Está en la página 1de 42

DIAGRAMAS DE DISPAROS

MINA “EL PEÑÓN” ANTOFAGASTA

Departamento de Ingeniería en Minas


Área de Perforación y Tronadura
DIAGRAMAS EN VETA
SPLIT BLASTING

2
DIAGRAMA 1 SPLIT BLASTING VETA 90º - 80º
FASE 1 (POTENCIA 2.0 MTS.)
FASE 2

3
Detalle Dosificación de Explosivo FASE 1 Tecneles
Dosificación de Explosivo
Serie MS LP
Tiros Cant. Explosivo Dosificación FASE 1
#1 1 1
Tiros Tipo Unidad x Tiro x Disparo #2 1 1
Coronas 3 Tronex 2 c/u 1 3 ZAPATERAS SIN AGUA ZAPATERAS CON AGUA #3 1 1
Softron c/u 6 18 #4 1 1
Cajas 6 Tronex 2 c/u 1 6 Explosivo unidad Total Explosivo unidad Total #5 1 2
Anfo Kg. 4 24 Anfo Kg. 116 Anfo Kg. 100 #6 1 2
Aux 2 Tronex 2 c/u 16 32 Tronex 2 1 1/8 x 8 c/u 64 Tronex 2 1 1/8 x 8 c/u 123 #7 1 2
Corona Softron c/u 18 Softron c/u 18 #8 1 3
3 Tronex 2 c/u 4 12
#9 1 2
Anfo Kg. 1 3 Cordon Det. ( 3g ) m 40 # 10 1 3
Rainuras 16 Tronex 2 c/u 1 16 # 11 1 2
Anfo Kg. 4 64 Guia Comb. un 2,0 # 12 1 2
Zapatera 4 Tronex 2 c/u 1 4 # 13
Anfo Kg. 4 16 # 14
Escareados 2 # 15
36 Total 12 22

Detalle Dosificación de Explosivo FASE 2 Tecneles


Dosificación de Explosivo Serie MS LP Simbologia
Tiros Cant. Explosivo Dosificación FASE 2 #1 6
Tiros Tipo Unidad x Tiro x Disparo #2 4
Coronas 4 Tronex 2 c/u 1 4 Explosivo unidad Total #3 2
Softron c/u 6 24 Anfo Kg. #4
Cajas 6 Tronex 2 c/u 1 6 Tronex 2 1 1/8 x 8 c/u 42 #5
Softron c/u 6 36 Softron c/u 60 #6
Aux Tronex 2 c/u #7
Corona Cordon Det. ( 3g ) m 30 #8
Tronex 2 Kg.
#9
Anfo Kg. Guia Comb. un 2,0 # 10 Antecedentes Perforación
Rainuras Tronex 2 c/u # 11 Longitud Perforación m 3.8
Anfo Kg. # 12 Ø Perforación mm 45
Zapatera 2 Tronex 2 c/u 16 32 # 13
Ø Escareado Pulg. 4
Anfo Kg. # 14 Long. Sin Carga cms 60
Escareados # 15
Taco de Greda un 1 x Tiro
12 Total 12
DIAGRAMA 2 SPLIT BLASTING VETA 79º - 70º
(POTENCIA 2.0 MTS.) FASE 2
FASE 1

5
Detalle Dosificación de Explosivo FASE 1 Dosificación de Explosivo
FASE 1 Tecneles
Tiros Cant. Explosivo Dosificación Serie MS LP
Tiros Tipo Unidad x Tiro x Disparo ZAPATERAS SIN AGUA ZAPATERAS CON AGUA #1 1 1
Coronas 3 Tronex 2 c/u 1 3 #2 1 1
Softron c/u 6 Explosivo unidad Total Explosivo unidad Total
18 #3 1 1
Cajas 2 Tronex 2 c/u 1 Anfo Kg. 104 Anfo Kg. 88
2 #4 1 1
Anfo c/u 4 Tronex 2 1 1/8 x 8 c/u 64 Tronex 2 1 1/8 x 8 c/u 124
8 #5 1 2
2 Tronex 2 c/u 1 Softron c/u 36 Softron c/u 36
4 #6 1 2
Softron c/u 6 12 Cordon Det. ( 3g ) m 40 #7 1 1
Aux 2 Tronex 2 c/u 16 32 #8 1 1
Corona Guia Comb. un 2,0 #9 1 3
5 Tronex 2 c/u 1 5
# 10 1 2
Anfo Kg. 4 20 # 11 1 3
Rainuras 15 Tronex 2 c/u 1 15 # 12 1 2
Simbologia
Anfo Kg. 4 60 Antecedentes Perforación # 13 2
1 Tronex 2 c/u 1 1 Longitud Perforación m 3.8 # 14
Softron c/u 6 6 # 15
Ø Perforación mm 45
Zapatera 4 Tronex 2 c/u 1 4 Ø Escareado Pulg. 4 Total 12 22
Anfo Kg. 4 16 Long. Sin Carga cms 60
Escareados 2 Taco de Greda un 1 x Tiro
36

Detalle Dosificación de Explosivo FASE 2 Tecneles


Dosificación de Explosivo Serie MS LP
Tiros Cant. Explosivo Dosificación
Tiros Tipo Unidad x Tiro x Disparo
FASE 2 #1 3
Coronas 4 Tronex 2 c/u 1 4 #2 3
Explosivo unidad Total #3 4
Softron c/u 6 24
Anfo Kg. 0 #4 1
Cajas 3 Tronex 2 c/u 1 3
Tronex 2 1 1/8 x 8 c/u 42 #5 1
Softron c/u 6 18
Softron c/u 60 #6
Aux 3 Tronex 2 c/u 1 3
Cajas Softron c/u 6 18 #7
Cordon Det. ( 3g ) m 30 #8
Zapatera 2 Tronex 2 c/u 16 32
#9
Escareados Guia Comb. un 2,0 # 10
12 Total 12

