Está en la página 1de 13

LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO

REQUISITOS:

PARA ACTIVIDADES ECONOMICAS EN GENERAL

Para Personas Jurídicas agregar lo siguiente:

1. Original y fotocopia de la cédula de identidad del apoderado o representante legal.

2. Fotocopia de testimonio de constitución de sociedad.

3. Original y fotocopia del poder notariado del representante legal (actualizado).

PROCESO VIRTUAL
ACTA DE CONSTITUCION
ESCRITURA PÚBLICA No 0104/2020. DE LA MINUTA DE CONSTITUCIÓN DE LA SOCIEDAD DE
RESPOSABILIDAD LIMITADA (S.R.L) QUE SUSCRIBEN LOS SEÑORES SOCIOS: HUAYGUA CALANI
BRANDON JAVIER, BONIFAZ MAMANI CRISTHIAN, ULURI ULURI YESSICA, CHOQUE APAZA SILVIA,
GONZALES GONZALES SERGIO ISSAC, HERRERA CHARCA ISRAEL ABRAHAM, GOMEZ TORIBIO
KEVIN.- la misma que gira bajo la denominación de EMPRESA COMERCIAL ONLINE“YOUR FRIEND
STORE S.R.L.” con un capital inicial de Treinta y cinco mil 00/100, en esta ciudad de LA PAZ -
Bolivia a horas 9:30 am. Del día de hoy primero de Junio del año dos mil veinte ante mi Dr.
Alberto Pelucas, Notario de Fe Pública de Primer Clase de este Distrito Judicial a cargo de la
Notaría no 39, con asiento legal en esta ciudad y testigo que al final se conforman, nombran y
firman, comparecen los señores: Zacarías Huanca Huanca con cedula de identidad Nº 14567834
LP, Tomas Di Machado Laruta con cedula de identidad Nº 2533456 LP, MINUTA.- SEÑOR
NOTARIO DE FE PUBLICA.- en los registros de escrituras públicas a su cargo sírvase Ud. Insertar
una sobre constitución de una Sociedad de Responsabilidad Limitada que gira bajo la
denominación " YOUR FRIEND STORE S.R.L” sujeta al tenor de las cláusulas y disposiciones
siguientes:

PRIMERA. - (CONSTITUCIÓN). - Dirá usted Señor Notario de Fe Pública que los señores:
HUAYGUA CALANI BRANDON JAVIER con cedula de identidad N° 12573842 LP, mayor de edad
hábil por derecho, con domicilio en la Av. Ladislao cabrera, calle muñecas N° 125 de estado civil
soltero de profesión Lic. En Administracion de Empresas, BONIFAZ MAMANI CRISTHIAN con
cedula de identidad N° 9253845 Cbba, mayor de edad hábil por derecho, con domicilio en la Av
cívica entre av aroma calle e N 65, de estado civil soltero de profesión Lic. En Administracion de
Empresas, ULURI ULURI YESSICA con cedula de identidad N° 9076949 LP, mayor de edad hábil
por derecho, con domicilio en la av. Nestor Galindo N° 2995, de estado civil soltera de profesión
Lic. En Economía y Finanzas, CHOQUE APAZA SILVIA con cedula de identidad N°60105448 LP,
mayor de edad hábil por derecho, con domicilio en la av. 16 de noviembre calle José maría
escalier N° 1055, de estado civil soltera de profesión Lic. En Economía y Finanzas, GONZALES
GONZALES SERGIO ISSAC con cedula de identidad N° 13408547 LP, mayor de edad hábil por
derecho, con domicilio en la av. Unión Zona villa luisa calle monte sinai N° 1335, de estado civil
soltero de profesión Ing. De Sistemas, HERRERA CHARCA ISRAEL ABRAHAM con cedula de
identidad N°7060269 LP, mayor de edad hábil por derecho, con domicilio en la Av. Civica calle 6
calle “F”, de estado civil soltero de profesión Lic. En Administracion de Empresas, GOMEZ
TORIBIO KEVIN con cedula de identidad N°12345678 LP, mayor de edad hábil por derecho, con
domicilio en la Av. Estructurante calle 230 N° 50, de estado civil soltero de profesión Lic. En
Administración de Empresas. Todos mayores de edad hábiles por Ley, en la fecha convienen
constituir una Sociedad de Responsabilidad Limitada la misma que se gira conforme a las
cláusulas que se estipulan en este Contrato Social, y a falta de cláusulas expresas de conformidad
a lo previsto por el Código de Comercio en sus partes pertinentes.

