Está en la página 1de 1

EL RCM: SIETE PREGUNTAS BÁSICAS


Cuáles son las funciones?
El proceso RCM comienza definiendo las funciones y los estándares de
comportamiento funcional asociados a cada elemento de los equipos en su contexto
operacional. Cuando se establece el funcionamiento deseado de cada elemento, el
RCM pone un gran énfasis en la necesidad de cuantificar los estándares de
funcionamiento siempre que sea posible. Estos estándares se extienden a la
producción, calidad del producto, servicio al cliente, problemas del medio ambiente,
costo operacional y seguridad.

De qué forma puede fallar?
El paso siguiente e identificar cómo puede fallar cada elemento en la realización de
sus funciones; estos posibles fallos son llamados funcionales que es la incapacidad de
un elemento o componente de un equipo para satisfacer un estándar de
funcionamiento deseado
.

Qué causa que falle?
Cuando se está tratando de identificar los modos de falla que tienen más posibilidad
de causar la pérdida de una función, es importante identificar cuál es la causa origen
de cada falla. Esto asegura que no se malgaste el tiempo y el esfuerzo tratando los
síntomas en lugar de las causas, pero cada falla debe ser considerada en el nivel más
apropiado para asegurar que no se malgasta demasiado tiempo en el análisis de la
falla en sí misma.

Qué sucede cuando falla?
Este paso permite decidir la importancia de cada falla, y por lo tanto qué nivel del
mantenimiento preventivo (si lo hubiera) sería necesario.

Qué ocurre si falla?
La razón de este paso es porque las consecuencias de cada falla nos dicen si
necesitamos tratar de prevenirlos y si la respuesta es positiva también sugieren con
qué esfuerzo debemos tratar de encontrar las fallas

Qué se puede hacer para prevenir las fallas?
Es el paso siguiente al que se dieron consecuencias significativas que requieren de un
mantenimiento preventivo, pero este proceso de selección de la tarea no puede ser
revisado significativamente sin considerar primero el modo de falla y su efecto sobre la
selección de los diferentes modos de prevención.

Qué sucede si no puede prevenirse el fallo?
Aquí nos vamos a referir a tomar acciones que serán denominadas acciones “a falta
de”. Al hacer esta pregunta, el RCM combina la evaluación de la consecuencia con la
selección de la tarea en un proceso único de decisión.

También podría gustarte