Está en la página 1de 2

PERFIL ETICO DE UN ESTUDIANTE DE GESTION DE MERCADEO

ÉTICA DE UN ESTUDIANTE DE MERCADEO es la ciencia de la moral y la


moral es el objeto de estudio de la ética. Es el conjunto de principios, valores y
normas que orientan la conducta del estudiante a realizar el bien y evitar el mal.
Luego de este proceso, la ética se vuelve un rasgo de la personalidad y se
incorpora al sistema de valores de quien la práctica, influyendo en todos los
aspectos de la vida. Este es el largo camino que lleva a la autonomía, es decir, a
pensar y actuar independientemente de los demás. La verdadera autonomía no
puede estar separada de la responsabilidad, del respeto y la reciprocidad. Ser
ético no es algo que puede encenderse y apagarse como un interruptor, es un
rasgo que hay que ganar para volverlo parte de la vida. Perder la ética es fácil,
ganarla es un poco más difícil. La ética pretende hacer seres humanos más
lúcidos, más ilustrados, más veraces, más honestos. Y pretende ofrecer
coherencia a la vida, de tal modo que lo que se piensa esté acorde con lo que se
quiere, y que lo que se quiere esté acorde con lo que se hace. Y ayudará a lograr
el objetivo de la vida: ser felices, lo cual se obtiene en compañía de los otros.

La ética puede aplicarse a la vida personal de alguien, que contempla no solo sus
relaciones con la familia, los amigos y la pareja, sino también su relación consigo
mismo y la forma en que actúa y toma decisiones en función de sus valores
morales fundamentales. Así, la ética en la vida personal está también atravesada
por los sentimientos, las emociones, las sensaciones, los sueños, las ideas y las
opiniones de una persona, que son, en definitiva, los que determinan su forma de
ser y comportarse en la vida íntima.
En el ámbito laboral, la ética profesional está contenida en los códigos que regulan
la actividad profesional, es decir, el conjunto de normas y principios que
obligatoriamente deben cumplirse en la práctica de una profesión.

El comportamiento ético, además, dota al profesional de prestigio y reputación, lo


hace confiable y demuestra sus capacidades no solo en el plano de la ejecución
de sus tareas, sino en la forma de hacerlas, con sujeción a las normas morales.

REALIZADO POR:

PAOLA ANDREA CASTAÑEDA

También podría gustarte