Está en la página 1de 16

Semana del 15 al 19 de Febrero de 2021

Programación televisiva de Primaria


con aprendizajes esperados
NIVEL y Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
GRADO 17 de Febrero 19 de Febrero
15 de Febrero 16 de Febrero 18 de Febrero
Opción “1” Canales: 11.2 + 5.2 Horarios: 09:00 a 09:30 hrs.
Opción “2” Canales: 7.3 Horarios: 12:00 a 12:30 hrs.
Opción “3” Canales: 10.2 Horarios: 18:30 a 19:00 hrs.

Educación Socioemocional Matemáticas Conocimiento del medio Lengua materna Matemáticas

Por definir Por definir Por definir Por definir Programación especial
Aprendizaje esperado: Identifica la Aprendizaje esperado: Construye Aprendizaje esperado: Reconoce las Aprendizaje esperado: Incorpora letras Consejo Técnico Escolar
alegría como una emoción efectiva configuraciones utilizando figuras distintas partes del cuerpo, y practica con valor sonoro convencional en sus
para establecer vínculos de amistad y geométricas. hábitos de higiene y alimentación para escrituras y escribe tomando en cuenta
compañerismo. cuidar su salud. la forma sonora de la palabra oral,
Énfasis: Construye y expresa, oralmente aunque sólo lo pueda hacer con la
Énfasis: Identifica la alegría como una y por escrito, criterios necesarios para Énfasis: Reconoce acciones que debe primera sílaba de los nombres que
emoción efectiva para establecer escribe.
clasificar figuras de 3 o 4 lados. practicar para cuidar su salud y la de los
vínculos de amistad y compañerismo. demás.
Énfasis: Organiza la información sobre
juegos infantiles en una tabla (nombre
1° Primaria

del juego, dónde se juega, cuántos


participantes), con ayuda del maestro. Al
escribir atiende el valor sonoro
convencional de las letras.

Opción “1” Canales: 11.2 + 5.2 Horarios: 09:30 a 10:00 hrs.


Opción “2” Canales: 7.3 Horarios: 12:30 a 13:00 hrs.
Opción “3” Canales: 10.2 Horarios: 19:00 a 19:30 hrs.

Artes Formación Cívica y Ética Matemáticas Artes Conocimiento del Medio

Por definir Por definir Por definir Por definir Programación especial
Aprendizaje esperado: Identifica las Aprendizaje esperado: Identifica que Aprendizaje esperado: Construye Aprendizaje esperado: Identifica las Consejo Técnico Escolar
diferencias y semejanzas de bailes y hay diferencias con sus pares y las configuraciones utilizando figuras diferencias y semejanzas de bailes y
canciones de distintas regiones de respeta para contribuir a una geométricas. canciones de distintas regiones de
México y el mundo, con el fin de convivencia pacífica en el aula y la México y el mundo, con el fin de
reconocer la diversidad cultural. escuela. Énfasis: Reconoce las figuras que reconocer la diversidad cultural.
cumplen con un criterio determinado.
Énfasis: Reconoce las diferencias entre Énfasis: Identifica que puede haber Compara figuras y forma el grupo que Énfasis: Reconoce las diferencias entre
bailes y canciones de México y el diferencias de intereses o ideas con las cumple con un criterio dado. bailes y canciones de México y el
mundo, a través de la música y los personas con las que convive. mundo, a través de los movimientos,
instrumentos musicales que se utilizan. ritmos y expresión corporal.
NIVEL y Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
GRADO 17 de Febrero 19 de Febrero
15 de Febrero 16 de Febrero 18 de Febrero
Opción “1” Canales: 11.2 + 5.2 Horarios: 10:00 a 10:30 hrs.
Opción “2” Canales: 7.3 Horarios: 13:00 a 13:30 hrs.
Opción “3” Canales: 10.2 Horarios: 19:30 a 20:00 hrs.

Educación
Conocimiento del medio Lengua materna Lengua materna Conocimiento del medio
Socioemocional

Por definir Por definir Por definir Por definir Programación especial
Aprendizaje esperado: Reconoce las Aprendizaje esperado: Selecciona Aprendizaje esperado: Selecciona Aprendizaje esperado: Reconoce las Consejo Técnico Escolar
distintas partes del cuerpo, y practica textos para escuchar su lectura. textos para escuchar su lectura. distintas partes del cuerpo, y practica
hábitos de higiene y alimentación hábitos de higiene y alimentación
para cuidar su salud. Énfasis: Sigue y comenta un texto leído Énfasis: Identifica información textual para cuidar su salud.
por el docente para obtener clave para armar una infografía.
Énfasis: Reconoce acciones para información. Énfasis: Identifica los lugares de
cuidar su cuerpo e integridad riesgo en casa a partir de la
personal y la importancia de exploración de ésta.
1° Primaria

realizarlas.

Opción “1” Canales: 11.2 + 5.2 Horarios: 10:30 a 11:00 hrs.


Opción “2” Canales: 7.3 Horarios: 13:30 a 14:00 hrs.
Opción “3” Canales: 10.2 Horarios: 20:00 a 20:30 hrs.

