Está en la página 1de 9

826420 _ 0386-0427.

qxd 19/2/07 12:00 Página 400


1RPEUHGHODOXPQRBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
Lectura (VFXHODSULPDULDBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
7 )HFKDBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB

La fundación de Roma
Cuenta una leyenda romana que, en tiempos remo-
tos, vivieron dos hermanos gemelos, llamados Ró-
mulo y Remo. Nada más nacer, los dos hermanos
fueron depositados en una cesta y abandonados en
las aguas del río Tíber. Pero aquel día, se desenca-
denó una gran tormenta y el río Tíber se desbordó.
La canasta fue arrastrada por las aguas hasta que-
dar detenida al pie de una higuera.
Atraída por los llantos de los dos hermanos, una lo-
ba descubrió la canasta. La loba se compadeció y
alimentó a los niños, amamantándolos como si fue-
ran sus propios cachorros. Finalmente, un pastor
que cuidaba de sus ovejas encontró a los dos her-
manos, los recogió, los llevó a su casa y los crió jun-
to a sus hijos.
Cuando los dos hermanos fueron mayores, Remo
fue apresado por los soldados del rey. El pastor
llamó entonces a Rómulo y le hizo una gran revela-
ción:
–Rómulo –le dijo–, has de saber que yo no soy tu
padre. Tú y tu hermano sois nietos de Numitor, el augurios. El fundador sería aquel que viese en el
verdadero rey de estas tierras. El hombre que ocupa cielo mayor número de aves. Rómulo subió a un
el trono es un usurpador que destronó a vuestro monte situado junto al río y Remo subió a otro mon-
abuelo, mató a vuestra madre y ordenó que os arroja- te cercano. Rómulo vio volar doce buitres, mientras
ran a las aguas del Tíber para que murieseis ahoga- que su hermano Remo solo vio volar seis. Finalmen-
dos; pero los dioses quisieron salvaros la vida y una te, Rómulo fue el designado para crear la nueva
loba os recogió y os amamantó. Ahora, este mismo ciudad.
tirano ha encarcelado a tu hermano y piensa matar-
Rómulo tomó dos bueyes, los unció a un arado y tra-
lo. ¡Acude pronto y libéralo!
zó un extenso círculo en torno al monte desde el
Rómulo organizó un ejército de jóvenes pastores y se que había divisado los doce buitres. Después, pro-
encaminó hacia el palacio del usurpador. Tras una clamó:
cruel batalla, consiguió derrotar al tirano y liberar a
–Este será el emplazamiento de la futura ciudad. So-
Remo. A continuación, los dos hermanos buscaron
bre el surco que he abierto en la tierra, se levantarán
a su abuelo Numitor y lo restituyeron en el trono per-
unas murallas inexpugnables y dentro de ellas se
dido. En agradecimiento, Numitor dijo a sus nietos:
guarecerán sus habitantes.
–Tomad el territorio que más os guste y disponed de
él como si fuera vuestro. Los campesinos que pastoreaban en aquellas tierras
se burlaban de Rómulo. En aquel monte solo veían
Rómulo y Remo deliberaron sobre qué lugar escoge- piedras y arbustos. Pero con el transcurso de los
rían y finalmente eligieron la ribera del río donde ha- años, sobre el surco abierto por Rómulo se levanta-
bían sido salvados por la loba. ron fuertes murallas y dentro de ellas prosperó una
–En este territorio –se dijeron– uno de nosotros dos gran ciudad.
fundará una nueva ciudad y le dará su nombre. La nueva ciudad se llamó Roma en honor de su fun-
Para decidir quién de ellos sería el fundador de la dador. Y con el tiempo, Roma llegó a ser la capital
ciudad, Rómulo y Remo acordaron confiar en los de un gran imperio.

