Está en la página 1de 60

Proceso de alistamiento de vehículos

de respuesta
Adriana Durango, Ángela Díaz
Oscar Tamayo, Daniel Hincapié
Facultad de Medicina - Programa TAPH
Universidad CES

**Se advierte a las personas que ven este video que con respecto a Coronavirus 2019 (SARS CoV 2) surgen nuevos
datos casi cada hora por lo que el contenido de este video está sujeto a la fecha en que se realizó (25/03/2020)
Objetivo

Dar a conocer al personal de Atención Prehospitalaria los diferentes parámetros


de alistamiento a tener en cuenta con los vehículos de respuesta, que transporten
o no pacientes con sospecha o confirmado de COVID 19 en una fase previa,
durante y posterior a la intervención.
Finalidad

Fomentar el autocuidado y bio-protección

Contar con los equipos e insumos necesarios

Lograr la protección del paciente y su entorno


Proceso de alistamiento de vehículos de respuesta

Vehículo • Ambulancia TAB (Mediana


complejidad)
transporte de • Ambulancia TAM (Alta
paciente complejidad

• Vehículos bomberiles
Vehículo • Vehículos apoyo médico
apoyo • Vehículos logísticos
Vehículos para la atención y
transporte de pacientes
Recomendación tipología Ambulancia

Modificaciones sugeridas para


móviles COVID-19
 Ambulancia TAB-TAM
 Móviles exclusivas
 Encapsulamiento de
pacientes

Tomada de Cruz Roja Mexicana, Ciudad de México, disponible el 26 de


marzo de 2020

Tomada de Cruz Roja Mexicana, Ciudad de México,


disponible el 26 de marzo de 2020
KIT COVID-19 MÓVIL

Imagen cortesía CBVS Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Sabaneta.


Proceso de alistamiento de vehículos de respuesta
3 FASES

1 Fase. Antes (activación)

2 Fase. Durante (activación-estabilización-


traslado)

3 Fase. Después (transferencia)


Recomendaciones para la fase de activación
CONDUCTOR

 Verificar documentación y estado técnico-mecánico del vehículo según la ley 769


de 2002

 Conocer los respectivos centros asistenciales de la ciudad y sus rutas de acceso de


manera ágil

 Identificar la ruta indicada para llegar sin retrasos al sitio de ubicación del paciente

 Usar de manera adecuada los dispositivos luminosos y sonoros, acatando las


normas de tránsito.
Recomendaciones para la fase de activación
CONDUCTOR

 Configurar el aire acondicionado del vehículo en extraer y no re- circulación

 Verificar el óptimo funcionamiento del inversor de corriente, paso de 12v a 110v

 Garantizar la óptima ventilación del vehículo. Mantener las ventanas abiertas para
circulación de aire según el caso

 Chequear el óptimo funcionamiento de los cilindros de oxigeno, manómetros y


llave de tubo si es necesario para el intercambio.
Recomendaciones para la fase de activación
CONDUCTOR

 Garantizar los EPP exigidos para la atención En todo caso este se portará una
vez se vaya a tener contacto con el paciente.

 Portar soluciones para la aspersión

 Brindar la óptima ventilación del vehículo. Ventanas abiertas para circulación


de aire
Recomendaciones para la fase de activación
CONDUCTOR

 Evitar transportar personal innecesario, acompañantes no deben viajar en la


ambulancia

 Conocer y comprender la diferencia entre transporte primario y secundario

 En concordancia con la tripulación y el módulo retirar demás equipos e


insumos no necesarios para la atención del caso (Insumos y equipos para
trauma)
 Comunicación bidireccional con el SEM, o CRUE, según el caso realizando
reportes en el antes, durante y después de la atención del paciente
Recomendaciones para la fase de activación
APH

 Dar cumplimiento a lo estipulado en la resolución de habilitación 3100 de


2019

 Garantizar los EPP exigidos para la atención . En todo caso este se portará una
vez se vaya a tener contacto con el paciente

 Comprender la información brindada por el SEM, acerca del caso a atender

 Diferenciar el transporte primario o secundario con sus funciones en la


atención del paciente
Recomendaciones para la fase de activación
APH
 Poseer claridad sobre la red hospitalaria y respectivos niveles de atención
de la ciudad

 Revisar el funcionamiento del monitor de signos vitales, ventilador de


transporte, aspirador y demás equipos electrónicos a usar durante la
atención

 Verificar optimo funcionamiento de camilla central, anclajes entre otros


 Garantizar insumos para la vía aérea tales como cánulas nasales, mascaras
simples, reinhalación parcial y no reinhalación, así mismo TOT, máscaras
laríngeas, cánulas nasales y orofaríngeas, dispositivo BVM ( Con filtros
adicionales y tapabocas) etc.
Recomendaciones para la fase de activación
APH
 Tener soluciones para manejo IV (SSN, 0.9%, Lactato, Dextrosa) también
elementos como catéteres venosos de diferentes tamaños, jeringas,
equipos macro/microgotero y medicamentos