Lengua materna Artes Inglés (Ciclo 1) Matemáticas Artes

Por definir Por definir Por definir Por definir Programación especial
Aprendizaje esperado: Selecciona Aprendizaje esperado: Identifica las Aprendizaje esperado: Sigue la Aprendizaje esperado: Construye Consejo Técnico Escolar
textos para escuchar su lectura. diferencias y semejanzas de bailes y lectura. configuraciones utilizando figuras
canciones de distintas regiones de geométricas.
Énfasis: Reconoce el formato y México y el mundo, con el fin de Énfasis: Explora la letra de una canción
características de la infografía. reconocer la diversidad cultural. infantil. Énfasis: Clasifica figuras de acuerdo
con sus características geométricas.
Énfasis: Reconoce las diferencias entre
bailes y canciones de México y el
mundo, a través de su vestimenta y el
significado para su comunidad.
NIVEL y
GRADO
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
15 de Febrero 16 de Febrero 17 de Febrero 18 de Febrero 19 de Febrero

Opción “1” Canales: 11.2 + 5.2 Horarios: 11:00 a 11:30 hrs.


Opción “2” Canales: 7.3 Horarios: 15:00 a 15:30 hrs.
Opción “3” Canales: 10.2 Horarios: 20:30 a 21:00 hrs.

Vida saludable Educación Física Cívica y Ética en diálogo Educación Física Vida Saludable
1° y 2° Primaria

Por definir Por definir Por definir Por definir Programación especial

Aprendizaje esperado: Expresa Aprendizaje esperado: Emplea Aprendizaje esperado: Identifica que Aprendizaje esperado: Emplea Consejo Técnico Escolar
razones acerca de por qué los distintos segmentos corporales al hay diferencias con sus pares y las distintos segmentos corporales al
alimentos procesados ponen en compartir sus posibilidades expresivas y respeta para contribuir a una compartir sus posibilidades
riesgo la salud, en comparación con motrices en actividades y juegos, para convivencia pacífica en el aula y en la expresivas y motrices en actividades y
los alimentos frescos. mejorar el conocimiento de sí (1°). escuela (1°). juegos, para mejorar el conocimiento
de sí (1°).
Énfasis: Compara los residuos que Explora el control postural y respiratorio Comprende situaciones que
generan los alimentos procesados en en actividades y juegos, con la intención representan desigualdad entre Explora el control postural y
contraste con los que generan los de mejorar el conocimiento y cuidado hombres y mujeres y propone respiratorio en actividades y juegos,
alimentos frescos. de sí (2°). alternativas de solución (2°). con la intención de mejorar el
conocimiento y cuidado de sí (2°).
Énfasis: Propone acciones que puede Énfasis: Identifica las diferencias de
realizar al utilizar o combinar diferentes intereses o ideas que puede haber con Énfasis: Propone acciones que puede
segmentos corporales. las personas con las que convive (1°). realizar al utilizar o combinar
diferentes segmentos corporales.
Reconoce que mujeres y hombres
tienen los mismos derechos y deben
relacionarse con respeto e igualdad
(2°).
NIVEL y
GRADO
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
15 de Febrero 16 de Febrero 17 de Febrero 18 de Febrero 19 de Febrero
Opción “1” Canales: 11.2 + 5.2 Horarios: 11:30 a 12:00 hrs.
Opción “2” Canales: 7.3 Horarios: 15:30 a 16:00 hrs.
Opción “3” Canales: 10.2 Horarios: 21:00 a 21:30 hrs.

Educación Socioemocional Lengua materna Artes Inglés (Ciclo I) Matemáticas

Por definir Por definir Por definir Por definir Programación especial
Aprendizaje esperado: Describe a la Aprendizaje esperado: Selecciona Aprendizaje esperado: Asiste o Aprendizaje esperado: Sigue la Consejo Técnico Escolar
alegría como una emoción efectiva diversos textos informativos para conocer escucha y observa un concierto, ópera lectura.
para establecer vínculos de amistad y más sobre un tema. o danza para niños organizado por la
compañerismo. Secretaría de Cultura federal o las Énfasis: Explora la letra de una
Énfasis: Identifica el significado de secretarías de Educación y Cultura canción infantil.
Énfasis: Describe a la alegría como palabras específicas en un texto. estatales, municipales u otros.
una emoción efectiva para establecer
2° Primaria

vínculos de amistad y compañerismo. Énfasis: Reinterpreta el fragmento


elegido de un concierto o coreografía
para niños, con el objetivo de generar
una secuencia original de movimientos.

Opción “1” Canales: 11.2 + 5.2 Horarios: 12:00 a 12:30 hrs.


Opción “2” Canales: 7.3 Horarios: 16:00 a 16:30 hrs.
Opción “3” Canales: 10.2 Horarios: 21:30 a 22:00 hrs.

Artes Artes Conocimiento del medio Matemáticas Conocimiento del medio

Por definir Por definir Por definir Por definir Programación especial
Aprendizaje esperado: Selecciona y Aprendizaje esperado: Asiste o escucha y Aprendizaje esperado: Identifica el Aprendizaje esperado: Resuelve Consejo Técnico Escolar
escucha música del interés del grupo, observa un concierto, ópera o danza para impacto de acciones propias y de otros problemas de suma y resta con
e investiga sus orígenes y diferencias. niños organizado por la Secretaría de en el medioambiente, y participa en su números naturales hasta 1 000.
Cultura federal o las secretarías de cuidado.
Énfasis: Escucha música de distintos Educación y Cultura estatales, municipales Énfasis: Conoce y pone en práctica la
lugares del mundo, mencionando su u otros. Énfasis: Identifica acciones para cuidar estrategia de sumar decenas y
origen y estableciendo diferencias. las plantas. unidades por separado para sumar
Énfasis: Escucha y observa un concierto o
números de dos cifras.
coreografía para niños, selecciona un
pequeño fragmento y lo analiza con base
en lo aprendido al momento en relación
con las cualidades del movimiento.
NIVEL y
GRADO
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
15 de Febrero 16 de Febrero 17 de Febrero 18 de Febrero 19 de Febrero
Opción “1” Canales: 11.2 + 5.2 Horarios: 12:30 a 13:00 hrs.
Opción “2” Canales: 7.3 Horarios: 16:30 a 17:00 hrs.
Opción “3” Canales: 10.2 Horarios: 22:00 a 22:30 hrs.

