Está en la página 1de 5

Introducción

La teoría cromosómica de la herencia o teoría cromosómica de Sutton y Boveri es la explicación


científica sobre la transmisión de determinados caracteres a través del código genético que
contiene la célula viva, que ocurre entre una generación de individuos y la siguiente.

La teoría cromosómica de la herencia estudió los genes, o sea, los segmentos de ADN que
codifican proteínas específicas, llamados también “factores hereditarios” en sus estudios sobre la
herencia Gregor Mendel (1822-1884). Específicamente, postuló que los genes se ubican dentro de
los cromosomas de la célula, ubicados a su vez dentro del núcleo celular.

Esta teoría permitió comprender por qué ciertos caracteres se heredan y otros no, es decir, por
qué un alelo se transmite y otro no, ya que son independientes el uno del otro, al ubicarse en
cromosomas distintos. Por ejemplo, el cromosoma que contiene información sobre el sexo del
individuo es distinto del cromosoma que contiene información sobre el color de sus ojos, etc.

Fuente: https://concepto.de/teoria-cromosomica-de-la-herencia/#ixzz6mDHNmsBa

Fuente: https://concepto.de/teoria-cromosomica-de-la-herencia/#ixzz6mDGfp68B
1. Defina o explique en qué consisten las experiencias de Morgan y el ligamento de genes
(https://www.edumedia-sciences.com/es/media/25-experiencia-de-morgan

En este experimento, Morgan analizó las características de color de los ojos de una mosca, la
mosca de la fruta. Se compone de dos líneas "puras", lo que significa que todos los cruces en la
misma línea, dan lugar a individuos con el mismo fenotipo de los padres. Una de estas líneas
presenta el fenotipo "silvestre" con los ojos rojos y el otro, el fenotipo "mutante" con ojos blancos.

Debido a un riguroso método estadístico sobre una población de moscas, Morgan estudió el
cruce de las hembras de tipo salvaje con los ojos rojos con machos mutantes con ojos blancos
(generación parental P).

Afirmó que el 100% de los descendientes de F₁ presenta el fenotipo de tipo silvestre. Una de las
dos características parentales ha desaparecido. Se deduce que el alelo mutante (w) del gen
responsable del color de ojos es recesivo, y el alelo de tipo salvaje (W⁺) es dominante.

En una segunda vuelta, cruza los individuos de la generación F₁ y notó que en la generación F₂,
vuelve a aparecer la característica recesiva en el 25% de los descendientes. Estos resultados se
confirman con las leyes establecidas por Mendel, pero hay una diferencia: Las moscas de la
generación F₂ que presentan la característica recesiva son todos machos.

Morgan dedujo que el gen del color de ojos es generado por los cromosomas sexuales en la
Drosophila y, más concretamente, por el cromosoma X. No está presente en el cromosoma Y.
También en los hombres, sólo el cromosoma X llevado por el gameto materno, determina el color
del ojo. El modo de transmisión del gen de color de los ojos está ligado al sexo.

2. Herencia de los grupos sanguíneos


(https://www.veritasint.com/blog/como-se-heredan-los-grupos-sanguineos-importante-
sepas-tuyo/)

Los grupos sanguíneos tienen carácter hereditario. Su patrón es mendeliano, es decir, para
explicarlo de forma sencilla, son consecuencia de un solo gen.

El gen de AB0 tiene tres tipos de alelos: A, B y 0. Los dos primeros, A y B, son codominantes, es
decir, dominan por igual. Sin embargo, el alelo 0 es recesivo.
Las distintas combinaciones entre estos tres alelos generan los distintos grupos sanguíneos

3. El factor Rh de la sangre

El factor RH, cuyo nombre científico es Rhesus, representa a una proteína especifica que se
encuentra en los glóbulos rojos de la sangre. Su presencia, nos hace Rh Positivos y su ausencia
Negativos,

4. Los trastornos causados por el ligamiento de genes


https://sites.google.com/site/biologiatic2015uan/home/principios-de-la-herencia/tema-v-
mutaciones-y-anomalias-humanas-ligadas-a-los-cromosomas-sexuales/hemofilia-
albinismo-daltonismo#:~:text=B.,-ANOMALIAS%20LIGADAS%20A&text=Las
%20enfermedades%20genéticas%20ligadas%20al,genético%20en%20el%20cromosoma
%20X.
Las enfermedades genéticas ligadas al cromosoma X y son causadas por una mutación en
un gen que se localiza en dicho cromosoma.

