si Ma Zhong (駟馬中) – Cuatro Caballos Central. 88.18- Si Ma Shang (駟馬上) –


Cuatro Caballos Superior. 88.19- Si Ma Xia (駟馬下) – Cuatro Caballos Inferior
Indicaciones clásicas: dolor en hipocondrios, dolor de espalda, ciática por deficiencia de
Pulmón, neumonía, tuberculosis, problemas de pecho, asma, dolor de pecho (muy
efectivo), dolor costal y de costillas, dolor de mamas, pleuritis, rinitis, acúfenos, otitis,

19
ACUPUNTURA DISTAL – COVID-19

parálisis facial, congestión de ojos, hemiplejia. También se suele emplear en problemas


dermatológicos como dermatitis, psoriasis, etc. Zonas de Reacción: Pulmón e Hígado.

Este grupo de puntos se llama “Cuatro Caballos” (Si Ma) y corresponde al Canal del
Pulmón de Tung, Este es el Dao Ma más importante y utilizado en la práctica clínica
para tratar cualquier problema de Pulmón y respiratorio, bronquios, asma, todo tipo
de alergias, piel, psoriasis, etc.

Este Dao Ma regula el Pulmón y por lo tanto el Metal. Se puede combinar con el 77.18-
Shen Guan + 77.19- Di Huang + 77.21- Ren Huang, que corresponden al Dao Ma
principal para tonificar el Riñón (y están en el meridiano de Bazo). Esta potente
combinación equilibra el descenso del Pulmón y la recepción del Riñón.

 1010.19- Shui Tong (水通) – Sendero de Agua. 1010.20- Shui Jin (水金) – Agua Metal
Indicaciones clásicas: dolor lumbar, contractura lumbar aguda, vértigos, mareos,
agotamiento, deficiencia de Riñón, dificultad respiratoria y asma. Zona de Reacción:
Riñón.

Tratan tos, asma, resfriados, Pulmón que no ancla su Qi en el Riñón, neumonía, el


diafragma, la Humedad, la deficiencia de Pulmón, dispersan el Viento, transforman
la Flema, detienen la tos y tonifican el Qi de Pulmón. En casos agudos de tos, otra
opción es punturar 22.01-Chong Zi, 22.02-Chong Xian.

Este Dao Ma se utiliza cuando hay desequilibrio en la relación entre Riñón y Pulmón.
Trata la deficiencia de Yin o Yang de Riñón, debilidad de Riñón, cansancio adrenal
(deficiencia de Yang). Tonifica el Riñón, aumenta la Esencia y regula el Qi y la Sangre.

Como podemos observar muchos de los puntos o Dao Mas recomendados tienen Zonas de
Reacción de Pulmón - Corazón (22.02, 33.13-14-15, Fu Ge San, 77.08-09). Tung tenía muy en
cuenta la relación fisiopatológica del sistema cardiorespiratorio en su práctica clínica.

Los puntos de la Acupuntura Tung se pueden utilizar solos con excelentes resultados,
recordad que es un sistema propio, o en combinación con otros puntos de acupuntura.

Vamos a poner un ejemplo de la unión de las ideas y puntos de la Acupuntura Tung con los
circuitos del Método de Equilibrio del Dr. Tan para tratar problemas generales del Pulmón y
respiratorios (circuito Yang Ming - Tai Yin).

miembro superior derecho miembro superior izquierdo


33.13-14-15 (Los Tres Eruditos) 22.04 Da Bai – 22.05 Ling Gu

miembro inferior derecho miembro inferior izquierdo


88.17-18-19 (Si Ma) 6 B (San Yin Jiao)

20
ACUPUNTURA DISTAL – COVID-19

Otro ejemplo de combinación de puntos de la Acupuntura Tung dentro del eje Yang Ming - Tai
Yin para actuar sobre el Pulmón, la tos y la disnea puede ser:

En la cara: 1010.19-20

miembro superior derecho miembro superior izquierdo


Fu Ge San 33.16 Qu Ling (5 P Chi Ze)
22.01 Chong Zi – 22.02 Chong Xian
miembro inferior derecho miembro inferior izquierdo
77.21 Ren Huang (6 B San Yin Jiao) 77.08 Si Hua Shang (36 E Zu San Li)
77.09 Si Hua Zhong

Si hubiese Flema en el Pulmón se podría añadir el 11.02- Xiao Jian (Flema amarilla).