Conocimiento del medio Matemáticas Lengua materna Conocimiento del medio Artes

Por definir Por definir Por definir Por definir Programación especial
Aprendizaje esperado: Identifica el Aprendizaje esperado: Resuelve Aprendizaje esperado: Elige un Aprendizaje esperado: Clasifica Consejo Técnico Escolar
impacto de acciones propias y de problemas de suma y resta con números proceso social conocido, indaga sobre objetos, animales y plantas por su
otros en el medioambiente, y participa naturales hasta 1 000. él y escribe notas que resumen la tamaño.
en su cuidado. información. (Revisa y corrige, con
ayuda del profesor, la coherencia y Énfasis: Describe las características de
Énfasis: Reconoce las interacciones Énfasis: Suma cantidades menores a 100 propiedad de sus notas: escritura plantas de su comunidad y acciones
que hay entre las plantas y el resto de con estrategias propias. convencional, ortografía). para su cuidado.
2° Primaria

los seres vivos para valorar su


importancia. Énfasis: Usa los signos de admiración e
interrogación.

Opción “1” Canales: 11.2 + 5.2 Horarios: 13:00 a 13:30 hrs.


Opción “2” Canales: 7.3 Horarios: 17:00 a 17:30 hrs.
Opción “3” Canales: 10.2 Horarios: 22:30 a 23:00 hrs.

Educación
Lengua materna Formación Cívica y Ética Matemáticas Lengua materna
Socioemocional

Por definir Por definir Por definir Por definir Programación especial
Aprendizaje esperado: Selecciona Aprendizaje esperado: Comprende Aprendizaje esperado: Resuelve Aprendizaje esperado: Participa en Consejo Técnico Escolar
diversos textos informativos para situaciones que representan problemas de suma y resta con juegos con las palabras tanto de
conocer más sobre un tema. desigualdad entre hombres y mujeres y números naturales hasta 1 000. manera oral como escrita.
propone alternativas de solución.
Énfasis: Socializa el conocimiento que Énfasis: Completa decenas para Énfasis: Escribe un hecho o anécdota
ya tiene sobre el tema de un texto que sumar números de dos cifras. humorística que le haya sucedido, con
va a leer; lo lee e identifican el Énfasis: Reconoce que mujeres y el mayor detalle posible que permita
significado de palabras específicas del hombres tienen los mismos derechos, y Utiliza la recta numérica para sumar saber: cuándo sucedió, qué sucedió,
mismo. deben relacionarse con respeto e números de dos cifras. quiénes participaron y deje clara la
igualdad. parte humorística. Revisa el texto con
ayuda del profesor.
NIVEL y
GRADO
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
15 de Febrero 16 de Febrero 17 de Febrero 18 de Febrero 19 de Febrero
Opción “1” Canales: 11.2 + 5.2 Horarios: 13:30 a 14:00 hrs.
Opción “2” Canales: 7.3 Horarios: 17:30 a 18:00 hrs.
Opción “3” Canales: 10.2 Horarios: 07:30 a 08:00 hrs.

Educación
Lengua materna Matemáticas Ciencias Naturales Matemáticas
Socioemocional

Por definir Por definir Por definir Por definir Programación especial

Aprendizaje esperado: Descubre a la Aprendizaje esperado: Identifica Aprendizaje esperado: Uso de Aprendizaje esperado: Identifica que Consejo Técnico Escolar
alegría como una emoción efectiva información sobre su familia en diversas fracciones del tipo m/2n (medios, los materiales son todo lo que le rodea,
para establecer vínculos de amistad y fuentes orales y escritas. cuartos, octavos, etcétera) para independientemente de su estado
compañerismo. expresar oralmente y por escrito físico.
Énfasis: Explora documentos escritos medidas diversas.
Énfasis: Descubre a la alegría como diversos para reconocer sus Énfasis: Integra los materiales de los
3° Primaria

una emoción efectiva para establecer características y obtener información Énfasis: Establece relaciones entre el tres espacios (casa, escuela y parque)
vínculos de amistad y compañerismo. pertinente y relevante. metro, 1/2 metro, 1/4 de metro y 1/8 de para identificar que materiales son
metro al tener que construirlos y todo lo que les rodea (4/8).
usarlos para medir.

Opción “1” Canales: 11.2 + 5.2 Horarios: 15:00 a 15:30 hrs.


Opción “2” Canales: 7.3 Horarios: 18:00 a 18:30 hrs.
Opción “3” Canales: 10.2 Horarios: 08:00 a 08:30 hrs.

