Está en la página 1de 5

Ç

introducción

En el siguiente desarrollo investigue como afecta el covid-19 a las personas


envejecientes y dando a conocer como podemos solucionar que dichas personas no se
vean tan afectadas por este virus que a afectado a todo el mundo de diferentes maneras.

Y así poder aportar a la sociedad posibles soluciones para mejorar nuestras condiciones
por este fenómeno.

EL COVID-19 EN LAS PERSONAS ENVEJECIENTES 

PLANTEAMIENTO:
Las personas de la tercera edad pertenecen al grupo de población con mayor riesgo de

contraer coronavirus y tener complicaciones graves a causa de esta enfermedad, de

acuerdo a informaciones ofrecidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En el país las últimas estadísticas indican que la mediana edad de los fallecidos por

COVID-19 es de 61 años y el 80% son hombres. Lo que nos trae la interrogante ¿Por

qué los adultos mayores son más propensos?

Las personas que sobrepasan los 60 años en su mayoría padecen afecciones médicas

subyacentes, como hipertensión arterial, problemas cardíacos o diabetes, lo que

permite que el virus se desarrolle de una manera más letal, por lo tanto, tienen una

tasa más elevada de mortalidad.

POR DICHA RAZON QUISIERA INVESTIGAR ESTE TEMA YA QUE LOS MAS

AFECTADOS POR ESTE VIRUS SON LAS PERSONAS DE TERCERA EDAD.

POSIBLES CAUSAS:

PUEDE SER POSIBLE PORQUE EL ORGANISMO DE ESTAS PERSONAS YA NO

ESTAN TAN SALUDABLES. Esto se debe a la forma en que el cuerpo de los adultos

mayores responde a enfermedades e infecciones.

OBJETIVO GENERAL:
EL OBJETIVO DE ESTA INVESTIGACIÓN CONOCER COMO PREVENIR PARA
QUE A LOS ENVEJECIENTES NO LES AFECTE TANTO EL COVID, YA QUE LA
MAYORÍA DE ELLOS SE ENCUENTRAN VULNERABLE A TAL GRADO QUE
PIERDEN LA VIDA.

OBJETIVO ESPESIFICO:
¿COMO HA AFECTADO EL COVID A LOS ENVEJECIENTES?
¿PORQUE LAS PERSONAS DE TERCERA EDAD SON PROPENSOS AL COVID-
19?
¿QUE PUEDEN HACER LAS PERSONAS MAYORES EN SU COMUNIDAD
PARA PREVENIR EL CONTAGIO DE COVID?

JUSTIFICACION:
POR DICHA RAZON QUISIERA INVESTIGAR ESTE TEMA YA QUE LOS MAS
AFECTADOS POR ESTE VIRUS SON LAS PERSONAS DE TERCERA EDAD.
 MARCO TEÓRICO:

Se comenta que es causa de los genes, es decir en los genes virulentos.

Mientras que el 80% de los contagiados experimenta síntomas leves similares a los de
una gripe común o no presenta síntomas, en el otro extremo del espectro, hay quienes
acaban con neumonía y conectados a un respirador en la unidad de cuidados intensivos,
donde el pronóstico no siempre es optimista.
Los casos más críticos se dan generalmente en personas mayores o con condiciones de
salud previas, como hipertensión, diabetes o enfermedades coronarias, entre otras.

Chapman cree que la vulnerabilidad dependerá probablemente no de la variedad de un


gen sino de varios genes, sumada a factores adquiridos a lo largo de la vida.

Otro aspecto interesante, dice el investigador, es si hay genes dentro del cromosoma X
que influyen en la respuesta a la enfermedad, en virtud de que los hombres parecen más
afectados por el nuevo coronavirus que las mujeres.

En el caso del coronavirus, el riesgo de muerte aumenta proporcionalmente según se


incrementa la edad de las personas enfermas y la existencia de enfermedades previas.
Los adultos mayores son, hasta el momento, los más afectados por el covid-19,
especialmente si presentan enfermedades respiratorias y cardiovasculares preexistentes. 