Existen varios trastornos genéticos recesivos asociados al cromosoma X, tales como la


hemofilia y la distrofia muscular. Estos se heredan a través de un defecto genético en el
cromosoma X
Como trastornos provocados por el ligamento de genes tenemos:
 HEMOFILIA: La hemofilia es una enfermedad genética recesiva relacionada con el
cromosoma X que consiste en la dificultad de la sangre para coagularse
adecuadamente. El síntoma principal de la hemofilia es el sangrado. Los casos
leves pueden pasar inadvertidos hasta una edad posterior en la vida, cuando
ocurren durante una cirugía o un traumatismo.
 DALTONISMO: Es la incapacidad para ver ciertos colores en la forma usual. El
daltonismo ocurre cuando hay un problema con los materiales que perciben el
color (pigmentos) en ciertas neuronas del ojo, llamadas conos. Estas células se
encuentran en la retina, la capa de tejido sensible a la luz en la parte posterior del
ojo interno.
 ALBINISMO: Es un defecto de la producción de melanina que ocasiona poco o
ningún color (pigmento) en la piel, el cabello y los ojos. La forma más grave de
albinismo se denomina albinismo oculocutáneo o rosado, al igual que problemas
en la visión.

5. Definir anomalía cromosómica


Una anomalía cromosómica es cuando hay una alteración en los cromosomas, o paquetes
de ADN que están presentes en el núcleo de las células del cuerpo. Las anomalías
cromosómicas pueden ser numéricas, cuando hay más o menos cromosomas que el numero
normal (46) de cromosomas en cada célula, o pueden ser estructurales, como cuando se
duplica o cuando se elimina una porción del cromosoma, o cuando el orden de los genes en el
cromosoma ha sido cambiado.

6. Las mutaciones
www.genome.gov › genetics-glossary ›mutacion

Una mutación es un cambio en la secuencia del ADN. Las mutaciones pueden ser el resultado
de errores en la copia del ADN durante la división celular, la exposición a radiaciones ionizantes o a
sustancias químicas denominadas mutágenos, o infección por virus.

7. Enfermedades congénitas

Una enfermedad congénita es aquella que se manifiesta desde antes del nacimiento, ya sea
producida por un trastorno ocurrido durante el desarrollo embrionario, o como consecuencia de
un defecto hereditario

8. Sistema sanguíneo factor


Los dos principales sistemas para determinar el grupo sanguíneo de una persona son el
ABO y el Rh.
El sistema sanguíneo AB0 tiene cuatro grupos sanguíneos:
 Grupo A. Este grupo sanguíneo tiene un marcador conocido como “A”.
 Grupo B. Este grupo sanguíneo tiene un marcador conocido como “B”.
 Grupo AB. Este grupo sanguíneo tiene tanto marcadores A como marcadores B.
 Grupo 0. Este grupo sanguíneo no tiene marcadores A ni B.
La sangre también se clasifica como "Rh positiva" (lo que significa que tiene el factor Rh) o
"Rh negativa" (sin el factor Rh).
Por lo tanto, hay ocho grupos sanguíneos en total:
 O negativo. Este grupo sanguíneo no tiene marcadores A ni B y tampoco presenta
el factor Rh.
 O positivo. Este grupo sanguíneo no tiene marcadores A ni B pero sí que presenta
el factor Rh. Se trata de uno de los grupos sanguíneos más frecuentes (junto con el
A positivo).
 A negativo. Este grupo sanguíneo solo tiene el marcador A.
 A positivo. Este grupo sanguíneo tiene el marcador A y el factor Rh, pero no tiene
el marcador B. Junto con el O positivo, se trata de uno de los dos grupos
sanguíneos más frecuentes.
 B negativo. Este grupo sanguíneo solo tiene el marcador B.
 B positivo. Este grupo sanguíneo tiene el marcador B y el factor Rh, pero carece
del marcador A.
 AB negativo. Este grupo sanguíneo tiene los marcadores A y B, pero carece del
factor Rh.
 AB positivo. Este grupo sanguíneo tiene los tres marcadores: A, B y factor Rh.
El hecho de tener cualquiera de los marcadores (o de carecer de todos ellos) no hace que
la sangre de una persona sea más saludable o más resistente que las demás. Solo se trata
de una diferencia genética, como tener los ojos verdes en vez de azules, o tener el cabello
liso en vez de rizado.
Conclusión

Los genes están situados en los cromosomas. Los cromosomas están en pares y los genes,
o sus alelos, están situados en cada uno de estos pares.

Las mutaciones son alteraciones al azar del material genético, es decir, cambios azarosos
en el ADN y ARN (en virus). Además las mutaciones se caracterizan por ser un cambio
estable, es decir, hereditario y por ser la fuente última de toda variación genética, por lo
tanto, permiten la evolución de las especies y con ello la continuidad de la vida.

El tener o no el factor Rh en nuestra sangre no afecta nuestra salud, a excepción del


embarazo. Una madre que tenga un grupo sanguíneo Rh negativo, puede verse muy
complicada si el hijo que espera es Rh positivo.

Fuente: https://concepto.de/teoria-cromosomica-de-la-herencia/#ixzz6mDIEifio

También podría gustarte