Recordad, que no hay que poner todos los puntos juntos, estos son simplemente ejemplos
teóricos. Siempre en cada caso y sesión buscaremos la especificidad (diagnóstico diferencial,
indicaciones de los puntos y Zonas de Reacción en la Acupuntura Tung) y reactividad (puntos
sensibles a la palpación, “puntos activos”).

Microsangrados

La terapia del Microsangrado (dejar salir unas pocas gotas de sangre) trata una gran variedad
de enfermedades ya que activa la circulación de Xue (Sangre) y elimina la estasis, drena el
Calor, tiene un efecto analgésico (al movilizar la Sangre), reduce las inflamaciones, disuelve las
toxinas, trata el Viento Interno, el prurito y calma el Shen (la Sangre es su hogar). Por todo ello,
se emplea desde la antigüedad en China y es una de nuestras mejores herramientas en clínica.

En el siguiente listado por indicaciones aparecen algunos puntos y áreas de la Acupuntura


Clásica y de la Acupuntura Tung efectivas para el Microsangrado.

Inflamación de los bronquios y pulmones:


 Puntos más sensible en la zona del Pulmón (entre las dos escapulas).
 Venas visibles en la fosa cubital (5 P Chi Ze).
 Zona del Pulmón en el mapa de la pierna de Tung (zona lateral de la pierna).
 77.14 Si Hua Wai (cerca del 40 E Feng Long).
 18 B (Tian Xi), 19 B (Xiong Xiang), 20 B (Zhou Rong). (También para Flema amarilla).
 Área entre el 77.09 Si Hua Zhong y el 77.10 Si Hua Fu.
 DT.12 Gao Mao San.

Dolor en el pecho:
 Ápice de la oreja.
 Venas visible en la pierna, especialmente en el lateral de la pierna.
 Venas visibles en la zona del 40 V (Wei Zhong).
 Venas visibles en cualquier parte de la pierna/muslo.

21
ACUPUNTURA DISTAL – COVID-19

Dificultad para respirar (asma):


 Puntos más sensible en la zona del Pulmón (entre las dos escapulas).
 Venas visibles en la fosa cubital (5 P Chi Ze).
 Zona del Pulmón en el mapa de la pierna de Tung (zona lateral de la pierna).
 Vena azul desde el 3 ID (Hou Xi) al 4ID (Wan Gu).
 77.14 Si Hua Wai (cerca del 40 E Feng Long).

Fiebre:
 Ápice de la oreja.
 Lóbulo auricular.
 Los 12 puntos Jing-pozo.
 Las yemas de los dedos.
 DT.03 Qi Xing (fiebre alta en niños).
 DT.04 Wu Ling.

Estrés, ansiedad, insomnio:


 Ápice de la oreja o el 99.08 Er San.
 Yin Tang.
 Tai Yang.

Fase de convalecencia y recuperación

“Saber que se puede, querer que se pueda,


quitarse los miedos, sacarlos afuera,
pintarse la cara color esperanza,
tentar al futuro con el Corazón”.
Canción de Diego Torres.

Para continuar con la estructura empleada en la parte anterior vamos de nuevo a comenzar
con las recomendaciones de tratamiento publicadas por la WFAS en el documento de la
Academia China de Acupuntura y Moxibustión: “Pautas sobre el uso de acupuntura y
moxibustión para tratar el COVID-19 (Segunda Edición)” para esta fase de convalecencia y
recuperación son las siguientes:

Aplicación de Acupuntura y Moxibustión durante la etapa de convalecencia.

El objetivo de esta fase es eliminar el coronavirus residual, restaurar la vitalidad y reparar las
funciones de las vísceras, como el Pulmón y el Bazo.

Puntos principales:
 Nei Guan (6 MC), Zu San Li (36 E), Zhong Wan (12 RM), Tian Shu (25 E), Qi Hai (6 RM).

