Está en la página 1de 4

Administración de Operaciones II

(Nombre de la Tarea)

Catedrático: Ing. Bélgica Quiroz

Presentado por:

Elba Nahomy Blanco V. 31411120

24 de enero de 2021
Preguntas de Análisis

1) Describa los cuatro tipos de inventario.


 Inventario de materias primas Materiales que usualmente se compran, pero
aún deben entrar al proceso de manufactura.
 Inventario de trabajo en proceso (WIP) Productos o componentes que ya no
son materia prima pero todavía deben transformarse en productos
terminados
 Inventario de bienes terminados Artículos finales listos para venderse, pero
que todavía son activos en los libros de la compañía.
 Los MRO son inventarios dedicados a suministros de mantenimiento,
reparación y operaciones necesarios para mantener productivos la
maquinaria y los procesos
2) Con el auge de la computación de bajo costo, ¿ve usted alternativas para las
populares clasificaciones ABC?
 Considero que con el auge de computación de bajo costo, si podría ser una
alternativa positiva y de muy buen uso, ya que pretendemos hacerlo en
volumen, donde lo ideal seria clasificar este tipo de producto en clasificación
A.
3) ¿Cuál es el propósito del sistema de clasificación ABC?
 Dividir el inventario disponible en tres clases con base en el volumen anual
en dinero.
4) Identifique y explique los tipos de costo involucrados en un sistema de inventarios.
 Costo de mantener inventarios Costo de guardar o llevar artículos en
inventario
 Costo de ordenar Costo del proceso de hacer el pedido.
 Costo de preparación Costo de preparar una máquina o un proceso para
realizar la producción.
 Tiempo de preparación Tiempo necesario para preparar una máquina o un
proceso para efectuar la producción
5) Explique los supuestos más importantes del modelo básico EOQ.
 Esta técnica es relativamente fácil de usar y se basa en varios supuestos:
 La demanda es conocida, constante e independiente
 El tiempo de entrega, es decir, el tiempo entre colocar y recibir la orden se
conoce y es constante
 La recepción del inventario es instantánea y completa. En otras palabras, el
inventario de una orden llega en un lote al mismo tiempo.
 Los únicos costos variables son el costo de preparar o colocar una orden
(costo de preparación) y el costo de mantener o almacenar inventarios a
través del tiempo (costo de mantener o llevar). Estos costos se analizaron en
la sección anterior.
 Los faltantes (inexistencia) se evitan por completo si las órdenes se colocan
en el momento correcto
6) ¿Cuál es la relación de la cantidad económica a ordenar con la demanda? ¿Con el
costo de mantener inventarios? ¿Con el costo de preparación?
 Según la curva para el costo total de mantener y prepara, la relación que
mantiene es disminuir los costos significativos son el costo de preparación
(u ordenar) y el costo de mantener (o llevar). Todos los demás costos, como
el costo del inventario en sí, son constantes. De esta forma, si minimizamos
la suma de los costos de preparar y mantener, también minimizaremos el
costo total
7) Explique por qué no es necesario incluir el costo del producto (precio o precio
multiplicado por cantidad) en el modelo EOQ, pero sí lo es en el modelo de
descuentos por cantidad.
 En el modelo EOQ no es necesario incluir el costo del producto ya que este
siempre mantiene cantidades constantes, este trata de minimizar el
inventario ya que por lo general mantiene una demanda conocida, en cambio
el modelo de descuento por cantidad se basa en fijar o incluir el costo para
poder determinar el descuento por cantidades.
8) ¿Cuáles son las ventajas del conteo cíclico?
 Una de las ventajas del conteo cíclico es que se puede mantener un control
estricto del inventario de este, ya que usa la clasificación del inventario
desarrollada en el análisis ABC. Con los procedimientos de conteo cíclico,
se cuentan los artículos, se verifican los registros, y se documentan las
imprecisiones de manera periódica. Se rastrea la causa de las imprecisiones
y se toman las acciones correctivas apropiadas para asegurar la integridad
del sistema de inventario.
9) ¿Qué impacto tiene en la EOQ la disminución del tiempo de preparación?
 Ya que este se presta a hacer un inventario constante, este disminuye el
tiempo de preparación, ya que esta trata de reducir tiempo en cada parte de
su cadena, haciendo que la disminución de costos tenga un impacto positivo
en el costo anual.
10) Cuando se ofrecen descuentos por cantidad, ¿por qué no es necesario revisar los
puntos de descuento que están debajo de la EOQ o los puntos que están arriba de la
EOQ que no son puntos de descuento?
 Cuando estos se encuentran por debajo de la EOQ, significa que la cantidad
óptima es mayor a la cantidad de los puntos que se encuentran por debajo
de esta, en cambio cuando estos se encuentran por encima nos demuestra
que existe un excedente por lo tanto no se debería de hacer ningún tipo de
compra porque podríamos incurrir en algún tipo de merma.

También podría gustarte