Está en la página 1de 6

Página 1 de 6

FICHA DE DATOS DE
SEGURIDAD

ACETATO DE PLOMO

1. IDENTIFICACION DE LA SUSTANCIA O PREPARADO Y DE LA EMPRESA

Nombre Comercial : Acetato de plomo


Sinónimos : Acetato dibásico de plomo
Formula Química : C4H8O6Pb2
Peso Molecular : 325.3 g/mol
Uso : Utilizado en tintes, impermeabilización, insecticidas,
pinturas, tintes para cabello y muchos otros procesos
Identificación de la Empresa : Pontificia Universidad Javeriana
www.javerianacali.edu.co
Número Telefónico : PBX. (572) 321 8200 – 711: Emergencias Médicas
555: Servicios Generales

2. IDENTIFICACION DE LOS PELIGROS

Identificación de Riesgos : Riesgo durante el embarazo de efectos adversos para el


feto, Peligro de efectos acumulativos. Posible riesgo de
perjudicar la fertilidad. Nocivo: riesgo de efectos graves para
la salud en caso de exposición prolongada por ingestión
Primeras vías de exposición : La sustancia penetra al cuerpo por vía inhalatoria, contacto
con los ojos e ingestión
Síntomas relacionados con la
exposición
- Inhalación : Tos, dolor de garganta, asfixia. Inflamación de los
bronquios. Destrucción de las mucosas nasales y de las vías
respiratorias
- Contacto con los ojos : Enrojecimiento, dolor. Conjuntivitis (inflamación temporal
de la conjuntiva). Visión borrosa. En casos extremos ceguera
permanente
- Contacto con la piel : Enrojecimiento, dolor. Resequedad de la piel, dermatitis y
alergias
- Ingestión : Calambres abdominales, estreñimiento, convulsiones, dolor
de cabeza, náuseas, vómitos

3. COMPOSICIÓN / INFORMACIÓN SOBRE LOS COMPONENTES

Nombre del Componente Porcentaje


Acetato de plomo 98%
Página 2 de 6
FICHA DE DATOS DE
SEGURIDAD

ACETATO DE PLOMO

4. PRIMEROS AUXILIOS

Primeros Auxilios
- Inhalación : Suministrar aire fresco. En caso de trastornos, consultar al
médico. Situar al accidentado al aire libre, mantenerle
caliente y en reposo, si la respiración es irregular o se
detiene, practicar respiración artificial. No administrar nada
por la boca.
- Contacto con los ojos : En caso de llevar lentes de contacto, quitarlas. Lavar
abundantemente los ojos con agua limpia y fresca durante,
por lo menos, 10 minutos, tirando hacia arriba de los
párpados y buscar asistencia médica.
- Contacto con la piel : Quitar la ropa contaminada. Lavar la piel vigorosamente
con agua y jabón o un limpiador de piel adecuado.
- Ingestión : Si accidentalmente se ha ingerido, buscar inmediatamente
atención médica. Mantenerle en reposo.

5. MEDIDAS DE LUCHA CONTRA INCENDIOS

Tipo de inflamabilidad : No se considera como una sustancia inflamable


Productos peligrosos de la combustión : Monóxido de carbono y dióxido de carbono.
Prevención : Acatar las órdenes
Medios de extinción de incendios : Polvo extintor o CO2. En caso de incendios más graves
también espuma resistente al alcohol y agua pulverizada.
Fuegos vecinos : N.A
Protección en caso de incendio : Según la magnitud del incendio, puede ser necesario el uso
de trajes de protección contra el calor, equipo respiratorio
autónomo, guantes, gafas protectoras o máscaras faciales y
botas.
Riesgos específicos : El fuego puede producir un espeso humo negro. Como
consecuencia de la descomposición térmica, pueden
formarse productos peligrosos

6. MEDIDAS EN CASO DE VERTIDO ACCIDENTAL


Precauciones generales : Evitar la contaminación de desagües, aguas superficiales o
subterráneas, así como del suelo
Métodos de Limpieza Recoger el vertido con materiales absorbentes no
combustibles (tierra, arena, vermiculita, tierra de
diatomeas...). Verter el producto y el absorbente en un
contenedor adecuado. La zona contaminada debe limpiarse
inmediatamente con un descontaminante adecuado.
Página 3 de 6
FICHA DE DATOS DE
SEGURIDAD

ACETATO DE PLOMO

7. MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTO
General
Medidas de protección técnicas :
Almacenamiento : Almacenar según la legislación local. Observar las
indicaciones de la etiqueta. Almacenar los envases entre 5 y
35° C, en un lugar seco y bien ventilado
Almacenamiento - lejos de : Fuentes de calor y de la luz solar directa. Puntos de
ignición. Agentes oxidantes y de materiales fuertemente
ácidos o alcalinos.
Manipulación : El preparado sólo debe utilizarse en zonas en las cuales se
hayan eliminado toda llama desprotegida y otros puntos de
ignición. El equipo eléctrico ha de estar protegido según las
normas adecuadas. El preparado puede cargarse
electrostáticamente