22
ACUPUNTURA DISTAL – COVID-19

Debilidad del Qi del Pulmón y Bazo


Síntomas: falta de aliento, fatiga, falta de apetito y vómitos, distensión abdominal, falta de
fuerza para defecar, heces sueltas, lengua ligeramente grasa con recubrimiento grasiento
blanco.

 Para pacientes con síntomas claros en Pulmón, como opresión en el pecho, dificultad
para respirar, combinar con Dan Zhong (17 RM), Fei Shu (13 V) y Zhong Fu (1 P).
 Para pacientes con síntomas claros en Bazo y Estómago, como indigestión y diarrea,
combinar con Shang Wan (13 RM) y Yin Ling Quan (9 B).

Deficiencia en Pulmón y Bazo con Estasis de Flema que provoca bloqueo en los meridianos.
Síntomas: opresión en el pecho, dificultad para respirar, falta de aliento, fatiga, sudoración al
moverse, tos con flema, flema bloqueada, piel seca escamosa, fatiga mental, falta de apetito,
etc.
 combinar con los puntos Fei Shu (13 V), Pi Shu (20 V), Xin Shu (15 V), Ge Shu (17 V),
Shen Shu (23 V), Zhong Fu (1 P) y Dan Zhong (17 RM).
 Para pacientes con flema bloqueada, combinar con Feng Long (40 E) y Ding Chuan
(EXB1).

Deficiencia de Qi y Yin.
Síntomas: debilidad, boca seca, sed, palpitaciones, sudoración excesiva, falta de apetito, fiebre
baja o nula, tos seca con poca flema, lengua seca con menos saliva, pulso fino o débil.

 Para pacientes con debilidad obvia y dificultad para respirar, combinar con Dan
Zhong (17 RM), Shen Que (8 RM).
 Para pacientes con boca seca y sed, combinar con Tai Xi (3 R), Yang Chi (4 TR).
 Para pacientes con palpitaciones, combinar con Xin Shu (15 V) y Jue Yin Shu (14 V).
 Para pacientes con sudoración excesiva, combinar con He Gu (4 IG), Fu Liu (7 R) y Zu
San Li (36 E).
 Para pacientes con insomnio, combinar con Shen Men (7 C), Yin Tang (EX), An Mian
(EX) y Yong Quan (1 R).

Las agujas deben dejarse en cada punto de 20 a 30 minutos. Aplicar moxibustión en cada
punto de 10 a 15 minutos. El tratamiento se aplicará una vez al día.

Posibilidades de abordaje terapéutico desde la perspectiva de Acupuntura Distal.

Después de analizar los puntos principales propuestos para la etapa de convalecencia vemos
una clara similitud con el tratamiento de Las Diez Agujas Antiguas de Wang Le Ting, que
comentamos en la página 3 del texto. Recordamos los puntos: 13 RM (Shang Wan), 12 RM
(Zhong Wan), 10 RM (Xia Wan), 6 RM (Qi Hai), 25 E (Tian Shu) bilateral, 6 MC (Nei Guan)
bilateral, 36 E (Zu San Li) bilateral. Como podemos observar coinciden todos excepto el 13 RM
(Shang Wan) que sale luego como punto para combinar y el 10 RM (Xia Wan). Ambos son
buenos puntos de refuerzo para regular las funciones del Bazo-Estómago.

23
ACUPUNTURA DISTAL – COVID-19

Aparte, como hemos podido comprobar en estos y en los anteriores tratamientos expuestos
por el informe, se le da una especial importancia a la técnica Shu-Mu. Es decir, se utiliza el
punto Shu-Dorsal y el punto Mu-Ventral del órgano Zang-Fu afectado. Por ejemplo, en el caso
del Pulmón: el 13 V (Fei Shu) y 1 P (Zhong Fu) respectivamente.

Vamos a continuar con nuestro análisis comparando los síndromes comentados en el


documento para la etapa de convalecencia con los patrones anteriormente explicados de la
Zona Frontal del Equilibrio Global de Meridianos del Método de Equilibrio del Dr. Tan.

Cuadro de los patrones de la Zona Frontal según la Diferenciación de Síndromes de la MTC:

Yang Ming - Tai Yin  Deficiencia del Qi de Pulmón y Bazo.


