Está en la página 1de 76

Geology Tools

Derechos Reservados

© 2009 Maptek
Todos los derechos reservados. Ninguna parte de este manual puede ser reproducido,
almacenado o transmitido por ningún medio de recuperación – electrónico, mecánico, fotocopiado,
registrado, o de otra manera – sin el permiso escrito de Maptek Computación Chile Ltda. No se
asume ninguna responsabilidad con respecto al uso de la información contenida adjunta. Aunque
se ha tomado la precaución en la preparación de este manual, el editor y autor(es) no asumen
ninguna responsabilidad de errores u omisiones. Maptek no se responsabiliza por daños o
prejuicios, directos o indirectos, que surjan del uso, interpretación de la información contenida en
este manual.
info@maptek.cl
www.maptek.cl

Marcas
Debido a la naturaleza del material, muchos de los productos del hardware y de software se
mencionan por nombre. Las compañías que fabrican los productos demandan muchos de estos
nombres del producto como marcas registradas. No es la intención de Maptek demandar estos
nombres o marcas registradas como propias.

Historial de Revisión
Noviembre 2005

2 Apertura de Base de Datos Sampling


Contenidos

1 Apertura de Base de Datos Sampling .......................................................... 5


Geology/Sampling/Open Database ............................................................................................ 5
Despliegue de la Base de Datos utilizando el comando List ...................................................... 6
Despliegue de la Base de Datos utilizando el comando Load .................................................... 8
Remoción de Archivos................................................................................................................ 8

2 Comandos para Identificar las Variables ..................................................... 9

3 Flageo de Sólidos ......................................................................................... 13

4 Flag Blocks .................................................................................................... 16

5 Flag Polygons ............................................................................................... 18

6 Flag Polygons 3D .......................................................................................... 25

7 Flag Script...................................................................................................... 30

8 Import Points ................................................................................................. 33

9 Import Attributes........................................................................................... 35

10 Export ASCII ................................................................................................. 38

11 Set Up Display .............................................................................................. 40

12 Creación de un Modelo de Bloques .......................................................... 45


Orientation......................................................................................................................... 46
Schemes ........................................................................................................................... 47
Boundaries ........................................................................................................................ 49
Limits ................................................................................................................................. 51
Exceptions ......................................................................................................................... 51
Format ............................................................................................................................... 52
Create ............................................................................................................................... 53

www.maptek.cl 3
Modificación del Modelo de Bloques ........................................................................................ 55
Cálculos en una Variable .................................................................................................. 55
Uso de Scripts ................................................................................................................... 57
Adición de una Variable .................................................................................................... 59
Eliminación de una Variable .............................................................................................. 60
Cambio de Nombre de una Variable ................................................................................. 60

13 Procedimiento para crear e Importar una Base de Datos ISIS del tipo
Sampling .............................................................................................................. 62

14 Análisis Estadisticos Avanzados .............................................................. 71

4 Apertura de Base de Datos Sampling


Apertura de Base de Datos
Sampling

Geology/Sampling/Open Database

www.maptek.cl 5
Despliegue de la Base de Datos utilizando el comando List

Geology/Sampling/List
Permite desplegar la base de datos y asignar a todos los grupos cargados con la misma etiqueta.

Es preciso generar previamente los respectivos Label.

6 Apertura de Base de Datos Sampling


www.maptek.cl 7
Despliegue de la Base de Datos utilizando el comando Load

Geology/Sampling/Load

Permite cargar los diferentes grupos existentes en la base de datos y asignarles etiquetas
diferentes.

Remoción de Archivos

Geology/Sampling/Remove

Permite remover de la pantalla los grupos visualizados.

8 Apertura de Base de Datos Sampling


Comandos para Identificar las
Variables

www.maptek.cl 9
Comando Colour
Permite cambiar la Leyenda asociada al grupo.

Comando identify.
En la consola Envisage despliega toda la información asociada a la muestra en la base de datos.

Comando annotation on
Permite editar e incorporar nuevos elementos de leyenda a las muestras indicadas.

Comando annotation off

Permite remover los textos asociados a la muestra

10 Comandos para Identificar las Variables


Comando contour
Permite generar los contornos para las variables numéricas de la base de datos.

Pasos:
Debe existir una leyenda “contour” previamente preparada,.
De no existir se prepara de la siguiente manera.
Con analyse/Leyend edit/create se ingresa el nombre de la leyenda a crear, si existe la leyenda
que se pueda usar como referencia, tickear la opción “Use other leyend as default”.

Se ingresa el nombre del campo a contornear de acuerdo a la leyenda que se indica en “contour
leyend”
Cabe la posibilidad de grabar los contornos a un Layer, proyectar las muestras a un plano y
suavizar los contornos solicitados.

www.maptek.cl 11
12 Comandos para Identificar las Variables
Flageo de Sólidos

Flageo de muestras al interior de solidos.

Esta opción permite almacenar un valor en un campo asociado a una muestra de acuerdo al solido
en la cual reside. Se puede especificar el grupo de muestras con el cual proceder o construir una
lista de sólidos con el valor asociado de flageo.
Los detalles se almacenan en la sección <FLAGID>_FLAG del archivo .smp.

Instrucciones

• Seleccionar el menu Geology


• Seleccionar el submenu Sampling
• Seleccionar la opcion Flag Solids

Se muestra el siguiente panel:

Ventana “Flag By Solid”

www.maptek.cl 13
Flagging Identifier

El flagging identifier se usa para identificar la lista que está proximo a setear. De esta manera se
pueden almacenar multiples listas en el archivo .smp.

Flag Field

Ingrese o selecciones del listado (drop-down list) el campo en la base de datos que será usado
para almacenar el valor a flagear para una muestra.

Default Flag

Ingresar el flag por defecto. Si una muestra no está incluida en cualquiera de los sólidos incluidos
en el listado, entonces este valor por defecto será almacenado en el campo de flageo.
Los grupos de muestras pueden ser tiqueados en pantalla o ser ingresados manualmente. Se
puede usar el concepto de “wildcards” como * o %, para seleccionar grupos múltiples de
muestras.

Seleccionar OK.

Se muestra la caja de dialogo de flageo donde se crea el listado de sólidos usando las opciones
Add Solid (agregar), Modify Solid (modificación) y Delete Solid (Borrar).
Al seleccionar “Modify Solid” o “Delete Solid” se muestra el listado del cual se puede seleccionar
el sólido requerido. Necesitando confirmar el borrado al usar la opción “Delete Solid”
Al seleccionar Add Solid, se mostrará el panel Add solid flag.

Panel Add solid flag

Solid Name

Ingresar el nombre del sólido que se va a agregar a la lista. Con el Botón Browse se puede
seleccionar un sólido desde otro subdirectorio.

14 Flageo de Sólidos
Flag Value

Ingresar el valor asociado con el sólido. El valor se almacenará en la muestra, si es que la muestra
está contenida en el sólido.

Select OK.