400 쮿 LENGUA Y LITERATURA 1.° ESO 쮿 MATERIAL FOTOCOPIABLE © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. 쮿

1
826420 _ 0386-0427.qxd 19/2/07 12:00 Página 412

Lectura
13 6º
El origen del día y la noche
En las lejanas y mágicas tierras del Perú, habita la
tribu de los chamas. Al igual que otros pueblos pri-
mitivos, los chamas tienen antiguas y maravillosas
leyendas para explicar los fenómenos de la naturale-
za y la razón del universo. Una de esas leyendas ex-
plica el origen del día y de la noche.
Según los chamas, el dios Habi tuvo dos hijos: Bari,
dios del Sol, y Use, diosa de la Luna.
Bari era un joven fuerte, de rubios cabellos rizados y
piel dorada como la miel. Era alegre y alborotador
y poseía una desbordante vitalidad. Siempre andaba
inventando travesuras y disfrutaba como un niño ha-
ciendo rabiar a su hermana.
Por el contrario, Use era una muchacha frágil, lán-
guida, de una extraordinaria palidez, y bella y delica-
da como una hermosa rosa blanca.
Un caluroso día de verano, la bella Use fue a bañar-
se a un lago de aguas tranquilas y transparentes. Al
atardecer, la diosa blanca se sentó a la orilla del lago
y se entretuvo contemplando la divina imagen de su
rostro que reflejaban las cristalinas aguas. Use dis-
frutaba, por fin, de unos momentos de paz en el día –Deja de llorar. Te suplico que me perdones –insis-
más abrasador de aquel implacable verano. tía Bari.
Bari, que mientras tanto estaba paseando por los al- –¡No volverás a verme nunca! –gritó Use.
rededores, descubrió a su querida hermana mirán-
dose en las aguas del lago y, en ese preciso momento, Y la diosa, en un vuelo fugaz, ascendió a los cielos
decidió gastarle una de sus frecuentes bromas. Se ante el estupor de su afligido hermano. Desde en-
untó las manos con la oscura resina de un árbol y tonces, Use, la diosa de la Luna, sale siempre de no-
se fue acercando sigilosamente a Use, que, de es- che, cuando Bari, el dios del Sol, ya se ha ocultado.
paldas a Bari, continuaba absorta ante las aguas.
Cuando llegó hasta ella, Bari frotó las negras palmas
de sus manos en el blanquísimo rostro de Use. La
cara de la diosa quedó como tiznada por hollín y,
a orillas del lago, entre las divertidas carcajadas de
su hermano, las aguas devolvían una imagen fea y
deslucida de la cara de Use.
Al verse así, la bella diosa rompió a llorar desconso-
ladamente. El dios Bari se arrepintió inmediatamen-
te de lo que había hecho.
–Perdóname, querida Use. Yo mismo lavaré tu pre-
cioso rostro –balbucía apenado Bari–. Cuenta también la leyenda que Use siente a veces
–¡Apártate! ¡Me has ofendido como nadie lo ha he- deseos de ver a su hermano y, por eso, algunos días
cho jamás! ¡Déjame! –decía Use mientras rechazaba muy claros, podemos ver la Luna y el Sol juntos en
todos los ofrecimientos de su hermano. el cielo, aunque solo sea durante unos instantes.

412 쮿 LENGUA Y LITERATURA 1.° ESO 쮿 MATERIAL FOTOCOPIABLE © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. 쮿

2

Lee el texto “La fundación de Roma”, y responde.

1. Contesta las preguntas:

¿Por qué el tirano quería que Rómulo y Remo murieran?

¿Por qué se salvaron Rómulo y Remo?

¿Por qué Rómulo y Remo cedieron el trono a Numitor?

¿Por qué se fundó Roma a orillas del río Tíber?

2. Escribe V (verdadero) o F (falso).

Rómulo y Remo eran hijos de un pastor. Remo liberó a Rómulo.

Una loba amamantó a Rómulo y a Remo. Remo vio volar seis buitres.

Numitor intentó matar a Rómulo y a Remo. Rómulo fundó Roma.

Lee el texto “El origen del día y la noche” y responde.

1. Contesta.

¿Qué parentesco existía entre Habi, Bare y Use?