(IG-E - P-B)  Acumulación de Tan-Humedad en el Pulmón.
 Ataque de Viento Externo y Humedad.

Yang Ming - Jue Yin  Estancamiento de Qi Hígado ataca al Bazo y Estómago.


(IG-E – MC-H)  Estancamiento de Qi y Sangre.

Yang Ming – Circuito  Deficiencia de Qi / Yin de Estómago y Riñón con Calor


Fuego / Agua por Deficiencia.
(IG-E – MC-R)

Como vemos, se repiten los mismos circuitos que en la fase de tratamiento de la infección.

Tenemos el patrón Yang Ming - Tai Yin en el caso de deficiencia de Pulmón y Bazo (Tai Yin)
con variación en la elección de puntos según los síntomas; por ejemplo: en el caso de
Acumulación de Tan-Humedad en el Pulmón, deberemos actuar con puntos específicos que
disuelvan el estancamiento de Flema.

Y el patrón Yang Ming – Circuito Fuego / Agua en el caso de deficiencia de Qi y Yin. Donde se
añaden puntos del meridiano de Riñón debido a que se ha visto afectada la Esencia y los
líquidos orgánicos de todo el organismo.

Recordamos que el Exceso del Yang Ming puede debilitar la Esencia y el Agua de los Riñones
interrumpiendo la comunicación entre el Corazón y el Riñón. Esto provocará Calor estancado
debajo el Maestro Corazón. En esta situación, fácilmente se puede entrar en un “círculo
vicioso”. Tanto la Deficiencia del Riñón puede provocar Calor en el Maestro Corazón o
Pericardio como el Exceso del Yang Ming puede provocar Deficiencia de Riñón.

Dependiendo de la evolución del o la paciente, sobre todo si son personas mayores, con
patologías crónicas anteriores o que han quedado muy débiles después del proceso viral,
creemos que aparecerán otros signos y síntomas relacionados con los patrones del eje Shao
Yin (Corazón-Riñon). Recordad, que el Shao Yin gobierna la Sangre (C) y la Esencia (R) y
armoniza el equilibrio entre el Fuego y el Agua (Yin-Yang). Por lo tanto, es fácil que nos
encontremos con una deficiencia en esta esfera.

24
ACUPUNTURA DISTAL – COVID-19

A continuación, vamos a poner dentro del cuadrante ejemplos de posibles puntos interesante
a tener en cuenta en el patrón Yang Ming – Circuito Fuego / Agua. De estos puntos
incorporados en el cuadrante, hay que seleccionar solamente los necesarios en cada caso y
momento particular por especificidad y reactividad.

Miembro superior derecho Miembro superior izquierdo


3 MC (Qu Ze), 5 MC (Jian Shi), 4 IG (He Gu), 10 IG (Shou San Li)
6 MC (Nei Guan), 7 MC (Da Ling), 11 IG (Qu Chi)
8 MC (Lao Gong)
Miembro inferior derecho Miembro inferior izquierdo
1 (Yong Quan), 2 R (Ran Gu), 3 R (Tai Xi),
36 E (Zu San Li), 43 E (Xian Gu) 4 R (Da Zhong), 7 R (Zhao Hai), 7 R (Fu Liu)
10 R (Yin Gu).

Recomendamos elegir de 1 a 3 puntos en cada extremidad. Hay que tener presente que la
clave para el éxito de cualquier tratamiento es, primero y básico, acertar con el diagnóstico y
segundo ser preciso en la elección de los puntos.

Acupuntura Tung

En el apartado anterior referente a la Acupuntura Tung (página 17) comentamos puntos que
actúan principalmente en el área funcional del Pulmón, con ejemplos de incorporación de
estos puntos en el circuito Yang Ming - Tai Yin. Ahora vamos a añadir alguno de los puntos o
grupo de puntos (Dao Ma) más interesantes para reforzar la función del Bazo y Riñón en los y
las pacientes con gran debilidad y/o agotamiento en esta fase de convalecencia y recuperación.

 22.06- Zhong Bai (中白) – Blanco Medio. 22.07- Xia Bai (下白) – Blanco Inferior.
Indicaciones clásicas: dolor lumbar, cansancio, acúfenos, mareo, HTA, cefalea, ciática
(por deficiencia de Riñón), visión borrosa, edema óseo, dolor en el maléolo externo,
edema en las extremidades, dolor dental, miopía. Zonas de Reacción: Riñón, Corazón,
Bazo.

