Está en la página 1de 4

Ministerio de Educación de Jujuy

Escuela N°142 “Penti Rani Ñandeat”


Localidad: El Bananal, Yuto
Profesor: Joel Perez
Materia: Inglés

FUNDAMENTACIÓN:
El aprendizaje de la Lenguas Extranjeras, no solo requiere el dominio gramatical y social de su
lengua materna, sino también incita a desarrollar competencias comunicativas desde Lenguas
Extranjeras en distintos contextos comunicativos.
La aplicación y uso de recursos tecnológicos para situaciones simuladas o reales en lenguas
extranjeras propiciara el desarrollo progresivo de las capacidades en el proceso de aprendizaje.
El docente evaluara constantemente sus estrategias de enseñanza y comunicación, desde un rol
de facilitador, potenciando el aprendizaje colaborativo.
El mundo globalizado entiende al Inglés como el idioma de comunicación universal, por lo que
resulta fundamental generar las condiciones necesarias para enseñar a los estudiantes los
saberes, capacidades y habilidades que demanda la sociedad del siglo XXI.

PROPÓSITOS:
La enseñanza de las Lenguas Extranjeras tiene como propósito generar situaciones de
enseñanza que favorezca el desarrollo de sus competencias lingüísticas para que puedan
participar de manera activa en la sociedad actual.
Los saberes expresados en el siguiente Diseño Curricular son el resultado de los ejes propuestos
por los NAP para el aprendizaje de Lenguas Extranjeras:
 Comprensión y producción oral.
 Comprensión lectora y producción escrita.
 Reflexión sobre la lengua que se aprende.
 Reflexión intercultural.

CAPACIDADES:
 Comunicación.
 Resolución de problemas.
 Pensamiento crítico.
 Trabajo con otros/as.
 Aprender a aprender.
 Compromiso y responsabilidad.

Joelperez_23@hotmail.com / 3886598224
Ministerio de Educación de Jujuy
Escuela N°142 “Penti Rani Ñandeat”
Localidad: El Bananal, Yuto
Profesor: Joel Perez
Materia: Inglés

PLANIFICACIÓN ANUAL:

PRIMER CICLO
1° GRADO:
° Favorecer el uso de vocabulario específico de la Lengua Extranjera Inglés a partir de temáticas
que atraviesan la cotidianeidad de los/las estudiantes, entre ellas:
1. Greetings
2. Colours
3. School objects
4. The family
5. My toys
6. Fruits and vegetables
7. Food and drinks
2° GRADO:
° Generar situaciones de aprendizaje en las que los/las niños/niñas comprendan la gramática del
Inglés a través de la expresión de:
1. Farm animals
2. Transport
3. Pets
4. Clothes
5. Numbers (zero to fifty)
6. Parts of the body
7. Jobs and professions
8. Opposites
3° GRADO:
° Generar propuestas áulicas y actividades interdisciplinares a través del uso de recursos
didácticos físicos y tecnológicos en el idioma.
°° Promover oportunidades para la escucha, expresión y uso del vocabulario en el intercambio
entre pares.
1. Identificación: demostrativos: this/that (is a)
2. Pronombres personales: I – you – he – she – it – we – you – they
3. Existencia: verb to be/have got. Do/Does. Verbos communes
4. Posesión: adjetivos posesivos
5. Obtención de información: Who? What? What’s name? Can you?
6. Imperativo: stand up, sit down please, go to the door, sit next to
7. Preferencias: I/We like, love/don’t like
8. Ubicación: it’s on / near / opposite

Joelperez_23@hotmail.com / 3886598224
Ministerio de Educación de Jujuy
Escuela N°142 “Penti Rani Ñandeat”
Localidad: El Bananal, Yuto
Profesor: Joel Perez
Materia: Inglés