6
DIAGRAMA 3 SPLIT BLASTING VETA 69º - 60º
(POTENCIA 2.0 MTS.)
FASE 1 FASE 2

7
Detalle Dosificación de Explosivo FASE 1 Tecneles
Dosificación de Explosivo Serie MS LP
Tiros Cant. Explosivo Dosificación FASE 1 #1 1 1
Tiros Tipo Unidad x Tiro x Disparo #2 1 1
Coronas 3 Tronex 2 c/u 1 3
ZAPATERAS SIN AGUA ZAPATERAS CON AGUA #3 1 1
Softron c/u 6 18 #4 1 1
Explosivo unidad Total Explosivo unidad Total
Cajas 4 Tronex 2 c/u 1 #5 1 2
4 Anfo Kg. 116 Anfo Kg. 96
Anfo c/u 4 #6 1 2
16 Tronex 2 1 1/8 x 8 c/u 34 Tronex 2 1 1/8 x 8 c/u 109
1 Tronex 2 c/u 1 #7 1 2
1 Softron c/u 30 Softron c/u 30
Softron c/u 6 #8 1 2
6
Cordon Det. ( 3g ) m 40 #9 1 2
Aux 1 Tronex 2 c/u 1 1
Softron c/u 6 # 10 1 3
Corona 6
c/u # 11 1 1
3 Tronex 2 1 3 Guia Comb. un 2,0
# 12 1 2
Anfo Kg. 4 12
# 13 2
Aux 1 Tronex 2 c/u 1 1
# 14
Cajas Anfo c/u 4 4
# 15
Rainuras 16 Tronex 2 c/u 1 16 Total 12 22
Anfo Kg. 4 64
Zapatera 5 Tronex 2 c/u 1 5
Anfo Kg. 4 20
Escareados 2 Simbologia
36

Detalle Dosificación de Explosivo FASE 2 Dosificación de Explosivo Tecneles


Tiros Cant. Explosivo Dosificación FASE 2 Serie MS LP
Tiros Tipo Unidad x Tiro x Disparo #1 5
Coronas 4 Tronex 2 c/u 1 Explosivo unidad Total #2 2
4
Softron c/u 6 24 Anfo Kg. 0 #3 3
Tronex 2 1 1/8 x 8 c/u 27 #4 2
Cajas 5 Tronex 2 c/u 1 5
Softron c/u 66 #5 Antecedentes Perforación
Softron c/u 6 30
#6 Longitud Perforación m 3.8
Aux 2 Tronex 2 c/u 1 2
Cordon Det. ( 3g ) m 30 #7 Ø Perforación mm 45
Coronas Softron c/u 6 12
#8 Ø Escareado Pulg. 4
Zapatera 1 Tronex 2 c/u 16 16 #9
Guia Comb. un 2,0 Long. Sin Carga cms 60
# 10
Escareados Taco de Greda un 1 x Tiro
Total 12
12

8
DIAGRAMA 1 SPLIT BLASTING VETA 90º - 80º
(POTENCIA 1.5 MTS.)
FASE 1 FASE 2
0,7 0,7 0,7

6 6
5

5 4 5
3 3

4 3 4
1,5 R13
,5 3 3

0,7

0,7
12 1
1

4
8 3 2 2
7

0,7

0,7
1 1

0,7
9 4 11

0,7
2
2,5

2,5
2 2

0,7

0,7
6
5 1

0,3

0,3
1 1
2 10 2
0,35
2

0,35
2

0,7

0,7
1 1
8 7 8 4 4
0,5 0,5 1,5 0,5 0,5 0,5 0,5 1,5 0,5 0,5
3,5 3,5

9
Tecneles
Detalle Dosificación de Explosivo FASE 1 Serie MS LP
Dosificación de Explosivo
#1 1 2
Tiros Cant. Explosivo Dosificación FASE 1
#2 1 2
Tiros Tipo Unidad x Tiro x Disparo #3 1 2
Coronas 3 Tronex 2 c/u 1 3 ZAPATERAS SIN AGUA ZAPATERAS CON AGUA #4 1 3
Softron c/u 6 18 #5 1 3
Cajas 6 Tronex 2 c/u 1 6 Explosivo unidad Total Explosivo unidad Total #6 1 2
Anfo c/u 4 24 Anfo Kg. 96 Anfo Kg. 96 #7 1 1
Aux 2 Tronex 2 c/u 16 32 Tronex 2 1 1/8 x 8 c/u 59 Tronex 2 1 1/8 x 8 c/u 104 #8 1 2
Corona Softron c/u 18 Softron c/u 18 #9 1
3 Anfo Kg. 4 12
# 10 1
Tronex 2 c/u 1 3 Cordon Det. ( 3g ) mt. 40 # 11 1
Rainuras 12 Tronex 2 c/u 1 12 # 12 1
Anfo Kg. 4 48 Guia Comb. un 2,0 # 13
Zapatera 3 Tronex 2 c/u 1 3 # 14
Anfo Kg. 4 12 # 15
Escareados 2 Total 12 17
31

Detalle Dosificación de Explosivo FASE 2 Tecneles


Dosificación de Explosivo Serie MS LP Simbologia
FASE 2 #1 6
Tiros Cant. Explosivo Dosificación #2 6
Tiros Tipo Unidad x Tiro x Disparo ANFO
Explosivo unidad Total #3 4
Coronas 4 Tronex 2 c/u 1 4
Anfo Kg. #4 2 TRONEX
Softron c/u 6 24
Tronex 2 1 1/8 x 8 c/u 48 #5
Cajas 6 Tronex 2 c/u 1 6 Softron c/u 96 #6
Softron c/u 6 36 SOFTRON
Aux 6 Tronex 2 c/u 1 6
#7
Cordon Det. ( 3g ) mt. 30 #8
Cajas Softron c/u 6 36 TIROS
Tronex 2 c/u #9
Rainuras Guia Comb. un 2,0
Anfo Kg. # 10 Antecedentes Perforación
Zapatera 2 Tronex 2 c/u 16 32 # 11 Longitud Perforación mts. 3.8
Anfo Kg. # 12 Ø Perforación mm 45
18 # 13
Ø Escareado Pulg. 4
# 14 Long. Sin Carga cms 0,60
# 15
Taco de Greda un 1 x Tiro
Total 18

