Está en la página 1de 4

1)- Completa este texto conjugando los verbos entre paréntesis en los siguientes tiempos verbales: presente, pretérito

imperfecto, pretérito perfecto


simple, pretérito pluscuamperfecto, y condicional simple.

“Remontar aquel río.......(ser) como volver a los inicios de la creación cuando la vegetación...................(estallar) sobre la faz de la tierra y los árboles
se......................(convertir) en reyes. Una corriente vacía, un gran silencio, una selva impenetrable. El aire....... (ser) caliente, denso, pesado,
embriagador. Aquel camino de agua............... (correr) desierto, en la penumbra de las grandes extensiones. En playas de arena plateada, los
hipopótamos y los cocodrilos.................... (tomar) sol lado a lado. Las aguas, al ensancharse, ................ (fluir) a través de archipiélagos boscosos;.......
(ser) tan fácil perderse en aquel río como en un desierto y, tratando de encontrar el rumbo, uno se.................. ( chocar) todo el tiempo contra bancos de
arena y ..................... (tener) la sensación de estar embrujado, lejos de todas las cosas una vez conocidas, en alguna parte, lejos de todo, tal vez en
otra existencia. (...)
Dos pasajeros................... (discutir) sobre cuál de las orillas................. (estar) ocupada por salvajes. El capitán me ........... (hablar) sobre la
posibilidad de seguir en el acto. Tanto yo como él.................... (saber) que eso......... (ser) imposible. En cuanto perdiéramos nuestro único punto de
referencia, .................(estar) perdidos. No.................(poder) decir adónde................ (ir), si arriba o hacia abajo del río, hacia los lados, hasta alcanzar
una de las márgenes, y entonces ni siquiera podríamos decir en cuál .................. (estar). Ustedes, no................... (poder) imaginar un sitio más
abominable para un naufragio. O nos............................... (ahogar) enseguida o......................... (morir) después en manos de los salvajes.
Yo................ (pensar) que ellos no nos........................... (atacar) por varias razones obvias. La espesa niebla......... (ser) un de ellas. Si se alejasen
de la orilla en sus piraguas, se encontrarían perdidos en el río, igual que nosotros si. intentáramos movernos. No obstante, yo.............................
(considerar) que la selva de ambas orillas era absolutamente impenetrable y, a pesar de ello,................... (haber) allí ojos que nos ............. (ver). Sin
embargo, en los días anteriores yo no..................... (observar) canoas en ninguna parte y mucho menos cerca del barco. Los gritos que había
escuchado no tenían el carácter feroz que precede a una intención hostil inmediata. A pesar de ser inesperados, salvajes y violentos, me......................
(dejar) una impresión de irresistible tristeza“

“Remontar aquel río.......(ser) como volver a los inicios de la creación cuando la vegetación...................(estallar) sobre la faz de la tierra y los árboles
se......................(convertir) en reyes. Una corriente vacía, un gran silencio, una selva impenetrable. El aire....... (ser) caliente, denso, pesado,
embriagador. Aquel camino de agua............... (correr) desierto, en la penumbra de las grandes extensiones. En playas de arena plateada, los
hipopótamos y los cocodrilos.................... (tomar) sol lado a lado. Las aguas, al ensancharse, ................ (fluir) a través de archipiélagos boscosos;.......
(ser) tan fácil perderse en aquel río como en un desierto y, tratando de encontrar el rumbo, uno se.................. ( chocar) todo el tiempo contra bancos de
arena y ..................... (tener) la sensación de estar embrujado, lejos de todas las cosas una vez conocidas, en alguna parte, lejos de todo, tal vez en
otra existencia. (...)
Dos pasajeros................... (discutir) sobre cuál de las orillas................. (estar) ocupada por salvajes. El capitán me ........... (hablar) sobre la
posibilidad de seguir en el acto. Tanto yo como él.................... (saber) que eso......... (ser) imposible. En cuanto perdiéramos nuestro único punto de
referencia, .................(estar) perdidos. No.................(poder) decir adónde................ (ir), si arriba o hacia abajo del río, hacia los lados, hasta alcanzar
una de las márgenes, y entonces ni siquiera podríamos decir en cuál .................. (estar). Ustedes, no................... (poder) imaginar un sitio más
abominable para un naufragio. O nos............................... (ahogar) enseguida o......................... (morir) después en manos de los salvajes.
Yo................ (pensar) que ellos no nos........................... (atacar) por varias razones obvias. La espesa niebla......... (ser) un de ellas. Si se alejasen
de la orilla en sus piraguas, se encontrarían perdidos en el río, igual que nosotros si. intentáramos movernos. No obstante, yo.............................
(considerar) que la selva de ambas orillas era absolutamente impenetrable y, a pesar de ello,................... (haber) allí ojos que nos ............. (ver). Sin
embargo, en los días anteriores yo no..................... (observar) canoas en ninguna parte y mucho menos cerca del barco. Los gritos que había
escuchado no tenían el carácter feroz que precede a una intención hostil inmediata. A pesar de ser inesperados, salvajes y violentos, me......................
(dejar) una impresión de irresistible tristeza“