 Garantizar material médico quirúrgico tal como apósitos, gasas, vendas,


microporo, esparadrapo, entre otros.
 Verificar equipos y cánulas para succión, evitar al máximo la
aerosolización por aspiración de secreciones en equipos fijos de la
ambulancia (idealmente aspirador portátil)

 Portar las soluciones necesarias para descontaminación en la fase


terminal posterior a la atención
Recomendaciones para la fase de activación. APH

Cálculo de oxígeno para el transporte

Oxígeno disponible = PSI bala x factor bala/litros por minuto del dispositivo

Factor bala: 0,28 bala pequeña de transporte


3,14 bala grande
Recomendaciones para la fase de activación. APH

Cálculo de oxígeno para el transporte

Paciente que es transportado desde el municipio de Santa Rosa de Osos hacía


Bello con un SDRA , se le está administrando O2 por ventury a 5 litros con una
bala grande fija.

Oxígeno disponible = (1800-200) x 3,14/ 5 litros por min

Tiempo total de duración de bala: 1,004 min


en horas= 1,12 min x 1hr/60 min= 16,7 hrs
Recomendaciones para la fase de activación (durante)
Equipos de protección personal COVID-19

Centros de Control y Prevención de Enfermedades. Recomendaciones provisionales de prevención y control de infecciones para pacientes con coronavirus novedoso 2019 confirmado (2019-nCoV)
o pacientes bajo investigación para 2019-nCoV en entornos de atención médica. 3 de febrero de 2020.
Secuencia postura traje Tyvek. Previo entrenamiento

Pantallazo tomado de video Dupont: https://www.youtube.com/watch?v=s9493AKguFY&feature=youtu.be


Secuencia postura traje Tyvek a la medida.

Pantallazo tomado de video Dupont: https://www.youtube.com/watch?v=s9493AKguFY&feature=youtu.be


Secuencia postura traje Tyvek.

Pantallazo tomado de video Dupont: https://www.youtube.com/watch?v=s9493AKguFY&feature=youtu.be


Secuencia postura traje Tyvek.

Pantallazo tomado de video Dupont: https://www.youtube.com/watch?v=s9493AKguFY&feature=youtu.be


Secuencia postura traje Tyvek.

Pantallazo tomado de video Dupont: https://www.youtube.com/watch?v=s9493AKguFY&feature=youtu.be


Secuencia postura traje Tyvek.

Pantallazo tomado de video Dupont: https://www.youtube.com/watch?v=s9493AKguFY&feature=youtu.be


Secuencia postura traje Tyvek.

Pantallazo tomado de video Dupont: https://www.youtube.com/watch?v=s9493AKguFY&feature=youtu.be


Secuencia postura traje Tyvek.

Pantallazo tomado de video Dupont: https://www.youtube.com/watch?v=s9493AKguFY&feature=youtu.be


Secuencia postura traje Tyvek.

Pantallazo tomado de video Dupont: https://www.youtube.com/watch?v=s9493AKguFY&feature=youtu.be


Uso adicional de bata
PROTECCION
BATA MASCARILLA OCULAR GUANTES

1 BATA 2 MASCARILLA

3 PROTECCIÓN
OCULAR 4 GUANTES

MANEJO DEL PACIENTE CON SOSPECHA DE INFECCIÓN POR EL NUEVO CORONAVIRUS (SARS-CoV-2) EN ATENCION PRIMARIA. Versión 2.
Chequeo cruzado y revisión final

https://www.redaccionmedica.com/secciones/sanidad-hoy/-preparaos-carta-medicos-italianos-europa-coronavirus-2779

CORTESIA: Archivo personal ADRIANA SUAREZ


Recomendaciones para la fase de activación (durante- transporte)

https://www.elperiodico.com/es/sociedad/20200222/coronavirus-italia-milan-7859967
Recomendaciones para la fase de activación (durante)

Retire de los
botiquines
Cierre todos los únicamente lo que Evitar
compartimentos vaya a ser utilizado contaminaciones
o gavetas de durante el traslado innecesarias,
almacenamiento y déjelo
completamente
ventile bien
cerrado.
Recomendaciones para la fase de activación (durante-entrega)
Retirada bata adicional ( Centro asistencial)
GUANTES BATA PROTECCION OCULAR MASCARILLA