10
DIAGRAMA 2 SPLIT BLASTING VETA 79º - 70º
(POTENCIA 1.5 MTS.)
FASE 1 FASE 2
11
0,21
11

0,5
11 5 5

10 9 10

4 3 3 4
8 7 8

0,7

0,7
3 2 3 4
5 5
4

11 7 10

0,7

0,7
3 2 2
2 1 2
4 8 6
2,5

4 1

0,7

0,7
7 12 5 9 1

0,3

0,3
2
1 6

0,7

0,7
6
13 12 12 13 6 5
0,7 0,7 0,7 0,7 0,7 1,61
3,5 3,5

11
Detalle Dosificación de Explosivo FASE 1 Tecneles
Dosificación de Explosivo Serie MS LP
Tiros Cant. Explosivo Dosificación FASE 1 #1 1 1
Tiros Tipo Unidad x Tiro x Disparo #2 1 1
Coronas 3 Tronex 2 c/u 1 3 Explosivo unidad Total #3 1 1
Softron c/u 6 18 Anfo Kg. 112 #4 1 1
Cajas 3 Tronex 2 c/u 1 3 Tronex 2 1 1/8 x 8 c/u 34 #5 1 2 Simbologia
Anfo c/u 4 12 Softron c/u 36 #6 1 2
1 Tronex 2 c/u 1 1 #7 1 2 ANFO
Softron c/u 6 6 Cordon Det. ( 3g ) mt. 40 #8 1 2
Aux 2 Tronex 2 c/u 1 2 #9 1 1 TRONEX
Corona Softron c/u 6 12 Guia Comb. un 2,0 # 10 1 2
4 Anfo Kg. 4 16 # 11 1 3 SOFTRON
Tronex 2 c/u 1 4 # 12 1 2
Aux Tronex 2 c/u 1 1 # 13 2 TIROS
1 # 14
Cajas Anfo Kg. 4 4
Tronex 2 c/u 1 16 # 15
Rainuras 16 Total 12 22
Anfo Kg. 4 64
Zapatera 4 Tronex 2 c/u 1 4
Anfo Kg. 4 16
Escareados 2
36

Detalle Dosificación de Explosivo FASE 2 Dosificación de Explosivo Tecneles


FASE 2 Serie MS LP
Tiros Cant. Explosivo Dosificación #1 2
Tiros Tipo Unidad x Tiro x Disparo Antecedentes Perforación
Explosivo unidad Total #2 4
Coronas 4 Tronex 2 c/u 1 4 Longitud Perforación mts. 3.8
Anfo Kg. #3 3
Softron c/u 6 24 #4 3 Ø Perforación mm 45
Tronex 2 1 1/8 x 8 c/u 46
Cajas 5 Tronex 2 c/u 1 5 #5 3 Ø Escareado Pulg. 4
Softron c/u 84
Softron c/u 6 30 #6 1 Long. Sin Carga cms 0,60
Aux 5 Tronex 2 c/u 1 5 Cordon Det. ( 3g ) mt. 30 #7 Taco de Greda un 1 x Tiro
Cajas Softron c/u 6 30 #8
Zapatera 2 Tronex 2 c/u 16 32 Guia Comb. un 2,0 #9
Escareados # 10
16
Total 16

12
DIAGRAMA 3 SPLIT BLASTING VETA 69º - 60º
FASE 1 (1.5 mt. POTENCIA)
FASE 2
0,7 0,7 0,7

4
9
9
3
8 4

9
8

3 2 3
7 6 7

6 3 6 1 2
4

11 7 10

0,7

0,7
3 2 1
1 2
4 8 6 2
2,5

0,7

0,7
4 1
12 5 9

0.3

0.3
1
2
6 5 5
1

0,7

0,7
11 10 10 11 5 5
0,7 1,5 0,7 1,5
3,5 3,5

13
Detalle Dosificación de Explosivo FASE 1 Tecneles
Dosificación de Explosivo Serie MS LP
Tiros Cant. Explosivo Dosificación
FASE 1 #1 1 1
Tiros Tipo Unidad x Tiro x Disparo #2 1 1
Explosivo unidad Total #3 1 1
Coronas 3 Tronex 2 c/u 1 3
Anfo Kg. 112 #4 1 1
Softron c/u 6 18
Tronex 2 1 1/8 x 8 c/u 42 #5 1 2
Cajas 4 Tronex 2 c/u 1 4 Softron c/u 30 #6 1 4
Anfo c/u 4 16 Simbologia
1 Tronex 2 c/u 1 #7 1 2
1 Cordon Det. ( 3g ) mt. 40
Softron c/u 6 #8 1 2
6
#9 1 3 ANFO
Aux 1 Tronex 2 c/u 1 1 Guia Comb. un 2,0
Softron c/u 6 # 10 1 2
Corona 6 TRONEX
Kg. # 11 1 2
3 Anfo 4 12
# 12 1
Tronex 2 c/u 1 3 SOFTRON
# 13
Aux 1 Tronex 2 c/u 1 1
# 14
Cajas Anfo c/u 4 4
# 15 TIROS
Rainuras 16 Tronex 2 c/u 1 16 Total 12 21
Anfo Kg. 4 64
Zapatera 4 Tronex 2 c/u 1 4
Anfo Kg. 4 16
Escareados 2
35

Detalle Dosificación de Explosivo FASE 2 Dosificación de Explosivo Tecneles


FASE 2 Serie MS LP
Tiros Cant. Explosivo Dosificación #1 4
Tiros Tipo Unidad x Tiro x Disparo #2 4 Antecedentes Perforación
Coronas 4 Tronex 2 c/u 1 Explosivo unidad Total
4 #3 3 Longitud Perforación mts. 3.8
Softron c/u 6 24 Anfo Kg.
#4 2 Ø Perforación mm 45
Cajas 5 Tronex 2 c/u 1 Tronex 2 1 1/8 x 8 c/u 45
5 #5 2 Ø Escareado Pulg. 4
Softron c/u 6 30 Softron c/u 78
#6 Long. Sin Carga cms 0,60
Aux 4 Tronex 2 c/u 1 4 #7 Taco de Greda un 1 x Tiro
Cajas Softron Kg. 6 24 Cordon Det. ( 3g ) mt. 30
#8
Zapatera 2 Tronex 2 c/u 16 32 #9
Guia Comb. un 2,0
Escareados # 10
15
Total 15

14
DIAGRAMAS EN VETA
SECCION COMPLETA

15
16
Simbologia
Antecedentes Perforación
Longitud Perforación m 3.8
Ø Perforación mm 45
Ø Escareado Pulg. 4
Long. Sin Carga cms 60
Taco de Greda un 1 x Tiro

Detalle Dosificación de Explosivo con Agua Tecneles


Dosificación de Explosivo
Tiros Cant. Explosivo Dosificación Serie MS LP
ZAPATERAS SIN AGUA ZAPATERAS CON AGUA #1 1 2
Tiros Tipo Unidad x Tiro x Disparo
Coronas 7 Tronex 2 c/u 1 #2 1 2
7
Explosivo unidad Total Explosivo unidad Total #3 1 2
Softron c/u 6 42
Anfo Kg. 132 Anfo Kg. 108 #4 1 2
Cajas 6 Tronex 2 c/u 1 6
Tronex 2 1 1/8 x 8 c/u 46 Tronex 2 1 1/8 x 8 c/u 136 #5 1 2
Softron c/u 6 36
Tronex 2 c/u 1 Softron c/u 78 Softron c/u 78 #6 1 8
Aux 7 7
Anfo Kg. 4 28 #7 1 1
Corona
Cordon Det. ( 3g ) m 40 #8 1 2
Aux 4 Tronex 2 c/u 1 4
Kg. 4 #9 1 7
Cajas Anfo 16
Guia Comb. un 2,0 # 10 1 4
Rainuras 16 Tronex 2 c/u 1 16 # 11 1 2
Anfo Kg. 4 64
# 12 1
Zapatera 6 Tronex 2 c/u 16 96
# 13
# 14
Escareados 2
# 15
48
Total 12 34

