Está en la página 1de 2

TELETRASPORTE

Teletransporte y ciencia ficción


En dicha historia un científico era capaz de desensamblar los átomos de un gato y transmitirlos por
un cable telegráfico. Mientras un científico trata den teletransportarse a través de una
habitación, sus átomos se mezclan con los de una mosca que accidentalmente ha entrado en la
cámara de teletransporte, y el científico se convierte en un monstruo mutado de forma
grotesca, mitad humano y mitad mosca.

El teletransporte y la teoría cuántica


Al analizar las extrañas propiedades de los átomos, los físicos descubrieron que los electrones
actuaban como ondas y hacían saltos cuánticos en sus movimientos aparentemente caóticos dentro
de los átomos. Pero átomos y sistemas solares son muy diferentes. Pero cuando los átomos
colisionan, suelen formar moléculas que son perfectamente estables y comparten electrones. En las
clases de química de bachillerato el profesor suele representar esto con un «electrón
difuminado», que se parece a un balón de rugby que conecta los dos átomos.

La clave para el teletransporte cuántico reside en un famoso artículo de


Si algo sucede a un electrón, entonces parte de esta información es transmitida inmediatamente al
otro. Según la teoría cuántica, antes de hacer una medida el espín del electrón no es arriba ni
abajo, sino que existe en un estado de espín arriba y abajo simultáneamente.

Teletransporte cuántico
Desde entonces los físicos han sido capaces de teletransportar fotones e incluso átomos de cesio
enteros. En estos experimentos de teletransporte, los físicos empiezan con dos átomos, A y C. Por
eso fue importante que, en 2004, el teletransporte cuántico se demostrara no con fotones de luz, sino
con átomos reales, lo que nos lleva un paso más cerca de un aparato de teletransporte más
realista. consiguieron entrelazar tres átomos de berilio y transfirieron las propiedades de un átomo a
otro.

TELETRANSPORTE SIN ENTRELAZAMIENTO


En su enfoque, él y sus colegas toman un haz de átomos de rubidio, convierten toda su información
en un haz de luz, envían este haz de luz a través de un cable de fibra óptica y luego reconstruyen el
haz de átomos original en una localización lejana. Cuando ciertas formas de materia se enfrían hasta
casi el cero absoluto, sus átomos se ponen en el estado de energía más baja, de modo que todos sus
átomos vibran al unísono y se hacen coherentes. Las funciones de onda de todos los átomos se
solapan, de manera que, en cierto sentido, un BEC es como un «superátomo» gigante en donde
todos los átomos individuales vibran al unísono. Primero empiezan con un conjunto de átomos de
rubidio superfríos en un estado BEC.

Estos átomos del haz también quieren colocarse en el estado de energía más baja, de modo que
ceden su exceso de energía en forma de un pulso de luz.
Ordenadores cuánticos

Imaginemos ahora una cadena de átomos alineados en un campo magnético, con el espín alineado
en una dirección. Si un haz láser incide en esta cadena de átomos, el haz rebotará en la misma y
cambiará el eje de giro de algunos de los átomos. La más minúscula vibración podría afectar a la
coherencia de dos átomos y destruir la computación.

También podría gustarte