¿Quiénes eran Bari y Use?

¿En qué estación del año y en qué momento del día sucedieron los hechos?

¿Crees que Bari actúo con mala intención? ¿Por qué?

2. Ordena los hechos en orden cronológico.

Bari gastó una broma a Use. Use ascendió al cielo.

Use fue a bañarse en un lago. Use lloró desconsoladamente.

Use vio su imagen deslucida. Bari se arrepintió de su acción.

3. Marca las respuestas correctas.

¿Cómo crees que era Bari?

Simpático Patoso Orgulloso Bromista Cruel

¿Cómo crees que era Use?

Sensible Presumida Cariñosa Rencorosa Triste

3

02'2 /8*$5 7,(032 &$17,'$'

4
UNIDAD

12 El adverbio

Nombre Fecha

REFUERZO
Recuerda

Los adverbios son palabras que expresan diversos tipos de circunstancias: lugar,
tiempo, modo, cantidad… Según la clase de circunstancia que expresan,
los adverbios pueden ser de lugar, de tiempo, de modo, de cantidad…

1 En cada grupo de palabras hay un adverbio. Subráyalo.

comer Pedro alto después

palomitas cansado escribir aquellos

ayer muy rápidamente amarillo

2 Clasifica los siguientes adverbios:

• hoy • mucho • lejos • menos

• despacio • allí • dentro • bien

• después • poco • ayer • rápidamente

De lugar De tiempo De modo De cantidad

3 Escribe adverbios que signifiquen lo contrario.

• lejos   • dentro  

• mucho   • lentamente  

4 Escribe una oración que tenga un adverbio.

Material fotocopiable © 2012 Santillana Educación, S. L. 35


5
387567 _ 0001-0045.indd 35 05/06/12 12:17
MATEMÁTICAS 6º
Resuelve los siguientes problemas y escribe la respuesta en las líneas, haz operaciones en una hoja de tu
cuaderno y agrégala a este trabajo cuando lo entregues para su revisión. Es muy importante que agregues
tus operaciones.

1. Joel compró en la mercería 8.5 metros de tela para hacer un traje. Si el metro cuesta $7.40, ¿cuánto
pagó? Respuesta =______________________________.

2. Antonio compró 7.87 m de tela para hacer unas cortinas. Si ya utilizó 5.62 m, ¿cuántos metros le
quedan? Respuesta =______________________________.

3. ¿Por qué cantidad debes multiplicar el 23 para obtener 23 000? Respuesta =__________________.

4. Mayra compró 9 kilos de azúcar para preparar dulces. Si el kilo cuesta $14.60, ¿cuánto pagó en total?
Respuesta =__________________.

5. Alfonso leyó que el Pico de Orizaba tiene una altura de cinco mil setecientos cuarenta y siete metros.
¿Cómo se escribe esta cifra con números? Respuesta =______________________________.

6. En las elecciones municipales votan en total 59,637 personas. Si de ese total 29 874 son mujeres.
¿Cuántos hombres votaron? Respuesta =______________________________.

7. Doña Lupe le dio dinero a Jaime para su recreo, pero en el camino Jaime se encontró 13 pesos,
¿Cuánto dinero le dio Doña Lupe a Jaime, si en total tenía 33 pesos? Respuesta =_______________.

8. En el tequio de mi escuela, se recolectaron 13 229 kilos de botellas para reciclar. Si quedan por
reciclar 2 742 kilos. ¿Cuántos kilos ya se reciclaron? Respuesta =____________________________.

9. En una tienda venden tortas en $18 pesos cada una. Ángel compra varias, en total le cobran 108
pesos. ¿Cuántas tortas compró Ángel? Respuesta =______________________________.

10. La tabla indica los contenidos de unas ricas galletas en una porción de 100 g. ¿Cuántos gramos de
azúcares ingieres al comer 200 g de esas galletas? Respuesta =______________________________.