Artes Matemáticas Artes Matemáticas Inglés (Ciclo II)

Por definir Por definir Por definir Por definir Programación especial

Aprendizaje esperado: Genera con sus Aprendizaje esperado: Uso de Aprendizaje esperado: Genera con sus Consejo Técnico Escolar
compañeros formas de representación fracciones del tipo m/2n (medios, compañeros formas de representación Aprendizaje esperado: Uso de
artística y acuerda las tareas que cuartos, octavos, etcétera) para expresar artística y acuerda las tareas que fracciones del tipo m/2n (medios,
permiten avanzar en la producción oralmente y por escrito medidas permiten avanzar en la producción cuartos, octavos, etcétera) para
artística definida. diversas. artística definida. expresar oralmente y por escrito
medidas diversas.
Énfasis: Elige una composición Énfasis: Conoce y usa la escritura Énfasis: Genera una secuencia de
musical de su interés para numérica de fracciones, así como movimientos en el espacio, Énfasis: Reflexiona acerca del
experimentar movimientos en el diferentes representaciones de medios, acompañada de la música elegida. significado de algunas fracciones al
espacio. cuartos y octavos. tener que representarlas
gráficamente, o bien, para
interpretarlas o compararlas (1/2).
NIVEL y Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
GRADO 15 de Febrero 17 de Febrero 19 de Febrero
16 de Febrero 18 de Febrero
Opción “1” Canales: 11.2 + 5.2 Horarios: 15:30 a 16:00 hrs.
Opción “2” Canales: 7.3 Horarios: 18:30 a 19:00 hrs.
Opción “3” Canales: 10.2 Horarios: 08:30 a 09:00 hrs.

Ciencias Naturales Formación Cívica y Ética Ciencias Naturales Lengua materna Artes

Por definir Por definir Por definir Por definir Programación especial

Aprendizaje esperado: Identifica que Aprendizaje esperado: Identifica el Aprendizaje esperado: Identifica que Aprendizaje esperado: Conoce la Consejo Técnico Escolar
los materiales son todo lo que le rodea, conflicto como parte inherente de las los materiales son todo lo que le rodea, historia de la comunidad y deja
independientemente de su estado relaciones humanas, aplica herramientas independientemente de su estado registro de hechos importantes.
físico. para resolverlo y rechaza cualquier acto físico.
de violencia en situaciones cotidianas. Énfasis: Elabora un documento de
Énfasis: Identifica materiales comunes Énfasis: Identifica materiales comunes difusión (periódico mural).
en su casa (1/8). Énfasis: Reconoce que los conflictos son en un espacio de juego (3/8).
3° Primaria

parte de la convivencia humana.

Opción “1” Canales: 11.2 + 5.2 Horarios: 16:00 a 16:30 hrs.


Opción “2” Canales: 7.3 Horarios: 19:00 a 19:30 hrs.
Opción “3” Canales: 10.2 Horarios: 09:00 a 09:30 hrs.

Educación
Lengua materna Ciencias Naturales Lengua materna Artes
Socioemocional

Por definir Por definir Por definir Por definir Programación especial

Aprendizaje esperado: Identifica Aprendizaje esperado: Identifica que los Aprendizaje esperado: Identifica los Aprendizaje esperado: Genera con Consejo Técnico Escolar
información sobre su familia en materiales son todo lo que le rodea, elementos y el orden de presentación sus compañeros formas de
diversas fuentes orales y escritas. independientemente de su estado físico. en la escritura de un texto narrativo. representación artística y acuerda las
tareas que permiten avanzar en la
Énfasis: Identifica las características y Énfasis: Identifica materiales comunes Énfasis: Elabora un esquema de producción artística definida.
función de los árboles genealógicos en su escuela y salón de clase (2/8). planificación y el borrador de un texto
para apoyar la narración de la historia narrativo sobre la historia familiar. Énfasis: Aplica los principios de
familiar. composición del equilibrio y énfasis a
la secuencia de movimientos
generada en la sesión anterior.
NIVEL y
GRADO
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
15 de Febrero 16 de Febrero 17 de Febrero 18 de Febrero 19 de Febrero
Opción “1” Canales: 11.2 + 5.2 Horarios: 16:30 a 17:00 hrs.
Opción “2” Canales: 7.3 Horarios: 19:30 a 20:00 hrs.
Opción “3” Canales: 10.2 Horarios: 09:30 a 10:00 hrs.

Vida Saludable Educación Física Cívica y Ética en diálogo Educación Física Vida Saludable

Por definir Por definir Por definir Por definir Programación especial
3° y 4º Primaria

Consejo Técnico Escolar


Aprendizaje esperado: Valora sus Aprendizaje esperado: Emplea Aprendizaje esperado: Identifica el Aprendizaje esperado: Emplea
logros para afrontar nuevos retos en recursos expresivos en diferentes tareas conflicto como parte inherente de las recursos expresivos en diferentes
el juego y la actividad física. motrices, con la finalidad de establecer relaciones humanas, aplica tareas motrices, con la finalidad de
códigos de comunicación, interpretarlos herramientas para resolverlo y rechaza establecer códigos de comunicación,
Énfasis: Reconocer las motivaciones, y promover la interacción con sus cualquier acto de violencia en interpretarlos y promover la
oportunidades y retos que implica la compañeros (3°). situaciones cotidianas (3°). interacción con sus compañeros (3°).
práctica de actividad física.
Distingue sus posibilidades en retos Participa en la construcción de la Distingue sus posibilidades en retos
que implican elementos perceptivo- cultura de paz, con base en el respeto que implican elementos perceptivo-
motrices y habilidades motrices, para a la dignidad propia y la de otras motrices y habilidades motrices, para
favorecer el conocimiento de sí (4°). personas, ya que comprende las favorecer el conocimiento de sí (4°).
causas y consecuencias de la violencia
Énfasis: Descubre maneras de (4°). Énfasis: Descubre maneras de
comunicarse por medio de comunicarse por medio de
movimientos de su cuerpo. Énfasis: Reconoce que los conflictos movimientos de su cuerpo.
son parte de la convivencia humana
(3°).

