Está en la página 1de 16

Servicios Temporales NAR Ltda.

Nit. 800014918-9

FORMATO DE EVALUACION DE UNA ENTREVISTA LABORAL

NANCY PEÑA TELLEZ


ROCIO ISABEL GUTIERREZ LEON
ANA AMELIA ORTIZ

MARTHA CARRILLO
INSTRUCTORA

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA


TECNOLOGIA DE ADMINISTRACION DOCUMENTAL
28 DE FEBRERO DE 2011

Av. 11E No. 5AN-71 B. Los Prados – Tel. 5829506


nar@yahoo.com
Cúcuta – Norte de Santander
Servicios Temporales NAR Ltda.
Nit. 800014918-9

TABLA DE CONTENIDO

1. JUSTIFICACION
2. OBJETIVOS
2.1 GENERALES
2.2 ESPECIFICOS
3. GLOSARIO
4. LA ENTREVISTA DE TRABAJO
4.1TIPOS DE ENTREVISTA DE TRABAJO
4.2 ETAPAS BASICAS DE UNA ENTREVISTA DE TRABAJO
4.3 EL PAPEL DE LA PRUEBA PSICOMETRICA COMO TECNICA
COMPLEMENTARIA A LA ENTREVISTA DE TRABAJO
4.4 LA ENTREVISTA POR TELEFONO
5. PSICOLOGIA APLICADA POR EL ENTREVISTADOR
LO QUE EL ENTREVISTADOR DEBE CONOCER A APLICAR

5.1 ALGUNAS PREGUNTAS QUE ESCONDEN SU VERDADERO


OBJETIVO

6. EL ENTREVISTADO

FACTORES PSICOLOGICOS QUE AFECTAN AL ENTREVISTADO

61.1 El nerviosismo

6.1.2 La baja Autoestima

6.1.3 La arrogancia

6.2 FACTORES PSICOLOGICOS QUE INFLUYEN EN EL


ENTREVISTADOR Y AFECTAN AL ENTREVISTADO

6.2.1 La primera impresión

Av. 11E No. 5AN-71 B. Los Prados – Tel. 5829506


nar@yahoo.com
Cúcuta – Norte de Santander
Servicios Temporales NAR Ltda.
Nit. 800014918-9

6.2.2 El orden de la entrevista


6.2.3 Efecto conciencia
6.2.4 Efecto Contraste

7. CONCLUSION
7.1 Anexo Formato Para Evaluar Una Entrevista

Av. 11E No. 5AN-71 B. Los Prados – Tel. 5829506


nar@yahoo.com
Cúcuta – Norte de Santander
Servicios Temporales NAR Ltda.
Nit. 800014918-9

1. JUSTIFICACION

La elaboración de este trabajo obedece al propósito de que pueda servir de


herramienta de apoyo al abordar labores de carácter selectivo en las que la
interacción entre personas conviene sea fluida y guarde una misma estructura
interna de manera que permita conseguir su fin principal: la obtención de los
datos precisos para la evaluación de candidatos.

2. OBJETIVOS

2.1 GENERALES

Mostrar al entrevistado los aspectos que necesita conocer antes de afrontar


una entrevista de trabajo.

2.2 ESPECÍFICOS

Identificar los factores psicológicos que afectan directamente al


entrevistado.

 Identificar los factores psicológicos que afectan indirectamente al


entrevistado.

 Identificar los aspectos psicológicos utilizados por el entrevistador para


obtener de usted la mayor cantidad de información posible y de interés para
el puesto ofertado.

 Evaluar los factores psicológicos involucrados dentro de una entrevista de


trabajo.

 Brindar recomendaciones para contrarrestar los factores que distorsionen el


resultado de la entrevista de trabajo.

Av. 11E No. 5AN-71 B. Los Prados – Tel. 5829506


nar@yahoo.com
Cúcuta – Norte de Santander
Servicios Temporales NAR Ltda.
Nit. 800014918-9

 Conocer el concepto, los tipos, las etapas básicas y generalidades de una


entrevista de trabajo.