En mi opinión estas teorías son verdaderas por el hecho de que las informaciones y
reportajes que he escuchado sobre la situación de los envejecientes y el covid-19 son
similares ya que la cantidad mayoritaria de muertes y casos son de personas de tercera
edad.

En el municipio de río san juan, por supuesto han habido casos sobre el covid en
personas envejecientes pero por asuntos de confidencialidad sobre dichas personas no se
obtiene el conocimiento sobre el proceso, ni consecuencias pero sí, que han pasado la
etapa sin complicaciones mayores.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:

Dia uno realicé una investigación sobre el tema y procedí a realizar el planteamiento,
los objetivos y la justificación.

Dia dos le hice una serie de preguntas al Dr.raidy Ramírez cirujano general del hospital
Desiderio acosta en Río san juan.

Dia tres termine la otra parte del trabajo que son el marco teórico, el cronograma,
discusión de los resultados, resultados de la investigación, conclusión, bibliografía y
anexos.

DISCUSIÓN DE LOS RESULTADOS:

¿cómo ha afectado el ¿porque las personas ¿qué pueden hacer las ¿ha habido casos de
covid a los de tercera edad son personas mayores en personas mayores
envejecientes? más propensas al su comunidad para en rio san juan?
covid-19? prevenir el contagio
de covid?

el covid nos ha las personas de la las personas mayores por supuesto, pero
afectado a todos en tercera edad son más de por si son líderes por asuntos de
diferentes grados, propensas debido a en su comunidad y confidencialidad de
pero más a las que su sela inmune son personas que se pacientes, no te
personas con el paso de los les respeta, tiene una puedo brindar esa
envejecientes que años se hace más voz y pueden iniciar información. Pero
tienen un estilo de susceptible a por concientizar, claro la mayor parte de
vida y unas enfermedades tomando sus medidas esos casos han
costumbres oportunistas, además y distanciamiento y pasado sin
diferentes a las de del deterioro normal buscando que se complicaciones
nosotros, por de órganos y respeten las medidas mayores.
ejemplo, no saben sistemas a través de de control sugeridas
usar la tecnología la edad, lo que hace por las autoridades
como nosotros y que las competentes. Así
prefieren las complicaciones tras como unidades de
interacciones sufrir covid sean apoyo ante cualquier
personales y de drásticas.  miembro de las
forma directa y no comunidades que esté
como nosotros que en aislamiento o se
podemos interactuar encuentre depresivo. 
a través de medios
digitales y
tecnológicos.
RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN:

Las informaciones adquiridas podemos notar que en sí a los que más les afecta el covid-
19 son a las personas envejecientes, por ende, debemos ayudar e informar a dichas
personas o seres cercanos a ellos para brindarle la mayor protección posible.

El resultado de mi investigación va de la mano con mi objetivo que era conocer cómo


podemos prevenir que los envejecientes contraen este virus que por ser como son,
literalmente son los más perjudicados por el y a su vez no perder estos seres queridos
tan especiales.  

CONCLUSIÓN:

Como vimos los envejecientes son de los más afectados por el covid y el mayor
porciento de personas muertas por el covid han sido envejecientes, pero otros sí han
luchado contra él y han salido victoriosos.

Ante esta realidad, estas son algunas recomendaciones para los adultos mayores:
· Restringir el contacto entre abuelos y nietos por el Covid-19, ya que los niños pueden
ser pacientes asintomáticos.
· Mantenerse alejados de grandes grupos y edificios con poca ventilación.
· Cancelar las citas médicas que no sean necesarias.
· Si necesita ver a tu doctor sin falta, puede hacer citas por teléfono o video.
· Si las medicinas recetadas por el médico son difíciles de obtener, considere pedirlas
por teléfono.
· Quedarse en casa todo lo que pueda si vive en un área donde hay personas infectadas.
· Mantener el distanciamiento social de 1,5 o 2 metros.

BIBLIOGRAFÍA:

KHM (página medica)

BBC NEWS

Conape

Doctor Raidy Ramírez


ANEXOS:

También podría gustarte