Está en la página 1de 2

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación


Unidad Educativa Colegio San José la Salle
Puerto Cabello - Estado Carabobo
Área: GEOGRAFIA HISTORIA Y CIUDADANIA (GHC)
3er año B

EVOLUCIO
N
CULTURA

Docente: Abelardo Rios Alumna: Vergara Tabata

Puerto Cabello 01 de febrero del 2020


PRECOLONIAL COLONIAL
POBLACION Indígenas. Se dividían Españoles blancos,
por civilizaciones, tribus criollos, mestizo,
y etnias zambos, negros e
indígenas
ESTILO DE VIDA Los cultivadores eran Empezaron la
sedentarios y los construcción de
cazadores eran asentamientos y
nómadas. ciudades.
RELIGION Creían que los Católica. La iglesia
elementos naturales católica ejerce gran
eran dioses. liderazgo en la
sociedad.
LENGUA Mucha de estas Español, Portugués,
culturas desarrollaron Francés
sus propios dialectos
CULTURA Fabricación de hachas Impusieron sus formas
de piedras, la invención culturales y sus
del arco y la flecha. instituciones políticas.
ECONOMIA Su economía se Se aprovecharon de la
basada en la siembra, experiencia agrícola de
caza, pesca y indígenas.
recolección
AGRICULTURA Cultivos en terrazas y Cultivos de frutos
el aprovechamiento de
agua para riego
GANADERIA Conocieron la Paso hacer el centro de
domesticación y la cría la vida económica.
en ciertos animales,
principalmente aves,
como el paují, tórtolas y
pava de monte.
POLITICA Las tribus eran Los españoles y
gobernadas por portugueses convierten
Caciques. los territorios en sus
colonias, dependientes
de los reyes de España
y Portugal, creando
Virreinatos y otras
instancias para
controlar los territorios.

También podría gustarte