SEGUNDA.- (DENOMINACIÓN O RAZÓN SOCIAL Y DOMICILIO).- La sociedad constituida


legalmente girará bajo la denominación de “YOUR FRIEND STORE S.R.L” fijándose el domicilio
en la ciudad de La Paz de Bolivia, en la zona Santa Rosa Avenida cívica, calle 6 N°6.

TERCERA.- (DURACIÓN).- La Sociedad tendrá una duración de 10 años que computará a partir
de la fecha de su inscripción de Registro de Comercio, sin embargo de disolución de la misma
podrá operarse ante de su vencimiento por las cláusulas establecida en este contrato y lo
dispuesto por el Código de Comercia en vigencia.

CUARTA.- (OBJETO SOCIAL).- El objeto de la sociedad es de iniciar actividades de compra y venta


de producto masivos vía internet (Servicios)
QUINTA. - (CAPITAL SOCIAL Y APORTES). - el capital se lo establece en la suma de Bs. 35000
(treinta y cinco mil 00/100 BOLIVIANOS)

APORTADO DE LA SIGUIENTE MANERA:

SOCIOS CAPITAL

De otra parte, de los socios acuerdan que este capital social podrá ser modificado ya sea por los
aportes efectuadas, por los mismos socios, por la reinversión de utilidades, o por ingresos de
nuevos socios.

SEXTA.- (DEL VOTO).- Cada cuota de capital de derecho a un voto en las Asambleas Generales
de la sociedad y todas las decisiones ejecutivas, administrativas o políticas con relación a los
intereses del giro social, que se adopten, inexcusablemente serán tomadas por mayoría de votos
que representen el cincuenta y uno por ciento del Capital Social, los socios tendrán iguales
derechos y obligaciones, conforme a la Ley y la responsabilidad queda limitada al monto de sus
cuotas de capital que cada uno posea.

SÉPTIMA.- (DE LA REPRESENTACIÓN Y ADMINISTRACIÓN).- la sociedad estará representada y


administrada por cualquiera de los socios o por un tercero, quien para el desempeño de sus
funciones tendrá la facultad que se otorguen por las tres socias conjuntamente.

APORTES DE LOS SOCIOS

Bonifaz
Gonzales
TIPOS DE Mamani Choque Apaza Herrera Charca Huaygua Calani Uluri Uluri Gomez
Gonzales
APORTES Brayan Silvia Israel Abraham Brandon Javier Yessica Toribio Kevin TOTAL
Sergio Isaac
Cristhian
caja m/n 2500 2500 1500 4000 1000 2420 13920

Alquileres 2500 1000 3500


pagados por
anticipado

Maquinaria y
3500 3000 2200 8700
Equipo

Muebles y 2500 380 2880


enseres

Equipo de
5000 1000 6000
computación

CAPITAL 5000 5000 5000 5000 5000 5000 5000 35000


SOCIAL
CUOTAS 50 50 50 50 50 50 50 350
OCTAVA.- (BALANCE Y RESERVAS).- La sociedad iniciará su período anual el primero de Enero de
cada año y concluirá el treinta y uno de Diciembre del mismo año al cabo de una gestión de
fraccionara los Estados Financieros y se redactarán los mismos que serán sometidos a
consideración de los socios y aprobado por estar dentro de los quince días de haberse hecho
conocer requiriéndose para su aprobación el voto favorable o consentimiento que represente
el cincuenta y uno por ciento (51%), del capital social dándose por aprobados en caso de que al
cabo de dicho termino no formularán alguno observación. En forma obligatoria se efectuará la
reserva legal del cinco por ciento establecido por el Art. 159 del Código de Comercio, de las
utilidades efectivas y liquidez obtenidas hasta alcanzar la mitad del capital pagado
independiente de ellos los socios podrían acordar otras reservas sociales y especiales que se
consideren necesarias.

