Está en la página 1de 2

Demanda de Constitución y Disolución de

Sociedad Marital de Hecho


Señor

JUEZ DE FAMILIA (REPARTO)

E. S. D.

....................., mayor de edad y vecino de esta ciudad, identificado con la cédula de ciudadanía
No.....................de..................... abogado en ejercicio, con Tarjeta Profesional No..................... del CSJ,
actuando en uso del poder que me ha conferido el Sr....................., también mayor de edad y vecino de esta
ciudad, quien obra en calidad de excompañero permanente de la demandada Sra.....................,ante usted
respetuosamente presento DEMANDA DE CONSTITUCIÓN Y DISOLUCIÓN DE SOCIEDAD PATRIMONIAL
DE HECHO autorizada por la Ley 54 de 1990, contra la Sra..............también mayor de edad y de esta
vecindad en calidad de compañera permanente de mi poderdante, con el propósito de que por el trámite de un
proceso ordinario de mayor, menor o mínima cuantía se hagan las siguientes:

DECLARACIONES

PRIMERA: Se sirva declarar la existencia y disolución de la sociedad marital de hecho formada entre mi
poderdante Sr.....................y la demandada Sra. .....................la cual se formó desde el día .....................
hasta el día ....................., la cual fue conformada por el patrimonio social que se relaciona en la presente
demanda.

SEGUNDA: Que se condene en costas a la demandada.

Fundamento estas peticiones en los siguientes:                     

HECHOS

PRIMERO: Desde el día.................... entre mi poderdante y la demandada se constituyó una unión marital de
hecho la que subsistió en forma continua por un tiempo de tres (3) años pues dichos compañeros se
separaron el día ..................... unión en la cual no procrearon hijos.

SEGUNDO: Los mencionados compañeros permanentes no suscribieron capitulaciones.                  

TERCERO: Los conformantes de esta unión marital de hecho son ambos solteros por tanto se formó una
sociedad patrimonial durante el tiempo de su existencia integrada así:

A) Bienes muebles (describir todos los bienes muebles adquiridos dentro de la sociedad).

B) Bienes inmuebles (describir  los bienes inmuebles adquiridos durante la existencia de la unión).

C) Relación de obligaciones (Pasivos)

CUARTO: La citada sociedad patrimonial se terminó el día....................fecha en la cual la demandada


abandonó en forma definitiva el lugar de convivencia.
DERECHO

Fundamento la presente demanda en las siguientes normas: Ley 54 de 1990 modificado por el art. 1, de la
Ley 979 de 2005, Artículo 2o. Literal A, Artículos 75,77 y siguientes y concordantes del Código de
Procedimiento Civil.                               

PRUEBAS

Solicito se practiquen las siguientes pruebas:

1) Declaración de parte: Se cite y se haga comparecer a su despacho a la Sra......................para que absuelva


el interrogatorio de parte que personalmente le formularé.

2) Se sirva fijar fecha y hora para que comparezcan a declarar sobre la existencia de la sociedad marital de
hecho los siguientes testigos:

3) Documental. (Relación de todos los documentos que sirvan como prueba de la sociedad patrimonial).

ANEXOS

a) Poder a mi favor.                      

b) Copia de la demanda para el archivo.

c) Copia de la demanda con sus correspondientes anexos para que se surta el traslado al
demandado.                  
 

CUANTÍA Y COMPETENCIA

Debe dársele el trámite de un proceso ordinario de mayor cuantía. Por la naturaleza del proceso, por el
domicilio de las partes, es Ud. Señor Juez competente para conocer del mismo. Por los bienes habidos dentro
de la sociedad marital de hecho, la cuantía la estimo en más de....................pesos.

NOTIFICACIONES

Mi poderdante en: ...........................................................

El demandado en:........................................................................................

El suscrito en la secretaría del juzgado o en: ...........

Del Sr. Juez, atentamente

C. C No……………….de…………

T. P. No……………….de………..

También podría gustarte