Se mostrará el panel “Add solid flag” nuevamente en el caso de que el usuario quiera ingresar
otro solido de flageo. Elegir Cancel si no lo desea, volviendo al cuadro de dialogo de Flageo de
muestras. Usar Cancel cuando se termine con la construcción del listado de sólidos.
Posteriormente se le preguntará si flagea las muestras o no. Al seleccionar Don't flag, no se
producirá el flageo. Al seleccionar la opción Flag samples se requerirá que se indiquen los grupos
a flagear, dándole la oportunidad al usuario de pickar los grupos en pantalla. Si Ud no desea pickar
los grupos en pantalla, serán seleccionados entonces desde la base de datos.
Una vez seleccionados, los grupos de muestras serán flageados de acuerdo al listado de sólidos.

www.maptek.cl 15
Flag Blocks

Flageando muestras que caen al interior de Bloques.

Flag samples within blocks

La opción Flag Blocks permite almacenar valores en un campo asociado a una muestra del
bloque que contiene la muestra.

Instrucciones
• Seleccionar el menu Geology
• Seleccionar el submenu Sampling
• Seleccionar la opcion Flag Blocks

Se muestra el siguiente Panel. Si un modelo de Bloques no ha sido cargado previamente, se le


pedirá que lo haga.

16 Flag Blocks
Panel Model Flagging

Variable

Ingrese o seleccione desde el listado colgante, la variable en el modelo de Bloques que contiene
los valores a ser transferidos al campo a flagear en las muestras, si es que la muestra está
contenida en el bloque.

Flag Field

Ingrese o seleccione desde el listado colgante el campo en la base de datos que será usado para
almacenar el valor flageado.

Default Flag

Ingresar el flag por defecto. Si una muestra no está contenida en los bloques, entonces este valor
por defecto será almacenado en el campo de flageo.
Los grupos de muestras pueden ser tiqueados en pantalla o ser ingresados manualmente. Se
puede usar el concepto de “wildcards” como * ó %, para seleccionar grupos múltiples de
muestras.
Select OK.
Se le preguntara seleccionar un grupo de muestras. Una vez seleccionados, las muestras del
grupo serán flageadas con el campo especificado desde el modelo de Bloques.

www.maptek.cl 17
Flag Polygons

Flagea muestras contenidas al interior de polígonos

Flag samples within polygons


La opción Flageo de Polígonos permite almacenar un valor en un campo asociado a las muestras
de acuerdo al polígono en esa muestra está contenido. Se puede especificar con cual grupo de
muestras procesar la información o construir una lista de polígonos asociados de flageo.

Instrucciones

• Seleccionar el menu Geology


• Seleccionar el submenu Sampling
• Seleccionar la opcion Flag Polygons

A continuación se muestra el siguiente panel.

18 Flag Polygons
Panel Polygon Flagging

Flag Field

Ingrese o seleccione desde el listado colgante el campo en la base de datos que será usado para
almacenar el valor flageado.

Default Flag

Ingresar el flag por defecto. Si una muestra no está contenida en los polígonos, entonces este
valor por defecto será almacenado en el campo de flageo.

Nota:

El flag por defecto debe ser del mismo tipo del campo flag en la base de datos. Si el flag
seleccionado es numérico, entonces el campo flag de la base de datos debe ser numérico.
Los grupos de muestras pueden ser tiqueados en pantalla o ser ingresados manualmente. Se
puede usar el concepto de “wildcards” como * ó %, para seleccionar grupos múltiples de
muestras.

www.maptek.cl 19
Polygons are examined in plan view

Seleccionar esta opción si desea trabajar con los polígonos en una vista de planta que además es
la opción por defecto.

Project polygons against a plane

Seleccione esta opción si desea especificar un plano de proyección. Se mostrará el Panel del
plano de proyección al completar el llenado del panel actual.

Panel Projection Plane

Dip

Es el ángulo de la sección desde la horizontal. Los ángulos válidos estarán entre -90° y 90°.

Select section by line

Seleccione esta opción para definir el plano. Seleccionando una línea existente para especificar el
Dip.
Solo se puede considerar un String de diseño, no es posible por lo tanto cliquear un underlay. La
dirección de la vista y por lo tanto la dirección del avance dependerá de la secuencia de
digitalización de la línea. Para revertir la secuencia se puede utilizar la opción: Design /Object
Edit/reverse

20 Flag Polygons
Select by points
Seleccione esta opción para definir el plano, digitalizando dos puntos se especifica el dip.
Para localizar el punto exactamente, usar las opciones “Snap to Objects” o usar “Snap to Points”.
Los puntos así digitalizados se pueden snapear sobre underlays tales como slices del modelo de
bloques o triangulaciones. Si se usa “Indicate mode” para seleccionar los puntos, entonces estos
tendrán el actual valor por defecto.

Select by grid coordinate


Seleccionar esta opción para definir el plano usando una grilla de coordenadas especifica, la grilla
puede contener hasta tres lugares decimales.
Para lograr los mejores resultados para los siguientes tres métodos, se recomienda usar el Icono
“Zoom Data Extents” con el fin de ver toda la gráfica:

By Easting

Seleccionar esta opción para ingresar un valor Especifico de la coordenada Este (valor de x) .

By Northing

Seleccionar esta opción para ingresar un valor norte especifico (Valor de Y)

By RL

Seleccionar esta opción para ingresar un valor específico de RL (Valor de Z).

Select by 3 points

Seleccionar esta opción para definir el plano digitalizando 3 puntos. Para localizar un punto
precisamente usar los modos Snap to Objects ó Snap to Points. Los puntos se pueden snapear
a sobre underlays, tal como slices del modelo de bloques o triangulaciones.

Usando esta opción le permitirá definir explícitamente la localización y la orientación de un plano


indicando tres puntos. Los primeros dos puntos definen el rumbo del plano y el tercer punto define
el Dip del plano.

Select OK.

www.maptek.cl 21
Apply projection widths to polygons

Seleccione esta opción si desea especificar espesores para los polígonos.


Las siguientes opciones están disponibles cuando se selecciona esta opción.

Use a specified projection width


Usar esta opción para especificar el set de espesores para todos los polígonos.
Width
Ingresar un espesor para todos los polígonos.
Use object value as projection width
Usar esta opción si se requieren diferentes espesores para cada polígono. El ancho se toma
desde el object value. (El object value se cambia con design/atribute edit/value).

Polygon Position

La región influenciada por un polígono se selecciona cambiando su posición.


Hay tres posiciones disponibles.

Top
Seleccionar esta opción si el polígono se considera en el top de la región de influencia.

Middle
Seleccione esta opción si el polígono se considera en el medio de la región de influencia.

Bottom
Seleccione esta opción si el polígono se considera en el piso de la región de influencia.
Select OK
.

22 Flag Polygons
Se muestra la caja de selección múltiple. Esta permite seleccionar los polígonos de flageo por
categoría. Una vez seleccionados se le preguntará si flagea o no las muestras al interior de los
polígonos.
Al seleccionar Don't flag, no se producirá el flageo. Al seleccionar la opción Flag samples se
requerirá que se indiquen los grupos a flagear, dándole la oportunidad al usuario de clickear los
grupos en pantalla. Si Ud no desea clickear los grupos en pantalla, serán seleccionados
directamente entonces desde la base de datos.
Ya seleccionados, se flagearan las muestras en el grupo, nombre o feature del polígono en la cual
están contenidos.

www.maptek.cl 23
24 Flag Polygons
Flag Polygons 3D

La opción Flageo de Polígonos 3D permite almacenar un valor en un campo asociado a las


muestras de acuerdo al polígono en el cual la muestra está contenida.