3. GLOSARIO

 Arrogancia: Altanería, soberbia o sentimiento de superioridad ante los


demás.

 Autoconfianza: Sentimiento basado en la fuerte conciencia del propio


poder para afrontar las posibles dificultades.

 Autoestima: Consideración, aprecio o valoración de uno mismo.

 Autoevaluación: Método en que consiste valorar uno mismo su propia


capacidad, así como la calidad de trabajo realizado; en especial en el
campo pedagógico.

 Competencia laboral: Misión u obligación de una persona o una entidad


por ejercer un cargo o ser responsable de una labor.

 Entrevista: Charla a la que se somete el aspirante a un trabajo para que


la empresa compruebe sí reúne las condiciones necesarias para el
puesto.

 Psicométrica: Prueba que se le realiza a los aspirantes con respecto a


fenómenos psíquicos mediante técnicas especiales.

4. LA ENTREVISTA DE TRABAJO.

Es una técnica utilizada en el proceso de selección del personal que consiste


en un intercambio verbal entre un entrevistador y un entrevistado (sólo o
acompañado) con el objetivo de determinar si el candidato (entrevistado) se
adecua o no al perfil del puesto de trabajo.

4.1 TIPOS DE ENTREVISTA DE TRABAJO

Av. 11E No. 5AN-71 B. Los Prados – Tel. 5829506


nar@yahoo.com
Cúcuta – Norte de Santander
Servicios Temporales NAR Ltda.
Nit. 800014918-9

CLASIFICACION TIPO DE ENTREVISTA DESCRIPCION

De acuerdo a quiénes 1 entrevistador, 1 entrevistado. En la entrevista los únicos


intervienen presentes son, usted y el
entrevistador.

2 o mas entrevistadores y un Usualmente se realiza


entrevistado cuando los entrevistadores
son personal de la propia
empresa, no tienen mucha
experiencia en entrevistas y
opinan que dos o mas
cabezas piensan mejor que
una.

Usted es citado a varias


Entrevista “una tras otra” entrevistas con un cierto
intervalo de tiempo cada una,
y en las cuales cada
entrevistador lo evalúa desde
un distinto punto de vista.

Usted y los demás


Entrevista en grupo participantes (candidatos)
tienen que llegar a un
acuerdo sobre un tema de
debate dado por el/los
entrevistador/es. Con el fin de
detectar sus conocimientos
técnicos, capacidad de
análisis y síntesis.

De acuerdo con el Entrevista estandarizada Todas las preguntas que se


método de realizan durante la entrevista
interrogación son previamente diseñadas y
se aplican, sin diferencia
alguna, a todos los
candidatos.

Es de carácter informal, el

Av. 11E No. 5AN-71 B. Los Prados – Tel. 5829506


nar@yahoo.com
Cúcuta – Norte de Santander
Servicios Temporales NAR Ltda.
Nit. 800014918-9

Entrevista libre entrevistador formula


preguntas no previstas
durante la conversación y te
anima, através de gestos, a
que te extiendas en las
preguntas.

En esta, el entrevistador hace


uso de preguntas
Entrevista mixta previamente diseñadas según
le parezca adecuado o no, y
de preguntas no previstas ( o
del momento).

De acuerdo con el Entrevista normal o relajada Se busca conseguir un clima


clima de la entrevista sereno, tranquilo y de
confianza.

Entrevista bajo presión Esta re realiza, cuando un


puesto debe desempeñarse
en condiciones de gran
tensión (por lo que se desea)
saber cómo reacciona el
solicitante a este elemento.

Entrevistas basadas Entrevista de descripción de Se basa en la idea de que el


en competencias conducta mejor predictor de la
conducta (una persona) es
una conducta pasada
(formulándose) una serie de
preguntas de evaluación
sobre la conducta pasada del
individuo en situaciones de
trabajo.

Entrevista de situación Aquí se trata de averiguar lo


que usted haría en realidad,
frente a un determinado
problema. Para ello se
plantean, diferentes
situaciones, en las cuales
usted debe describir que
Av. 11E No. 5AN-71 B. Los Prados – Tel. 5829506
nar@yahoo.com
Cúcuta – Norte de Santander
Servicios Temporales NAR Ltda.
Nit. 800014918-9

haría en cada una de ellas.