Este Dao Ma es defectivo para tratar problemas del área funcional del Riñón. El Triple
Recalentador se relaciona con el Riñón (relación Shao Yang – Shao Yin). Tonifica el
Riñón, calma y clarifica el Corazón, disuelve la Humedad, tonifica al Bazo, moviliza el Qi
y la Sangre, abre los canales y colaterales y detienen el dolor.

 22.08- Wan Shun Yi (腕順一) – Muñeca Suave uno. 22.09- Wan Shun Er (腕順二) –
Muñeca Suave dos.
Indicaciones clásicas: síndrome de agotamiento del Riñón: dolor lumbar, ciática por
deficiencia de Riñón, nefritis, edema en las extremidades, dolor y fatiga en todo el
cuerpo, pesadez y dolor de los dos lados de la zona lumbar, cefalea, visión borrosa,
sangrado nasal. Zona de Reacción: Riñón.

25
ACUPUNTURA DISTAL – COVID-19

Este es un Dao Ma importante para tonificar el Riñón. Trata la Raíz (Ben) en muchas
patologías y no solo la Manifestación (Biao). Tiene buen efecto en casos de fatiga,
hinchazón, Humedad y articulaciones dolorosas.
Esta área de la mano corresponde a la zona del Riñón dentro del diagnóstico palmar de
Tung, si a la palpación se nota vacía y blanda, esto es señal de una posible deficiencia
de Riñón.

 San Cha San (三叉三) – Tres Apertura tres.


Indicaciones clásicas: resfriado, cefalea, problemas de los 5 Órganos de los sentidos,
garganta seca, acúfenos, palpitaciones, enrojecimiento e hinchazón y dolor de ojos,
urticaria, cansancio. Tonifica el Bazo y el Riñón. También trata el dolor de cuello, dolor
de hombro, dolor de rodillas, dolor de piernas y la contractura lumbar aguda. Zonas de
Reacción: Bazo, Riñón.

Es uno de los puntos de Tung más utilizados para tonificar el organismo en general
junto con el 77.18- Shen Guan. Es interesante para tratar la fatiga, dolor crónico,
alergias y fibromialgia. Además, moviliza el Qi y la Sangre, detiene el dolor, abre los
canales y los colaterales y trata los cinco orificios de la cara.

 77.18- Shen Guan (Tian Huang Fu) (腎關) – Compuerta del Riñón . 77.19- Di Huang (地
皇 ) – Emperador Terrenal. 77.21- Ren Huang ( 人 皇 ) – Emperador Humano
Indicaciones clásicas: 77.18- Shen Guan es el punto más interesante para tonificar el
Riñón. Trata problemas de Riñón, ojeras, anemia, neuropatía, mareos, vértigos,
disfunciones sexuales, hiperclorhidria, astigmatismo, epilepsia, desviación del ojo, etc.
77.19- Di Huang: trata edema, enfermedades del Riñón, diabetes, estranguria,
incontinencia, eyaculación precoz, impotencia, emisión seminal nocturna, hematuria,
tumores uterinos, menstruación irregular, dolor lumbar debido a deficiencia de Riñón.
77.21- Ren Huang: trata estranguria, eyaculación precoz, emisión nocturna, dolor de
cuello, dolor lumbar, mareos, adormecimiento de manos, enfermedades del Riñón,
diabetes, infertilidad. Zona de Reacción: Riñón.

Este grupo de puntos se llama “Tres Emperadores Inferiores” (Xia San Huang) y
corresponde al Canal del Riñón de Tung, Este es el Dao Ma, junto con el siguiente
grupo de puntos, más importante y utilizado en la práctica clínica para tratar cualquier
problema de Riñón. Está en el meridiano del Bazo; la Tierra (Bazo, Cielo Posterior)
controla el Agua (Riñón, Cielo Anterior) según las 5 Fases (Wu Xing).

