Está en la página 1de 17

Cisold cursos virtuales SAP2000

SAP2000

COMPUTERS AND STRUCTURES

Computers and Structures, Inc. (CSI) es una compañía de software estructural y


de ingeniería sísmica fundada en 1975 y con sede en Walnut Creek, California, además de
una oficina en Nueva York. Algunos programas de análisis estructural y diseño producidos
por CSI son: SAP2000, CSiBridge, ETABS, SAFE, PERFORM-3D, y CSiCOL.

Información General
El SAP2000 es un programa de elementos finitos, con interfaz gráfico 3D orientado a
objetos, preparado para realizar, de forma totalmente integrada, la modelación, análisis y
dimensionamiento de lo más amplio conjunto de problemas de ingeniería de estructuras.
Conocido por la flexibilidad en al tipo de estructuras que permite analizar, por su poder de
cálculo y por la fiabilidad de los resultados, SAP2000 es la herramienta de trabajo diaria para
varios ingenieros. La versatilidad en modelar estructuras, permite su utilización en el
dimensionamiento de puentes, edificios, estadios, presas, estructuras industriales,
estructuras marítimas y todo tipo de infraestructura que necesite ser analizada y
dimensionada.
Con respecto a las acciones, es posible generar automáticamente cargas de sismo, viento
y vehículos, y posteriormente, hacer el dimensionamiento y comprobación automática de
estructuras de hormigón armado, perfiles metálicos, de aluminio y conformados en frío, a
través de las normativas europeas, americanas, canadienses, turcas, Indias, Chinas, y otras.
Las diversas herramientas de análisis y los procesos desarrollados en SAP2000 permiten la
evaluación de grandes desplazamientos en cada etapa de la estructura, el análisis modal a
través de los vectores propios Eigen y Ritz basados en casos de carga no lineales, el análisis
del comportamiento catenaria en cables, la no linealidad del material (rótulas fiber) y de los
objetos de área no lineales (layered shell), el análisis de pandeo o colapso progresivo, el
uso de "links" no lineales para modelado de la fricción, amortiguación, aisladores de base y
rigidez multilineal o plástica entre nudos, y finalmente, la secuencia constructiva.
Los análisis no lineales pueden ser estáticos y/o en función del tiempo, con opciones para
análisis dinámico FNA (Fast Nonlinear Analysis), temporales (time-history) y por integración
directa.
Desde sencillos modelos estáticos utilizados para análisis 2D, a los modelos complejos y de
grandes dimensiones que requieren análisis avanzados no lineales, el programa SAP2000
es la solución más eficiente y productiva para los ingenieros de estructuras en general.

SAP2000 es un programa comercial de cálculo de estructuras basado en el Método de los


Elementos Finitos (MEF). El origen de su nombre viene de sus siglas en inglés de
Structural Analysis Program (Programa de Análisis Estructural). El SAP2000

Propiedad intelectual de julio campana - prohibida su reproducción Página 1 | 17


Cisold cursos virtuales SAP2000
Que nos ofrece software
A través de una misma interfaz es posible crear y modificar un modelo, ejecutar el análisis
del mismo, a la vez revisar y modificar el diseño de cada elemento creado, los resultados
se muestran en una manera gráfica en tiempo real
Posee una rápida manera de resolver ecuaciones, esfuerzos y desplazamientos inducidos
por cargas, elemento de sección no prismática, elemento Shell muy exactos, análisis
dinámicos, múltiples sistemas de coordenadas
Sap2000 posee módulos de diseño para acero y concreto reforzado incluido en la misma
interface usada para crear y analizar el modelo

DESARROLLO DEL PROGRAMA

• Antes de iniciar cualquier tipo de proyecto en el SAP2000 recomendamos crear


una carpeta exclusivamente para almacenar todo lo que genere el programa
Ejemplo:

MODELADO DE UNA ESTRUCTURA PLANA


AULA 1:
• PLANTILLAS
• UNIDADES
• SISTEMAS DE COORDENADAS
• LINEAS GRID
• ELEMENTOS TIPO FRAME
• DEFINICION DE SECCIONES
• DEFINICION DE CARGAS
• ASIGNACION DE SECCIONES VINCULOS Y CARGAS

Propiedad intelectual de julio campana - prohibida su reproducción Página 2 | 17


Cisold cursos virtuales SAP2000
• ANALISIS Y RUN
• REACCIONES

CASO 1: PORTICO
• material: perfil W6x15
• Apoyos: empotrados
• carga distribuida: viga central 3tn
• Carga puntual: voladizo mayor 1tn
• Carga puntual: voladizo menor 0.5tn

1. Vamos a iniciar abriendo un archivo en SAP2000

o Doble click en el icono del programa

2. Cuando el programa este activo: seleccionar


new model

Propiedad intelectual de julio campana - prohibida su reproducción Página 3 | 17


Cisold cursos virtuales SAP2000
3. Les aparecerá un cuadro con diferentes plantillas predeterminadas para usar

• El primer reconocimiento (orden) que le debemos dar programa es en que


unidad vamos a trabajar, para eso desglosamos el siguiente cuadro…

▪ Este cuadro nos


muestra las
unidades para
poder usar en esta
simulación
▪ Para el ejemplo
usaremos:
Tonf,m,C
▪ Que significa:
toneladas, para
fuerzas – metros,
para distancias –
Celsius, para
temperatura

• Una vez determinado nuestras


unidades, escogemos una plantilla (para
nuestro ejemplo usaremos, grid only)

Propiedad intelectual de julio campana - prohibida su reproducción Página 4 | 17


Cisold cursos virtuales SAP2000
4. Al escoger nuestra plantilla nos aparecerá un cuadro de dialogo, donde nos
solicitará cuantas líneas de grid necesitamos para poder iniciar nuestro dibujo.

• Para nuestro ejemplo usamos:


o Number of grid lines (cambiar valores)
▪ X= 4
▪ Y= 1
▪ Z= 2
o Grid spacing
▪ Aquí lo dejamos por defecto para
después hacer unas modificaciones

5. Por defecto les abrirá una pantalla de la siguiente manera

Una vista de planta una vista en 3D

• Como nosotros colocamos valores en el eje X, Z y en Y mantuvimos la unidad,


en la pantalla de la derecha cambiaremos al plano XZ.

o Con un click seleccionen la


pantalla del lado izquierdo y
luego en la parte superior
escojan el plano XZ

Propiedad intelectual de julio campana - prohibida su reproducción Página 5 | 17


Cisold cursos virtuales SAP2000
6. Como se darán cuanta las líneas cargadas en el grid no se asemejan a nuestro
ejemplo asi que por ese motivo vamos hacer una edición de nuestra línea
o Vamos a dar botón derecho del mause y aparecerá un cuadro de
dialogo (escogemos edit grid data)

7. Aparecerá un cuadro de dialogo de las coordenadas donde se encuentra nuestra


malla (global)

o Aquí modificaremos las líneas creadas en el grid

8. Aparecerá un cuadro con las coordenadas donde fueron creadas

• Para nuestro ejercicio cambiaremos los


valores en el eje X, según nuestro ejemplo
• A= 0
B= 1
C= 6.5
D= 8.5
• Nota:
o Siempre las distancias se suman
o A la hora de ingresar los datos
verificar si su sistema de
coordenadas acepta punto o
comas
o Consejo: siempre antes de dar ok, seleccionen otra celda, pues puede
q el sistema no reconozca su valor y se multiplique automáticamente
o Para los ejes Y, Z dejar tal cual pues coincide con nuestro ejemplo
o Dar ok

Propiedad intelectual de julio campana - prohibida su reproducción Página 6 | 17


Cisold cursos virtuales SAP2000
9. Automáticamente nuestro grid se cambio

10. Una vez ya establecido nuestras líneas, vamos a empezar a graficar con el
comando draw frame/cable, vamos a unir los puntos creados en nuestro grid
• seleccionamos el
comando
• Nos ubicamos en el
primer punto de la malla