Otras Entrevista de solución de problemas Aquí se trata de averiguar lo


que usted sabe acerca de un
determinado problema.

Entrevista por video conferencia Su característica principal es


la herramienta utilizada para
llevar a cabo la entrevista.
Hace uso de la “video
conferencia” vía Internet.

4.2 ETAPAS BASICAS DE UNA ENTREVISTA DE TRABAJO

Apertura Comunicación de Cierre


las reglas del juego
Es el primer Es el momento
contacto, durante el El entrevistador en el que el
proceso de hace de tu entrevistador da
selección, entre conocimiento las indicios de que
usted y el reglas a seguir la entrevista
entrevistador durante la esta por finalizar
entrevista

Rapport Desarrollo Informe

En esta etapa es Aquí es donde el Inmediatamente


donde el entrevistador le después de
entrevistador formula todas las despedirse de
intenta crear un preguntas usted, el
ambiente de destinadas a entrevistador
confianza, entreAv.él 11E
y No. 5AN-71
obtener la mayor
B. Los hará un informe
Prados – Tel. 5829506
usted y así facilitar cantidad de
nar@yahoo.com sobre todo lo
la obtención de Cúcuta información
– Norte de Santander averiguado.
información.
Servicios Temporales NAR Ltda.
Nit. 800014918-9

4.3 EL PAPEL DE LA PRUEBA PSICOMETRICA COMO TECNICA


COMPLEMENTARIA A LA ENTREVISTA DE TRABAJO

Una prueba psicométrica es todo aquel instrumento de medida que se utiliza


para la investigación, descripción y comprobación de datos sobre el
comportamiento psíquico.

Las pruebas psicométricas únicamente aportan datos que son difíciles de


obtener a través de la simple observación o de una conversación. Estas
pruebas también se usan para reducir el número de candidatos a quienes se
les realizará la entrevista de trabajo. Algunas de estas pruebas son:

 Test de aptitud para vendedores: permite evaluar la disposición y


aptitud general para la venta y las dimensiones de personalidad que, nos
permitirá evaluar las áreas de oportunidad y de reforzamiento del
vendedor.

 Test de adaptabilidad social Moos: Este instrumento ayuda a localizar


el grado de adaptabilidad social que tiene una persona.

 16 Factores de personalidad: Es un instrumento diseñado para medir


las tendencias de personalidad de un individuo en 16 factores
fundamentales. Su principal objetivo es conocer a profundidad los
rasgos de la persona para predecir su conducta.

4.4. LA ENTREVISTA POR TELEFONO

Se utiliza para seleccionar candidatos y no para reclutarlos. El objetivo del


entrevistador es detectar por teléfono, si un candidato reúne las aptitudes
necesarias para un puesto. La mayoría de candidatos no e preparan para las
entrevistas telefónicas y son códigos desprevenidos (y rechazados después de
5 o 10 minutos de iniciada la entrevista).
Av. 11E No. 5AN-71 B. Los Prados – Tel. 5829506
nar@yahoo.com
Cúcuta – Norte de Santander
Servicios Temporales NAR Ltda.
Nit. 800014918-9

5. PSICOLOGIA APLICADA POR EL ENTREVISTADOR

El objetivo del entrevistador es saber si usted se adapta o no al perfil del puesto


de trabajo. Para ello recurre a la formulación de una serie de preguntas que
van destinadas a averiguar cual es su nivel de formación académica,
experiencia, capacidad de integración, información de interés sobre su
personalidad, actitud hacia el puesto ofertado y todo lo que la empresa estime
conveniente saber para tomar una mejor decisión de contratación.

Los catorce temores básicos de un seleccionador antes de aceptar a un


candidato son:

 ¿Quién es usted?

 ¿Cómo es usted?

 ¿Por qué quiere trabajar con nosotros y en ese puesto?

 ¿Sus conocimientos y experiencias son suficientes para el puesto que


pretende?