La principal diferencia con el flageo standard es que permite flagear valores para ser editados,
posibilitando mas formas de definir el valor de flageo. También permite designar los campos de la
base de datos que definirán la posición de la muestra..

www.maptek.cl 25
Instrucciones

• Seleccionar menu Geology


• Seleccionar submenu Sampling
• Seleccionar la opcion Flag Polygons 3D

Se muestra el siguiente panel.

Flag 3D Polygon Panel

Group
Especificar el nombre del grupo (clave de la base de datos) que se usará. Se pueden considerer
Wildcards (* multi-character wildcard y % single character wildcard) para seleccionar grupos
múltiples.

X/Y/Z Field

Especificar los campos que contienen las coordenadas X, Y y Z.

Variable to Flag

Ingrese o seleccione desde la lista colgante el campo en la base de datos que será usado para
almacenar el valor de flageo.

Use default value

Tiquee este cuadro, si desea ingresar un valor por defecto. Si este cuadro se tiquea, entonces el
valor indicado por defecto se almacenará en la variable cuando la muestra no esté incluida en uno
de los polígonos.

26 Flag Polygons 3D
Flag value definition

Seleccionar el atributo del polígono: color, feature, grupo, layer, nombre o valor con el cual
flagear. Esto ayudara a diferenciar entre los polígonos seleccionados. Por ejemplo se podrían usar
color para un polígono y nombre para el otro polígono.

Polygon projection axis

Esta opción permite definir como el polígono será proyectado.

X/Y/Z axis

Usar esta opción si desea proyectar el polígono a lo largo de un eje cartesiano, por ejemplo si los
polígonos están en planta, seleccionar el eje Z.

Project polygons against a plane

Seleccionar esta opción si desea especificar un plano a lo largo del cual proyectar el polígono. El
plano de proyección debe ser especificado por medio del panel Projection Plane, el cual se
muestra una vez que el Panel Attribute Conversion está completo.

Projection plane orthogonal to polygons

Seleccione esta opción si usted desea definir la dirección de proyección perpendicular al polígono.
Esta opción es similar a la opción Project polygons against a plane, sin embargo esto le permite a
usted tener set de polígonos en diferentes direcciones.

Polygon influence type

Esta sección le permite a Ud. Definir la zona de influencia. Los polígonos se pueden proyectar por
la altura del banco o por una proyección especifica.

By bench height

Seleccione esta opción para usar la altura del banco. Necesitándose especificar la altura del banco
tanto como la localización del polígono en relación al banco.

www.maptek.cl 27
Top

Seleccionar esta opción si el polígono se considera en el top de la región de influencia.

Middle

Seleccionar esta opción si el polígono se considera en el medio de la región de influencia.

Bottom

Seleccionar esta opción si el polígono se considera en el piso de la región de influencia.

By specific influence

Seleccionar esta opción para usar una influencia especifica. Se necesita especificar las distancias
de influencia adelante y atrás del polígono.

Select OK.

Se muestra la caja de selección múltiple. De esta caja elija su método de selección del polígono y
seleccione los polígonos.

Se muestra el siguiente panel:

28 Flag Polygons 3D
Flagging Parameters Panel

Value
Ingrese el valor a colocar en el bloque cuando el centroide está dentro del polígono de influencia.

Priority

El determinado centroide de un block podría estar en la proyección de varios polígonos, por lo


tanto es necesario determinar que polígono sigue la precedencia.
El polígono con la más alta prioridad tomara la precedencia. El polígono con prioridad “10”
sobrescribe al de prioridad “1”.
La primera columna de este panel coincidirá con el atributo del polígono que se seleccionó por
medio del panel Flag 3D Polygon. En el panel de ejemplo de arriba, se eligió color como el atributo
de flageo. El valor seteado en “1” porque corresponde al primer color de la actual tabla de colores.
Estos valores se pueden sobrescribir.
Select OK.
Las muestras son entonces flageadas. Si selecciona la opción Project polygons against a plane
(en el panel Flag 3D Polygon), entonces el panel Projection Plane se mostrara antes que las
muestras sean flageadas.

www.maptek.cl 29
Flag Script

Uso de Script para el flageo de las muestras

Esta opción permite desarrollar cálculos sobre las muestras o clasificarlas usando un archivo
específico (<name>.dcf).
El archive Script se genera por medio del uso de un editor de texto

Example - Script File for Sample Calculations

if (GEOL:LITH eqs " TQ1") then


GEOL:SG = 2.87
endif
if (GEOL:LITH eqs " TQ1a") then
GEOL:SG = 2.89
endif
if (GEOL:LITH eqs " TQ2") then
GEOL:SG = 2.70
endif
if (GEOL:LITH eqs " TQ3") then
GEOL:SG = 2.90
endif
if (GEOL:LITH eqs " TQ4") then
GEOL:SG = 2.70

30 Flag Script
endif
if (GEOL:LITH eqs " TQ5") then
GEOL:SG = 2.55
endif
if (GEOL:LITH eqs " ") then
GEOL:SG = 2.50
endif
if (GEOL:LITH eqs " TQ6") then
GEOL:LITH = " TQ7'"
endif

La última sentencia es una de clasificacion, e.g.

if (GEOL:LITH eqs " TQ6") then


GEOL:LITH = " TQ7'"

Reclasifica el campo Lith como TQ7 si el campo Litho (LITH) es igual TQ6.

Las otras sentencias desarrollan calculos , e.g.

if (GEOL:LITH eqs " TQ1") then


GEOL:SG = 2.87

puts 2.87 in the SG field if the Litho field equals TQ1.

Instrucciones

• Seleccionar el menu Geology


• Select el submenu Sampling
• Select la opcion Flag Script

Se muestra el siguiente panel:

www.maptek.cl 31
Database Scripts panel

Script name
Ingrese o seleccione del listado colgante el nombre del Script.

Sample group
Ingrese el nombre del grupo. Se pueden seleccionar grupos multiples usando wildcards (* multi-
character wildcard or % single character wildcard
Select OK.
El Script se ejecuta y una ventana muestra su progreso. Cuando todo el grupo de muestras ha
sido flageado, se muestra un mensaje que indica si se ejecutó o no el script.

32 Flag Script
Import Points
Importación de puntos digitalizados

Import digitised points

La opción import Points permite colocar puntos digitalizados en la base de datos de muestras.

Instrucciones

ƒ Seleccionar menu Geology


ƒ Seleccionar submenu Sampling
ƒ Selecccionar la opción Import Points

Se muestra el siguiente panel.

Panel Import points into samples database

www.maptek.cl 33
Blast Identifier

Ingrese el identificador blast (Grupo de muestras) en el cual los puntos importados serán
almacenados. (El máximo es de 20 caracteres alfanuméricos). Si el grupo de muestras ya existe,
los puntos serán agregados.

Cada punto se identifica por su W tag. Este W tag será almacenado en el campo ID para una
muestra. Si una muestra con el mismo ID ya existe en el grupo de muestras, entonces se puede
sobrescribir con los nuevos puntos seleccionando la opción Update Repeated Sample IDs. Si no
se desea actualizar las muestras existentes con los nuevos puntos, entonces seleccione la opción
Keep Sample IDs Unique.
Select OK.
Se muestra el box de seleccion Multiple . Este le permitirá a Ud. Seleccionar los puntos por
categoría. Después de seleccionados los puntos, serán importados en el grupo de muestras de la
base de datos de muestras.