 88.09- Tong Shen (通腎) – Apertura del Riñón. 88.10- Tong Wei (通胃– Apertura del
Estómago. 88.11-Tong Bei (通背– Apertura de la Espalda.
Indicaciones clásicas: nefritis, edema, proteinuria, boca seca, dolor de garganta, tumor
en la garganta, impotencia, eyaculación precoz, dolor al orinar (síndrome Lin), diabetes,
dolor lumbar (reumatismo) o dolor por Viento-Humedad debido a insuficiencia de
Riñón, dolor uterino, leucorrea (blanca y roja). Zona de Reacción: Riñón.

26
ACUPUNTURA DISTAL – COVID-19

Este grupo de puntos se llama “Apertura del Riñón” (Shen Tong San Zheng) y
corresponde al Canal del Riñón de Tung. Están en el meridiano del Bazo; la Tierra
(Bazo-Estómago, Cielo Posterior) controla el Agua (Riñón, Cielo Anterior) y ayuda a
preservar el Yuan Qi (Qi Original). En la Acupuntura de Tung, vemos que el meridiano
de Bazo tiene la función de tonificar el Riñón.

Tienen un efecto similar a los “Tres Emperadores Inferiores” (77.18-19-21), pero


poseen una cualidad más astringente y/o de retención que los Tres Emperadores, que
tienen una función más de movimiento y activación. Por ejemplo, 88.09-10-11 están
indicados para tratar el aborto espontaneo mientras que los Tres Emperadores están
contraindicados en el embarazo. Elegiremos un Dao Ma u otro por la especificidad de
los síntomas a tratar y la reactividad en la palpación de los puntos.

 1010.19- Shui Tong (水通) – Sendero de Agua. 1010.20- Shui Jin (水金) – Agua Metal
Indicaciones clásicas: dolor lumbar, contractura lumbar aguda, vértigos, mareos,
agotamiento, deficiencia de Riñón, dificultad respiratoria y asma. Zona de Reacción:
Riñón.

Este Dao Ma se utiliza cuando hay desequilibrio en la relación entre Riñón y Pulmón.
Trata la deficiencia de Yin o Yang de Riñón, debilidad de Riñón, cansancio adrenal
(deficiencia de Yang). Tonifica el Riñón, aumenta la Esencia y regula el Qi y la Sangre.
La zona de reacción de este Dao Ma es el Riñón.

También tratan tos, asma, resfriados, Pulmón que no ancla su Qi en el Riñón,


neumonía, el diafragma, la Humedad, la deficiencia de Pulmón, dispersan el Viento,
transforman la Flema, detienen la tos y tonifican el Qi de Pulmón.

Es interesante observar la estrecha relación que para el Maestro Tung existe entre el Bazo y
el Riñón, debido a que los dos Dao Mas principales para tratar el área funcional de Riñón se
encuentran en el meridiano de Bazo (77.18-19-21 y 88.09-10-11).

Los puntos de la Acupuntura Tung se pueden utilizar solos con excelentes resultados,
recordad que es un sistema propio y único, o en combinación con otros puntos de
acupuntura.

Ahora vamos a poner en el cuadrante un ejemplo de tratamiento para tratar la deficiencia del
Pulmón, Bazo y Riñón utilizando la idea de los circuitos del Método de Equilibrio. En este
supuesto, volveremos a hacer un circuito Yang Ming – Tai Yin. Pero ahora gracias a la
incorporación de los puntos de Tung para tonificar el Riñón, que se encuentran en el meridiano
de Bazo, podemos aportar un extra al tratamiento del eje Yang Ming – Tai Yin, ya que aparte
de actuar sobre el Pulmón y Bazo podemos trabajar con la energía del Riñón.

27
ACUPUNTURA DISTAL – COVID-19

En la cara: 1010.19-20
miembro superior derecho miembro superior izquierdo
22.04 Da bai - 22.05 Ling Gu 33.13-14-15 (Los Tres Eruditos)

miembro inferior derecho miembro inferior izquierdo

77.18-19-21 (Tres Emperadores Inferiores) 88.17-18-19 (Los Cuatro Caballos)

88.09-10-11 (Apertura del Riñón) 77.08 Si Hua Shang-77.09 Si Hua Zhong

Recomendamos elegir máximo un Dao Ma (un grupo de puntos) por cada extremidad.
Recordad que hay que ser preciso o precisa en la elección de los puntos, puesto que muchas
veces se cumple la idea de “menos es más”.