 ¿Es usted capaz de crecer en el puesto para ocupar responsabilidades


más elevadas conforme la compañía lo necesite?

 Su conyugue, pareja, padres o hijos ¿Pueden representar una limitación


para su movilidad?

 ¿Será capaz de dar su cabeza, para emplearlo a fondo?

 ¿Se adaptará bien a nuestra empresarial?

 ¿Congeniará usted con el resto del equipo?

 ¿Es usted uno de los que aprovecha cualquier catarrito para pedir una
incapacidad médica?

Av. 11E No. 5AN-71 B. Los Prados – Tel. 5829506


nar@yahoo.com
Cúcuta – Norte de Santander
Servicios Temporales NAR Ltda.
Nit. 800014918-9

 ¿Es usted deshonesto, indiscreto, alcohólico, aficionado a ligar con los


compañeros o compañeras de trabajo, irresponsable, mentiroso, liante o
conoce demasiado bien el camino al juzgado de la social?

 ¿Viene usted a quedarse con nosotros, o es un culillo de mal asiento?

 ¿Vale usted lo que se le va a pagar?

 ¿Podemos permitirnos contratarlo?

5.1 LO QUE EL ENTREVISTADOR DEBE CONOCER A APLICAR

Para poder obtener toda la información deseada por parte de usted, el


entrevistador debe conocer y aplicar lo mostrado.

Av. 11E No. 5AN-71 B. Los Prados – Tel. 5829506


nar@yahoo.com
Cúcuta – Norte de Santander
Servicios Temporales NAR Ltda.
Nit. 800014918-9

Av. 11E No. 5AN-71 B. Los Prados – Tel. 5829506


nar@yahoo.com
Cúcuta – Norte de Santander
Servicios Temporales NAR Ltda.
Nit. 800014918-9

Tratar de inculcar desde un inicio, el El entrevistador necesita hacer


hábito de una actitud responsiva, uso de sus dotes persuasivos
formulándole preguntas que pueda Crear una para encaminarlo hacia el tema
responder fácilmente. atmosfera original
de confianza

Identificar sentimientos Ayudar a que Crear que usted responda los 14


escondidos detrás de las usted sienta temores de todo seleccionador.
palabras, así como las ideas que sus ideas
no expresadas y las son
reacciones importantes Retener en la mente las
preguntas importantes hasta
obtener de usted toda la
Formular cada vez información
solo una sola
pregunta Lo que el
Evitar que la respuesta se
entrevistador
adapte a la pregunta.
Evitar formularle a usted debe conocer
preguntas, cuyas respuestas
sean si o no y aplicar

Verificar los porcentajes y


fracciones convirtiéndolas
inmediatamente en cifras, ya que
Verificar siempre que sea
existe una tendencia a exagerar
posible, las respuestas que
siempre que se habla en términos
usted de para evitar malas
de porcentajes.
interpretaciones.

Permitir que usted sea quien tenga la


razón, el entrevistador no debe dejarse
llevar por sus deseos de aconsejar, de
predicar, etc. No debe polemizar pues no
es ese su objetivo, se perdería tiempo
valioso y posiblemente se pierda el
ambiente de confianza y de comodidad ya
ganado.

Av. 11E No. 5AN-71 B. Los Prados – Tel. 5829506


nar@yahoo.com
Cúcuta – Norte de Santander
Servicios Temporales NAR Ltda.
Nit. 800014918-9

5.2 ALGUNAS PREGUNTAS QUE ESCONDEN SU VERDADERO OBJETIVO

 ¿Hábleme de usted mismo?

 ¿Qué le hace a usted mejor que los otros candidatos?

 Descríbame un día normal de su trabajo en otra empresa

 Coménteme de un error que haya cometido y del cual obtuvo una


enseñanza importante?

 ¿Cómo se proyecta de aquí a 5 años?

 ¿A qué se dedica en su tiempo libre?

 ¿Qué opina su familia y su pareja acerca del trabajo?