17
DESARROLLOS

18
11 11 11
11 11
11 9 8 7 10
11

9 6 6 9
5 3 5

9 4 11 4 9
2 1

7 2 6
9 3 10 3 9
12 3 1

8 4 5
9 9
1 2
4 9 4

13 12 12 12 12 13

19
Antecedentes Labor Indices Dosificación de Explosivo
Sección m. X m. 4x4
Radio Esquina Labor m 1,5 Tipo 1 Tipo 2 Tipo 3
Area Teórica m2 15,03 Equiv. Anfo Kg. 88,5 Explosivo u. Tipo 1 Tipo 2 Tipo 3
Anfo Kg.
Antecedentes Roca Tronex 2 1 1/8 x 8 c/u 533,0
Peso Especifico In-Situ 2,3 Softron c/u 75,0
Indice de Tronadura
Antecedentes Perforación Cordon Det. ( 3g ) mt. 40
Longitud Perforación m 3,4 Carga Especifica g/m3. 1.732
Ø Perforación mm 45 Guia Comb. un 2,0
Ø Escareado Pulg. 4 Indices de Perforación
Cantidad de Tiros c/u 56 mp./m3 mp./m3 3,73 Tecneles
Metros Perforados m 190,4 mp./m Avance mp./ma 56,00 Serie MS LP
Long. Sin Carga cm 0,60 #1 1 2
Taco de Greda un 1 x Tiro #2 1 2
Volumen a Remover m3 51,10 #3 1 3
Toneladas a Remover Ton 117,53 #4 1 4
#5 1 2
Detalle Dosificación de Explosivo #6 1 2
#7 1 1
Tiros Cant. Explosivo Dosificación x Tiro Dosificación x Disparo #8 1 1
Tiros Tipo Unidad Tipo 1 Tipo 2 Tipo 3 Tipo 1 Tipo 2 Tipo 3 #9 1 9
Coronas 7 Tronex 2 c/u 1 7 # 10 1 1
Softron c/u 5 35 # 11 1 7
Cajas 8 Tronex 2 c/u 1 8 # 12 1 4
Softron c/u 5 40 # 13 2
Aux 7 Tronex 2 c/u 14 98 # 14
Corona # 15
Aux 8 Tronex 2 c/u 14 112 Total 12 40
Caja
Rainuras 16 Tronex 2 c/u 14 224 Tipo 1 : Todos los Tiros con Agua
Tipo 2 : Zapateras con Agua
Zapatera 6 Tronex 2 c/u 14 84 Tipo 3 : Todos los Tiros sin Agua

Escareados 4 0

56

20
11 11 11 11
11

11 9 8 7 10
11

9 6 9
5 3 5 6

9 4 11 4 9
2 1

7 2 6
9 3 3 9
12 3 1 10

8 4 5
9 9
1 2
4 9 4

13 12 12 12 12 13

21
Antecedentes Labor Indices Dosificación de Explosivo
Sección m. X m. 4x4
Radio Esquina Labor m 1,5 Tipo 1 Tipo 2 Tipo 3
Area Teórica m2 15,03 Equiv. Anfo Kg. 73,7 102,2 Explosivo u. Tipo 1 Tipo 2 Tipo 3
Anfo Kg. 0,0 64
Antecedentes Roca Tronex 2 1 1/8 x 8 c/u 369 129
Peso Especifico In-Situ 2,3 Softron c/u 138 138
Indice de Tronadura
Antecedentes Perforación Cordon Det. ( 3g ) m 40
Longitud Perforación m 3,8 Carga Especifica gr/m3. 1.290 1.789
Ø Perforación mm 45 Guia Comb. un 2,0
Ø Escareado Pulg. 4 Indices de Perforación
Cantidad de Tiros c/u 54 mp./m3 mp./m3 3,59 Tecneles
Metros Perforados m 205,2 mp./mt Avance mp./ma 54,00 Serie MS LP
Long. Sin Carga cms 0,60 #1 1 2
Taco de Greda un 1 x Tiro #2 1 2
Volumen a Remover m3 57,11 #3 1 3
Toneladas a Remover Ton 131,36 #4 1 4
#5 1 2
Detalle Dosificación de Explosivo #6 1 2
#7 1 1
Tiros Cant. Explosivo Dosificación x Tiro Dosificación x Disparo #8 1 1
Tiros Tipo Unidad Tipo 1 Tipo 2 Tipo 3 Tipo 1 Tipo 2 Tipo 3 #9 1 9
Coronas 7 Tronex 2 c/u SIN SIN # 10 1 1
Softron c/u CARGA CARGA # 11 1 7
Cajas 8 Tronex 2 c/u 1 1 8 8 # 12 1 4
Softron c/u 6 6 48 48 # 13 2
Aux 7 Tronex 2 c/u 1 1 7 7 # 14
Corona Softron c/u 6 6 42 42 # 15
Aux 8 Tronex 2 c/u 1 1 8 8 Total 12 40
Caja Softron c/u 6 6 48 48
Rainuras 16 Tronex 2 c/u 16 1 256 16 Tipo 1 : Todos los Tiros con Agua o Roca Muy Mala
Anfo Kg. 4 0 64 Tipo 2 : Zapateras con Agua
Zapatera 6 Tronex 2 c/u 15 15 90 90 Tipo 3 : Todos los Tiros sin Agua