Entiende que la convivencia pacífica


se construye con base en el respeto a
la dignidad de las personas (4°).
NIVEL y
GRADO
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
15 de Febrero 16 de Febrero 17 de Febrero 18 de Febrero 19 de Febrero
Opción “1” Canales: 11.2 + 5.2 Horarios: 17:00 a 17:30 hrs.
Opción “2” Canales: 7.3 Horarios: 20:00 a 20:30 hrs.
Opción “3” Canales: 10.2 Horarios: 9:30 a 12:00 hrs.

Formación Cívica y Ética Historia Matemáticas Geografía Matemáticas

Por definir Por definir Por definir Por definir Programación especial

Aprendizaje esperado: Participa en la Aprendizaje esperado: Identifica las Aprendizaje esperado: Aprendizaje esperado: Valora la Consejo Técnico Escolar
construcción de la cultura de paz, con causas de la conquista de México Descomposición de números naturales diversidad cultural de la población en
base en el respeto a la dignidad propia Tenochtitlan y sus consecuencias en la y decimales en expresiones aditivas, México.
y la de otras personas, ya que expansión y colonización española a multiplicativas o mixtas.
comprende las causas y consecuencias nuevos territorios. Énfasis: Identifica las aportaciones de
de la violencia. Énfasis: Reconoce que las expresiones los grupos culturales mestizos,
Énfasis: La conquista de México- equivalentes con adiciones y/o indígenas, afrodescendientes y otros.
Énfasis: Identifica que la convivencia Tenochtitlan. multiplicaciones pueden representar la
4° Primaria

pacífica se construye con base en el misma o diferente situación.


respeto a la dignidad de las personas, lo
que contribuye a generar una cultura
de paz.

Opción “1” Canales: 11.2 + 5.2 Horarios: 17:30 a 18:00 hrs.


Opción “2” Canales: 7.3 Horarios: 20:30 a 21:00 hrs.
Opción “3” Canales: 10.2 Horarios: 9:30 a 12:00 hrs.

Lengua Materna (clase


Educación Socioemocional Matemáticas Ciencias Naturales Matemáticas
bilingüe)

Por definir Por definir Por definir Por definir Programación especial
Aprendizaje esperado: Explica a la Aprendizaje esperado: Descomposición Aprendizaje esperado: Explica la Aprendizaje esperado: Consejo Técnico Escolar
alegría como una emoción efectiva de números naturales y decimales en estructura general de las cadenas Descomposición de números
para establecer lazos de amistad y expresiones aditivas, multiplicativas o alimenticias y las consecuencias de su naturales y decimales en expresiones
compañerismo. mixtas. alteración por las actividades humanas. aditivas, multiplicativas o mixtas.

Énfasis: Explica a la alegría como una Énfasis: Reconoce que hay diferentes Énfasis: Analiza y propone acciones Énfasis: Identifica si dos expresiones
emoción efectiva para establecer expresiones (sumas, multiplicaciones o personales y colectivas para prevenir o aditivas y multiplicativas son
vínculos de amistad y compañerismo. combinaciones de ambas) para reducir la alteración de las cadenas equivalentes o no.
representar un mismo número. alimenticias, o para contribuir a
mantenerlas: conocer-aprender,
difundir, cuidar, denunciar, conservar
(2/3).
NIVEL y
GRADO
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
15 de Febrero 16 de Febrero 17 de Febrero 18 de Febrero 19 de Febrero
Opción “1” Canales: 11.2 + 5.2 Horarios: 18:00 a 18:30 hrs.
Opción “2” Canales: 7.3 Horarios: 21:00 a 21:30 hrs.
Opción “3” Canales: 10.2 Horarios: 9:30 a 12:00 hrs.

Ciencias Naturales Lengua materna Historia Lengua materna Artes

Por definir Por definir Por definir Por definir Programación especial

Aprendizaje esperado: Explica la Aprendizaje esperado: Conoce las Aprendizaje esperado: Identifica las Aprendizaje esperado: Conoce las Consejo Técnico Escolar
estructura general de las cadenas características de un instructivo, causas de la conquista de México características de un instructivo e
alimenticias y las consecuencias de su identifica la secuencia de instrucciones e Tenochtitlan y sus consecuencias en la interpreta la información que presenta.
alteración por las actividades humanas. interpreta la información que presenta. expansión y colonización española a Describe el orden secuencial de un
nuevos procedimiento.
Énfasis: Evalúa las consecuencias de territorios.
Énfasis: Reescribe un instructivo al que
4° Primaria

las actividades humanas en la Énfasis: Explica la necesidad de atender


le falta la organización gráfica en
alteración de las cadenas alimenticias instrucciones en orden para lograr el Énfasis: La conquista de México-
apartados y párrafos, incorporando
en diversos ecosistemas (1/3). objetivo de un instructivo. Tenochtitlan.
signos de puntuación pertinentes y
numerales, con el fin de asegurar el
orden y la coherencia de las
indicaciones.

Opción “1” Canales: 11.2 + 5.2 Horarios: 18:30 a 19:00 hrs.


Opción “2” Canales: 7.3 Horarios: 21:30 a 22:00 hrs.
Opción “3” Canales: 10.2 Horarios: 9:30 a 12:00 hrs.

