Está en la página 1de 16

Información

Acceso

Software del LTG

A30808-X2720-S8-2-7818
Software del LTG Información
Acceso

!
Nota importante respecto a la seguridad de productos
Determinadas piezas de sistemas eléctricos llevan aplicada siempre tensión. Algunas partes pueden
presentar también altas temperaturas de trabajo.
La no observación de estas condiciones y de las advertencias puede originar daños personales y ma-
teriales.
Por ello, partimos del supuesto de que los sistemas serán instalados y mantenidos únicamente por
personal cualificado y capacitado.
El sistema cumple con las exigencias estándar EN 60950. Todos los equipos conectados han de
cumplir con las medidas de seguridad aplicadas.

Copyright (C) Siemens AG 1999

Editado por el Grupo Redes de Comunicación Públicas


Hofmannstraße 51
D-81359 München

Reservada la posibilidad de modificaciones técnicas.


Las características y facilidades sólo tienen validez si se han
estipulado explícitamente mediante contrato escrito.

2 A30808-X2720-S8-2-7818
Información Software del LTG
Acceso

Este documento abarca un total de 16 páginas. Todas las páginas corresponden al es-
tado 2.

Indice
1 Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

2 Estructura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6

3 Funciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
3.1 Procesamiento de llamada de la LTG
(programas del usuario) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
3.2 Procesamiento de llamada de la LTG (rutinas generales) . . . . . . . . . . . . . . 9
3.3 Administración de la LTG . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
3.4 Operación de la LTG. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
3.5 Utilidades de la LTG . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
3.6 Seguridad de la LTG. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
3.7 Procesamiento del portador de PCM de la LTG . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
3.8 Prueba y medición de la LTG . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13

4 Abreviaturas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14

5 Palabras clave . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15

A30808-X2720-S8-2-7818 3
Software del LTG Información
Acceso

Figuras
Fig. 2.1 Unidades funcionales de software del LTG . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Fig. 3.1 Estructura del programa ejecutado en el procesador de LTG . . . . . . . . 10

4 A30808-X2720-S8-2-7818
Información Software del LTG
Acceso

1 Introducción
El software del EWSD es completamente modular en su estructura. El nivel más alto en
la jerarquía de la estructura para un subsistema está compuesto por unidades funcio-
nales de software. Las tareas de las unidades funcionales de software se implementan
en los subsistemas de software. Dependiendo de estas tareas específicas, los subsis-
temas de software pueden agruparse en bloques funcionales. Los subsistemas de soft-
ware a su vez están compuestos por módulos. Los módulos contienen procedimientos,
procesos y datos.
Este documento describe sucintamente las unidades funcionales de software (software
del GP) del procesador de LTG para la etapa de línea/troncal (LTG).

A30808-X2720-S8-2-7818 5
Software del LTG Información
Acceso

2 Estructura
El software del procesador de LTG consiste en las unidades funcionales de software
que siguen:
– procesamiento de llamada del LTG (programas de usuario);
– procesamiento de llamada del LTG (rutinas generales);
– administración del LTG;
– operación del LTG;
– utilidades del LTG;
– seguridad del LTG;
– procesamiento del portador de PCM del LTG;
– prueba y medición del LTG.
La figura 2.1 muestra la posición de las unidades funcionales de software en el sistema.

DLU LTG CCNC SN CP OMDS

Software del procesador


de LTG

Operación Procesamiento de llama- Seguridad Procesamiento del


del LTG da del LTG del LTG portador PCM
(programas del usuario) del LTG

Procesamiento de Administración Utilidades Prueba y medición


llamada del LTG del LTG del LTG del LTG
(rutinas generales)