Moxibustión en la fase de convalecencia y recuperación.

En esta etapa es interesante, como en las dos fases anteriores, el tratamiento diario con moxa.
Según reportan los hospitales chinos: la Moxibustión puede usarse en condiciones seguras, en
las personas infectadas por el coronavirus, durante la aplicación de terapia de oxígeno con
soporte respiratorio.

Los puntos que proponemos, para moxar en esta fase, son los mismo que hemos planteado en
la página 3 del documento (Moxibustión para nutrir la vida).

En esta última fase de convalecencia y recuperación es muy importante no relajarse en la


aplicación y observación del tratamiento para así evitar o minimizar posibles recidivas.

Además de la Acupuntura y Moxibustión, comentadas en este artículo, es clave en todo el


proceso contar con todo el arsenal terapéutico que tengamos a nuestra disposición
(nutrición, hierbas y suplementos, Tui Na u otras terapias manuales, Qi Gong, relajación,
etc.).

Esperamos que este material haya sido de vuestro interés y os enviamos mucha fuerza y
resiliencia para estos tiempos complejos que nos toca vivir.

¡Salud!

28
ACUPUNTURA DISTAL – COVID-19

BIBLIOGRAFÍA

REFERENCIAS SOBRE EL CORONAVIRUS Y SU TRATAMIENTO CON ACUPUNTURA:


 El coronavirus COVID-19 desde la Medicina Tradicional China. Selección de artículos y trabajos sobre la prevención y
tratamiento del coronavirus (COVID-19) desde la Acupuntura y la Medicina Tradicional China (MTC). Coordinación
editorial: Fernando Cabal. Editorial Mandala, marzo 2020.
 The Guidelines on Acupuncture and Moxibustion Intervention for COVID-19 (Second Edition). World Federation on
Acupuncture an Moxibustion Societies. WFAS Education. Marzo, 2020.

REFERENCIAS SOBRE WANG LE TING:


 Golden Needle Wang Le-Ting. translated by Yu Hui-Chan. Blue Poppy Press, 1997.
 Sobre Li Dong Yuan, ver: The Treatise on the Spleen & Stomach, A translation of the Pi Wei Lun by Yang Shou-zhong & Li
Jian-yong. Blue Poppy press, 1993.

REFERENCIAS SOBRE MIRIAM LEE Y LA ACUPUNTURA COMUNITARIA EN EE.UU.:


 Insights of A Senior Acupuncturist. Miriam Lee. Blue Poppy Press, 1992.
 Acupuncture is Like Noodles. Lisa Rohleder Et. Al., 2009.

REFERENCIAS SOBRE EL METODO DE EQUILIBRIO DEL DR. TAN (BALANCE METHOD):


 Acupuncture 1, 2, 3. Richard Teh-Fu Tan, 2007.
 Dr. Tan´s Strategy of Twelve Magical Points. Richard Teh-Fu Tan, 2003.
 Twelve and Twelve in Acupuncture. Richard Teh-Fu Tan and Stephen Rush, 1991.
 Lotus Webinar: Balance Method: Conquering Stress, Insomnia, Depression. Dr. Tan, 2011.
 Advanced Track Si Yuan Balance Method Acupuncture. D. Armand y E. Han. Lucern (Suiza), 2017.
 Meridian Circuit Systems: A Channel Based Approach to Pattern Identification. J. A. Spears, 2010.
 Lectures on Tung´s Acupuncture: Therapeutic System. Dr. Wei-Chieh Young, 2008.

