Está en la página 1de 1

TEMA: ESCATOLOGÍA BIBLICA

TEXTO: Mateo 24:3-10 3, Y estando él sentado en el monte de los Olivos, los


discípulos se le acercaron aparte, diciendo: Dinos, ¿cuándo serán estas cosas, y qué
señal habrá de tu venida, y del fin del siglo? 4 respondiendo Jesús, les dijo: Mirad que
nadie os engañe. 5 porque vendrán muchos en mi nombre, diciendo: Yo soy el Cristo; y a
muchos engañarán. 6 Y oiréis de guerras y rumores de guerras; mirad que no os turbéis,
porque es necesario que todo esto acontezca; pero aún no es el fin. 7 Porque se
levantará nación contra nación, y reino contra reino; y habrá pestes, y hambres, y
terremotos en diferentes lugares. 8 Y todo esto será principio de dolores. 9 Entonces os
entregarán a tribulación, y os matarán, y seréis aborrecidos de todas las gentes por
causa de mi nombre. 10 Muchos tropezarán entonces, y se entregarán unos a otros, y
unos a otros se aborrecerán.

INTRODUCCIÓN
 A continuación, un bosquejo general del término Escatología, definición, propósito y
algunas características de la iglesia en los postreros tiempos:

I.  DEFINICIÓN:
A. Del griego esjatos, “último”. Estudio de las últimas cosas.
B. Doctrina de los últimos acontecimientos.

II. PROPÓSITO:
A. Anhelar la pureza: 2 Pe. 3:13-14, 1 Jn. 3:2-3.
B. Fortalecer la fe: Mt. 24:32-36.
C. Producir gozo: Apoc. 1:3.

III. LA IGLESIA EN LOS POSTREROS TIEMPOS:


A. Señales en la tierra y en los cielos:
1. En la tierra: Lc. 21:7-13, 20.
2. En los cielos: Lc. 21:25-26.
B. La apostasía:
1. Definición: volverse atrás, recaer, abandono del cristianismo.
2. 1 Tim. 4:1-2. 
3. 2 Tim. 3:1-5 (hombres malvados con apariencia de piedad).
4. 2 Ped. 2:1-3. 
A. Herejía: Toda desviación de la sana doctrina.
B. Formación de corrientes y escuelas basadas en errores doctrinales.
5. Judas 3-4.   
C. Una evangelización mundial, Mt. 24:14.

También podría gustarte