34 Import Points
Import Attributes
Asignando atributos a muestras existentes.

La opcion Import attributes permite asignar atributos a muestras existentes en la base de datos de
muestras. Esta opción requiere un archivo Script para setearlo. Lo cual puede convertir archivos
de información básica en archivos utilizables mergeados. Este archivo Script debe ser especificado
en la sección Merging del archivo. smp.
El archivo Script puede hacer cualquier ordenamiento, pero si la información base está lista para
unirse, entonces usar el script de ejemplo de abajo.

Ejemplo – Archivo Script


#
#Preparation file
#
# $1 is the directory containing raw data files
# $2 is the name(s) of the raw data file(s)
# $3 is the name of the usable merge file (provided by Envisage)
#
cd $1
cp $2 $3

www.maptek.cl 35
Las últimas dos líneas del Script copian los archivos con información raíz en archivos con datos
utilizables. Un archivo con datos utilizables es un archivo con la información de una muestra
simple por línea. Esto es lo que típicamente viene del Laboratorio.

SM28383 0.0 1.23


SM19282 10.0 0.04
SM19273 2.3 1.11
etc.

Donde SM28383 = ID de la muestra, 0.0 = AU grade, 1.23 = AG grade.

La opción Import Attributes une la información de un grupo de muestras de una base de grupos de
muestras. Se selecciona el grupo de muestras para unir y el sistema escanea el archivo de datos
por cualquier correspondencia con las muestras.
La ventana de reports de Envisage, será usada para mostrar el número de correspondencias y no
correspondencias en las muestras.

Instrucciones

• Seleccionar el menu Geology


• Seleccionar el submenu Sampling
• Seleccionar la opción Import Attributes

El siguiente panel se muestra.

36 Import Attributes
Import Attributes panel

Sample Groups

Ingresar el nombre del grupo de muestras a las que se les buscara muestras a las cuales
agregarles los atributos. Wildcards (* multi-character wildcard y % single character wildcard) se
pueden usar para buscar grupos múltiples de muestras.
Select OK.
Una ventana es mostrada entonces en la cual el Script especificado (especificado en la sección
merging del archivo .smp) se ejecuta. Este script prepara los atributos para unir.
Si los atributos se preparan correctamente, se le preguntará en cuanto a unirlos si es si o no.
Merge attributes busca el grupo especificado de muestras por muestras que correspondan a los
atributos siendo mergeados. El numero de correspondencias y no correspondencias se reportan
en la ventana de reportes.
Use las herramientas para imprimir, para grabar y borrar el reporte.
Con Don't merge se sale de la opción.

www.maptek.cl 37
Export ASCII
Exporta puntos digitalizados
La opción Export ASCII, permite exportar puntos desde una base de datos de compositos en un
archive ASCII.

Instrucciones

• Seleccionar el menu Geology


• Seleccionar el submenu Sampling
• Seleccionar la opción Export ASCII.

Se muestra el siguiente panel:

38
Composite Export panel

Export ASCII

Seleccione esta opción si desea exportar los compósitos a un archivo ASCII.

Export Mapfile

Seleccionar esta opción si desea exportar los compósitos a un archivo ASCII tipo mapfile.

Filename

Ingrese el nombre para el archivo de exportación.

Sample Groups

Ingrese el nombre del grupo de muestras para ser exportadas. Wildcards (* multi-character
wildcard y % single character wildcard) se pueden usar para exportar grupos de muestras

Specific Fields

Tickee este box si desea exportar campos específicos de la base de datos de muestras. Si este
Check Box no es tickeado, se exportaran todos los campos.

Select OK.

www.maptek.cl 39
Set Up Display
Modificación de los parámetros de visualización

La opción Set Up Display permite modificar la sección <DISPLAYID>_DISPLAY de el archivo


.smp. Esta sección define como visualizar las muestras cuando están siendo cargadas.

Instrucciones

• Seleccionar el menu Geology


• Seleccionar el submenu Sampling
• Seleccionar la opción Set Up Display

Se visualiza el siguiente panel.

40
Edit Display Scheme panel

Display scheme
Ingrese o seleccione del listado colgante el esquema de visualización que se desea modificar.

Select OK.

Se visualiza el siguiente panel.

Samples Colour panel

Samples field

Ingrese o seleccione del listado colgante, el campo (en la base de datos actual) que se desea
utilizar para colorear las muestras.

Colour Scheme

Ingrese o seleccione del listado colgante la leyenda de colores (en el esquema de colores de
muestras) que se desea usar para el campo de muestras elegida.
Las muestras se pueden dibujar como puntos o líneas. Si se ha seleccionado dibujar las muestras
como líneas, se necesita elegir Line Type.

Restrict samples to be displayed

Tickea este box si se desea restringir las muestras a ser cargadas.

Select OK.

Si se elige restringir las muestras a ser cargadas, se muestra el panel de selección de muestras.
Sin embargo, si no restringe las muestras, entonces se visualizará el panel Samples labelling.

www.maptek.cl 41
Samples Selection panel

Los valores de muestras a ser visualizados serán limitados vía uno o más de los siguientes
métodos.

Select using a Numeric tag

Este método permite limitar las muestras a un campo numérico y solamente considerar las
entradas de este campo que tienen un valor específico numérico o ignorarlas. También se puede
especificar un rango de valores.
Por ejemplo, se puede tener un campo de la base de datos de nombre bound y las entradas en
este campo son 1,2 y 3, representando respectivamente, mineral, estéril y estéril interno. Para usar
solamente el valor 1 se podría tickear el box Use specific Numeric values y especificar 1 como
valor especifico. La especificación del valor se hace por medio del panel W Values. El cual se
visualiza una vez que el panel se ha completado.

42 Set Up Display
Example 1 - Specific W Values panel

Ignorar valores específicos es útil para eliminar ciertos valores negativos para ser incluidos en la
estimación. La especificación de los valores a ser ignorados se hace ignorando el panel W Values,
accesado una vez completado el panel.

Example 2 - Ignore W Values panel

Se pueden especificar ambos para incluir o excluir en la estimación de leyes.

www.maptek.cl 43
Un rango en lugar de valores específicos es útil si desea ignorar un complete rango de valores. Ej
0 to -9999 para ignorar todos los valores negativos. Esto se puede usar para evitar los errores de
redondeo. Por ejemplo -99 puede ser actualmente -99.0000 debido a almacenamientos de
computador. El panel para especificar un rango se denomina el panel

Range of Numeric Values.

Example 3 - Range of Numeric Values panel

Ingresar el mínimo y máximo para el rango.

Select using a Character tag

Este método permite limitar las muestras a un campo de caracteres y por lo tanto solo esas
entradas en este campo que tienen un string carácter especifico o para ignorar esas entradas.
Por ejemplo, se puede tener un campo de la base de datos de nombre bound y las entradas en
este campo son mineral, estéril y estéril interno. Para usar solamente el carcter string Ore ud
podría tickear el box Use specific Character values y especificar Ore como String especifico. La
especificación del String se hace por medio del panel Specific Character Strings el cual se
visualiza una vez que el panel se ha completado.

