Está en la página 1de 7

INGENIERIA ECONOMICA (GRADO)

TAREA 1 PRETAREA

PRESENTADO A:
TUTOR DAYANA LOSANO

ENTREGADO POR:
KELLY JIMENEZ

Grupo: 212067_18

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA


ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
INTRODUCCIÓN

La Ingeniería Económica es una colección de técnicas matemáticas que simplifican las


comparaciones económicas. Con estas técnicas podemos desarrollar un enfoque
racional y significativo para evaluar los aspectos económicos de los
diferentes métodos o alternativas empleados en el logro de un objetivo determinado.

En este tema se verá todo lo relacionado con el manejo y las decisiones de una
empresa, su inversión proyección , también será objeto de estudio de la Inflación sobre
sus consecuencias y como afecta de manera positiva o negativa cada inversión
realizada Además veremos cómo es la manifestación del dinero en el tiempo según los
cálculos realizados en pasado presente y futuro.
Estudiante Kelly Gisela Jiménez Bohórquez
Presentación
Información de contacto: 3043700310
Skype: Kellyjimenezbohorquez
correo electrónico personal: kellyjimenez.b@gmail.com
correo Institucional: kgjimenezb@unadvirtual.edu.co
Pertenezco a Cead: José celestino Mutis
País y Ciudad: Bogotá- Colombia

Estudio Ing. Industrial- El trabajo que desempeña


actualmente: Logística en el área de Trasporte
INGENIERIA
ECONOMICA        Expectativas

Mis expectabas son adquirir todos los conocimientos


necesarios en este curso para poder desempeñarme en el
ámbito laboral, así como profesionalmente en cuento mi
responsabilidad como estudiante relacionados a la
asignatura son bases fundamentales para desarrollar en un
futuro, ya que nos permite desarrollar problemas realizar
análisis de la inflación, estudiar costos aprender a tomar
decisiones en nuevas circunstancias entre otras de las
cuales mediante el curso iré adquiriendo con los
conocimientos aportador por mi tutor de Ingeniería
Economía.

Ensayo
La Importancia De La Ingeniería Económica

Esta es la rama de la Ingeniería Económica se encarga de estudiar técnicas y


alternativas para cualquier persona o empresa, En cuestiones de orden económico y
financiero no es posible tomar decisiones adecuadas si no se hace una valoración del
costo del capital, a través de las tasas de interés que se tienen que pagar por el
financiamiento de dichos proyectos. a través de un análisis del estado que guardan las
finanzas de las empresas o sociedades podemos conocer tanto los niveles de
endeudamiento a los que se tiene capacidad, así como las mejores opciones de
financiamiento que puedan acceder Su principal objetivo es la toma de decisiones
basada en las comparaciones económicas de las distintas alternativas tecnológicas de
inversión. Las técnicas empleadas abarcan desde la utilización de planillas de cálculo
estandarizadas para evaluaciones de flujo de caja, hasta procedimientos más
elaborados, tales como análisis de riesgo e incertidumbre, y pueden aplicarse tanto a
inversiones personales como a emprendimientos industriales. El principio fundamental
es comprender el concepto del valor del dinero en el tiempo ya que el dinero es un
activo conforme a su valor trascurre el tiempo el valor del dinero es diferente a futuro
teniendo en cuenta el interés simple y el interés compuesto.

Su objetivo se encarga de los aspectos monetarios de las decisiones tomadas por los
ingenieros al trabajar para que una empresa sea lucrativa en un mercado altamente
competitivo según el desempeño logrado la confiabilidad de una manera altamente
notoria.

En conclusión, la ingeniería económica es muy importante en el momento que


tomamos alguna decisión cuando manejamos la economía de una empresa y como
también en nuestra vida cotidiana. Esto nos aporta y enseña como poder realizar una
solicitud de un préstamo en un Banco realizar alguna inversión en un negocio, o crear
algún fondo de ahorro todo esto nos ayudara a tomar las mejores decisiones de la
mejor manera posible.
Glosario

Valor del dinero en el tiempo: es un concepto económico basado en la premisa de


que un inversor prefiere recibir un pago de una suma fija de dinero, también es una
herramienta que permite descubrir cómo cambia el poder adquisitivo del dinero y
cuáles son los diferentes métodos que se utilizan para realizar ese cálculo.es
sumamente importante y se aplica perfectamente en nuestra vida cotidiana y en la
toma de decisiones financieras.

Ingeniería Economía: Se encarga del aspecto monetario de las decisiones tomadas


de una empresa también integra los conocimientos de Ingeniería con los elementos
básicos de la economía

Orden económico: Este se utiliza para medir la responsabilidad de los ahorros e


inversiones

Empresa: Entidad en la que intervienen el capital y el trabajo como factores de


producción de actividades industriales o mercantiles o para la prestación de servicios.

Capital: El capital es la cantidad de dinero en efectivo y otros activos propiedad de


una empresa. también representa la riqueza acumulada de una empresa, sus activos
menos sus pasivos.

Intereses: En economía y finanzas, es un índice utilizado para medir la rentabilidad de


los ahorros e inversiones así también el costo de un crédito. por ejemplo, se hablará
de un crédito bancario como un crédito hipotecario para la compra de una vivienda, El
interés es el costo que te cobra el banco por prestarte este dinero

Finanzas: es el área de la economía que estudia el funcionamiento de los mercados de


dinero y capitales, las instituciones que operan en ellos, las políticas de captación de
recursos, el valor del dinero en el tiempo y el coste del capital.

Valor del Dinero en el Tiempo: se hace referente al valor o el poder adquisitivo de


una unidad de dinero.
Interés Simple: Los intereses que van a pagarse en el momento de devolver el
préstamo son proporcionales a la longitud del periodo de tiempo durante el cual se
tenido en préstamo la suma principal. Los intereses que se devengaran pueden
encontrarse mediante:

I=Pxnxi
P: es el principal
n: periodo del interés
i: la tasa de interés

Interés compuesto: Cuando se hace un préstamo por una longitud de tiempo que es
igual a varios periodos de interés, los intereses se calculan al final de cada periodo.
Hay un cierto número de planes para amortizar el préstamo que van desde pagar los
intereses a medida que se van venciendo, hasta acumularlos todos esperando el día en
el cual se vence finalmente el préstamo.

Activo: conjunto de bienes con valor económico que posee una empresa o una
persona, y créditos concedidos que aplican un derecho para para ese sujeto económico

Inflación:  Consiste en el crecimiento más o menos rápido y continuo de los precios de


los bienes, servicios y factores productivos de un país, originado por un desajuste entre
la oferta y la demanda. La inflación implica por tanto la reducción de la capacidad
adquisitiva del dinero.
Bibliografía

http://jotvirtual.ucoz.es/ECONOMIA/POR_QU_ES_TAN_IMPORTANTE_LA_INGENI
ERA_ECONMICA.pdf

También podría gustarte