Educación
Artes Geografía Lengua materna Inglés (Ciclo II)
Socioemocional

Por definir Por definir Por definir Por definir Programación especial

Aprendizaje esperado: Comunica una Aprendizaje esperado: Valora la Aprendizaje esperado: Conoce las Aprendizaje esperado: Describe Consejo Técnico Escolar
idea por medio de la combinación de diversidad cultural de la población en características de un instructivo e actividades a partir de imágenes.
movimientos, espacio y tiempo. México. interpreta la información que presenta.
Énfasis: Identifica actividades que se
Énfasis: Explora diversos movimientos Énfasis: Reconoce la importancia de las Énfasis: Redacta y/o analiza indicaciones puedan realizar en tiempo libre, a
que permitan expresar ideas y manifestaciones culturales en México. para elaborar una manualidad con el fin partir de imágenes.
de reconocer la forma en que se
sentimientos sin usar palabras.
enuncian, el vocabulario empleado
(verbos, palabras descriptivas y
cuantificadores) y las formas verbales
adecuadas (infinitivo o imperativo).
NIVEL y
GRADO Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
15 de Febrero 16 de Febrero 17 de Febrero 18 de Febrero 19 de Febrero

Opción “1” Canales: 11.2 + 5.2 Horarios: 19:00 a 19:30 hrs.


Opción “2” Canales: 7.3 Horarios: 07:30 a 8:00 hrs.
Opción “3” Canales: 10.2 Horarios: 12:00 a 15:30 hrs.

Lengua Materna (clase


Artes Matemáticas Geografía Matemáticas
bilingüe)

Por definir Por definir Por definir Por definir Programación especial

Aprendizaje esperado: Crea los Aprendizaje esperado: Análisis de las Aprendizaje esperado: Valora la Aprendizaje esperado: Análisis de las
Consejo Técnico Escolar
movimientos y sonidos de personajes relaciones entre los términos de la división, diversidad cultural de la población de los relaciones entre los términos de la
ficticios para la presentación frente al en particular, la relación r = D − (d ✕ c), a continentes. división, en particular, la relación r = D −
público. través de la obtención del residuo en una (d ✕ c), a través de la obtención del
división hecha en la calculadora. Énfasis: Reconoce la distribución de las residuo en una división hecha en la
Énfasis: Reconoce el "tono solemne" e principales religiones en los continentes. calculadora.
5° Primaria

identifica el uso y función de los Énfasis: Señala que en una división el


movimientos y los sonidos para lograrlo, residuo (r) es igual al dividendo (D) menos Énfasis: Determina cómo se obtiene el
escénica y actoralmente, en una el producto del divisor (d) por el cociente residuo entero a partir de una división
representación trágica. (c): r D – d ✕ c resuelta con calculadora.
(1/2).

Opción “1” Canales: 11.2 + 5.2 Horarios: 19:30 a 20:00 hrs.


Opción “2” Canales: 7.3 Horarios: 08:00 a 08:30 hrs.
Opción “3” Canales: 10.2 Horarios: 12:00 a 15:30 hrs.

Educación
Ciencias Naturales Matemáticas Historia Matemáticas
Socioemocional

Por definir Por definir Por definir Por definir Programación especial
Aprendizaje esperado: Argumenta que Aprendizaje esperado: Analiza el deterioro de Aprendizaje esperado: Análisis de las Aprendizaje esperado: Reconoce el Consejo Técnico Escolar
la alegría es una emoción efectiva para los ecosistemas a partir del aprovechamiento relaciones entre los términos de la papel de la inversión extranjera y el
establecer vínculos de amistad y de recursos y de los avances técnicos en división, en particular, la relación r = D − (d desarrollo económico, científico y
diferentes etapas del desarrollo de la ✕ c), a través de la obtención del residuo tecnológico durante el Porfiriato.
compañerismo.
humanidad: recolectora-cazadora, agrícola e en una división hecha en la calculadora.
industrial. Énfasis: Ciencia, tecnología y cultura.
Énfasis: Argumenta a la alegría como
Énfasis: Reconoce que, en una división,
una emoción efectiva para establecer Énfasis: Evalúa los estilos de vida y del
el residuo (r) es igual al dividendo (D)
vínculos de amistad y compañerismo. consumo de recursos para la satisfacción de
las necesidades de las sociedades humanas menos el producto del divisor (d) por el
en función del deterioro de la riqueza natural cociente (c): r D – d ✕ c
(2/3). (2/2).
NIVEL y Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
GRADO
15 de Febrero 16 de Febrero 17 de Febrero 18 de Febrero 19 de Febrero
Opción “1” Canales: 11.2 + 5.2 Horarios: 20:00 a 20:30 hrs.
Opción “2” Canales: 7.3 Horarios: 08:30 a 09:00hrs.
Opción “3” Canales: 10.2 Horarios: 12:00 a 15:30 hrs.

Ciencias Naturales Lengua materna Formación Cívica y Ética Lengua materna Inglés (Ciclo III)

Por definir Por definir Por definir Por definir Programación especial

Aprendizaje esperado: Analiza el Aprendizaje esperado: Reconoce las Aprendizaje esperado: Muestra Consejo Técnico Escolar
deterioro de los ecosistemas a partir del Aprendizaje esperado: Identifica los causas de la violencia de género y sus interés y sensibilidad al leer y escribir
aprovechamiento de recursos y de los temas de un poema y reconoce los consecuencias, realiza propuestas para poemas.
avances técnicos en diferentes etapas del sentimientos involucrados. construir una sociedad con igualdad
desarrollo de la humanidad: recolectora- sustantiva. Énfasis: A partir de la lectura,
cazadora, agrícola e industrial. Énfasis: Recuerda lo aprendido a lo largo reflexiona sobre las características de
de preescolar y primaria sobre los diversos Énfasis: Identifica acciones la organización gráfica y estructura de
5° Primaria

Énfasis: Analiza la relación entre la tipos de poemas que han leído y/o escrito, relacionadas con violencia de género, los poemas, y sobre la manera en que
satisfacción de necesidades básicas, los con énfasis en los temas y los qué las origina y cómo afecta la vida de ésta cumple también una función
estilos de vida, el desarrollo técnico y el sentimientos que evocan.
deterioro de la riqueza natural en las personas. literaria y estética.
sociedades recolectora-cazadora, agrícola
e industrial (1/3).