“Remontar aquel río.......(ser) como volver a los inicios de la creación cuando la vegetación...................(estallar) sobre la faz de la tierra y los árboles
se......................(convertir) en reyes. Una corriente vacía, un gran silencio, una selva impenetrable. El aire....... (ser) caliente, denso, pesado,
embriagador. Aquel camino de agua............... (correr) desierto, en la penumbra de las grandes extensiones. En playas de arena plateada, los
hipopótamos y los cocodrilos.................... (tomar) sol lado a lado. Las aguas, al ensancharse, ................ (fluir) a través de archipiélagos boscosos;.......
(ser) tan fácil perderse en aquel río como en un desierto y, tratando de encontrar el rumbo, uno se.................. ( chocar) todo el tiempo contra bancos de
arena y ..................... (tener) la sensación de estar embrujado, lejos de todas las cosas una vez conocidas, en alguna parte, lejos de todo, tal vez en
otra existencia. (...)
Dos pasajeros................... (discutir) sobre cuál de las orillas................. (estar) ocupada por salvajes. El capitán me ........... (hablar) sobre la
posibilidad de seguir en el acto. Tanto yo como él.................... (saber) que eso......... (ser) imposible. En cuanto perdiéramos nuestro único punto de
referencia, .................(estar) perdidos. No.................(poder) decir adónde................ (ir), si arriba o hacia abajo del río, hacia los lados, hasta alcanzar
una de las márgenes, y entonces ni siquiera podríamos decir en cuál .................. (estar). Ustedes, no................... (poder) imaginar un sitio más
abominable para un naufragio. O nos............................... (ahogar) enseguida o......................... (morir) después en manos de los salvajes.
Yo................ (pensar) que ellos no nos........................... (atacar) por varias razones obvias. La espesa niebla......... (ser) un de ellas. Si se alejasen
de la orilla en sus piraguas, se encontrarían perdidos en el río, igual que nosotros si. intentáramos movernos. No obstante, yo.............................
(considerar) que la selva de ambas orillas era absolutamente impenetrable y, a pesar de ello,................... (haber) allí ojos que nos ............. (ver). Sin
embargo, en los días anteriores yo no..................... (observar) canoas en ninguna parte y mucho menos cerca del barco. Los gritos que había
escuchado no tenían el carácter feroz que precede a una intención hostil inmediata. A pesar de ser inesperados, salvajes y violentos, me......................
(dejar) una impresión de irresistible tristeza“
Ejercicios de Verbos Irregulares

1- De la siguiente lista, determina qué tipo de verbos son y completa el cuadro con según corresponda.

VOLVER- ROMPER. MEDIR- TOMAR- DIVERTIR- ESCRIBIR- MENTIR- VESTIR- ANOTAR- ESCUCHAR- MIRAR- FORTALECER- TRADUCIR-
COCINAR- BESAR- MOSTRAR- PREFERIR- VALER- HABLAR

Verbos irregulares Verbos regulares Verbos irregulares Verbos regulares Verbos irregulares Verbos regulares

2- Completen las oraciones con los verbos conjugados en las formas que convengan del primer grupo de tiempos correlativos.

a. El joven chofer ……………………………… (Conducir) hasta el pueblo más cercano.


b. Debemos buscar una solución para que se………………………………. (Resolver) el problema.
c. Que él no me……………………….. (Querer) me duele en el alma.

3- Completen las oraciones con los verbos conjugados en las formas que convengan del segundo grupo de tiempos correlativos.

a. Ellos……………………….. (Traer) muchos regalos.


b. Si……………………………… (Poner) las cosas en su lugar, seguro encontrarías todo lo que buscas.

4- Completen las oraciones con los verbos con jugados en las formas que convengan del tercer grupo de tiempos correlativos.

a. En su momento…………….... (Saber) la verdad.


b. Le………………………….. (doler) mucho que se vaya.

5- Completar la tabla conjugando los verbos señalados.

Verbos Conjugados Persona Número Tiempo Modo Infinitivo


1º singular Presente Indicativo Alentar
2º “” “” “” Quebrar
3º “” “” “” Perder
1º “” “” Subjuntivo Descender
2º “” “” “ Querer
2º “” “” “ Probar
3º “” “” “ Renovar
3º Plural “” “ Demostrar
1º singular “” “ confesar
2º “ “” Indicativo Contar
3º plural “” “ Colgar
3º singular “” “ gobernar

6- Completa los cuadros conjugando los verbos en la 1era persona del singular en los tiempos indicados.

