Está en la página 1de 12

CUENTAS DE ACTIVO

Caja: Representa dinero en efectivo;


se considera como efectivo los
billetes del banco, monedas, cheques
recibidos, giros bancarios, postales,
telégrafos, etc.

CAJA CHICA: Asignación de dinero


para gastos menores. Por ejemplo
puede ser de Q. 50.00, Q.100.00 a Q.
800.00 más o menos.

Bancos: Representa el valor de los


depósitos a favor del negocio,
hechos en las distintas instituciones
bancarias. La caja de bancos aumenta
cuando se depositan dinero o valores
al cobro;

Mercancías: Es todo aquello que se


hace objeto de compra o venta.
La cuenta de mercancías aumenta
cuando nos compran o nos devuelven
mercancías; disminuye cuando se
venden o se devuelven mercancías

.
IVA (por cobrar, crédito fiscal):En
esta cuenta se refleja la deuda que la
empresa tiene con el estado por
concepto de las obligaciones o pagos
exigible con el estado o con otros los
diversos entes del gobierno.

Clientes: Son personas que deben al


negocio por haberles vendido
mercancías a crédito, y a quienes no
se exige especial garantía documental.
La cuenta de clientes aumenta cada vez que se venden mercancías a
crédito;

Documentos por cobrar: Los


documentos por cobrar son títulos de
crédito a favor del negocio, tales como
letras de cambio, pagares, etc.
La cuenta de documentos por cobrar
aumenta cuando se reciben cuenta de
cambio o pagarés

Deudores: Son personas que deben al


negocio por un
concepto distinto de la venta de
mercancías. Las cuentas anteriores
constante en todo negocio comercial.

Terrenos: Son los espacios de tierra


que pertenecen al comerciante.

Edificios: Representan las casas que


son propiedad del comerciante.

Mobiliario o equipo de oficina: Se


considera como mobiliario o equipo
de oficina los escritorios, sillas, libreros,
mostradores, básculas, vitrinas,
máquinas de oficina, etc.

Equipo de entrega o de reparto:


Son todo los vehículos de transporte
que se utilizan en el reparto de las
mercancías, tales como camiones,
camionetas, bicicletas, motocicletas,
etc.

Maquinaria: Representa el conjunto de


maquinas de las que se sirven
las industrias para realizar su
producción.Las cuentas de terrenos,
edificios, equipo de oficina, etc.;

Depósitos de garantía: Contratos


mediante los cuales se amparan las
cantidades que se dejan en guarda
para garantizar valores o servicios que
el
negocio va a disfrutar.

Gastos de instalación: Son todos los


gastos que se hacen para
acondicionar el local a las necesidades
del negocio, así como para darle al
mismo cierta comodidad y
presentación.

Papelería y útiles: Son los materiales


útiles que se emplean en
labores de la empresa, siendo los
principales el papel tamaño carta u
oficio,
papel carbón, bloques de remisiones,

Propaganda o publicidad: Son los


medios por los cuales se da a conocer
al público determinada actividad,
servicio o producto que el negocio
proporciona, produce o vende. Los
medios mas conocidos son los folletos,
prospectos
Primas de seguros: Son los pagos
que hace el comerciante a las
compañías aseguradoras, por los cuales
adquieren bienes de su negocio
contra incendios, robos y accidentes.

Rentas pagadas por anticipado:


son el importe de una o varias rentas
mensuales, semestrales o anuales,
correspondientes al local que ocupa el
negocio, que aun no estando vencidas
se hayan pagado anticipadamente.

Intereses pagados por anticipado:


Son los intereses que se pagan
antes de la fecha de vencimiento del
crédito. Este caso se presenta en los
prestamos en el que los intereses se
descuentan a la cantidad
originalmente
recibida.

FONDO FIJO DE LA CAJA CHICA: En


esta cuenta se registran los
movimientos que experimenta el fondo
fijo de caja chica, la cual representa el
valor nominal del dinero efectivo
propiedad de la entidad establecido en
un
importe fijo, destinado a efectuar pagos menores

INVERSIONES TEMPORALES: Registra


los aumentos y disminuciones que
experimentan las inversiones que con carácter
temporal realiza la entidad ya
sea en casas de bolsa o cualquier otro organismo
del sistema financiero

MATERIAL DE EMPAQUE:
Bolsas, papel de regalo, costales, celoseda y todo lo utilizado para
empacar el producto vendido.

ESPECIES FISCALES:
Timbres fiscales, sellos postales que la
empresa posea.

MATERIA PRIMA:
Elemento sobre el cual se ejerce una
labor con el objeto de transformarlo en el
producto terminado analizado.

EQUIPOS DE COMPUTACION:
Esta cuenta refleja los equipos de
cómputo, sus aumentos y disminuciones,
en el curso del ejercicio propio de los
mismos.
CUENTAS DEL PASIVO
PROVEEDORES:
Son las personas o casa comerciales a
quienes debemos por haberles comprado
mercancías a crédito, sin darles ninguna garantía
documental.

RETENCION IGSS (o IGSS por pagar):


Conservación de parte de una cantidad que se debe pagar para
garantizar el cumplimiento de alguna obligación, en este caso por
tratamiento de salud y medicamentos.

ACREEDORES:
Son las personas a quienes debamos por un
concepto distinto de la compra de mercancía.

IMPUESTOS POR PAGAR:


En esta cuenta se refleja la deuda que la empresa
tiene con el estado por concepto de las obligaciones
o pagos exigible con el estado o con otros los
diversos entes del gobierno.