• Y luego en el siguiente punto y se creara la


línea, repetir hasta graficar todas las líneas

Propiedad intelectual de julio campana - prohibida su reproducción Página 7 | 17


Cisold cursos virtuales SAP2000
11. Ahora nos queda definir los
materiales:
o Vamos al menú define
▪ Escogemos materiales

• Aparecerá un cuadro de dialogo

• Por defecto nos aparecen esos tipos


de materiales, así que para nuestro
ejemplo vamos adicionar un nuevo
material, damos click en: add new material..

• Nos vuelve aparecer otro cuadro de dialogo donde nos indica lo siguiente:
o norma de fabricación del material
o Tipo de material
o Calidad del material
o Dureza del material

• Para nuestro ejemplo


escogeremos:
o United states
o Steel
o Astm A36
o Grade 36
• Ponemos ok y se registrara
nuestro nuevo material
• Y cerramos con un ok final

Propiedad intelectual de julio campana - prohibida su reproducción Página 8 | 17


Cisold cursos virtuales SAP2000
12. Volvemos a define
• Escogemos: section properties
o Frame sections…
• Por defecto aparecer un cuadro
con algunos nombres pre
determinados...
• Siguiendo con nuestro ejemplo
vamos importar el material que
hemos designado y el tipo de
material que nos pide el
problema
• Seleccionamos import new
property

• El cual nos muestra un cuadro con el tipo de


acero a escoger
• Escogemos I/Wide flange
o Que son vigas del tipo I y del
tipo W

• Al escoger este comando nos enviara a una base de datos que maneja el
programa

• Ahí encontraremos una base de datos de todos los materiales por las normas de
fabricación de los diversos países
o Escogeremos SECTIONS PRO
o Ahí están registrados todos los elementos sobre la norma ASME-ANSI-
AISC

Propiedad intelectual de julio campana - prohibida su reproducción Página 9 | 17


Cisold cursos virtuales SAP2000
• Abrimos y nuevamente nos encontramos con
un cuadro de dialogo
o Encontramos perfiles tipo:
▪ HP
▪ M
▪ S
▪ W
o Para nuestro ejemplo escogeremos:
▪ Material: A36
▪ Perfil W6 x 15
▪ ok

• nos aparece otro cuadro de dialogo el


cual no se puede modificar ya que son
las propiedades del perfil seleccionados
• ok

13. siguiendo el diagrama del programa nos tocaría agregar el patrón de carga
• volvemos a define
o Load patterns

• Por defecto nos aparece un cuadro con


las cargas establecidas

• Ahora agregaremos nuestra


carga según el ejemplo
o name: peso 1
o Tipo: dead
o Multiplier: 1
▪ Add new load
pattern

Propiedad intelectual de julio campana - prohibida su reproducción Página 10 | 17


Cisold cursos virtuales SAP2000
• Aparecerá nuestro cuadro con la nueva
carga registrada
o aparece nuestra carga y la
carga por defecto
o La carga por defecto se
podría eliminar si lo desean
o Ok

14. Ahora nos toca asignar las condiciones


para que nuestro diseño vaya tomando
forma
o Vamos a assign
▪ Joint
• Restraints
• Aquí determinaciones sobre los
grados de libertad que lleve nuestra
estructura

• Restricciones
o Fixed
o Pinned
o Roller
o No restraint

• Para nuestro ejemplo escogeremos:


o Fixed
o Para poder realizarlo, sin cerrar el cuadro de
dialogo seleccionen un punto de apoyo
acercando el puntero y aparecerá un cuadrito

o Den un click y se pondrá


una x
o Escojan la restricción
o Ok

Propiedad intelectual de julio campana - prohibida su reproducción Página 11 | 17


Cisold cursos virtuales SAP2000
• Les aparecerá un gráfico de este tipo (significa que esta empotrada)