8. CONTROLES DE LA EXPOSICIÓN / PROTECCIÓN PERSONAL


Protección personal

- Protección de las vías respiratorias : Equipo respiratorio con suministro de aire. En zonas bien
ventiladas, los equipos respiratorios con suministro de aire
pueden reemplazarse por una mascarilla con filtro
- Protección de las manos y cuerpo : Para los contactos prolongados o repetidos utilizar guantes
del tipo alcohol polivinílico o goma de nitrilo, ropas
antiestáticas de fibra natural o de fibras sintéticas resistentes
a altas temperaturas.
- Protección para la piel : La mencionada anteriormente
- Protección para los ojos : utilizar gafas protectoras, especialmente diseñadas para
proteger contra las salpicaduras de líquidos. Instalar lavaojos
de emergencia en las proximidades de la zona de utilización
- Ingestión : No comer, no beber y no fumar durante el trabajo.
-Medidas de higiene particulares : Debe lavarse todas las partes del cuerpo que hayan estado
en contacto con el preparado
- Control de exposición :
-Parámetros de Exposición
-TLV-TWA (ppm) (mgr/m3): : 0.05 mg/m3
-TLV-STEL (ppm) (mgr/m3): : N.D
-TLV-C (ppm): : N.D
-PIVS (ppm): : N.D
Página 4 de 6
FICHA DE DATOS DE
SEGURIDAD

ACETATO DE PLOMO

9. PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS


Estado físico a 20°C : Polvo cristalino
Color : Blanco
Olor : Inodoro
Punto de fusión [°C] : Indeterminado
Punto de ebullición [°C] : Indeterminado
Presión de vapor, 20°C : N.A
Densidad relativa al agua : Indeterminado
Solubilidad en agua [% en peso] : Insoluble
Limites de explosión - Inferior [%] : N.A
Limites de explosión - Superior [%] : N.A

10. ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD


Estabilidad y reactividad : Estable bajo las condiciones de manipulación y
almacenamiento recomendadas
Productos de descomposición : En caso de incendio se pueden generar productos de
descomposición peligrosos, tales como monóxido y dióxido
de carbono, humos y óxidos de nitrógeno.
Incompatibilidades : : Mantener alejado de agentes oxidantes y de materiales
fuertemente alcalinos o ácidos, a fin de evitar reacciones
exotérmicas
Condiciones a evitar : Incompatibilidades, almacenar cerca de sustancias y
condiciones indeseables

11. INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA


Toxicidad Oral LD50: 4665 mg/kg (rata)
Tras inhalación Puede provocar una irritación en el tracto respiratorio
Tras contacto con la piel No se conoce ningún efecto sensibilizante.
Tras contacto con los ojos No produce fuertes irritaciones.

12. INFORMACIÓN ECOLÓGICA


Información sobre efectos ecológicos : Muy tóxico para ecosistemas acuáticos
Página 5 de 6
FICHA DE DATOS DE
SEGURIDAD

ACETATO DE PLOMO

13. CONSIDERACIONES RELATIVAS A LA ELIMINACIÓN


General La Unión Europea no establece normas uniformes para la
eliminación de residuos químicos, que son los residuos
especiales. Su tratamiento y eliminación de la legislación
interna de cada país. Así, en cada caso, póngase en contacto
con las autoridades pertinentes, o con los gestores
legalmente autorizados para la eliminación de los residuos

14. INFORMACIÓN RELATIVA AL TRANSPORTE


Transporte terrestre (ADR/TPC - RID/
TPF)
- Denominación para el transporte ACETATO DE PLOMO
- Nº ONU 1616
- N° Riesgo
- ADR - Clase 6
- Etiquetado según ADR
- ADR - División 6.1
- ADR - Grupo III
- Cantidad limitada ADR LQ9
Transporte marítimo (IMDG) LEAD ACETATE
- Denominación para el transporte
- Nº ONU 1616
- IMO-IMDG - Clase 3.1 Inflamable
- IMO-IMDG - Etiqueta
- IMO-IMDG - Grupo III
- EmS N°
- IMDG - Polución marina
Transporte aéreo (ICAO-IATA) LEAD ACETATE
- Denominación para el transporte
- Nº ONU 1616
- IATA - Clase
- IATA - Grupo III
Página 6 de 6
FICHA DE DATOS DE
SEGURIDAD

ACETATO DE PLOMO

15. INFORMACIÓN REGLAMENTARIA


- Símbolos Peligroso para el medio ambiente
(N)
*Clase:
Tóxico (T)
-Azul 3: Peligroso para la salud
-Rojo 1: Muy poco inflamable
-Amarillo 0: Estable

- Frases R R61: Riesgo durante el embarazo de efectos


adversos para el feto.
R62: Posible riesgo de perjudicar la fertilidad.
R33: Peligro de efectos acumulativos.
- Frases S S53: Evítese la exposición - recábense instrucciones
especiales antes del uso
S45: En caso de accidente o malestar, acúdase
inmediatamente al médico (si es posible,
muéstresele la etiqueta).
S60: Elimínense el producto y su recipiente como
residuos peligrosos.
S61: Evítese su liberación al medio ambiente.
Recábense instrucciones específicas de la ficha de
datos de seguridad.
Disposiciones para el etiquetado :

16. OTRA INFORMACIÓN

Información adicional : Ninguno/a.


La información facilitada en esta ficha de Datos de Seguridad ha sido redactada de acuerdo con el
REGLAMENTO (CE) nº1907/2006 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 18 de
diciembre de 2006 relativo al registro, la evaluación, la autorización y la restricción de las sustancias y
preparados químicos (REACH), por el que se crea la Agencia Europea de
Sustancias y Preparados Químicos, se modifica la Directiva 1999/45/CE y se derogan el Reglamento (CEE)
nº 793/93 del Consejo y el Reglamento (CE) nº 1488/94 de la Comisión así como la Directiva 76/769/CEE
del Consejo y las Directivas 91/155/CEE, 93/67/CEE, 93/105/CE y 2000/21/CE de la Comisión

Fin del Documento

También podría gustarte