DOCUMENTOS POR PAGAR:


(Corto y largo plazo) son las notas o escritos, en que costa una deuda del comerciante a
terceras personas.

CUENTAS POR PAGAR:


Activo Circulante exigible, comprende las cantidades por cobrar
en cuenta abierta a los deudores por operaciones propias
del negocio, las cuentas por cobrar a los accionistas
funcionarios o empleados.

IVA (Por pagar, débito fiscal):


Representa un pasivo circulante, si la empresa es de
naturaleza detallista debe cargar este impuesto al
precio del artículo vendido reflejado con claridad en
la factura emitida al cliente, a su vez esta debe
declarar dicho impuesto al estado.

HIPOTECAS:
Una hipoteca representa un derecho real que se
constituye sobre un bien inmueble a favor de un
acreedor para garantizar una deuda,
permaneciendo el bien en poder del deudor.

DOCUMENTOS O EFECTOS POR PAGAR:


Son títulos de crédito a cargo del negocio, tales
como letras de cambio, pagares, etc.

PRESTAMOS BANCARIOS POR PAGAR:


Compromisos adquiridos con instituciones
financieras, etc., en calidad de préstamos y que
generalmente causan interés.

ANTICIPO SOBRE VENTAS:


Esta cuenta registra los pagos anticipadamente de las ventas.

TODO LO COBRADO ANTICIPADO:


Son los intereses, seguros, hipotecas que aun no
estando vencidos, se hayan cobrado
anticipadamente
.

RESERVA PARA INDEMNIZACIONES:


Porcentaje que se calcula para la indemnización
por el tiempo de un empleado pagado al final del período
contable.

RESERVA PARA AGUINALDO:


Es el porcentaje que se calcula para pago de aguinaldo a los empleados
de la empresa.

Prestaciones laborales por pagar

En la administración pública son los beneficios


complementarios al sueldo que las
dependencias del sector otorgan a sus
trabajadores, pudiendo ser éstas de carácter
económico ysociocultural, derivadas de las
relaciones laborales y contractuales.

ESTIMACION CUENTAS INCOBRABLES:


No existe un medio para decir de antemano
cuáles cuentas de clientes serán cobrables y
cuáles de ellas quedaran sin valor alguno; por
lo tanto, no es posible acreditar la cuenta de
ningún cliente en particular para reflejar un
estimativo total de las pérdidas por créditos

DEPRECIACION ACUMULADA DE: VEHICULOS,


MOBILIARIO Y EQUIPO, EQUIPO DE
COMPUTACION, HERRAMIENTAS:
Son desgastes que sufren los activos fijos por el
uso de los mismos.
Comisiones por pagar
La comisión es la cantidad que se cobra por
realizar transacciones comerciales que
corresponden a un porcentaje sobre el importe
de la operación.

Emision de bonos
Los bonos se emiten a la par, con prima y
con descuentos, lo cual depende de la
tasa efectiva que ofrezca el emisor y la diferencia
con la tasa de mercado, en el caso que sea igual
se emiten bonos a la par, si es mayor con
descuento y si es menor con prima para
compensar, de todas maneras se reconoce la
tasa de mercado.

Reserva para jubilaciones


Las reservas para fondos de pensiones o jubilaciones
de personal a que se refiere el artículo 33 de la Ley, se
deberán crear y calcular de acuerdo con un sistema
actuarial compatible

Capital
El capital representa la financiación procedente de las
aportaciones realizadas por los propietarios de la
empresa, tanto en el momento en que ésta se formó
como en fechas posteriores, siendo éste el significado
económico del capital.

Capital social
Capital que los socios de una sociedad aportan a esta
para desarrollar su actividad comercial.

Capital Autorizado
Cifra de capital que puede incrementar el órgano de
administración de una sociedad sin tener que recurrir
al procedimiento de ampliación en Junta General.

Capital Donado
Esta cuenta registra los aumentos y disminuciones
derivadas de los donativos recibidos por la empresa,
los que, por sus características, no puedan
considerarse como un ingreso del periodo contable en
el cual se recibió.

Perdida de Capital
Pérdidas que provienen de la venta de un activo
financiero a un precio menor a su costo o valor
estimado.

CUENTAS DE PÉRDIDA
COMPRAS:
Son las adquisiciones de mercaderías para la venta.

GASTOS DE COMPRA (Fletes s/compras):


Son los gastos que se realizan por los fletes
realizados sin la compra.

GASTOS GENERALES:
Pago o desembolso en pequeña cantidad, no debe
pasar de Q. 1,000.00, por ejemplo: luz, teléfono, agua,
pintura, etc.

GASTOS DE VENTA:
Pagos por la venta de mercadería.
SUELDOS PAGADOS (salarios):
Pago realizado a los empleados o trabajadores por
los servicios prestados en la empresa o negocio.

BONIFICACION:
Ventaja o descuento ofrecido en una transacción o
en un pago, equivalente a. prima, comisión o
rebaja.

COMISIONES PAGADAS:
Es el porcentaje o capacidad determinada que se
cubre al acreedor por el servicio del crédito
otorgado, pudiéndose aplicar sobre los saldos
deudores de un préstamo

SEGUROS PAGADOS:
Representa los seguros adquiridos por la empresa
y que ya están pagados.

VIATICOS:
Representa gastos de movilización del personal.

REGALIAS:
Compensación por el uso de la propiedad ajena basada sobre un porcentaje acordado de
los ingresos resultantes de su uso.

También podría gustarte