NOVENA.- (DE LAS PERDIDAS Y GANANCIAS).- las ganancias y pérdidas se distribuirán en


proporción a las cuotas de capital que posee cada socio y los dividendos se pagarán anualmente
en la misma proporción, únicamente de las utilidades que arroje el Balance, después de
deducidos las reservas legal convencionales.

DECIMA.- (FISCALIZACIÓN).- todos los socios tienen la facultad de supervisar el desarrollo de la


sociedad, pudiendo toda vez que lo desee, examinar los libros, hacer observaciones, y
sugerencias, sin que estos actos impliquen interferencias al normal desenvolvimiento de la
administración de la sociedad.

DECIMA PRIMERA.- (DEL REGISTRO DE SOCIOS).- la sociedad llevará un Libro Registro de Socios
donde inscribirán el nombre, domicilio, monto de sus aportaciones y en su caso la transferencias
de cuotas de capital surten efectos contra terceros, solo a partir de sus inscripciones en el
Registro de Comercio. Ningún socio podrá de cualquier forma vender sus cuotas de capital sin
consentimiento de los demás socios.

DECIMA SEGUNDA.- (DE LA CESIÓN DE CUOTAS DE CAPITAL).- la transferencia de cuotas de


capital surge efecto contra terceros, sólo a partir de su inscripción en el Registro de Comercio.
Los socios gozarán de preferencia de adquirir cuotas de capital, ya sea por aumento de Capital
Social o por la transferencia de cuotas de otros socios. El Régimen de dichas adquisiciones y
transferencias se gira de acuerdo a lo preceptuado en los artículos 214, 215 y 216 del Código de
Comercio.

DECIMA TERCERA.- (DE LA ASAMBLEA DE SOCIOS).- la asamblea de socios es el organismo


máximo de la sociedad debiendo sus determinaciones ser cumplidas con arreglos derecho
sometiéndose la herencia y los socios a sus decisiones. Las mismas que deberán constar en el
libro de Actas respectivos. La asamblea ordinaria se reunirá con carácter obligatorio una vez al
año, de la sociedad dentro de los tres meses siguientes al cierre de la gestión económica anula
a la sociedad. A solicitud del o los gerentes o de los socios que representen más del cincuenta y
uno por ciento del capital social, podrán convocarse a asamblea extraordinario, bajo la pena de
nulidad.

DECIMA CUARTA.- (CONVOCATORIA A ASAMBLEA).- las asambleas serán convocados por


cualquiera de los gerentes y a falta u omisión de estos por los socios que representan más del
cincuenta y uno por ciento del capital social, mediante comunicación por carta notariada,
dirigida a cada uno de los socios y entregada en sus domicilios registrados en el Libro de Registro
de Socios. La publicidad o comunicación deberá contener la orden del día y será hecha ocho días
antes de la fecha señalada para la celebración de la asamblea.

DÉCIMO QUINTA.- (QUÓRUM LEGAL).- el quórum legal para la Asamblea quedará constituido
con la presencia o representación de socios que represente el cincuenta y uno por ciento del
capital social. La participación de los socios en la asamblea podrá ser personal por
representación de otros socios o terceras personas, siendo necesario en el primer caso, una
carta o aviso cablegráfico, o del receptivo poder notarial en el segundo.

DECIMA SEXTA.- (FACULTADES DE LAS ASAMBLEAS).- la asamblea de socios con el quórum legal
estableció en la cláusula anterior de este contrato, tiene además de las consignadas en el
artículo 204 del Código de Comercio, las siguientes facultades. 1.- Discutir, Aprobar, Modificar,
o Rechazar. 2.- Aprobar y Distribuir Utilidades. 3.- Autorizar todo aumento de Capital. 4.-
Modificar la escritura Constitutiva. 5.- Considerar y Resolver cualquier asunto que sea de interés
para la sociedad. 6.- Los reglamentos del giro. 7.- Nombrar y remover a los gerentes, fijando sus
remuneraciones, atributos y facultades.