6
MATERIA: CIENCIAS NATURALES
BLOQUE: V
TEMA: PAISES Y CALIDAD DE VIDA

Lee las páginas 147, 148, 149 y 150 de tu libro de Ciencias Naturales y responde.

1. ¿Qué es el Universo?

_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________

2. ¿Cuántos años de antigüedad se piensa que tiene el Universo?

_______________________________________________________________________

3. ¿Cuáles son algunos de sus componentes?

_______________________________________________________________________

4. ¿Qué son las galaxias?

_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________

5. ¿De qué galaxia forma parte nuestro sistema solar?

_______________________________________________________________________

6. ¿Cuál es la galaxia vecina a la nuestra?

_______________________________________________________________________

7. ¿Qué son las estrellas?

_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________

8. ¿Cuál es la estrella de mayor tamaño en nuestro sistema solar?

_______________________________________________________________________

9. ¿Por qué las estrellas no se pueden observar durante el día?

_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________

10. ¿Cuál es el movimiento que hace la Tierra por el que se produce el día y la noche?

_______________________________________________________________________
MATERIA: GEOGRAFÍA
BLOQUE: V
TEMA: LA CALIDAD DE VIDA

Lee las páginas 150, 152 y 153 de tu libro de Geografía y responde.

1. ¿Por qué se considera a los habitantes como la verdadera riqueza de una


nación?

_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________

2. ¿Cuáles son los componentes básicos del desarrollo humano?

_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________

3. ¿Qué indicadores se consideran para conocer el nivel de calidad de vida de una


población?

_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________

4. ¿Por qué crees que es importante mantener un equilibrio entre lo natural y lo


social para tener una buena calidad de vida?

_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________

5. ¿Cuáles son los países “verdes” que ocupan los primeros lugares en el mundo?

_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
„„
De reyes y otras cosas
La vida en Europa durante la Edad Media

Contesta lo siguiente. Después, busca las respuestas en la sopa de letras. Consulta las pági-

nas 87 a 91 de tu libro de texto SEP. +,6725,$

1. Era la autoridad máxima, poseía todas las tierras, dinero y bienes:

2. Surgió en el siglo X y alcanzó su apogeo a finales del siglo XIII, en la región que hoy ocupa
Francia, Alemania, Italia, Inglaterra y España:
3. Persona que reconoce a otra como superior o que depende de ella:
4. Eran las personas que formaban parte de la Iglesia:
5. Impuesto que los fieles entregaban a la Iglesia. Originalmente correspondía al 10 por cien-
to de la cosecha obtenida:
6. Tenían la obligación de trabajar la tierra para provecho de los nobles y a cambio recibían
protección de los ataques y robos:
7. Poseían grandes extensiones de tierra que trabajaban sus siervos y gozaban de varios pri-
vilegios por pertenecer a la nobleza:
8. Eran los guerreros que peleaban a caballo. Sólo tenían acceso a ese grupo social quienes
heredaban la distinción:
9. Fue la actividad principal durante la Edad Media:
10. Líder religioso que tenía mucho poder durante la Edad Media, al grado de coronar reyes:

I N F O R M A T I V O S G U N S O L P
N F E A R R O Y O H N U M O G E R A I
T E F A G R I C U L T U R A S Ñ N G E
E U V I O L O N C H E L I O D O A O B
R D G N I T R A T O U J E D A R M H S
N A B M N P U P H J L N L I D E E N I
A L O E T J C A B A L L E R O S N D E
C I L N R I O P R N A I S G S F T S R
I S E S I L L A T V M M A F A E O A V
O M T O G D I A V A S A L L O U L L O
N O O B R I D A M E D R I C T D K I S
A G D C L E R I G O S R O G R A N M S
L U O A T Z E U A H E C N X O L I A E
E I N L U M N Y T J C G R Y N E T D R
S T S J N O O T O K D R E Y O S U U V

SEP 87-91 / Aprendizaje esperado: Analiza los rasgos de la organización social, forma de gobierno, economía y
276 6º Historia
religión en las sociedades feudales.

También podría gustarte