Está en la página 1de 4

Universidad de oriente

MARIA GUADALUPE CRUZ ROLON

CUENTIONARIO
DERECHO ADMINISTRATIVO
LIC. ROCÍO BEULÓ AGUIRRE

Poza Rica, Ver. A 20 de febrero de 2021


¿Qué es el Derecho Administrativo?
R= es la rama del derecho público que tiene como finalidad específica la administración
pública; entendida ésta como la actividad mediante la cual el Estado y sus sujetos
auxiliares,
tienden a la satisfacción de los intereses colectivos.
¿Cuáles son los principios generales del Derecho Administrativo?
Principio de la legalidad objetiva
Principio de la oficialidad
Principio del informalismo en favor del administrado Principio del debido proceso
o
garantía de la defensa
¿Cuál es la función del Derecho Administrativo?
R= se encuentra ubicada dentro del radio de acción de lo que es el Poder Ejecutivo, por
ser
éste quien tiene el encargo de carácter constitucional, de proveer todo lo relativo a la
administración pública.
¿Cuándo surge el Derecho Administrativo?
R= en el siglo XIX, a partir de entonces hay precisión de su objeto y se matiza su base de
sustentación, la cual se localiza en lo que es y debe entenderse por servicio público. Con
las transformaciones de carácter social y político del Estado, sus estudios se han
incrementado, siendo en la actualidad de primer orden en el campo jurídico.
¿Qué es la centralización?
R= El sistema centralizado constituye la forma más antigua de la administración pública.
En ella los órganos de la administración pública se ordenan y acomodan bajo un sistema
jerárquico, a partir de un alto funcionario.
¿Qué es la desconcentración?
R= La desconcentración administrativa se define como la desintegración de la unidad
central administrativa, para ir creando unidades intermedias y de esa manera proveer
mejor
la administración pública.
¿Qué Presidentes expidieron la Ley de Responsabilidad de los Altos funcionarios de la
federación?
Porfirio Díaz
Benito Juárez
¿Qué es la Administración Pública?
R= Es la actividad del Estado desplegada a través de su gobierno y donde se presenta una
estructura de organización.
¿Cómo se clasifican los trabajadores al servicio del Estado?
Altos funcionarios
Funcionario
Empleado
¿Qué son los empleados?
R= Es quien presta sus servicios para algún órgano del Estado, en virtud de un
nombramiento y que se desempeña normalmente en actividades de apoyo al funcionario;
su labor no implica un poder de decisión, disposición de la fuerza pública o representación
estatal alguna.
¿Qué son los altos funcionarios?
R= Es aquel que desempeña en el ámbito federal, un cargo de elección popular:
Presidente
de la República, diputado o senador.
¿Qué son los servidores públicos?
R= Son toda persona que desempeña un empleo, un cargo o una comisión de cualquier
naturaleza dentro de la administración pública, incluso a los representantes de elección
popular, a los miembros del poder judicial y a los demás funcionarios y empleados.
¿Qué es el principio de legalidad?
R= Se le conoce como a la prevalencia de la ley sobre cualquier actividad o función del
poder público. Esto quiere decir que todo aquello que emane el Estado debe estar regido
por la ley, y nunca por la voluntad de los individuos.
¿Qué es el principio de reserva de ley?
R= Es la atribución a normas con rango de ley de la regulación de determinadas materias
tradicionalmente vinculadas a la propiedad o a la libertad, y que en la actualidad se
extiende a cualquier decisión que afecte esencialmente al interés general.
¿Qué es el principio de buena fe?
R= Es el realizar una acción o acto jurídico de acuerdo con las exigencias morales y éticas
que rigen el sistema normativo de una comunidad; es decir, que las acciones de una
persona estén en línea con lo que la sociedad considera un acto honrado y leal.

También podría gustarte