6. EL ENTREVISTADO

6.1 FACTORES SICOLOGICOS QUE AFECTAN AL ENTREVISTADO

6.1.1 El nerviosismo: Es una alteración emocional que afecta al sistema


nervioso y se presenta ante una situación desconocida y de cuyo resultado
depende el futuro. Algunas manifestaciones podrían ser: intranquilidad,
impaciencia, irritabilidad, falta de apetito, dolor de cabeza, tartamudeo,
sudoración a un nivel mayor de lo normal, resequedad en la garganta, manos
sudorosas o temblorosas.

6.1.2 La baja Autoestima: El autoestima es la valoración que cada uno tiene de


si mismo.

Se pueden identificar dos tipos de problemas relacionados con el autoestima:

o Una autoestima baja

o Ante una autoestima alta, tu mejor amigo (a), es la arrogancia y tu pero


enemigo (a) es la humildad.

Av. 11E No. 5AN-71 B. Los Prados – Tel. 5829506


nar@yahoo.com
Cúcuta – Norte de Santander
Servicios Temporales NAR Ltda.
Nit. 800014918-9

o Durante la entrevista ten por seguro que uno de los aspectos a evaluar
por el entrevistador será tu nivel de autoestima y todo aquello que este
relacionado con ella. Esto influirá mucho en la decisión de contratación.
Ningún empresario tiene entre sus planes el contratar personal con baja
autoestima, pues esto implicaría un rendimiento bajo o con altibajos por
parte del mismo.

6.1.3 Arrogancia: Una persona es arrogante, cuando es altanera, que le gusta


presumir acerca de sus posesiones o sus conocimientos.

6.2 FACTORES PSICOLOGICOS QUE INFLUYEN EN EL ENTREVISTADOR


Y AFECTAN AL ENTREVISTADO

6.2.1 La primera impresión: El entrevistador podría tener una mala impresión


de usted, pero eso no significa que no sea adecuado para el puesto de trabajo.
Muchos entrevistadores se predisponen bastante ante esto, e incluso puede
influir tanto como para tomar la decisión de no contratarlo.

6.2.2 El orden en la entrevista: la imagen de los primeros candidatos


entrevistados está siempre menos fresca en la mente del entrevistador. Esto
reduce su posibilidad de ser contratado.

6.2.3 Efecto coincidencia: Sucede cuando el entrevistador lo sobrevalora a


usted o a los aspectos de su personalidad porque coinciden con la forma de ser
o de pensar de él mismo.

6.2.4 Efecto contraste: Sucede cuando el entrevistador lo compara a usted con


el otro candidato que acaba de entrevistar.

Av. 11E No. 5AN-71 B. Los Prados – Tel. 5829506


nar@yahoo.com
Cúcuta – Norte de Santander
Servicios Temporales NAR Ltda.
Nit. 800014918-9

7. CONCLUSION

Es necesario que antes de una entrevista de trabajo usted se prepare


debidamente para someterse a ella. Es como en un juego de futbol en donde el
jugador tiene que estar en entrenamiento semanas antes del partido y su
entrenador lo prepara según el rival ante el que se enfrentarán, pues si no, es
casi seguro que el jugador no pueda rendir lo necesario como para aportan un
triunfo de su equipo.

Hay muchos candidatos que pueden que cumplan con todos los requisitos del
puesto de trabajo ofertado pero como no son capaces de comunicárselo al
entrevistador durante la entrevista por no conocer bien a sí mismos, quedan
eliminados del proceso de contratación del personal. No debe de tomar esto a
la ligera, ya que de los resultados de la entrevista depende si usted puede
trabajar o no en determinado puesto. Las personas que no prestan atención
realizar una previa preparación suelen o bien, quedarse desempleadas u
obtener trabajos que no les aseguran una buena calidad de vida.

Es muy importante que usted conozca los factores psicológicos que lo afectan
durante una entrevista de trabajo, ya que de estos puede depender el que
usted consiga el puesto o no.

7.1 Anexo Formato Para Evaluar Una Entrevista

Av. 11E No. 5AN-71 B. Los Prados – Tel. 5829506


nar@yahoo.com
Cúcuta – Norte de Santander

También podría gustarte