1 GUANTES 2 BATA

4 Nos retiramos en Tyvek


3 Inactivación bata
Después de la atención de paciente con COVID- 19

En el centro asistencial (zona designada para ambulancia)


Descontaminación
posterior a la atención

des

Inactivación
por aspersión

Amonio cuaternario (2cc por litro de agua)

Alcohol al 70%

Camilla, superficies y cabina Descontaminación 3° traje


de atención.
Desecharlo dentro del centro
Cerrar por 10 min asistencial
Después de la atención de paciente con COVID- 19

• ASEO TERMINAL DE AMBULANCIA


• Desinfección de techos, paredes y
pisos e insumos necesarios
• Limpieza y desinfección de los
objetos no desechables, equipos,
camilla, tensiómetro, glucómetro,
fonendoscopio, oximetría de pulso,
etc.
• Exclusividad de objetos de limpieza.
• Manijas de las puertas y piezas que
pudieran estar contaminadas.

https://papelmatic.com/guia-de-limpieza-y-desinfeccion-en-ambulancias/
Después de la atención de paciente con COVID- 19
Descontaminación posterior a
la atención

des

Lavado terminal
de la ambulancia

En la base (Zona de descontaminación)


Detergente más desinfectante que incluya
Amonio cuaternario (2cc por litro de agua)
ó
Alcohol al 70%

Cabina anterior, manijas Exclusividad de


Techos, paredes, Limpieza exhaustiva
de la puerta y piezas objetos de
pisos e insumos de equipos no
que pudieran estar limpieza.
necesarios. desechables.
contaminadas.

Eliminación de residuos.

Residuos peligrosos – COVID 19


Después de la atención de paciente con COVID- 19

http://www.zonates.com/es/menu-corporativo/noticias/visita-virtual-a-la-cabina-asistencial-de-una-ambulancia-de-soporte-vital-avanzado-de-samur-proteccion-civil.aspx
Después de la atención de paciente con COVID- 19

• Cabina anterior:
• Volante
• Palanca de cambios
• Manijas de las puertas
• Todo lo que pueda haber sido
contaminado

http://www.zonates.com/es/menu-corporativo/noticias/visita-virtual-a-la-cabina-asistencial-de-una-ambulancia-de-soporte-vital-avanzado-de-samur-proteccion-civil.aspx
Después de la atención de paciente con COVID- 19

• Recipientes lavados y desinfectados


• Bolsas rojas – RESIDUOS BIOLOGICOS
(COVID-19)
• El almacenamiento temporal, transporte,
tratamiento y disposición final en menor
tiempo posible.
• Gestor externo – incineración.
• Desinfección final

https://agenciaorbita.org/recomendaciones-de-disal-como-manipular-los-residuos-de-las-personas-que-
contrajeron-el-covid-19/
Después de la atención de paciente con COVID- 19

• Manejo de residuos:
• Lavado de manos antes, durante y
después de su manipulación.
• Recipiente plástico de color rojo-
contenedor cortopunzantes
• Vehículos de recolección externos
desinfectados
• Baño obligatorio en sitio trabajo

https://elcomercio.pemundoasiacoronavirus-corea-del-sur-se-registra-256-nuevos-casos-del-covid-19

-y-supera-ya-los-2000-fotos-covid-19-noticia
Secuencia retiro traje Tyvek

Pantallazo tomado de video Dupont: https://www.youtube.com/watch?v=s9493AKguFY&feature=youtu.be


Secuencia retiro traje Tyvek

Pantallazo tomado de video Dupont: https://www.youtube.com/watch?v=s9493AKguFY&feature=youtu.be


Secuencia retiro traje Tyvek

Pantallazo tomado de video Dupont: https://www.youtube.com/watch?v=s9493AKguFY&feature=youtu.be


Secuencia retiro traje Tyvek

Pantallazo tomado de video Dupont: https://www.youtube.com/watch?v=s9493AKguFY&feature=youtu.be


Secuencia retiro traje Tyvek

Pantallazo tomado de video Dupont: https://www.youtube.com/watch?v=s9493AKguFY&feature=youtu.be


Secuencia retiro traje Tyvek

Pantallazo tomado de video Dupont: https://www.youtube.com/watch?v=s9493AKguFY&feature=youtu.be

Los guantes quedan al interior del traje


Secuencia retiro traje Tyvek

Pantallazo tomado de video Dupont: https://www.youtube.com/watch?v=s9493AKguFY&feature=youtu.be


Secuencia retiro traje Tyvek

Pantallazo tomado de video Dupont: https://www.youtube.com/watch?v=s9493AKguFY&feature=youtu.be