44 Set Up Display
Creación de un Modelo de
Bloques
A continuación se describe el procedimiento para crear o generar un modelo de bloques. Este
proceso comienza con la generación del archivo de definición <proy> <nombre> .bdf .

El archivo de definición de bloques se utiliza para la construcción de un modelo de bloques.La


opción para crear el modelo de bloques es la siguiente: BLOCK / CONSTRUCTION / NEW
DEFINITION.
En el cual se despliega la siguiente pantalla:

Creación de un “Modelo de Bloques”.

www.maptek.cl 45
Las especificaciones a generar son 7
Orientación, Shemes, Variables, Boundaries, Limits, Exceptions y Format.
Las distintas especificaciones o secciones nos permitirán cubrir las necesidades propias de la
zona a modelar y de la utilización que se le dará al modelo de bloques.
También es posible crear un nuevo archivo de definición de bloque a través de START
APPLICATION/BLOCK MODEL UTILITY y luego FILE/NEW.

Generación / Modificación de Especificaciones


Las especificaciones a generar estarán regidas por las necesidades propias de la zona a modelar
y de la utilización que se le dará al modelo de bloques. Así, deben indicarse coordenadas de
origen y fin, orientación, variables, tamaño de bloques y sub bloques, triangulaciones de control
para el sub bloqueo y asignación de valores (“flags”) de acuerdo a dichas triangulaciones, etc.,
permitiendo que el modelo de bloques quede configurado de acuerdo a los requerimientos previos.
Además antes de efectuar cualquier modificación se debe conocer con qué modelo de bloques se
está trabajando. Por lo cual se tiene dos opciones:

• En el caso de no estar seguro con qué modelo de bloques se está trabajando se puede
utilizar a partir del menú la opción BLOCK/ HEADER.

• Y la otra opción es BLOCK/OPEN en la cual se puede indicar el nombre del modelo a


utilizar.

Orientation

La orientación dependerá especialmente de como se encuentra ubicado el cuerpo. Esta nos


permitirá asignar el punto de origen y rotación del modelo. El panel que se debe completar es el
que a continuación se indica.

“Orientación del Modelo de Bloques”.

46 Creación de un Modelo de Bloques


X,Y,Z Coordinate: Las coordenadas de referencia nos permiten controlar la ubicación espacial del
modelo de bloques, mediante la indicación de distancias iníciales relativas máximas y mínimas en
cada uno de los ejes coordenados (para definir posteriormente la extensión del modelo), como
también el punto pivote en torno al cual se definirá la rotación del modelo.
Este origen puede ser un punto arbitrario ya sea en el origen (0, 0,0), origen ubicado según cuerpo
(minX, minY, minZ) u otro origen que más acomode según la orientación del cuerpo.
Rotation: Como se menciono anteriormente la rotación se definirá según el punto pivote, además
de la regla de la mano izquierda.
Bearing: La rotación del cuerpo está en función del eje Z alrededor del eje X. Siempre considerarlo
con respecto al Norte. Para la obtención del ángulo, como también de las longitudes se puede
aplicar Analyse / Details/ Distance.
Plunge: La rotación está en función del eje Y alrededor del eje X. Por lo general es aplicable a
vetas o cuerpos vetiformes. Para la obtención de este ángulo lo que se hace es girar el cuerpo de
tal manera que se observe lo más claro posible la orientación del cuerpo, luego se crea una línea
paralela a esta dirección en la cual se aplica Analyse/ Details / Full, obteniéndose así el ángulo de
orientación.
• Dip: La rotación está en función del eje X alrededor del eje Y. Este ángulo se obtiene de
manera similar al Plunge.

Schemes

En los esquemas se definen las restricciones para el modelo de bloques referente al tipo de
bloqueado.
Definir el patrón del modelo de bloques (esta se ubica siempre en la primera fila del Sheme)

Sheme: Nombre del patrón del modelo, llamado por lo general Parent.

X,Y,Z Offset: Se ingresan las distancias de inicio y termino del modelo de bloques, estas
dependeran de donde se encuentre ubicado el origen. Si el origen hubiese estado ubicado en la
coordenada (0,0,0) el punto Start Offset seria la coordenada inicial del modelo y End Offset la
coordenada de termino del modelo. En cambio,si el origen se hubiese ubicado en la coordenada
inicial del modelo ,el punto Start offset seria (0,0,0) y End Offset será la extensión del modelo en
los ejes X,Y,Z.

• Block X,Y,Z Size: Aquí se indica el tamaño de los bloques. En esta ocasión se relacionara
con el tamaño del yacimiento siendo el tamaño de bloques más grande.
• Blocking X,Y,Z Maximun: Esta columna no es aplicable para el Shemme llamado Parent.

www.maptek.cl 47
Definición de los “Shemes”.

Definición de sub bloqueo (creación de sub celdas con tal capacidad de generar bloques que sean
más pequeños o zonas con diferente tamaño en una triangulación)
- Sheme: Nombre del sub-bloque.
- X,Y,Z Offset: Se ingresan las coordenadas de origen del sub-bloque. Estas distancias son
relativas al punto de origen definido en la sección de orientación.
- Block X,Y,Z Size: Aquí se ingresan los bloques de menor tamaño o los definidos según la
ubicación de la triangulación, o sea en las zonas de contactos definidas en la opción BOUNDARY.
- Blocking X,Y,Z Maximun: Se ingresa el bloque de mayor tamaño ,o sea el Sheme denominado
“Parent”.

Definición del Patrón y Sub bloqueo del Modelo de Bloques.

Variables
En esta sección se definen las variables que tendrá el modelo de bloque, para cada variable se
necesita la siguiente información:

Variable: Nombre de la variable. Se pueden trabajar todas las variables que estime conveniente ya
sea geológicas, litológicas, recuperación, geometalúrgicas, etc.

Data Type: Aquí se indica el tipo de variable, estas pueden ser;

• Name (Translation Table): Variable alfa-numerica.

• Byte (integer*1): Variable entera que va en el rango 0 a 255.

• Short (Integer*2) :Variable entera que va en el rango -32768 a 32767.

• Integer (Integer*4) :Variable entera que se situa entre -2000000000 a 2000000000.

• Float (Real *4) :Variable real.

48 Creación de un Modelo de Bloques


• Double(Real * 8):Variable real. Posee mayor grado de precisión que Float (Real*4).

• Default Value: Se indica el valor por defecto. Se recomienda trabajar con valores
negativos, o en el caso de variables alfanumérica colocar cero (0).

• Description: Se puede agregar algún comentario de la variable.

Identificación de las variables del Modelo de Bloques.

Boundaries

Esta opción permite la definición de triangulaciones de control tanto para la generación de sub
bloques como para la asignación de valores a las variables. A partir de la selección de Boundaries
aparece la siguiente ventana:

Definición de Triangulaciones de Control.