DECIMO SÉPTIMA.- (DISOLUCIÓN Y DE LIQUIDACIÓN).- La sociedad podrá ser disuelta por la


Asamblea de los socios por los siguientes motivos: 1.- Por pérdidas de la mitad del capital social
siempre y cuando no hubiera acuerdo para su reintegro. 2.- Por vencimiento del plazo en el
término pactado, salvo prórroga o renovación 3.- Por orden judicial. 4.- Por acuerdo unánime de
los socios. 5.- Extensión del objetivo de la sociedad o imposibilidad sobrevenida para cumplirla.
6.- Reducción de los socios a uno solo. Determine la disolución de la sociedad, se distribuirá
bienes y capital en forma proporcionar a su cuota de capital, oficiando de liquidadores los
propios socios o particulares nombrados por dos tercios de votos, el liquidador designado
informará el estado de liquidación y el cumplimento de las obligaciones sociales. Para la venta
de los bienes sociales, se fijarán la forma mediante voto que representen el cincuenta y uno por
ciento del capital social, el remanente que resultare una vez determinado la liquidación
cubiertas las obligaciones sociales, se distribuirán en la proporción ya indicada de las
operaciones.

DECIMA OCTAVA.- (ACEPTACIÓN).- Las partes contratantes declaran su plena conformidad con
las estipulaciones contenidas en todas y cada uno de las cláusulas que anteceden y se
comprometen a su fiel y extracto cumplimiento Ud. Señor Notario se asignará agregar las
cláusulas de estilo de seguridad. La Paz 01 de Junio del 2020, Fdo. Ilegible. HUAYGUA CALANI
BRANDON JAVIER con cedula de identidad N° 12573842 LP, BONIFAZ MAMANI CRISTHIAN con
cedula de identidad N° 9253845 Cbba, ULURI ULURI YESSICA con cedula de identidad N° 9076949
LP, CHOQUE APAZA SILVIA con cedula de identidad N°60105448 LP, GONZALES GONZALES
SERGIO ISSAC con cedula de identidad N° 13408547 LP, HERRERA CHARCA ISRAEL ABRAHAM con
cedula de identidad N°7060269 LP, GOMEZ TORIBIO KEVIN con cedula de identidad N°12345678
LP, Ante mí Dr. Alberto Pelucas, Notario de Fe Pública de Primera Clase Nº 39 concuerda, el
presente testimonio en el protocolo de su referencia y en su caso necesario amerita. Doy Fe y
Sello.

DECIMA NOVENA. (LIQUIDACION) De operarse o decidirse la disolución de la sociedad, la


Asamblea Extraordinaria designará un Liquidador o una Comisión Liquidadora que podrá estar
integrada por varios liquidadores, socios o no, y fijará su remuneración.

Sus funciones son las de celebrar los actos necesarios con el objeto de realizar el activo y cancelar
el pasivo, así como disponer de los bienes sociales con plenas facultades, cubrir las obligaciones
y distribuir el patrimonio que resultase entre los socios en proporción a sus respectivas cuotas
de capital.

Adicionalmente, se acuerda que:

19.1 Tanto la designación como la eventual remoción del Liquidador o de la Comisión


Liquidadora se hará por simple mayoría de votos en Asamblea Extraordinaria a la que concurran
socios que represente por lo menos la mitad del capital social. (Puede determinarse una
representación mayor de conformidad a lo establecido por el artículo 207 del Código de
Comercio).

19.2 El liquidador o la Comisión Liquidadora asumirá la representación de la sociedad con


plenitud de facultades.

19.3 El liquidador o la Comisión Liquidadora deberá informar por escrito y mensualmente a los
socios, acerca del proceso de la liquidación.

19.4 Una vez cubiertas todas las obligaciones de la sociedad, el remanente será distribuido por
el o los liquidadores a prorrata entre los socios, de acuerdo a las cuotas de capital que posean.
19.5 La sociedad en fase de liquidación, mantendrá su personalidad jurídica para ese in.

