Está en la página 1de 2

ACTA DE CONCILIACIÓN TOTAL

PROCURADURÍA JUDICIAL ADMINISTRATIVA

ACTA DE CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL No:


EXPEDIENTE No:
SOLICITANTE:
SOLICITADO:
FECHA:

En…………………...,a los………………………………………días del mes


de ................................................. del año .................................................,
comparecieron a este Despacho, previa citación, para celebrar audiencia de
conciliación extrajudicial, El doctor................................................. identificada
con C.C. No. ................................................. de .................................................
y T. P. No. ................................................. Del .................................................,
en calidad de apoderado judicial de los peticionarios y El
doctor ................................................. identificada con la C.C.
No. ................................................. de ................................................. y T.P.
No. ................................................. del................................................., en
calidad de apoderado de .................................................. El Despacho le
reconoce personería a los apoderados para que actúen en el presente trámite
conciliatorio. En el presente caso se trata de dirimir la controversia surgida
entre las partes, para que el ................................................. reconozca y pague
a la parte convocante el valor adeudado por
concepto ................................................. durante el periodo comprendido
del ................................................. al ................................................. explicados
los alcances de la conciliación extrajudicial se le concede la palabra a la
apoderado del ................................................. convocado quien manifiesta:

Obrando en nombre y representación de la entidad solicitada, comedidamente


manifiesto al Despacho que a la entidad por la cual hablo le asiste el ánimo
conciliatorio en relación con la obligación a la que se refieren las
facturas ................................................. por valor total
de ................................................., valor que se propone cancelar en tres
cuotas mensuales, pagadera la primera a la radicación por parte
de .................................................del auto aprobatorio de la conciliación por
parte del Juzgado del circuito Judicial Administrativo de ………………….. y así
s ucesivamente, sin reconocimiento de intereses ni honorarios de abogados,
todo de conformidad con lo expuesto en el acta del Comité de Conciliación
de ................................................. que anexo en .................................................
folios, junto con la certificación de la Coordinación Financiera y de cuentas por
Pagar de la entidad, que igualmente acompaño
en ................................................. folio. Se hace claridad que el servicio
prestado a la entidad, en relación con las mencionadas facturas, correspondió
a ................................................., el comité de conciliación indica que revisados
los archivos físicos no se encontraron documentos adicionales que demuestren
otra deuda con la firma solicitante. Acto seguido se le concede la palabra al
apoderado de la parte actora quien manifiesta: de manera respetuosa le solicito
al Despacho que, teniendo en cuenta los argumentos esgrimidos por la
apoderado judicial de la Entidad aquí convocada, en este estado de la
diligencia acepto la forma de pago ofrecida por parte
del ................................................. en cuantía
de ................................................., suma a la que ya se le hicieron los
descuentos de ley correspondientes, que cancela en su totalidad las
facturas ................................................. y .................................................
de ................................................. de .................................................. Teniendo
en cuenta lo manifestado por las partes, el Despacho avala la presente
conciliación y, de acuerdo con lo establecido en la Ley 23 de 1991, la Ley 446
de 1998 y la Ley 640 de 2001, ordena su envío a la jurisdicción contenciosa
para su estudio y aprobación.

Se firma por los intervinientes.

Convocante_______________________________
C.C.No__________________________________

Apoderado _______________________________
C.C.No__________________________________

Convocado_______________________________
C.C.No__________________________________

Apoderado_______________________________
C.C.No__________________________________

La Procuradora____________________________

También podría gustarte