Los guantes quedan al interior del traje


Secuencia retiro traje Tyvek

Pantallazo tomado de video Dupont: https://www.youtube.com/watch?v=s9493AKguFY&feature=youtu.be


Secuencia retiro traje Tyvek

Pantallazo tomado de video Dupont: https://www.youtube.com/watch?v=s9493AKguFY&feature=youtu.be


Secuencia retiro traje Tyvek

Pantallazo tomado de video Dupont: https://www.youtube.com/watch?v=s9493AKguFY&feature=youtu.be


Secuencia retiro traje Tyvek

Pantallazo tomado de video Dupont: https://www.youtube.com/watch?v=s9493AKguFY&feature=youtu.be


Después de la atención de paciente con COVID- 19
• Descontaminación de ropa o
uniforme

• Previo lavado de manos


• A maquina con agua de 60°- 90°
y detergente.
• Remojo en agua con cloro al
0,05% por 30 min.
• Enjugue y secar al sol. https://www.google.com/search?q=BIO+HAZARD+SERVICE&tbm=isch&ved=2ahUKEwjL94Wh1bboAhWQt1kKHdbaB6cQ2-

• NO SACUDIR – utilizar EPP


cCegQIABAA&oq=BIO+HAZARD+SERVICE&gs_l=img.3...33081.42706..43458...0.0..0.302.2786.0j17j0j1......0....1..gws-wiz-
img.......0i131j0i67j0j0i30j0i19j0i8i30i19.9OBVvqAVjX8&ei=ENp7XsuvC5Dv5gLWtZ-
4Cg&bih=772&biw=1440&rlz=1C5CHFA_enCO871CO871&hl=es-419#imgrc=c1bJuEHwjHJ2bM
Vehículos Bomberiles de
apoyo
1. VEHÍCULOS
EQUIPO DE EMERGENCIA NO DESTINADOS
DE PROTECCIÓN
A TRASPORTE
PERSONAL, DE
LIMPIEZA Y PACIENTE
DESINFECCIÓN- BOMBEROS
Y APOYO
Recomendaciones generales para el personal
• Al llegar al sitio de trabajo, bañarse
con abundante agua y jabón.
• Distancia personal y prudencial.
• No ingresar ni salir del lugar de
trabajo con el uniforme.
• En lo posible lavar los uniformes
dentro del lugar de trabajo (evitando
así una contaminación cruzada y
parar el ciclo de transmisión de
enfermedades)

https://www.elcolombiano.com/colombia
Procedimiento de limpieza y desinfección del
vehículo Limpieza y desinfección de cabina

NO Aseo Terminal
Aseo rutinario
(semanal)

SI
Preparar la solución de amonio Preparar la solución de Detergente
cuaternario multienzimatico
(2cc x litro de agua) (7,5cc x litro de agua)

Realizar limpieza con paño húmedo Realizar limpieza con paño húmedo
con amonio cuaternario con detergente multienzimatico

Retirar detergente con paño


No enjuagar húmedo
https://twitter.com/DAGRDMedellin/status/1240331696941252609?s=08
Procedimiento de limpieza y desinfección del
vehículo

https://twitter.com/DAGRDMedellin/status/1240331696941252609?s=08
En resumen del proceso de alistamiento

Comprension Precacuciones Tipos de


Acciones APH
generales despacho

Protección Consideraciones Tipos de Descontaminación


con pacientes Vehiculos

ASPR-EMS-Infectious-Disease-Playbook-June-2017.pdf
Bibliografía
• Limpieza y Desinfección en Servicios de Salud ante la introducción del nuevo coronavirus (SARS-CoV-2) a
Colombia. Minsalud.
• Orientaciones para el manejo de residuos generados en la atención en salud ante la eventual
introducción del virus COVID -19 a Colombia. Minsalud.
• Lineamientos de Atención Prehospitalaria para contingencia COVID-19. Cruz Roja Mexicana- Michoacán.
• Foro virtual – COVID-19: Preparación y respuesta de los servicios de atención Prehospitalaria. Red
Américas.
• Protocolo aseo terminal ambulancias grupo EMI.
• COVID-19: guidance for Ambulance Trusts, UK Government, 2020
• Guías médicas de atención prehospitalaria, Colombia. Ministerio de la Protección Social. 2012
• ASPR-EMS-Infectious-Disease-Playbook-June-2017.pdf
• Lineamientos para el transporte asistencial de pacientes sospechosos o confirmados del nuevo
coronavirus (ncov-2019) Ministerio de Salud. Colombia.2020
• Guía para el transporte asistencial de pacientes sospechosos o confirmados del coronavirus (sars - cov-2)
Ministerio de Salud. Colombia 2020

También podría gustarte