VIGESIMA. (CONCILIACION Y ARBITRAJE) Todas las divergencias que se susciten entre los socios
o entre la sociedad y los socios y/o sus sucesores o herederos, con motivo del contrato social o
las resoluciones de los órganos de la sociedad, será resuelta mediante procedimiento Arbitral
establecido por la Ley No. 708 de 25 de junio de 2015 (Ley de Conciliación y Arbitraje).

VIGESIMA PRIMERA. (ACEPTACION) Los socios en su integridad declaramos aceptar las cláusulas
anteriormente estipuladas en todas y cada una de sus partes. Ud. Señor Notario se servirá
agregar las demás formalidades de estilo y seguridad.

(Lugar y fecha)

(Firma y sello de abogado)

(Firma de los socios)

d) Poder

Señor emprendedor, este es un documento modelo, tome en cuenta que las facultades amplias
o más restringidas depende de la voluntad de los socios de su empresa. PODER GENERAL,
AMPLIO Y SUFICIENTE DE ADMINISTRACION que confieren los socios de la sociedad “YOUR
FRIEND STORE S.R.L” representada para el acto por todos los socios:

a) HUAYGUA CALANI BRANDON JAVIER, mayor de edad, hábil por ley, de nacionalidad boliviana,
estado civil Soltero, de profesión Lic. En Administración de Empresas, domiciliado en la Av.
Ladislao cabrera, calle muñecas N° 125, titular de la Cédula de Identidad Nro. 12573842
expedido en La Paz.

b) BONIFAZ MAMANI CRISTHIAN, mayor de edad, hábil por ley, de nacionalidad boliviana, estado
civil soltero, de profesión Lic. En Administración de Empresas, domiciliado en Av. cívica entre av.
aroma calle e N 65, titular de la Cédula de Identidad Nro. 9253845 expedido en Cochabamba.

c) ULURI ULURI YESSICA, mayor de edad, hábil por ley, de nacionalidad boliviana, estado civil
Soltera, de profesión Lic. En Economía y Finanzas, domiciliado en av. Néstor Galindo N° 2995,
titular de la Cédula de Identidad Nro. 9076949 expedido en La Paz.

d) CHOQUE APAZA SILVIA, mayor de edad, hábil por ley, de nacionalidad boliviana, estado civil
soltera, de profesión Lic. En Economía y Finanzas, domiciliado en av. 16 de noviembre calle José
maría escalier N° 1055, titular de la Cédula de Identidad Nro. 60105448 expedido en La Paz.

e) GONZALES GONZALES SERGIO ISSAC, mayor de edad, hábil por ley, de nacionalidad boliviana,
estado civil soltero, de profesión Ing. De Sistemas, domiciliado en av. Unión Zona villa luisa calle
monte sinai N° 1335, titular de la Cédula de Identidad Nro. 13408547 expedido en La Paz.
f) HERRERA CHARCA ISRAEL ABRAHAM, mayor de edad, hábil por ley, de nacionalidad
Boliviana......, estado civil soltero, de profesión Lic. En Administración de Empresas, domiciliado
en Av. Cívica calle 6 calle “F”, titular de la Cédula de Identidad Nro. 7060269 expedido en La Paz.

g) GOMEZ TORIBIO KEVIN, mayor de edad, hábil por ley, de nacionalidad boliviana, estado civil
Soltero, de profesión Lic. En Administración de Empresas, domiciliado en Av. Estructurante calle
230 N° 50, titular de la Cédula de Identidad Nro. 12345678 expedido en La Paz.

Para que a nombre de la sociedad y de las acciones y derechos de la misma, la represente


confiriéndole

Amplias facultades con los alcances previstos en el art. 811 del Código Civil y 73 del Código de

Comercio, señalando de

José Elías Choque Algarañaz José Manuel Choque Duran

C.I. 8055438 S.C C.I. 4645617 S.C

Miguel Angel Choque Algarañaz

C.I. 4613975 S.C.