Escareados 2
54

22
11 11 11
11
11
11 9 8 7 10 11

9 6 6 9
5 3 5

9 4 11 4 9
2 1

7 2 6
9 3 10 3 9
12 3 1

8 4 5
9 9
1 2
4 9 4

13 12 12 12 12 13

23
Antecedentes Labor Indices Dosificación de Explosivo
Sección m. X m. 4*4
Radio Esquina Labor m 1,5 Tipo 1 Tipo 2 Tipo 3
Area Teórica m2 15,0 Equiv. Anfo Kg. 106,7 167,1 Explosivo u. Tipo 1 Tipo 2 Tipo 3
Anfo Kg. 124 148
Antecedentes Roca Tronex 2 1 1/8 x 8 c/u 607 142 52
Peso Especifico In-Situ 2,3 Softron c/u 90 90 90
Indice de Tronadura
Antecedentes Perforación Cordon Det. ( 3g ) mt. 40
Longitud Perforación m 3,8 Carga Especifica gr/m3. 1.868 2.926
Ø Perforación mm 45 Guia Comb. un 2,0
Ø Escareado Pulg. 4 Indices de Perforación
Cantidad de Tiros c/u 54 mp./m3 mp./m3 3,59 Tecneles
Metros Perforados m 205,2 mp./mt Avance mp./ma 54,00 Serie MS LP
Long. Sin Carga cm 60 #1 1 2
Taco de Greda un #2 1 2
Volumen a Remover m3 57,11 #3 1 3
Toneladas a Remover Ton 131,36 #4 1 4
#5 1 2
Detalle Dosificación de Explosivo #6 1 2
#7 1 1
Tiros Cant. Explosivo Dosificación x Tiro Dosificación x Disparo #8 1 1
Tiros Tipo Unidad Tipo 1 Tipo 2 Tipo 3 Tipo 1 Tipo 2 Tipo 3 #9 1 9
Coronas 7 Tronex 2 c/u 1 1 1 7 7 7 # 10 1 1
Softron c/u 6 6 6 42 42 42 # 11 1 7
Cajas 8 Tronex 2 c/u 1 1 1 8 8 8 # 12 1 4
Softron c/u 6 6 6 48 48 48 # 13 2
Aux 7 Anfo c/u 4 4 28 # 14
Corona Tronex 2 c/u 16 1 1 112 7 7 # 15
Aux 8 Anfo c/u 4 4 32 32 Total 12 40
Caja Tronex 2 16 1 1 128 8 8
Rainuras 16 Anfo c/u 4 4 64 64 Tipo 1 : Todos los Tiros con Agua
Tronex 2 16 1 1 256 16 16 Tipo 2 : Zapateras con Agua
Zapatera 6 Anfo c/u 4 24 Tipo 3 : Todos los Tiros sin Agua
Tronex 2 16 16 1 96 96 6
Escareado 2
54

24
1

25
Antecedentes Labor
Sección m. X m. 5x4 Indices Dosificación de Explosivo
Radio Esquina Labor mt. 1,5
Tipo 1 Tipo 2 Tipo 3
Area Teórica m2 16,46 Equiv. Anfo Kg. 132,19 185,42 195,83
Explosivo u. Tipo 1 Tipo 2 Tipo 3
Antecedentes Roca Anfo Kg. 144 172
Peso Especifico In-Situ 2,3 Tronex 2 1 1/8 x 8 c/u 704 164 59
Indice de Tronadura Softron c/u 96 96 96
Antecedentes Perforación
Longitud Perforación mts. 3,8 Carga Especifica kg./m3. 2,115 2,966 3,130 Cordon Det. ( 3g ) mt. 40
Ø Perforación mm 45
Indices de Perforación
Ø Escareado Pulg. 4 Guia Comb. un 2,0
mp./m3 mp./m3 3,71
Cantidad de Tiros c/u 61
mp./mt Avance mp./ma 61,00
Metros Perforados mts. 231,8
Long. Sin Carga cms 0,60
Taco de Greda un 1 x Tiro
Volumen a Remover m3 62,5 Tecneles
Toneladas a Remover Ton 143,86 Serie MS LP
#1 1 2
Detalle Dosificación de Explosivo #2 1 2
#3 1 4
Tiros Cant. Explosivo Dosificación x Tiro Dosificación x Disparo #4 1 4
Tiros Tipo Unidad Tipo 1 Tipo 2 Tipo 3 Tipo 1 Tipo 2 Tipo 3 #5 1 4
Coronas 8 Tronex 2 c/u 1 1 1 8 8 8 #6 1 4
Softron c/u 6 6 6 48 48 48 #7 1 2
Cajas 8 Tronex 2 c/u 1 1 1 8 8 8 #8 1 2
Softron c/u 6 6 6 48 48 48 #9 1 8
Aux 9 Tronex 2 c/u 16 1 1 144 9 9 # 10 1 4
Corona Anfo 4 4 36 36 # 11 1 4
Aux 11 Tronex 2 c/u 16 1 1 176 11 11 # 12 1 5
Caja Anfo 4 4 44 44 # 13 2
Rainuras 16 Tronex 2 c/u 16 1 1 256 16 16 # 14
Anfo 4 4 64 64 # 15
Zapatera 7 Tronex 2 c/u 16 16 1 112 112 7 Total 12 47
Anfo 4 28
Escareados 2 Tipo 1 : Todos los Tiros con Agua
Tipo 2 : Zapateras con Agua
61 Tipo 3 : Todos los Tiros sin Agua

26
0,75 0,75 0,75 0,75 0,75 0,75 1,50

11 11 11
11 11

50
0,8

1,
11 9 8 7 10 11

4,30
0,7
9 6 5 3 5 6 9
0,7

0,7
9 4 2 11 1 4 9 4,50

4,3
7 2 6
0,7

0,7
9 3 3 9 1,4
12 3 1 10
G
0,7

0,7
9 4 8 4 5 4 9
1 9 2

1,4
0,7

0,7
13 12 12 12 12 12 13
0,75 0,75 0,75 0,75 0,75 0,75
0,7
4,5

27
Antecedentes Labor
Sección m. X m. 4,5 x 4,3 Indices Dosificación de Explosivo (Tipo 3)
Radio Esquina Labor mt. 1,5
Equiv. Anfo (Tipo 3) Kg 195,83
Area Teórica m2 18,38
Explosivo Kg Kcal/Kg Kcal Total MJ Total
Antecedentes Roca Indice de Tronadura (Tipo 3) Anfo Kg 152 152 912 138624 580,4
Peso Especifico In-Situ 2,3 Tronex Plus c/u 38 5,81 1030 5984,3 25,1
Carga Especifica kg/m3 2,451
kg/ton 1,065
Softron c/u 90 12,69 955 12119,0 50,7
Antecedentes Perforación MB 40 c/u 15 0,6 1338 802,8 3,4
Energia Específica MJ/ton 4,110
Longitud Perforación mts. 3,8
Ø Perforación mm 45 Cordon Det. ( 3g ) mt. 45
Ø Escareado Pulg. 4 Indices de Perforación Guia Comb. un 2,0
Cantidad de Tiros c/u 55 mp./m3 mp./m3 2,994
Metros Perforados mts. 209 mp./mt Avance mp./ma 55,00
Long. Sin Carga cms 0,60 Tecneles
Taco de Greda aux. un 1 x Tiro Serie MS LP
Volumen a Remover m3 69,8 #1 1 2
Toneladas a Remover Ton 160,6 #2 1 2
#3 1 3
Detalle Dosificación de Explosivo #4 1 4
#5 1 2
Tiros Cant. Explosivo Dosificación x Tiro Dosificación x Disparo
#6 1 2
Tiros Tipo Unidad Tipo 1 Tipo 2 Tipo 3 Tipo 1 Tipo 2 Tipo 3
Tronex 2 c/u 1 1 7 7 #7 1 1
Coronas 7
Softron c/u 6 6 42 42 #8 1 1
Taco c/u 3 3 21 21 #9 1 9
Cajas 8 Tronex 2 c/u 1 1 8 8 # 10 1 1
Softron c/u 6 6 48 48 # 11 1 7
Taco c/u 3 3 24 24 # 12 1 5
Aux 7 Anfo c/u 4 28 # 13 2
Corona Tronex 2 Kg 16 1 112 7 # 14
Aux 8 Anfo c/u 4 32 # 15
Caja Tronex 2 Kg 16 1 128 8 Total 12 41
Rainuras 16 Anfo c/u 4 64
Tronex 2 Kg 16 1 256 16
Zapatera 7 Anfo c/u 4 28
Tronex 2 Kg 16 1 112 7 Tipo 1: Todos los Tiros con Agua
Escareados 2 Tipo 2: Zapateras con Agua
55 Tipo 3: Todos los Tiros sin Agua

