Está en la página 1de 9

TABLA DE CONTENIDO:

1. Visión

2. Misión

3. Objetivo General

4. Objetivos Específicos

5. Gestión de integración del proyecto

6. Gestión de alcance del proyecto

7. Gestión del tiempo proyecto

8. Gestión de costos del proyecto

9. Gestión de recursos humanos del proyecto

10. Gestión de calidad del proyecto

11. Gestión de comunicaciones del proyecto

12. Gestión de Riesgos del proyecto

13. Gestión de Adquisiciones del proyecto

14. Solución propuesta.

15. Conclusiones
CASO PROYECTO DEL ARCA DE NOE

1. Visión

Aportar a la salvación de las especies en medio del diluvio, proyectando un mejor futuro a

la humanidad, por medio de la creación de un arca que permita poder sobrevivir de manera

segura y cómoda durante el tiempo de estadía.

2. Misión

Somos una compañía especializada en la creación y fabricación de arcas, para eventos

inesperados, donde brindamos un servicio de excelente calidad con nuestro personal

altamente capacitado, logrando satisfacer las necesidades de nuestros clientes con nuestro

producto.

3. Objetivo General

Entregar el Arca terminada en el tiempo estipulado.

4. Objetivos Específicos

 Salvar la mayor parte de las especies y la humanidad del diluvio.

 Distribuir de manera adecuada los espacios del Arca, permitiendo que en ella se

puedan sostener una convivencia adecuada.

 Calcular de manera adecuada el peso dentro de la estructura, generando estabilidad en

el Arca, en medio de la navegación.


5. Gestión de integración del proyecto

Por medio del Organigrama como estrategias del desarrollo, se permitirá realizar una

planeación acorde a los tiempos estipulados, por medio de la organización del proyecto,

dirección, coordinación, control y seguimiento durante el desarrollo del proceso a realizar.

Organigrama

De acuerdo al organigrama planteado, el esquema organizacional para este proyecto, será el


siguiente:

 La dirección (Gerente) se enfocara en la supervisión de todo el proyecto.


 Sus directos subalternos son:
 Área de Planeación
 Área de Coordinación
 Área de Desarrollo logístico
 Control y seguimiento (calidad, inspector)
6. Gestión del alcance del proyecto

Se tiene asignado las siguientes actividades para llegar al alcance del proyecto y cumplir los

objetivos planteados.

 Contratación del personal:

PERSONAL NUMERO DE
EMPLEDOS
ALMACENISTA 1
CARPINTEROS 10
COORDINACIDOR FINANCIERO 1
COORDINADOR DE COMPRAS 1
COORDINADOR DE DESARROLLO LOGISTICO 1
COORDINADOR DE PLANEACIÓN 1
GERENTE 1
INGENIERO NAVAL (CONSTRUCCION) 1
INSPECTOR DE CALIDAD 1
SECRETARIA 1

 Desarrollo del Proyecto:

Para el desarrollo de este proyecto se cuenta con un plazo de ciento veinte (120) días como

lo dispone el contrato, se genera la siguiente programación:


Se tiene previsto los siguientes las siguientes inversiones para llevar a cabo el proyecto en

los tiempos establecidos:

 Oficinas
 Almacenes
 Lote de construcción
 Computadores
 Herramientas para la transformación del material
 Personal

 Aprovechamiento de los Recursos:

Se trabajará con 10 obreros en una jornada 7*24, lo cual permitirá entregar la obra en

tiempo y forma, puesto que abarcaremos el 100% del tiempo, haciendo la gestión más

efectiva y eficaz (productiva), adicional a esto contaremos con el técnico durante el tiempo

de mayor productividad, puesto que este deberá realizar la supervisión y apoyo en el

desarrollo de la obra.

Materiales a utilizar y Construcción


En el proceso de la construcción se tuvieron en cuenta las medidas solicitadas por Dios
para la creación del Arca, para ello contemplamos un Volumen de 39.500 mts cúbicos,
soportando un Peso total de 13.950 ton y con una capacidad de carga de 522 vagones de
ganado de ferrocarril, distribuidos en tres pisos, en los que se organizarán 10.000
animales, los cuales serán ubicados en un espacio por animal de 8.oo0 m3 lo que
corresponde aproximadamente al 20% del volumen del arca, lo cual nos deja un espacio
suficiente para contemplar dentro de la construcción, almacenaje para alimentos,
desechos de los animales y ventilación.