SEGUNDO CICLO
4° GRADO:
° Favorecer el uso de vocabulario específico de la Lengua Extranjera Inglés a partir de temáticas
que atraviesan la cotidianeidad de los/las estudiantes.
°° Generar situaciones de aprendizaje en las que los/las niños/niñas comprendan la gramática del
Inglés a través de la expresión de:
1. Ordinal numbers
2. Days and months / Dates
3. General activities
4. Feeling and emotions
5. Sports
6. Wild animals
7. Parts of the house
8. Pets and farm animals
9. Places in a city
10. Jobs and professions
11. Prepositions of place
12. Routines
5° GRADO:
° Promover espacios de intercambio comunicativo en Lengua Extranjera Inglés que potencien el
respeto y valoración de la LE que se aprende, así como también el respeto y valoración de la
propia cultura.
°° Generar espacios de participación en actividades con la utilización de recursos en diferentes
formatos, sean físicos o digitales, de acuerdo con la necesidad o problemática que manifieste el
grupo clase.
°°° Ofrecer oportunidades para comprender y resolver diferentes situaciones comunicativas
usando los recursos lingüísticos de los que dispone.
1. Obtención de información: What’s the weather like? When? Why? Does it? Do you?
Where? How many…are there? Whose? How old? Where…from? Can you…?
2. Tiempos verbales: Simple Present. Present Continuous. Simple Past. Present Perfect. Past
Continuous.
3. Frecuencia: Frequency adverbs: It’s always/never… We often go…
4. Razones: because
5. Preferencias: love/prefer
6. Existencia: There is(n’t) / There are(n’t) – some – any
7. Cantidad: numbers (1-100)
8. Número: regular plural forms
9. Expresiones utilizadas para dar referencias de lugar: upstairs, downstairs, to the left/right
10. Conectores de adición y contraste: and/but
11. Tiempos verbales: Simple Present: He lives / She doesn’t work. I like / I don’t like
12. Habilidades: He can play / can’t run
Joelperez_23@hotmail.com / 3886598224
Ministerio de Educación de Jujuy
Escuela N°142 “Penti Rani Ñandeat”
Localidad: El Bananal, Yuto
Profesor: Joel Perez
Materia: Inglés

TERCER CICLO
6° GRADO
° Favorecer el uso de vocabulario específico de la Lengua Extranjera Inglés a partir de temáticas
que atraviesan la cotidianeidad de los/las estudiantes.
°° Generar situaciones de aprendizaje en las que los/las niños/niñas comprendan la gramática del
Inglés a través de la expresión de:
1. Routines
2. Jobs and professions
3. Technology
4. Activities at home
5. School subjects
6. Geography
7. Animals
8. Foods
9. Habitats
10. Adjectives to describe people
11. Appearance
12. Safety and precautions
13. Addictions prevention and ESI
7° GRADO
° Promover espacios de aprendizaje del Inglés con saberes que sean transversales, de interés y
significativos para los/las niños/niñas, adecuados a la localidad o región.
°° Favorecer espacios de intercambio que promuevan el respeto y la valoración del trabajo propio
y de sus pares.
1. Tiempos verbales: Present Continuous. Going to future. Continuous vs Simple Present.
Past Tense of verb To Be. Past Tense of irregular verbs.
2. Cantidad y número: there is – there isn’t much litter (uncountable nouns) / there are – there
aren’t many plastic shopping bags (countable nouns) – there’s a lot of
3. Formas plurals
4. Explicaciones: because/and/but/also
5. Obtención de información: How much? / How many? / Why? / Did you…? (Yes, I did / No, I
didn’t) / Where did they…? / How? / Where? / When? / What nationality?
6. Descripción de procesos: imperative: open/don’t open
7. Time sequencers: first, then, finally
8. Nacionalidades: He is Brazilian – He comes from Brazil
9. Preferencias: like to / enjoy doing
10. Modalidad: obligación y prohibición, must, musn’t, can’t. Can / Could
11. Sustitución: Pronombres personales (subjective and objective)

Joelperez_23@hotmail.com / 3886598224

También podría gustarte