Está en la página 1de 3

FORMULA DE TRABAJO.

 Dosificación del estabilizador y modo de aplicación:


- Dosificación: 0.50 KG DE ORGANOSILANOS + 25 KG DE CEMENTO
PORTLAND TIPO I.
- Modo de aplicación:
PRIMERA ETAPA:
- escarificar el suelo, con motoniveladora con la finalidad de reconstruir la forma del
camino

- Se compacta, utilizando un rodillo liso vibratorio o un rodillo pata de cabra según


el tipo de suelo. La compactación deberá ser el 100% como mínimo.

SEGUNDA ETAPA.
 El Contratista deberá transportar y depositar el material de modo, que no se
produzca segregación, evitando los derrames de material y por ende la
contaminación de fuentes de agua, suelos y flora cercana al lugar, ni cause
daño a las poblaciones aledañas.

 La colocación del material sobre la capa subyacente se hará en una longitud


que no sobrepase los 1.500 m del lugar de los trabajos de mezcla,
conformación y compactación del material.
 El material se dispondrá en un cordón de sección uniforme, donde será
verificada su homogeneidad. Si es necesario construir combinando varios
materiales, se mezclarán formando cordones separados para cada material
en la vía, que luego se unirán para lograr su mezclado.
 Se distribuirá las bolsas de CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5) sobre la
superficie, la cantidad a aplicar estará en función de la superficie a trabajar y
distanciadas de la manera adecuada, en el caso que se utilice CEMENTO a
granel se recomienda realizar el mezclado en la zona de acopio, teniendo en
cuenta la aprobación de la supervisión.

NOTA: Distancia Máxima Entre Bolsas: 2m


 El vaciado de las bolsas, como la distribución del material deberá efectuarse
lenta y suavemente para evitar el desperdicio del material por efectos del
viento.
 El mesclado del material, en el comienzo, se realizará con una
motoniveladora o tractor a muy baja velocidad para evitar el venteo del
material, A medida que se avanza con la mescla se puede ir aumentando la
velocidad, hasta obtener una mescla homogénea y se tenga el visto bueno
del supervisor de obra.
 Luego se diluye el aditivo líquido (ORGANOSILANOS) en cisterna en la
cantidad prevista en el diseño aprobado por el Supervisor, seguidamente
mezclar exhaustivamente y aplicar el riego sobre la mescla cemento más
material.
 Cuando el material tenga la humedad apropiada, se compactará con el
equipo aprobado por el Supervisor hasta lograr la densidad especificada. En
áreas inaccesibles a los rodillos, se usarán apisonadores mecánicos hasta
lograr la densidad requerida.
 El proceso de compactación se realizará de tal forma que se obtenga un
acabado uniforme, en todo el espesor proyectado.
 Los trabajos de compactación deberán ser terminados en un lapso no mayor
de 2 horas desde el inicio de la mezcla. La compactación deberá ser el 100%
como mínimo, del ensayo MTC E-1102
 La compactación se efectuará longitudinalmente, comenzando por los bordes
exteriores y avanzando hacia el centro, traslapando en cada recorrido un
ancho no menor de un tercio del ancho del rodillo compactador. En las zonas
peraltadas, la compactación se hará del borde inferior al superior.
 Se aplicará un riego para sellado impermeabilizante sobre la capa
estabilizada en una dosificación 1:300 (1 kg de organosilanos disuelto en 300
litros de agua) con un rendimiento de 3 l/m3.

También podría gustarte