Para cada “boundary” es necesario indicar:

• Triangulation: A partir de la misma pantalla se despliega, genera o escribe el nombre de


la triangulación a utilizar.
• Variable: Se selecciona la variable que será asignada a la triangulación.
• Value: Es el valor (código) que se asignara a la variable cuando el bloque quede dentro
de la zona de influencia de la triangulación.
• Priority: Se indica la prioridad de salida de la variable.

www.maptek.cl 49
• Inversion: Especifica la inversión deseada para la triangulación, o sea según una
dirección de proyección seleccionada (Projection) puede indicar la zona de influencia de
la triangulación.
- None: La zona de influencia es hacia la parte negativa del eje utilizado para
dirigir la proyección, en el caso de una triangulación abierta (superficies), y hacia
la parte interior en el caso de una triangulación sólida.
- Partial: La zona de influencia es hacia la parte positiva del eje utilizado para
dirigir la proyección, en el caso de una triangulación abierta, y no tiene efecto en
el caso de una triangulación sólida.
- Complete: La zona de influencia es la zona no cubierta por “No inversion”.

Tipos de inversiones para Triangulaciones Abiertas.


(La zona sombreada de color negro es la zona de influencia del eje).

Tipos de inversiones para Triangulaciones Solidas.


(La zona sombreada, de color negro es la zona de influencia del eje).

• Projection: Permite seleccionar un eje para definir la dirección de proyección de la


triangulación en función de un eje coordenado. Posee una mayor importancia en
superficies ya que al seleccionar “No Inversión ” la zona de influencia será la parte
negativa al eje, en cambio para “Partial y Complete Inversión” la zona de influencia será
la parte positiva al eje. Por lo general se utiliza “Projection Along Z Axis” y “No Inversion”.

50 Creación de un Modelo de Bloques


Limits

Permite redefinir el tamaño máximo de algunos bloques de acuerdo al valor de una variable. Esta
opción es útil cuando se han utilizado triangulaciones para marcar bloques y se quiere restringir el
tamaño máximo de los bloques que estén dentro de la influencia de una triangulación dada, o sea
se quiere obtener una diferencia entre los bloques de gran y poco interés.

Definición de “Limits” en un Modelo de Bloques.

• Variable: Nombre de la variable.


• Value: Es el valor (código) que se asignara a la variable cuando el bloque quede dentro
de la zona de influencia de la triangulación.
• Max X,Y,Z Block: tamaño máximo de los bloques según la variable definida.

Exceptions

Nos permite generar condiciones de tal manera de obtener aquellos bloques que interesan por
medio de las variables definidas.

• Condition: Condición lógica que nos permite, por ejemplo, eliminar los bloques que se
encuentren sobre la topografía.

www.maptek.cl 51
Generación de condiciones.

Format
Esta opción nos permite especificar cómo fue creado el modelo de bloques.

Tipo de “Format” utilizado en Vulcan Versión.

• Classic: Aplicado en las versiones anteriores a Vulcan Versión 5.0.


• Extended: Vulcan Versión nos permite expandir la capacidad del modelo de bloques, y
así la generación de modelos más grandes y de mayor resolución.
Una vez creadas las opciones anteriores se prosigue a grabar el archivo de definición. Se realiza
mediante FILE/ SAVE AS.

52 Creación de un Modelo de Bloques


Grabación del archivo de definición.

Una vez creado el archivo de definición del modelo de bloques estamos en condiciones de generar
el modelo.

Create

Para la creación del modelo de bloques se tienen dos opciones, generarla por medio de MODEL/
CREATE MODEL o directamente del icono CREATE BLOCK MODEL FROM DEFINITION
,generándose así el modelo de bloque con todas las características definidas en cada opción ,
mencionadas anteriormente.

Creación del Modelo de Bloques.

www.maptek.cl 53
Creación del Modelo de Bloques.

Luego de esto se despliega el siguiente panel:

Nombre y Definición del Modelo de Bloques.

• Block model name: Nombre del modelo de bloques a crear.


• Definition file name: El nombre del archivo de especificación a usar para crear el modelo.
Finalmente se genera un reporte el cual nos indica que el modelo se ha creado.

Manipulación de Archivos de Especificaciones

Para el caso de abrir o editar un archivo de definición existente se utiliza a partir del menú la
siguiente opción BLOCK/CONSTRUCTION/OPEN DEFINITION, apareciendo la siguiente pantalla:

54 Creación de un Modelo de Bloques


Edición de un Modelo de Bloques.

• Nombre: Nombre del modelo a editar o abrir.

Modificación del Modelo de Bloques

Cálculos en una Variable


Para realizar cálculos de una variable dentro del modelo de bloques como también dar forma y
nombre se debe seguir el siguiente procedimiento, a partir del menú seleccionar
BLOCK/MANIPULATION /CALCULATE, apareciendo el siguiente panel:

Cálculos en una variable definida.

El panel nos entrega, en la parte superior izquierda, la siguiente información el nombre del
proyecto (<proj>) y el modelo de bloque con el cual se está trabajando (<bfi>).A la vez se tiene:

• Variable name: Es el nombre de la variable sobre la cual se efectuará el cálculo, esta se


puede desplegar de la misma celda.
• Calculation: Operación matemática que se aplicara a la variable elegida. Por ejemplo
obtener el volumen de un bloque.

www.maptek.cl 55
Ejemplo para el cálculo de una variable.

Al seleccionar OK aparece otro panel en cual se tienen dos opciones:

Selección de bloques.

• Select all blocks: Indica que se aplicara a todo el modelo de bloques.

• Select specific blocks by: Se seleccionan variables específicas. Esta opción se encuentra
regulada por los siguientes parámetros:

- Variable: Restringe los bloques de acuerdo a una variable definida o auxiliar del modelo de
bloques, además de asignar un valor (código) particular.
- Bounding triangulation: Restringe los bloques de una triangulación, por lo general es utilizado
para la evaluación de las reservas de un sólido.

- Bounding Box: Restringe los bloques a través de una caja. Se define por medio de un modo
interactivo o de coordenadas.

- Section thickness: Entrega los bloques que se encuentran cortando una sección, ademas se
debe señalar la influencia o tamaño del bloque.

- Condition: Se utiliza para dar una nueva limitación o condición al modelo de bloque a través de
una variable definida en el modelo.

56 Creación de un Modelo de Bloques


- Bounding surface : Restringe la delimitación de las superficies de los bloques, ósea desplegara
bloque entre dos superficies.

- Cut and Fill surfaces: Restringe los bloques que caen dentro de dos intersecciones, ósea
genera un corte y relleno de las superficies.

- Reverse matching: Selecciona fuera de las regiones determinadas.

- Use block centres: Se utiliza para la evaluación completa de las celdas. Aquí el centro del bloque
esta dentro de la triangulación.

Una vez generado lo anterior ir a la opción del menú BLOCK/VIEWING/INQUIRE y pinchar en los
bloques, obteniendo así la información requerida en el report window.

Uso de Scripts

Los “scripts” son archivos con código interpretable por ENVISAGE y que permiten ser ejecutados
sobre un modelo de bloques. Estos scripts contienen sentencias de comparación y asignación que
puede utilizarse para la asignación de valores a variables de los bloques, se pueden utilizar tanto
variables auxiliares como variables propias del modelo de bloques. Siempre se debe tener en
cuenta para que se utilizara el script.
Para la generación o edición de un scripts se debe seleccionar BLOCK/MANIPULATION/EDIT
SCRIPTS, en donde se despliega el siguiente panel:

Edición de un Scripts.