28
ESPECIALES

29
FASE I (SECCION 5 X 4 M.) FASE II (DESQUINCHE)

0,73 0,71 0,71 0,71 0,71 0,71 0,73 0,75 0,75

11 11 11 11 11 7 7 8 8
10

0,45
10 8 7 6 7 8 10 5 5 6 8

0,67

0,67
9 6 5 3 3 5 6 9 2 3 4 6
0,67

0,67
9 4 2 12 1 4 6 9 2 3 4 6

4,0 m.
7 1 8
0,67

0,67
4 9 2 3 4 6
9 3 11 2 9 3 5
0,75
0,67

0,67
9 6 3 5 5 9 2 3 4
4 4 10
1 10 2
0,67

0,67
13 12 12 12 12 12 13 9 9 9 10
0,83 0,83 0,83 0,83 0,83 0,83 0,8 0,8 0,8 0,6

5,0 m.

SECCION TIPO 8 X 4 M.

30
Detalle Dosificación de Explosivo FASE 1
Tecneles
Dosificación de Explosivo Serie MS LP
Tiros Cant. Explosivo Dosificación x Tiro Dosificación x Disparo
Tiros Tipo Unidad Tipo 1 Tipo 2 Tipo 3 Tipo 1 Tipo 2 Tipo 3 #1 1 2
Coronas 8 Tronex 2 c/u 1 1 1 8 8 8 #2 1 2
Softron c/u 6 6 6 48 48 48 Explosivo u. Tipo 1 Tipo 2 Tipo 3 #3 1 4
8 8 Anfo Kg. 144 172 #4 1 4
Cajas 8 Tronex 2 c/u 1 1 1 8
Softron c/u 6 6 6 48 48 48 Tronex 2 1 1/8 x 8 c/u 704 164 59 #5 1 4
Aux Softron c/u 96 96 96 #6 1 4
9 Tronex 2 c/u 16 1 1 144 9 9
Corona Anfo 4 4 #7 1 2
36 36
Aux Cordon Det. ( 3g ) mt. 40 #8 1 2
11 Tronex 2 c/u 16 1 1 176 11 11
Caja Anfo 4 4 #9 1 8
44 44
Guia Comb. un 2,0 # 10 1 3
Rainuras 16 Tronex 2 c/u 16 1 1 256 16 16
Anfo 64 64 # 11 1 5
4 4
7 # 12 1 5
Zapatera 7 Tronex 2 c/u 16 16 1 112 112
Anfo 28 # 13 2
4
# 14
Escareados 2
# 15
Total 12 47
61

NOTAS:
Detalle Dosificación de Explosivo FASE 2 Dosificación de Explosivo Tecneles
- Para frentes mayores en sección 5 x 4 m. se toma como
FASE 2 Serie MS LP
Tiros Cant. Explosivo Dosificación procedimiento quemarla en dos fases.
#1
Tiros Tipo Unidad x Tiro x Disparo #2 4
Explosivo unidad Total - Parametros de perforación:
Coronas 5 Tronex 2 c/u 1 5 #3 4 Perforación de contorno a 0.67 m.
Softron c/u 6 30 Anfo Kg. 76
#4 4 Pertforación de zapateras a 0.83 m.
Cajas 4 Tronex 2 c/u 1 Tronex 2 1 1/8 x 8 c/u 28
4 #5 2 Malla de perforación mínima 0.67 x 0.67 m. y máxima 0.8 x 0.8 m.
Softron c/u 6 24 Softron c/u 54
#6 4 Separacion de tiros auxiliares de caja y corona con tiros contorno no superior
Aux 15 Tronex 2 c/u 1 15 #7 2 a 0.67 m.
Kg. 4 60 Cordon Det. ( 3g ) mt. 30
Anfo #8 3 - Diagrama presentado es tentativo para secciòn 8 x 4 m. y
Zapatera 4 Tronex 2 c/u 1 4 #9 3 debe ajustarse a terreno dependiendo de la secciòn total a
Guia Comb. un 2,0
Anfo Kg. 4 16 # 10 2 ser desquinchada, sin embargo los paràmetros de
Escareados Total 28 perforaciòn deben mantenerse.
28 - Dosificación de Explosivo para Fase II en tipo 1 y 2 de
acuerdo a standar.
- La serie de tecneles presentada es optativa, lo que se
Tipo 1 : Todos los Tiros con Agua debe mantener es la cantidad de tiros de una misma
Tipo 2 : Zapateras con Agua numeración, es decir, no deben salir mas de cuatro
numeros al mismo tiempo.
Tipo 3 : Todos los Tiros sin Agua

31
DIAGRAMA ESPECIAL 4X4
FASE 1 Tronadura Controlada FASE 2
7 7 7
9 8

5 4 4 5
9 8

6
6 3 2 1 2 3

2 11 1
7 4 4 7

7 2
6
6 3 1 3
12 3 10 6

8 4 5
8 8
5 1 2 5
9

11 10 9 9 10 11

32
Tecneles
Serie MS LP
Detalle Dosificación de Explosivo FASE 1 #1 1 2
Dosificación de Explosivo 2
#2 1
Tiros Cant. Explosivo Dosificación
FASE 1 #3 1 2
Tiros Tipo Unidad x Tiro x Disparo #4 1 2
Explosivo unidad Total 2
#5 1
Cajas 6 Tronex 2 c/u 1 6 Anfo Kg. #6 1 2
Softron c/u 6 36 Tronex 2 1 1/8 x 8 c/u 454 #7 1 2
Aux 6 Tronex 2 c/u 16 96 Softron c/u 36
Cajas
#8 1 2 Simbologia
#9 1 2
Rainuras 16 Tronex 2 c/u 16 256 Cordon Det. ( 3g ) m 30 # 10 1 2
Zapatera 6 Tronex 2 c/u 16 96 # 11 1 2
Escareados 2 Guia Comb. un 2,0 # 12 1
36 # 13
# 14
# 15
Total 12 22