15. Después de fijar nuestra estructura, nos toca asignar las secciones a nuestro
dibujo
• Con un barrido de izquierda a derecha seleccionamos las líneas superiores
o Colocamos el puntero del mouse en la parte superior izquierda
o Damos click izquierdo y sin soltar arrastramos hasta el final de las
líneas y se ira formando un recuadro con líneas punteadas de un color
magenda (fucsia, rosado)
o Cuando pase el último punto, soltamos el mouse y las líneas
seleccionadas quedaran punteadas tal cual como aparece en el gráfico
de abajo

• Luego volvemos a assign


o Frame
▪ Frame sections…

• Aparecerá un cuadro de dialogo

o Aparece nuestra viga seleccionada


▪ Escogemos W6x15
▪ Ok
▪ Repetimos para las otras 2 líneas

Propiedad intelectual de julio campana - prohibida su reproducción Página 12 | 17


Cisold cursos virtuales SAP2000

16. Ahora nos tocaría asignar las cargas


que va soportar nuestra estructura
• Para eso volvemos a assign
o Frame loads
▪ Distributed

• Aparecerá un cuadro por defecto


donde lo tendremos que editar
con todo lo que ya desarrollamos

• Siguiendo con el ejemplo editamos:


o Load pattern: peso 1
o Coordinate: global
o Load direction: gravity
o Load type: forcé
o Uniform load: 3

• Antes de dar ok seleccione la línea


que va soportar la carga
• Replique el método que uso para
colocar el material (item 15)
• ok

Propiedad intelectual de julio campana - prohibida su reproducción Página 13 | 17


Cisold cursos virtuales SAP2000
17. seguimos y ahora aplicamos cargas
puntuales en los voladizos del portico
• assign
o joins loads
▪ forces

• Cambiamos los valores predeterminados por


lo que ya hemos desarrollo

• Load pattern: peso 1


• Forcé global Z: -1
• El resto se mantiene por defecto

• Repetir el proceso con el otro voladizo


con un valor en forcé global Z: -0.5

Propiedad intelectual de julio campana - prohibida su reproducción Página 14 | 17


Cisold cursos virtuales SAP2000
18. Análisis de la estructura
• Ya colocado todo los valores de cargas a soportar el portico queda listo para su
análisis
o Damos click en analyze
▪ Set análisis options

• Aparecerá un cuadro de dialogo


donde encontraremos unas
plantillas predeterminadas para
realizar el calculo

• Como nuestro pórtico se encuentra ubicado


en un plano XZ simplemente le damos un click
en la plantilla y se liberaran algunas restricciones

• Para este ejemplo available


DOFs nos va analizar los grados
de libertad que que se
encuentran con un check

• ok

19. Volvemos al análisis para hacer correr el programa


• analyze
o Run análisis
• Les aparecerá un cuadro de dialogo por defecto

Propiedad intelectual de julio campana - prohibida su reproducción Página 15 | 17


Cisold cursos virtuales SAP2000
• Para el ejemplo no necesitamos que los 2 primeros casos de carga no aplican
en el ejemplo así que la vamos a restringir para que no corran con el programa
o Seleccionen el caso que no desean que corra
o Cuando este sombreado dar un click en: run/do not run case
o Hacer este paso en dead, modal
o Solo el caso de carga peso 1 debe estar en Run

o En análisis monitor options activar el valor always show


o Al final realizamos el run now

• Lo que nos muestra el programa es la posible deformación que se haya


generado en el portico
• si acercamos el puntero a cualquiera de los nudos aparecerá información sobre
las reacciones que genero el calculo realizado

Propiedad intelectual de julio campana - prohibida su reproducción Página 16 | 17


Cisold cursos virtuales SAP2000
• Si desean ver como se movería su pórtico, en la parte inferiorde la pantalla
encontraran un icono start animation
• Con un click ahí podrán generar un movimiento grafico del portico

20. Reacciones y soluciones al final de la clase

Propiedad intelectual de julio campana - prohibida su reproducción Página 17 | 17

También podría gustarte