Está en la página 1de 4

LECCIÓN 5.

LA MAGNITUD DE
LOS ACCIDENTES
DE TRÁFICO
Los accidentes de tráfico representan hoy en día un problema de alto
impacto social y económico y son una de las mayores preocupaciones en
las sociedades modernas.

La Organización Mundial de la Salud consideró necesaria su intervención


en esta problemática y comenzó a establecer programas de control en
todos los países de influencia.

Fue entonces cuando empezó a concebirse la accidentalidad como un


problema prioritario de salud pública mundial y se reconoció la necesidad
de implantar políticas sostenidas de investigación e intervención en los
distintos países.

Los accidentes de tráfico tienen un elevado coste humano y económico


sobre la sociedad, constituyendo hasta un 2% del Producto Interior Bruto
de los países desarrollados.

Es por ello necesario actuar sobre la propia sociedad y las personas,


insistiendo sobre la necesidad de atajar este problema y enfatizando el
importante papel que todos podemos desarrollar en su prevención.
El accidente de tráfico ha sido definido por la ONU como la "colisión en
que participa al menos un vehículo en movimiento por un camino público
o privado y que deja al menos una persona herida o muerta".

Actualmente el término "accidente" ya no tiene su fundamento en la idea


de algo inevitable e imprescindible que no puede ser controlado. La
experiencia y, sobre todo, el estudio de los siniestros han hecho
evolucionar la idea hacia la consideración del accidente como un suceso
predecible y, en consecuencia, evitable. De esta forma podemos tener un
conocimiento y preciso de cuándo, cómo, dónde y por qué ocurren los
accidentes, así como qué podemos hacer para evitarlos y minimizar sus
consecuencias.

Cuando se realizan las estadísticas oficiales, se han de tener en cuenta


determinados aspectos tales como:

Accidente: se puede definir como la colisión que se produce en vías o


terrenos abiertos al tráfico en las que interviene al menos un vehículo en
movimiento y cuyas consecuencias podrían ser víctimas y/o daños
materiales.
Víctimas: son las personas que resultan muertas o heridas (leves o
graves) a consecuencia de un siniestro de circulación.

Vehículo implicado: en un accidente es aquel que entra en colisión con


otro vehículo o con cualquier otro obstáculo.

Si no se llega a producir una colisión, entonces se considerará que un


vehículo está implicado en un accidente si se produce alguna de las
siguientes situaciones:

Cuando resultan muertos o heridos el conductor y/o algún pasajero del


vehículo como consecuencia del accidente.

Cuando un vehículo se encuentra parado o estacionado de forma


peligrosa, siendo por lo tanto uno de los factores que influyen en el
accidente.

Cuando el comportamiento del conductor o de algún pasajero influye para


que se produzca el accidente.

Cuando el conductor o uno de los pasajeros del vehículo es atropellado en


el momento de subir o descender del mismo.

También podría gustarte