REFERENCIAS SOBRE LA ACUPUNTURA TUNG


 Introduction to Tung´s Acupuncture. Dr. Chuan-Min Wang, Steven Vasilakis, 2014.
 Introducción a la Acupuntura de Tung. Dr, Chuan-Min Wang. Editorial Eleftheria, 2016.
 Webinar eLotus: Internal Pathologies: Master Tung Acupuncture by Brad Whisnant, 2016.
 Lectures on Tung´s Acupuncture: Therapeutic System. Dr. Wei Chieh Young. American Chinese Medical, 2008.
 Lectures on Tung´s Acupuncture: Points Study. Dr. Wei Chieh Young. American Chinese Medical Culture Center, 2008.
 Practical Atlas of Tung´s Acupuncture. Henry McCann and Hans-Georg Ross. Verlag Müller & Steinicke, 2013.
 Top Tung Acupuncture Points, Clinical Handbook. Brad Whisnant and Deborah Bleecker, 2015.
 Tung´s Orthodox Acupuncture. Palden Carson, 1987.
 Curso Completo de Acupuntura Tung por el Dr. Wei-Chieh Young. Madrid, junio 2016.
 Dongshi Qixue. Shiyong Shouce. People´s Medical Publishing House, 2012.
 Advanced Tung Style Acupuncture: The Dao Ma Needling Technique of Master Tung Ching Chang.James H. Maher, 2005.
 Advanced Tung Style Acupuncture: Internal Medicine Vol.6A-6B. Dr. James H. Maher, 2013.
 Master Tung´s Acupuncture: An Ancient Alternative Style in Modern Clinical Practice. Miriam Lee, 1992.
 Curso: La Acupuntura del Maestro Tung por el Dr. Juan Mario Montecinos. Madrid,2018.

OTRAS REFERENCIAS CONSULTADAS:


 Curso de Acupuntura Distal para el tratamiento del dolor. Ricardo Cordovilla & Carles Garay, 2017.
 Curso de Acupuntura Distal y Desequilibrios Internos. Ricardo Cordovilla & Carles Garay, 2018.
 Atlas de Acupuntura. Claudia Focks. Elsevier, 2009.
 Acupuntura Taoísta. Liu Zheng-Cai. Mandala Ediciones, 2013.
 El Calor que Cura: Okyu, Moxibustión japonesa. Felip Caudet Piñana, 2015.
 Los Fundamentos de la Medicina China. Giovanni Maciocia. Anied Press, 1989.
 La Psique en la Medicina China. Giovanni Maciocia, Elsevier Masson, 2011.
 Curso de La Acupuntura Armoniosa del Dr. Hu Guang. Barcelona, 2015.
 Introducción a los puntos de Acupuntura. Ricardo Cordovilla Losada, 2012.
 Técnicas de Acupuntura y Moxibustión. Ricardo Cordovilla Losada, 2012.
 Introducción al sistema de Meridianos y Colaterales (Jing-Luo). Ricardo Cordovilla Losada, 2013.
 Diagnóstico y tratamiento de los Síndromes de los Zang-Fu. Ricardo Cordovilla Losada, 2014.

29
ACUPUNTURA DISTAL – COVID-19

CORONAVIRUS COVID-19
POSIBILIDADES DE ABORDAJE TERAPEÚTICO CON ACUPUNTURA Y MOXIBUSTIÓN

INDICE

Introducción 1

1ª PARTE. Tratamientos preventivos y fortalecedores del cuerpo y la mente 2


Las Diez Agujas de Wang Le Ting 2
Moxibustión para nutrir la vida 3
Las Diez Agujas de Miriam Lee 5
Los 8 Puntos Mágicos del Dr. Tan + 1 6
Puntos para fortalecer y relajar la mente 7

2ª PARTE. Posibles abordajes terapéuticos para los casos confirmados de COVID-19 9


Tratamiento propuesto por las autoridades chinas 9
Posibilidades de abordaje terapéutico desde la perspectiva de Acupuntura Distal 11
Circuito Yang Ming-Tai Yin 12
Circuito Yang Ming-Jue Yin 13
Circuito Yang Ming-Fuego/Agua 14
Circuito Fuego-Madera (Patrón Calor) 15
Comentarios sobre los circuitos y ejemplos 15
Acupuntura Tung 17
Microsangrados 21

3ª PARTE. Fase de convalecencia y recuperación 22


Tratamiento propuesto por las autoridades chinas 22
Posibilidades de abordaje terapéutico desde la perspectiva de Acupuntura Distal 23
Comentarios sobre los circuitos y ejemplos 24
Acupuntura Tung 25
Moxibustión en la fase de convalecencia y recuperación 28

Bibliografía 29

www.acupunturadistal.com

30

También podría gustarte