Zacarías Huanca Huanca Tomas Di Machado Laruta

C.I. 14567834 LP. C.I. 2533456 LP.

Testigo Testigo

DR. ALBERTO PELUCAS

NOTARIO DE FE PUBLICA Nº 39

SANTA CRUZ – BOLIVIA


TESTIMONIO DE PODER DEL REPRESENTANTE LEGAL

PODER GENERAL, AMPLIO Y SUFICIENTE DE ADMINISTRACIÓN que confiere la Empresa “YOUR FRIEND
STORE” S.R.L. representada para el acto por el Sr. Israel Abraham Herrera Charca en su calidad de Gerente
General quien es mayor de edad, hábil por ley titular de la Cédula de Identidad N.º 7060269 Exp. L.P. para que,
a nombre de la sociedad y derechos de la misma, la represente confiriéndole amplias facultades con los
alcances previstos en el art. 811 del Código Civil y 73 del Código de Comercio, señalando de manera
enunciativa y no limitativa las siguientes: I. FACULTADES ADMINISTRATIVAS.
1.1. Representar a la sociedad en todo acto civil, comercial, judicial, extrajudicial, contractual y
administrativamente ante toda clase de personas naturales y jurídicas, individuales y colectivas, públicas o
privadas, municipales, autárquicas, autónomas, departamentales o provinciales del país o del exterior, y ante
cualquier autoridad en general.
1.2. Gestionar, promover, definir y acordar toda clase de operaciones relativas al interés social con entidades
públicas, privadas, jurídicas y naturales, nacionales o extranjeras y con toda persona o sujeto de derecho;
solicitar licencias o cualquier otra autorización administrativa o municipal.

1.3. Celebrar toda clase de contratos de venta, suscribir documentos privados, minutas, escrituras públicas,
estipular formas de pago, fijar bases, condiciones, plazos, términos, cláusulas, montos, formas de ejecución
de los contratos, además de ejecutar los mismos y sin más limitaciones que las impuestas en el Estatuto y
Reglamentos de la sociedad.
1.4. Celebrar toda clase de contratos de compra, suscribir documentos privados, minutas, escrituras públicas,
estipular formas de pago, fijar bases, condiciones, plazos, términos, cláusulas, montos, formas de ejecución
de los contratos, además de ejecutar los mismos y sin más limitaciones que las impuestas en el Estatuto y
Reglamentos de la sociedad.
1.5. Fijar precios, pagar, percibir dineros, pedir y otorgar recibos y todo tipo de documentos contables y
financieros, estipular intereses, vencimientos, amortizaciones, comisiones.
1.6. Contratar trabajadores dependientes, fijar sus remuneraciones y suscribir contratos de trabajo e
inscribirlos legalmente, modificar, resolver y revocar los mismos, reconocer y pagar remuneraciones,
beneficios sociales, cargas sociales y similares.
1.7. Contratar seguros de cualquier naturaleza, endosar, cobrar las pólizas que corresponda; contratar
técnicos, consultores y/o profesionales independientes, fijar sus remuneraciones, honorarios y condiciones de
servicio, modificar, resolver y renovar los mismos.
1.9 Representar a la sociedad cuando esta adquiera derechos, acciones, participaciones y similares en otras
sociedades negocios o empresas conjuntas o accidentales con plenas facultades deliberativas y resolutivas
estando autorizada a concurrir a juntas de accionistas, asambleas de socios u otros órganos societarios
apropiados para la adopción de cualquier género de resoluciones y decisiones que fueran de su competencia
sin limitación alguna; solicitar y demandar el pago de utilidades y dividendos; otorgar recibos y constancias,
someter controversias a arbitraje conforme a normas constitutivas societarias y leyes generales.
1.10. Delegar u otorgar poderes especiales a terceros para la atención de determinados trámites
administrativos o procesos judiciales o administrativos de cualquier naturaleza.
1.11. Realizar todo acto de comercio a nombre y cuenta de la sociedad.