• Nombre : Nombre del script que se va a crear o modificar.


Una vez indicado el nombre, se debe pinchar en ABRIR, tal que aparecerá una ventana de editor
de textos, por ejemplo, Block de notas. En este editor de textos se puede modificar o crear el
script. Un script puede crearse utilizando cualquier editor ASCII.

www.maptek.cl 57
Creación de un Scripts en un editor de textos.

Luego de la creación del script se debe guardar en Archivo/Guardar como. El nombre del archivo
con el script será: <proj><sfi>.bcf, donde <sfi> es el identificador del script.

Una vez creado el script se debe ejecutar, para esta opción se utiliza a partir de la barra de
herramientas BLOCK/MANIPULATION/ EXECUTE SCRIPT

Selección de Scripts a ejecutar en el Modelo de Bloques.

Una vez seleccionado el script a ejecutar aparece la siguiente ventana:

58 Creación de un Modelo de Bloques


Figura Nº23: Selección de bloques para aplicar el script.

En donde se seleccionan los bloques a los cuales quiero aplicar el script. Finalmente se genera un
reporte el cual evalúa la efectividad del script.
Por último aplicar BLOCK/ VIEWING/ INQUIRE, sobre los bloques del modelo.

Adición de una Variable

Para generar o crear nuevas variables al modelo de bloques se debe realizar el siguiente
procedimiento: BLOCK / MANIPULATION / ADD VARIABLE .Apareciendo la siguiente ventana:

Creación de variables en el Modelo de Bloques.

Cada variable a crear o adicionar al modelo se le debe indicar el nombre, tipo de dato, valor por
defecto y comentario, parámetros que fueron definidos anteriormente

www.maptek.cl 59
Eliminación de una Variable

Para la eliminación de una variable en el modelo de bloques se debe seleccionar, a partir del
menú, la siguiente opción: BLOCK / MANIPULATION / DELETE VARIABLE. Obteniéndose el
siguiente panel:

Eliminación de una variable en el Modelo de Bloques.

Luego se deben seleccionar las variables a eliminar en el modelo de bloques y seleccionar OK.

Cambio de Nombre de una Variable

En cuanto al cambio de nombre de una variable en el modelo de bloques, se debe seleccionar


BLOCK/MANIPULATION/EDIT VARIABLE.
Aparecerá el siguiente panel:

Edición de una variable.

60 Creación de un Modelo de Bloques


• Variable name: Nombre antiguo de la variable que se quiere modificar.
• New Attributes / Variable name: Nombre nuevo de la variable.
• New Attributes / Description: Descripción de la nueva variable en el modelo de bloques
• New Attributes / Default value: Valor por defecto de la nueva variable en el modelo de
bloques

www.maptek.cl 61
Procedimiento para crear e
Importar una Base de Datos
ISIS del tipo Sampling
A continuación se muestra el procediendo para crear e importar una base de datos ISIS del tipo
Sampling.

Se debe tener los archivos que serán importados dentro de la base de datos con la siguiente
estructura, tal como se muestra en el ejemplo.

HEADER.CSV

SAMPLE.CSV

62
Pasos

• Ingresar al editor de base de datos de Vulcan ISIS

• Generar el diseño de la base de datos


Para la generación del diseño de la base de datos se debe usar la opción FILE / NEW DESIGN.
Desplegándose el siguiente panel, donde se debe dar un nombre al archivo de diseño (que tendrá
la extensión .dsf).

• Una vez presionado OK se desplegara la siguiente ventana.

• Si se posee una base de datos con conexión ODBC (por ejemplo Access) se puede usar
las opciones de ODBC que muestra el panel.

www.maptek.cl 63
Generación de tablas de registros

En este caso se deben generar dos tablas una Header y una Sample, para esto seleccione la
Opción TABLE / INSERT, luego se debe completar la tabla de acuerdo a los datos que se tengan
en los archivos csv.

En “Table Properties” se debe indicar el nombre del registro. En el caso de Este tipo de base de
datos no es necesario agregar sinónimos.
En esta tabla se deben agregar los campos que sea necesario de acuerdo al archivo header.csv.
Una vez completado los campos para esta tabla se debe agregar una nueva tabla usando la
opción TABLE / APPEND.
Y realizar el mismo procedimiento de agregar campos a cada tabla creada.
Al final debes tener una estructura como la siguiente:

Procedimiento para crear e Importar una Base de Datos ISIS


64 del tipo Sampling
Importación de los datos

Para la importación de los datos en una base de datos Isis de Vulcan. Se puede usar el
procedimiento indicado siguiente.
A través de Envisage es posible importar datos provenientes de tablas con extensión .CSV
(delimitados por coma)
Para su aplicación mostraremos el siguiente ejemplo:
Seleccione en Envisage la opción FILE / IMPORT EXPORT / IMPORT CSV, desplegándose el
siguiente panel:

www.maptek.cl 65
Donde:

Data File extensión: es la extensión del archivo a importar


Line number containinig field names: línea que contiene el encabezado
Line number where records start: en que línea comienzan los datos
Data sheet name: nombre del archivo de diseño creado anteriormente
Optional data-base identifier: nombre del identificador de la base de datos

Además, indicar el separador de los datos


Luego presione NEXT y desplegándose el siguiente panel.

En esta pantalla se deben seleccionar de una lista los archivos que corresponden a cada Record.
Posteriormente se debe generar la conexión de campos a cada record, para ello se acciona la
opción Set field connections, ubicado al lado derecho de cada archivo. Inmediatamente se
desplegara la pantalla Field Connections, Esta conexión se debe realizar para todas las tablas
que se tengan, tal como se muestra en las siguientes imágenes.

Procedimiento para crear e Importar una Base de Datos ISIS


66 del tipo Sampling
Conexión tabla Header

Una vez realizada la conexión presionar FINISH

Conexión tabla Samples

Una vez realizada la conexión presionar FINISH, se volverá al siguiente panel.

www.maptek.cl 67
Presionar NEXT, aparecer un panel para guardar si se requiere las especificaciones antes
generadas.

En caso contrario presionar FINSH, generándose la importación de datos requerida.


La base de datos creada se almacenara en el explorador de Vulcan en la carpeta User Databases.
Para visualizar la base de datos puede hacer doble clic sobre el nombre de su BD o en Isis
seleccionar la opción FILE / OPEN DATABASE

Para poder visualizar en Envisage esta base de datos, se debe generar una leyenda de colores del
tipo Samples, para este se debe seleccionar la opción ANALYSE / LEGEND EDIT / CREATE,
seleccionar dentro del panel Samples, tal como se muestra a continuación.

Procedimiento para crear e Importar una Base de Datos ISIS


68 del tipo Sampling
Luego, se replegará el panel Colour Table Identifier, donde se debe dar un nombre para la leyenda
de colores creada. También se puede utilizar una tabla de colores ya creada, para esto se debe
activar la opción Use Other colour table as default.

Presione OK y de desplegará el siguiente panel.