Ahora bien, en la ubicación de los animales distribuiremos de manera equitativa el peso


a los costados del arca, con el fin de mantener el equilibrio necesario para la
navegación.

Adicional, las especies serán ubicadas de manera estratégica, sin que estas puedan
llegar a estar en peligro, para esto alejaremos a los depredadores o carnívoros los
dx1cuales estarán enjaulados evitando poner en riesgo al resto de la tripulación.

7. Gestión del tiempo proyecto

El tiempo proyectado para la finalización y entrega del proyecto es de 120 días, es por ello

que se tiene estipulada la programación para el desarrollo correcto del proyecto, a

continuación se desglosa tiempo utilizado dependiendo la función realizada:

 Análisis Financiero: Compra y provisión de materiales.


o Tiempo: semanas (2) , días (15)
 Selección y contratación:
o Tiempo: semanas (1) , días (8)
 Inicio de construcción: se tiene contemplado el diseño e implementación del arca.
o Tiempo: mes (1), semanas (4), días (30).
 Revisión de calidad:
o Tiempo: semanas (0) , días (3)
 Almacenamiento de provisiones:
o Tiempo: semanas (1) , días (10)
 Alistamiento de animales
o Tiempo: semanas (1) , días (8)
 Embalaje:
o Tiempo: semanas (2) , días (15)

Se tiene previstos días adicionales por novedades, como se explica anteriormente.

8. Gestión de costos del proyecto

GASTOS ADMINISTRATIVOS
NUMERO
MESES
PERSONAL DE SALARIO SALARIO TOTAL
LABORADOS
EMPLEDOS
ALMACENISTA 1 $ 914.506 2,5 $ 2.286.265
CARPINTEROS 10 $ 828.116 2,5 $ 2.070.290
COORDINACIDOR FINANCIERO 1 $ 1.900.000 4 $ 7.600.000
COORDINADOR DE COMPRAS 1 $ 1.740.000 3 $ 5.220.000
COORDINADOR DE DESARROLLO LOGISTICO 1 $ 1.630.000 3,5 $ 5.705.000
COORDINADOR DE PLANEACIÓN 1 $ 1.400.000 4 $ 5.600.000
GERENTE 1 $ 2.620.000 4 $ 10.480.000
INGENIERO NAVAL (CONSTRUCCION) 1 $ 3.000.000 3 $ 9.000.000
INSPECTOR DE CALIDAD 1 $ 1.800.000 2 $ 3.600.000
SECRETARIA 1 $ 828.116 3 $ 2.484.348

 costos de fabricación.

La madera más conocida para la fabricación de arcas es madera CIPRES o madera resinada
la cual la encontramos en venta en Medellín y su metro cubico tiene un costo de $536.000
Realizando el cálculo para la compra de la madera para la construcción de nuestra
arca tenemos lo siguiente.
9. Gestión de recursos humanos del proyecto

Se contara con un total de 19 personas para la gestión, elaboración y entrega de este

proyecto:

NUMERO DE
PERSONAL
EMPLEDOS
ALMACENISTA 1
CARPINTEROS 10
COORDINACIDOR FINANCIERO 1
COORDINADOR DE COMPRAS 1
COORDINADOR DE DESARROLLO LOGISTICO 1
COORDINADOR DE PLANEACIÓN 1
GERENTE 1
INGENIERO NAVAL (CONSTRUCCION) 1
INSPECTOR DE CALIDAD 1
SECRETARIA 1

Solución propuesta

 Planificación en la administración de los tiempos, delegando al Ingeniero Naval lo

que le corresponde, ya que es él quien conoce el tema práctico del proyecto y viene

acompañado de la experiencia.

 Recurrir solamente al personal necesario.

 Trazar metas pequeñas, medibles y alcanzables para la consecución del objetivo.

También podría gustarte