II. FACULTADES PARA ACTUACIONES EN PROCESOS JUDICIALES YPROCEDIMIENTOS


ADMINISTRATIVOS.
2.1. Enjuiciar y seguir lo enjuiciado apersonándose ante cualquier autoridad política, administrativa, judicial
y/o municipal; demandar, contestar demandas, iniciar, proseguir y finiquitar toda clase de acciones en todos
sus grados e instancias, desistir del derecho y acción en la que se fundó la acción, retirar demandas, desglosar
documentación, plantear incidentes y recursos ordinarios y extraordinarios, reconvenir, darse por citada con
demandas con la exclusión de ser citada con las mismas, exigir cancelaciones y finiquitos, objetar, aprobar y
rendir cuentas, hacer liquidaciones, presentar y pedir inventarios, pedir y firmar inscripciones de títulos de
cualquier clase, prorrogar términos y jurisdicciones, presentar juramentos y exigir los mismos, oponer y
absolver posiciones, rendir toda clase y género de información y prueba, ofrecer y tachar testigos, pedir
declinatorias de jurisdicción, oponer toda clase de excepciones, solicitar secuestros, fianzas, adjudicaciones y
prohibiciones de enajenar o gravar, nombrar síndicos, depositarios, peritajes o cualquier tipo de medida
precautoria, plantear concursos y apersonarse en concursos de cualquier naturaleza, aceptar proposiciones
de convenio, verificar créditos, solicitar y aceptar adjudicaciones como pago con prestación diversa a la
debida, asistir a audiencias e inspecciones, ejecutar mandamientos, nombrar árbitros o amigables
componedores en equidad o derecho, presentar toda clase de prueba, escritos y documentos, recabar
certificaciones, pedir reconocimientos, confrontaciones, careos, justiprecios, tasaciones y comisiones, asistir
a Juntas de acreedores, audiencias y debates, oponer tercerías, incidentes, todo sin que por falta de cláusula
expresa esta sección de mandato para actos judiciales deje de surtir sus efectos o pueda alegarse falta de
personería en el apoderado.
2.2. Actuar a nombre de la sociedad en todo procedimiento, recurso o acto contemplado en la Ley de
Procedimiento Administrativo y sus reglamentos.
III. ATRIBUCIONES FINANCIERAS, TRIBUTARIAS Y ADUANERAS.
3.1. Realizar toda clase de operaciones bancarias, abrir y cerrar cuentas corrientes en bancos locales y/o
del extranjero, girar, endosar, cobrar y pagar cheques.
3.2. Girar, aceptar, endosar, descontar, avalar, pagar, cobrar, protestar letras de cambio y/o entregarles en
cobranza o en garantía, así como suscribir y emitir todo género de títulos valores materiales o en anotaciones
en cuenta, tales como vales, bonos, pagarés, cheques, acciones, certificados de depósito y bonos de prenda,
cédulas hipotecarias, etc.
3.3. Gestionar, obtener préstamos a plazo o en cuenta corriente, avances, sobregiros, abrir acreditados,
obtener fianzas bancarias y suscribir los documentos respectivos.
3.4. Gravar u otorgar en garantía parte o la totalidad de los bienes sociales, suscribiendo los documentos
que sean necesarios para ese fin, previa autorización del Directorio.
3.5. Realizar trámites tributarios, pedir y obtener notas de crédito, compensaciones, observar liquidaciones
y de cargo, realizar e iniciar procesos contenciosos, tributarios, administrativos, haciendo uso de las facultades
para juicios que se mencionan en el subtítulo segundo de este mandato.
En suma, el presente mandato otorga personería al mandatario para que pueda practicar cuantos actos,
gestiones, trámites y diligencias sean del caso para su cabal y completo éxito, sin que por omisión de cláusula
expresa no consignada sea observada de insuficiente o se limite su personería. El apoderado podrá hacer uso
de las leyes sustantivas y adjetivas y de toda norma legal y/o especial aplicable y favorable al correcto logro
del presente mandato.

Israel Abraham Herrera Gerente General

C.I. 7060269 L.P.


LOCALIZACION

También podría gustarte