Detalle Dosificación de Explosivo FASE 2 Tecneles


Dosificación de Explosivo Serie LP
FASE 2 #1 1
#2 2
Explosivo unidad Total #3 2
Tiros Cant. Explosivo Dosificación Anfo Kg. #4 2 Antecedentes Perforación
Tiros Tipo Unidad x Tiro x Disparo Tronex 2 1 1/8 x 8 c/u 153 #5 2 Longitud Perforación m 3.8
Coronas 9 Tronex 2 c/u 1 9 Softron c/u 54 #6 2 Ø Perforación mm 45
Softron c/u 6 54 #7 3 Ø Escareado Pulg. 4
Aux 9 Tronex 2 c/u 16 144 Cordon Det. ( 3g ) m 30 #8 2 Long. Sin Carga cms 60
Corona #9 2 Taco de Greda un 1 x Tiro
Guia Comb. un 2,0 Total 18
18

33
CLASIFICACION DE LOS
EXPLOSIVOS

34
ANFO PREMIUN.
El Anfo es un explosivo a base de Nitrato de Amonio más petróleo. Es especialmente recomendado para uso en pequeño diámetro en minería
subterránea y superficie, en roca competente en perforaciones sin agua. Se recomienda utilizarlo es sectores con buena ventilación debido a la gran cantidad
de generación de gases que produce su detonación.
No es recomendable su uso en rocas poco competentes y fracturadas debido al sobrequiebre excesivo por efecto de los gases.

ANFO LIVIANO.
El Anfo liviano es un Anfo normal mezclado con un material inerte el cual tienen la misión de bajar la densidad del producto. Al ser este
producto más liviano, que el Anfo Premiun, ocupa mas espacio al interior de los tiros, logrando una baja concentración de carga lo que le permite ser utilizado
como explosivo reducidor de daño de contorno en rocas medianamente competentes a competentes.
Al igual que para el caso del Anfo Premiun, el anfo Liviano se recomienda utilizarlo en sectores con buena ventilación debido a la generación de
gases producida por este explosivo.
No es un explosivo de contorno altamente eficiente en condiciones de roca extremadamente fracturadas.

TRONEX.
El tronex es una dinamita altamente eficiente aún en condiciones de confinamiento deficiente. Tiene como principal aplicación como carga
principal en tunelería y desarrollo de galerías y como iniciador de Anfo en pequeños diámetros. Aún cuando la recomendación técnica indica que se debe
utilizar en tiros sin agua, este producto posee una resistencia externa al agua por las características de su envase la cual indica que en condiciones de aguas
estáticas su resistencia es de aproximadamente 12 hrs. Es por lo anterior que al usar este producto en condiciones de humedad se recomienda no alterar o
rajar su envase original.
La alta eficiencia que desarrolla este explosivo y su baja generación de gases lo hace recomendable para cualquier tipo de roca, desde una roca
altamente fracturada hasta una roca masiva.

SOFTRON.
Es una dinamita de bajo poder rompedor, especialmente diseñada para trabajos de tronadura controlada en tunelería, donde es necesario obtener
un perímetro parejo con un mínimo de sobre-excavación. Permite minimizar el fracturamiento de la roca, más allá de la línea de contorno. Por sus
características, los cartuchos de Softron deben ser acoplados perfectamente entre sí, de este modo se asegura una continuidad en la detonación a lo largo del
tiro. Además no se deben cortar, rajar, doblar o realizar cualquier acción que altere su presentación habitual, lo cual afecta en un grado importante el
rendimiento del producto.
Al igual que el Tronex su resistencia al agua se debe mayoritariamente al envase que los contiene y el tiempo máximo recomendado es de 12 hrs.
en presencia de aguas estáticas.
Por su diseño específico como explosivo de contorno, y sus características de composición química, de un buen control de generación de gases, es utilizable
en cualquier tipo de roca.

35
ALTO PODER DETONANTE (A.P.D.)
Es un explosivo casi ideal, no posee ningún tipo de restricción de usos, puede ser utilizado como rompedor, iniciador de carga, como explosivo
de contorno, etc.
Sus características de eficiencia se mantienen inalterables aún sin confinar, por lo cual es utilizado principalmente como iniciador de carga de
columna de cualquier tipo de explosivo.
Su resistencia al agua es indefinida y su generación de gases es la más baja de los explosivos comerciales conocidos.

ENALINE.
Es una emulsión explosiva envasada de diámetro pequeño, especial para trabajos de precorte en bancos. El producto se presenta envasado en
mangas continuas de polietileno, engrapadas cada 20 pulgadas. En toda su longitud tiene adosado un cordón detonante de 10 g/m que produce una iniciación
lateral y simultánea.
Por su composición fisicoquímica, este producto es altamente resistente al agua y es recomendado para utilizarlo, por su baja generación de
gases, en tronaduras controladas en donde el tipo de roca es mala, muy mala y/o fracturada. Sin embargo su eficiencia, como explosivo de contorno, es alta en
cualquier tipo de roca.

Alta Baja
Roca Mala Roca Regular Roca Resistente al Tronadura Sensibles a
generación de generación
Calidad Calidad Masiva Agua Controlada la Iniciación
gases de gases

Anfo x x x

Anfo Liviano x x x

Tronex x x x x (1) x x

Softron (2) x x x x x x

Enaline x x x x x x

A.P.D. x x x x x x x

( 1): Resistencia al agua externa, por la característica de su envase encerado


( 2): Excelente rendimiento, como explosivo de contorno, en cualquier tipo de roca

36
DETONADOR TECNEL (NO ELÉCTRICO)
Es un accesorio diseñado para iniciar en forma segura y precisa, distintos tipos de cargas explosivas, mediante un sistema simple constituido por
elementos transmisores, retardadores y explosivo ubicados secuencialmente, con algunos dispositivos complementarios destinados a conectar, sellar y
garantizar las especificaciones del producto.

Elemento transmisor: Consiste en un tubo de resina ionomérica recubierto con polietileno de colores fluorecentes y otros con una película interior de
explosivo, que al iniciarse trasmite una señal en forma de onda de choque deflagrante destinada a iniciar el elemento de retardo.