Opción “1” Canales: 11.2 + 5.2 Horarios: 20:30 a 21:00hrs.


Opción “2” Canales: 7.3 Horarios: 09:00 a 09:30hrs.
Opción “3” Canales: 10.2 Horarios: 12:00 a 15:30 hrs.

Educación
Geografía Historia Lengua materna Artes
Socioemocional

Por definir Por definir Por definir Por definir Programación especial

Aprendizaje esperado: Valora la Aprendizaje esperado: Reconoce el Aprendizaje esperado: Identifica los Aprendizaje esperado: Asiste u Consejo Técnico Escolar
diversidad cultural de la población de papel de la inversión extranjera y el temas de un poema observa espectáculos escénicos que
los continentes. desarrollo económico, científico y y reconoce los sentimientos ofrecen para público infantil.
tecnológico durante el Porfiriato. involucrados.
Énfasis: Reconoce la distribución de las Énfasis: Analiza una representación
principales lenguas en los continentes. Énfasis: Ciencia, tecnología y cultura. Énfasis: Formaliza la poesía como teatro musical.
género literario y reconoce al poema
como su unidad; identifica que hay
formas o modelos diversos de poemas
con características que los unen como
parte de un mismo género, y otras que
los diferencian.
NIVEL y
GRADO
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
15 de Febrero 16 de Febrero 17 de Febrero 18 de Febrero 19 de Febrero

Opción “1” Canales: 11.2 + 5.2 Horarios: 21:00 a 21:30 hrs.


Opción “2” Canales: 7.3 Horarios: 09:30 a 10:00hrs.
Opción “3” Canales: 10.2 Horarios: 12:00 a 15:30 hrs.

Vida Saludable Educación Física Cívica y Ética en diálogo Educación Física Vida Saludable

Por definir Por definir Por definir Por definir Programación especial
5° y 6° Primaria

Aprendizaje esperado: Propone Aprendizaje esperado: Distingue sus Aprendizaje esperado: Reconoce las Aprendizaje esperado: Distingue sus Consejo Técnico Escolar
alternativas de actividades físicas que límites y posibilidades, tanto expresivas causas de la violencia de género y sus límites y posibilidades, tanto
puede practicar dentro y fuera de la como motrices, en situaciones de juego, consecuencias, realiza propuestas para expresivas como motrices, en
escuela para su bienestar. para reconocer lo que puede hacer de construir una sociedad con igualdad situaciones de juego, para reconocer
manera individual y lo que puede lograr sustantiva (5°). lo que puede hacer de manera
Énfasis: Analiza el tiempo que dedica con sus compañeros (5°). individual y lo que puede lograr con
a la actividad física en casa y propone Aplica sus habilidades sociales, como sus compañeros (5°).
opciones para incrementarla. Incorpora sus posibilidades expresivas y manejo de emociones, empatía y
motrices, al diseñar y participar en asertividad, para dialogar, negociar e Incorpora sus posibilidades expresivas
propuestas colectivas, para reconocer impulsar acuerdos que contribuyan a y motrices, al diseñar y participar en
sus potencialidades y superar los la transformación de conflictos en propuestas colectivas, para reconocer
problemas que se le presentan (6°). favor de la cultura de paz (6°). sus potencialidades y superar los
problemas que se le presentan (6°).
Énfasis: Valora sus límites y Énfasis: Identifica acciones
posibilidades al afrontar retos y relacionadas con violencia de género, Énfasis: Valora sus límites y
situaciones que se presentan en el qué las origina y cómo afecta la vida posibilidades al afrontar retos y
juego y las actividades. de las personas (5°). situaciones que se presentan en el
juego y las actividades.
Analiza cómo se genera un conflicto y
cómo reconocer sus elementos, para
lograr una resolución pacífica (6°).
NIVEL y Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
GRADO 15 de Febrero 17 de Febrero 19 de Febrero
16 de Febrero 18 de Febrero
Opción “1” Canales: 11.2 + 5.2 Horarios: 21:30 a 23:30 hrs.
Opción “2” Canales: 7.3 Horarios: 10:00 a 10:30 hrs.
Opción “3” Canales: 10.2 Horarios: 15:00 a 17:30 hrs.

Educación Socioemocional Matemáticas Artes Matemáticas Inglés (Ciclo III)

Por definir Por definir Por definir Por definir Programación especial

Aprendizaje esperado: Valora a la Aprendizaje esperado: Identificación de Aprendizaje esperado: Ubica Aprendizaje esperado: Identificación Consejo Técnico Escolar
alegría como una emoción efectiva una fracción o un decimal entre dos diferentes sitios en donde se presentan de una fracción o un decimal entre
para establecer vínculos de amistad y fracciones o decimales dados. artes escénicas (teatro, títeres, danza, dos fracciones o decimales dados.
compañerismo. Acercamiento a la propiedad de artes circenses, acrobacia, clown, Acercamiento a la propiedad de
densidad de los racionales, en contraste magia, malabares y pantomima) para densidad de los racionales, en
Énfasis: Valora a la alegría como una con los números naturales. niños en México y otras partes del contraste con los números naturales.
emoción efectiva para establecer mundo.
vínculos de amistad y compañerismo. Énfasis: Resuelve problemas que Énfasis: Verifica que entre dos
6° Primaria

implican comparar fracciones y Énfasis: Reconoce el poderoso papel fracciones siempre es posible
decimales. del lenguaje musical en las artes identificar otra fracción.
escénicas.

