Está en la página 1de 3

Instituto Tecnológico de las Américas

Departamento de Ciencias Básicas y Humanidades

Asignatura. Física Aplicada y Física General.


Capítulo 1. Cantidades Física y Vectores.
Semestre: 2021-C1.
Docente: Juan Liria Henríquez

1. Un empleado postal conduce su camión por la ruta de la figura. Determine la


magnitud y la dirección del desplazamiento resultante dibujando un diagrama a escala.

2. Los vectores A y B están como se muestra en la figura. Encuentre los vectores C=A+B
y D= B-A. Método de las componentes.

3. Hallar magnitud y dirección de sumar A+B+C+D por método analítico o de las


componentes:
4. Hallar el ángulo formado por el producto punto, de los vectores dados a continuación.

a) 3i+4j-2k
b) 2i+3j+2k

5. Hallar el producto vectorial de los siguientes pares de vectores.


a) 4i+3j+1k
b) 2i+1j+3k

6. Hallar la resultante por el método del polígono, paralelogramo y analíticamente de


la suma de:

a) A+B

7. Un profesor de física desorientado conduce 3.25 km al norte, 4.75 km al oeste y 1.50


km al sur. Calcule la magnitud y la dirección del desplazamiento resultante, usando el
método de componentes. En un diagrama de suma de vectores (a escala aproximada),
muestre que el desplazamiento resultante obtenido del diagrama coincide
cualitativamente con el obtenido con el método de componentes.

8. La densidad del plomo es 11.3 g/cm3. ¿Cuál es su equivalencia en kilogramos por


metro cúbico.

9. Según la etiqueta de un frasco de aderezo para ensalada, el volumen del contenido es


0.473 litros (L). Use solo las conversiones 1 L = 1000 cm3 y 1 in = 2.54 cm para expresar
dicho volumen en pulgadas cúbicas.

10. a) Si A∙B=0, ¿necesariamente se concluye que A = 0 o que B = 0? Explique su


respuesta. b) Si AxB=0 ¿necesariamente se concluye que A = 0 o que B = 0? Explique su
respuesta

También podría gustarte