Elemento de retardo: Es un cilindro metálico cargado con un mixto pirotécnico de longitud variable de acuerdo al tiempo especificado para cada
detonador.

Carga explosiva: Está constituida por dos cargas ubicadas secuencialmente, un explosivo primario sensible a la llama y un explosivo secundario con
potencia suficiente para iniciar los explosivos comerciales utilizados actualmente.

Cápsula: De aluminio, con largo entre 50 y 95mm en cuyo interior están contenidos los elementos de retardo y cargas explosivas.

Carga Explosiva Elementos de Retardo Tubo No Eléctrico

Especificaciones Técnicas

Diámetro externo tubo transmisor 3,0 ± 0,1 (mm)


Carga explosiva tubo transmisor 16 ± 5 (mg/m)
Promedio velocidad onda de choque 1800 (m/s)
Iniciación tubo transmisor Fulminante de percusión, detonadores o con cordones detonantes Tec Cord
Potencia cápsula detonante Nº12
Longitud cápsula detonante 50,60,70,80,85,95 (mm)
Diámetro externo cápsula detonante 7,5 (mm)
Resistencia al impacto (2Kg desde 90 cm de altura) No detona

37
Cuidados asociados al uso de Tecnel

Manipular siempre como un explosivo.


- No dañar el tubo.
- No efectuar cortes innecesarios al tubo
- No doblar o estrangular el tubo
- No pisar o sobrecargar con objetos el tubo.
- No exponerlo a temperaturas extremas.
- No dañar el detonador.
- No doblar o aplastar el detonador.
- No golpear.
- No perforar
- No exponer a temperaturas extremas
- No fumar mientras se manipula.
- Cuidado en el taqueo del tiro.
- Utilizar siempre los conectores “J”.
- Utilizar distancias y ángulos adecuadas para evitar cortes con el Cordón Detonante

CORDÓN DETONANTE TEC-CORD


El cordón detonante está constituido por un núcleo central de PETN (pentaeritrita, tetranitrato), rodeado de hilados o fibras sintéticas y una cubierta
exterior plástica que le da buenas características de resistencia a la tracción, abrasión, humedad y flexibilidad.

PETN REVESTIMIENTO
ALMA EXPLOSIVO
ALGODON PLASTICO

CAPA DE CAPA DE
FIBRA ALGODON

38
Especificaciones Técnicas Tec-Cord 3

Especificaciones Técnicas Tec-Cord 3


Diámetro 3,3 ± 0,2 (mm)
Carga Nominal 3,3 (g/m)
Resistencia a la tracción 90 (k/m)
Velocidad >6500 (m/s)
Resistencia al petróleo 48 (h)
Sensibilidad al impacto (5K desde 2m de altura) No detona
Color Verde Fluorescente ó Rojo Fluorescente

Cuidados asociados al Cordón Detonante


Manipularlo siempre como un explosivo.
- No dañar el cordón detonante.
- No efectuar Cortes innecesarios al cordón
- No doblar o estrangular el cordón
- No pisar o sobrecargar con objetos al cordón.
- No tensionar el cordón en el round de disparo
- No exponerlo a temperaturas extremas.
- No fumar mientras se manipula.
- Fijar muy bien el conector “j” al Cordón.
- Utilizar distancias y ángulos adecuadas para evitar chicotazos.
- Efectuar los nudos y amarres correctos entre cordones.

Cuidados asociados a los nudos realizados en Cordón detonante


Regla fundamental del nudo, mantener la perpendicularidad entre los nudos que salen de la línea troncal. Fig. 1
Para la unión de cordón mantener el ángulo extendido (180º) en la conexión. Fig. 2

Conexión de tubo a cordón


Utilizar el conector J
Mantener la perpendicularidad entre conector y cordón. Fig. 3

90º 180º

Fig. 1 Fig. 2 Fig. 3

39
Cuidados de Guía Compuesta asociados al uso

Manipular siempre como un explosivo.


- No dañar.
- No doblar o aplastar.
- No golpear.
- No perforar.
- No exponer a temperaturas extremas.
- No fumar mientras se manipula.
- Utilizar distancias y ángulos adecuadas para evitar cortes con la mecha.

40
CLASIFICACION DE
LAS ROCAS

41
DACITAS INTENSAMENTE ARGILIZADAS. (Roca regular a mala: Diagrama N° 3)
Presentes en el túnel de exploración de Magenta Norte predominantemente. Se pueden reconocer por su color gris claro, su baja competencia (se
desgrana fácilmente) y su aspecto masivo. Posee un comportamiento plástico, y se deteriora con el paso del tiempo.

DACITAS MODERADAMENTE FRACTURADAS. (Roca regular a buena: Diagrama N° 3.)


Presentes en gran parte de Magenta Superior, son de color gris oscuro y presentan diversos grados de fracturamiento (débil a moderado). Son
rocas competentes y de comportamiento frágil.

DACITA INTENSAMENTE FRACTURADA. (Roca Mala-Muy Mala: Diagrama N° 2.)


Presentes en Magenta Inferior predominantemente, se reconocen por su intenso fracturamiento (>5 ff/m). Se pueden romper fácilmente con un
golpe de martillo y en algunos casos, incluso con la mano. Su color es gris oscuro, con matices verdosos. Rocas muy inestables, las cuales son fuertemente
afectadas por la tronadura.

RIOLITA BANDEADA. (Roca de calidad regular a buena: Diagrama N° 3.)


Presente en Diablada y en gran parte de Q. Orito. Son rocas de color anaranjado con bandeamientos de color café.

RIOLITA BANDEADA INTENSAMENTE FRACTURADA. (Roca de calidad regular a mala: Diagrama N°


3 Modificado.)
Presentes en Diablada y Magenta Norte. Poseen la misma textura que las riolitas, pero van acompañadas de intenso fracturamiento horizontal y
vertical formando cubos. Presenta problemas de estabilidad en techo y cajas.

TOBAS INTENSAMENTE ARGILIZADAS. (Roca de calidad mala: Diagrama N° 1)


Presentes en Escarlata superior, en Osur, y localmente en Carmín y Magenta. Se reconocen por su color gris claro a blanco y su aspecto masivo.
Se desgranan fácilmente y se descomponen en presencia de agua. Comportamiento plástico

TOBAS INTENSAMENTE SILICIFICADAS. (Roca de calidad regular a buena: Diagrama N° 3 (revisar))


Presentes localmente en Osur, se pueden reconocer por su gran dureza (es muy difícil romperlas con un martillo). Son de color gris a blanco, y
poseen una matriz de grano muy fino, con clastos de color oscuro. Es un roca frágil.

42

También podría gustarte