Opción “1” Canales: 11.2 + 5.2 Horarios: 22:00 a 22:30 hrs.


Opción “2” Canales: 7.3 Horarios: 10:30 a 11:00 hrs.
Opción “3” Canales: 10.2 Horarios: 15:00 a 17:30 hrs.

Lengua Materna Ciencias Naturales Formación Cívica y Ética Geografía Matemáticas

Por definir Por definir Por definir Por definir Programación especial

Aprendizaje esperado: Reconoce las Aprendizaje esperado: Aplica sus Aprendizaje esperado: Distingue la Consejo Técnico Escolar
principales características del relato Aprendizaje esperado: Identifica qué es y habilidades sociales, como manejo de distribución y la relevancia del
histórico. cómo se generó el calentamiento global emociones, empatía y asertividad, para patrimonio cultural de la humanidad.
en las últimas décadas, sus efectos en el dialogar, negociar e impulsar acuerdos
Énfasis: Lee un relato histórico y ambiente y las acciones nacionales para que contribuyan a la transformación de Énfasis: Reconoce la importancia del
reflexiona sobre sus características disminuirlo. conflictos en favor de una cultura de cuidado y de la conservación del
particulares. paz. patrimonio cultural de la humanidad.
Énfasis: Reconoce las características de la
atmósfera, el ciclo del carbono y su Énfasis: Analiza cómo se genera un
relación con los procesos de conflicto y cómo reconocer sus
contaminación del aire (1/3). elementos, para lograr una resolución
pacífica.
NIVEL y Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
GRADO 15 de Febrero 16 de Febrero 17 de Febrero 18 de Febrero 19 de Febrero

Opción “1” Canales: 11.2 + 5.2 Horarios: 22:30 a 23:00 hrs.


Opción “2” Canales: 7.3 Cadena 2 Horarios: 11:00 a 11:30 hrs.
Opción “3” Canales: 10.2 Horarios: 15:00 a 17:30 hrs.

Historia Lengua materna Matemáticas Lengua materna Artes

Por definir Por definir Por definir Por definir Programación especial

Aprendizaje esperado: Reconoce la Aprendizaje esperado: Reconoce las


Aprendizaje esperado: Identifica una Aprendizaje esperado: Elabora guiones Consejo Técnico Escolar
importancia del espacio geográfico principales características del relato histórico.fracción o un decimal entre dos radiofónicos para difundir
para el desarrollo de las culturas fracciones o decimales dados. conocimientos de forma autónoma o
mesoamericanas e identifica las Énfasis: -Reflexiona sobre las características Acercamiento a la propiedad de colaborativa.
características de los periodos. y función del relato histórico, empleando los densidad de los racionales, en contraste
siguientes recursos: con los números naturales. Énfasis: Produce guiones radiofónicos
6° Primaria

Énfasis: Clásico: Mayas, teotihuacanos –Adverbios y frases adverbiales para hacer para comunicar información relevante
y zapotecos. referencias. temporales (después, mientras, Énfasis: Identifica algunas diferencias para su comunidad.
cuando, entre otros). entre el orden de los decimales y el
–Características del lenguaje formal en el orden de los números naturales, a partir
relato histórico. de la propiedad de densidad.
–Sucesión y simultaneidad de hechos.

Opción “1” Canales: 11.2 + 5.2 Horarios: 23:00 a 23:30hrs.


Opción “2” Canales: 7.3 Horarios: 11:30 a 12:00 hrs.
Opción “3” Canales: 10.2 Horarios: 15:00 a 17:30 hrs.

Educación
Geografía Historia Lengua materna Ciencias Naturales
Socioemocional
Por definir Por definir Por definir Por definir Programación especial
Aprendizaje esperado: Distingue la Aprendizaje esperado: Reconoce la Aprendizaje esperado: Infiere fechas y lugares Aprendizaje esperado: Identifica qué es Consejo Técnico Escolar
distribución y la relevancia del importancia del espacio geográfico para cuando la información de un relato histórico no y cómo se generó el calentamiento
es explícita, usando las pistas que el texto
patrimonio cultural de la humanidad. el desarrollo de las culturas ofrece. global en las últimas décadas, sus
mesoamericanas e identifica las efectos en el ambiente y las acciones
Énfasis: Reconoce la distribución del características de los periodos. Énfasis: Infiere fechas y lugares a partir de las nacionales para disminuirlo.
patrimonio cultural de la humanidad. pistas que ofrece el propio texto, mediante el
Énfasis: Posclásico: Toltecas y mexicas. uso de los siguientes recursos: Énfasis: Analiza el efecto invernadero,
–Tiempos pasados: pretérito perfecto simple,
sus causas y su relación con el
pretérito imperfecto (o copretérito) para indicar
sucesión o simultaneidad.
calentamiento global; así como los
–Pronombres, adjetivos y frases nominales para efectos de éste en el ambiente y la salud
hacer referencias espaciales y personales (allí, en (2/3).
ese lugar, allá, ellos, aquellos, entre otros).

También podría gustarte