Verbos Pretérito Perfecto Simple Presente (Modo Subjuntivo) Verbos Presente (Indicativo) Presente (Modo Subj)
Tropezar Huir
Almorzar Distribuir
Cazar Construir
Verbos Presente (Indicativo) Presente (Modo Subjuntivo) Verbos Presente (Indicativo) Presente (Modo Subj)
Dirigir Agradecer
Corregir Lucir
Surgir Conocer
Elegir Reducir

Coloque Correcto © o Incorrecto (I) según corresponda.


 Yo erro los penales ( ) * Yo yerro los penales ( )
 No se cole en la fila. ( ) * No se cuele en la fila ( )
 El cinturón me aprieta ( ) * El cinturón me apreta ( )
 Es necesario que ellos nos alenten ( ) * Es necesario que ellos nos alienten ( )
 Espero que nos sintamos mejor ( ) * Espero que nos sientamos mejor ( )
EJERCICIO 1: Conjuga los verbos indicados en los paréntesis en Presente.

Cuando otro --------------(Actuar) de esa manera, …………(decir) que ………(tener) mal genio; pero cuando tú
lo………..(haces), son los nervios.
Cuando el otro se ………….(apegar) a sus métodos, …..(ser o estar) obstinado; pero cuando tú lo………(hacer),
…..(ser o estar) firmeza.
Cuando el otro no le ……….(gustar) tu amigo, ………(tener) prejuicios; pero cuando a ti no te ………..( gusta) su
amigo, sencillamente ……………..( mostrar) ser un buen juez de la naturaleza humana.
Cuando el otro …………(hacer) las cosas con calma, …… (ser o estar) una tortuga; pero cuando tú lo ……….
(hacer) despacio es porque te ……….. (gustar) pensar las cosas.
Cuando el otro ………..( gastar) mucho, , …..(ser o estar) un despilfarro; pero cuando tú lo………...(hacer), ……..
(ser o estar) generoso.
Cuando el otro …………………….(encontrar) defectos en las cosas, , …..(ser o estar) maniático; pero cuando tú
lo……….. (hacer) , , …..(ser o estar) porque …………..( saber) discernir.
Cuando el otro ……….( tener) modales suaves, , …..(ser o estar) débil; cuando tú lo……….( hacer), ………(ser o
estar) cortés.
Cuando el otro ………….( romper) algo, , …..(ser o estar) torpe; cuando tú lo ………..(hacer), …… (ser o estar)
enérgico.
¿Por qué te ………. (fijar) en las astillas que ………..( tener) tu hermano y no te ……….. (fijar) en la viga que
…………. (tener) en el tuyo?
………… (ver) las virtudes de los demás, y …………………(dejar) de juzgar, que ……………..( conformar) a
nuestro juicio seremos juzgados.

EJERCICIO 2: Conjuga los verbos indicados en los paréntesis en tiempos pretéritos (pasado)

Pablo ____________ (estudiar) cuando Soledad _____________(entrar) en el cuarto. Le ______________


(preguntar) a Pablo si ______________ (querer) ir al cine con ella. Pablo le ________________ (decir) que sí
porque se ______________ (sentir) un poco aburrido con los estudios. Los dos _______________ (salir) rápido
para el cine. __________________ (ver) una película cómica y se _________________ (reír) mucho. Luego,
como _____________ (hacer) frío, ________________ (entrar) a un bar y _____________ (tomar) un chocolate.
_______________ (ser) las dos de la mañana cuando por fin ________________ (regresar) a casa. Soledad se
______________ (acostar) inmediatamente porque _______________ (estar) cansada, pero Pablo
_________________ (ponerse) a estudiar otra vez.

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

EJERCICIO 3: Coloca los verbos indicados en los paréntesis en tiempo Futuro

 El meteorólogo dijo que mañana (llover ______________.

Me parece que esta noche me (acostar) _________________tarde porque (estudiar) ___________ mucho.

Tu hijo (romper) __________________la computadora si dejas que siga jugando cerca de ella.

Este invierno mi familia y yo (ir) ____________Al Sur a esquiar.

Creo que (tener)___________ buenas notas este cuatrimestre en mis clases.


1- Completa el cuadro con las personas pedidas y luego explica su irregularidad.

Presente del Indicativo Presente del Subjuntivo Imperativo Irregularidad


Yo cuelo
Tú Tú cueles Cuela Tú
Él
Yo
Tú aprietas
Él Él apriete Apriete Él

2- Escriba oraciones con las siguientes formas verbales:

Ruegue- cuece- cierran- vuela- juego- devuelvas- podamos.

También podría gustarte