Donde se debe seleccionar que tipo de datos de los que se quiere crear la leyenda de colores.
Presione OK y aparecerá el panel Colour Ranges, donde el usuario debe definir el rango de
valores y el color asociado a este, tal como se muestra en el siguiente ejemplo.

www.maptek.cl 69
Una vez presionado OK aparecerá nuevamente el panel Schemes, de tal manera de crear una
nueva leyenda de colores. En caso contrario cancele la opción seleccionando Cancel.
Para desplegar la base de datos en Envisage seleccione la opción GEOLOGY / SAMPLING /
OPEN DATABASE y luego GEOLOGY / SAMPLING / LIST o LOAD

Procedimiento para crear e Importar una Base de Datos ISIS


70 del tipo Sampling
Análisis Estadisticos
Avanzados
Analyse/Statictics/Advance Statistic

www.maptek.cl 71
Open Specification

Permite abrir un Archivo existente de Definición Estadística (.sdf) o crear uno nuevo.

Archivo de Definición Estadística


Ingrese, o seleccione de la lista drop-down, El nombre del archivo de especificación (.sdf) que
desea utilizar para el análisis estadístico. La lista disponible drop-down contiene todos los
archivos .sdf encontrados en el actual directorio de trabajo. Con el botón Browse se puede
seleccionar un archivo ubicado en otro directorio. Para crear un Nuevo archivo de especificación,
basta con ingresar el Nuevo nombre.

Log statistics session

Se tiquea esta opción para crear un archivo de logeo del análisis estadísticos y se ingresa el
nombre. El archivo resultante será grabado en el directorio de trabajo actual conteniendo toda la
información estadística de esta sección.
Para salir de la interface, se selecciona el botón Cancel o con click-Izquierdo sobre el icono de
cierre de la ventana Window.

General Setup

Seteo de parámetros generales para la presentación del grafico, tal como altura del texto, colores
del texto, Colores de los elementos del grafico, i.e. puntos, ejes y marcas tick.

72 Análisis Estadisticos Avanzados


General setup template

Ingrese, o seleccione de la lista drop-down, El nombre del archivo de template. El actual estado
de la sección de General Setup, los colores y tamaños de los textos se pueden grabar a un
template. Para grabarlo, se selecciona el botón Save As.

Colours

Selecionar colours para los elementos del grafico, tales como el texto de los títulos, anotaciones de
los ejes, gráficos (e.g. barras de un histograma), puntos de gráficos, líneas de grillas y texto. El
colo para el texto se refiere al display de la información diferente de los títulos, anotaciones y label.
Los colores se seleccionan de la actual tabla de colores.

Graph text sizes


Entre el tamaño del texto del grafico (Titulo del Grafico, Titulo del Eje, Títulos de Ejes y títulos de
anotaciones). El tipo de letra es 'SCALED'. El tamaño de la letra es de 10 puntos que se puede
cambiar solamente por medio de la opción Design > Text Edit submenu.

www.maptek.cl 73
Data Elements template

Ingrese, o seleccione del listado el nombre del archivo. El estado actual de la seccion “Data
Elements” (i.e. todos los tipos de datos, atributos y condiciones) se pueden grabar a un template.
Seleccione el boton “Save As” para grabar el template. Si el archivo existiera, será necesario
confirmar.

Specify Data to Include

Data Type
Seleccione de la lista en la columna “Data Types” los tipos de datos sobre los que quiere aplicar
la estadística, e.g. samples database, drillhole database, etc.

Attributes
Seleccione en la columna atributos el icono para editar los atributos del tipo de data seleccionada.
Una vez seleccionada se mostrará el panel “Data Attributes”.
Las opciones dependerán del tipo de datos seleccionados.

Conditions
Seleccione en la columna “conditions” el icono para editar las condiciones para el tipo de datos
seleccionados.

Data Conditions panel

General local condition


Esta condición se usa para limitar todos los registros de una base de datos de una sola vez. Toda
la estadística se basará en esta condición.
Por ejemplo: au gt 0

74 Análisis Estadisticos Avanzados


Condition on all variables
Se usa cuando se necesita aplicar la misma condición a múltiples variable.
Por ejemplo: $v gt 0
Porque se está desarrollando la estadística sobre au, cu, pb, ag, etc y deseamos que todas
tengan valores positivos.
También, esta condición se utiliza para limitar ciertos valores de las variables. Por ejemplo en una
base de datos del modelo de bloques los valores denominados “missing values” pueden ser
indicados con los valores de -1 o -99.
En los modelos de bloques un “missing value” se puede presentar por no haber muestras
suficientes en la estimación de leyes. En una base de datos, un “missing value” puede ocurrir
porque un intervalo no fue testeado. La necesidad de excluirlos surge porque son puntos que se
alejan y pueden afectar significativamente la estadística.
La condición usa el símbolo $v para representar todas las variables seleccionadas de la base de
datos. Por ejemplo si las variables seleccionadas de la base de datos son AU y AG, con esta
condición “$v gt 0”, todos los valores de Au y AG mayores que cero serán seleccionados. Si la
condición es “$v ne -1” todos los valores de AU y AG que son “-1” serán ignorados. (-1 en
Bases de Datos, -99 en modelos de bloques).
La condición debe ser verdadera para que un valor sea seleccionado. Los valores para los cuales
la condición es falsa son considerados perdidos “missing” o inválidos. Si la condición se deja en
blanco entonces se considera ser verdadera y todos los valores serán considerados validos.
En la siguiente Tabla ejemplo, '-1' indica datos perdidos “missing”. Una condición de
'$v NE -1' indicara que los registros 1, 2, 4 and 5 serán considerados en el cálculo del
promedio de AU, y los registros 1, 3, 4 and 5 en el cálculo del FE promedio. Para la
generación de Scatter Plots, se ignorarán los registros 2 y 3 porque contienen valores perdidos.
Esto significa que solamente (0.5, 0.2), (0.7, 0.2) y (0.3, 0.3) seran ploteados.

Recod Number AU FE

1 0.5 0.2

2 0.4 -1

3 -1 0.1

4 0.7 0.2

5 0.3 0.3

www.maptek.cl 75
Restricting by triangulation

El listado le permitirá usar una triangulación para limitar el conjunto de datos. Solamente los datos
que caen dentro de la triangulación indicada serán utilizados en el análisis.
Seleccione del listado los campos X, Y and Z para cada set de datos.
Note:

Usar midx, midy, midz para bases de datos de muestras.


Use xcentre, ycentre, and zcentre para modelos de bloques

Restricting by global conditions

Ingrese, o seleccione del listado, el W tag y S tag para ser usados como condición con bases de
datos múltiples. El “W tag” es cualquier variable que tiene valor numérico y el “S tag” es cualquier
variable que tiene un valor de carácter.

Por ejemplo: Una condición de '$w eq 2' Seleccionara valores de 2 para un especifico W tag.

Graph Type
Para seleccionar varios tipos de gráficos en los que mostrar los datos seleccionados.
Output Display
Para obtener los resultados de la estadística calculada o de los gráficos en un archivo de
resultados (.srf), que puede ser visto en Envisage o si se desea en Microsoft Excel.
Apply and Run
Graba los parámetros actuales y ejecuta el análisis estadístico.
OK
Este botón cierra la interface y graba los parámetros.
Cancel
Este botón cierra la interface sin grabar el archivo de parámetros y/o cambios hechos al archivo
de especificaciones existente (.sdf).

76 Análisis Estadisticos Avanzados

También podría gustarte