Fig. 2.1 Unidades funcionales de software del LTG

6 A30808-X2720-S8-2-7818
Información Software del LTG
Acceso

A30808-X2720-S8-2-7818 7
Software del LTG Información
Acceso

3 Funciones
El software del procesador de LTG supervisa la temporización en la LTG y procesa
eventos de la LTG y de la periferia de la LTG.
El software del procesador de LTG cumple las tareas que siguen:
– comunicación entre procesadores;
– control de las unidades funcionales de la LTG, especialmente la conmutación de
etapas de temporización internas de la LTG GS/SPMX;
– administración de los temporizadores;
– recuento y generación de pulsos de tarifación;
– garantía de disponibilidad (configuración, inicio de la reinicialización, prueba de va-
lidez, tratamiento de alarmas, realización de pruebas y exámenes de rutina);
– administración de tablas de niveles tarifarios, mediciones de tráfico, etc. (tareas
operacionales);
– administración de datos temporales y semipermanentes;
– monitoreo del equipamiento remoto, mensaje grabado y PBXs.
Para realizar las tareas de procesamiento de llamada, operacionales y de seguridad, el
procesador de LTG se comunica con el procesador de coordinación (CP) por medio de
la comunicación entre procesadores. El CP envía los comandos necesarios al procesa-
dor de LTG. El procesador de LTG envía mensajes al CP. Los procesadores de LTG
intercambian informes con otros procesadores de LTG.
Las tareas de las unidades funcionales de software para las etapas de líneas/troncales
(LTG) se describen en seguida.

3.1 Procesamiento de llamada de la LTG


(programas del usuario)
Los programas del usuario son los programas más importantes del software de proce-
samiento de llamada. Se atribuye un procedimiento de procesamiento a cada evento en
todo estado del procesamiento de llamada de una línea (concepto de estado/evento).
Se incorpora un programa del usuario en el software del procesador de LTG para cada
tipo de línea que se puede conectar.
Cada programa del usuario incluye tablas de conversión de tipo de línea específica ade-
más de los procedimientos. Las tablas de estados de línea implementan el enlace entre
el tipo de línea y el programa del usuario. Las acciones necesarias para la constelación
actual de estados/eventos respectiva de la línea se ejecutan inmediatamente o se ini-
cializan en los procedimientos del usuario. Son posibles las acciones que siguen:
– envío de señales de línea, informaciones y tonos de selección;
– bloqueo y desbloqueo de líneas;
– envío de mensajes internos y otros programas del usuario;
– configuración y reset de temporizadores administrables y fijos;
– conmutación de la matriz de LTG (GS), multiplexores de voz (SPMX) o matriz de
LTG y unidades de interfaz de enlace (GLS);
– envío de mensajes entre procesadores (informes, mensajes, órdenes, etc.);
– realización de pruebas de vías interconectadas (COC);
– mantenimiento de áreas de datos temporales (especialmente registradores de lla-
madas);
– registro de alteraciones de estado en la tabla de estados de línea;
– conclusión del protocolo del canal D.

8 A30808-X2720-S8-2-7818
Información Software del LTG
Acceso

3.2 Procesamiento de llamada de la LTG (rutinas generales)


La unidad funcional “procesamiento de llamada de la LTG” contiene rutinas generales
utilizadas por varios programas del usuario, por ejemplo, para acceso a datos.

3.3 Administración de la LTG


La unidad funcional “administración de la LTG” trata de eventos referentes a la conexión
independientemente del estado de la llamada. La administración incluye la administra-
ción de parámetros, la medición de tráfico y el control de sobrecarga.

Administración de parámetros
Las tareas de administración de parámetros incluyen:
– solicitud de rutinas de inicialización para que el control de sobrecarga pueda inicia-
lizarse durante la inicialización total y recarga total;
– carga de tablas de niveles tarifarios/tarifas para registro de tarifación;
– carga de tabla de conversión de dígitos para que el número de dígitos por enviar al
CP pueda determinarse;
– carga de datos del nudo de red;
– carga de datos de terminación para configuración y liberación de conexiones indivi-
duales en una LTG activa;
– envío de mensajes de sobrecarga al CP;
– reducción de sobrecarga;
– control de medición de tráfico;
– solicitud de tablas de errores.

Medición de tráfico
La medición de tráfico determina las cargas en los diferentes dispositivos dentro de un
nudo de red. La medición de tráfico es un proceso colectivo. Siempre se suministra una
memoria de datos estadísticos de tráfico para un grupo de objetos (abonados, troncales
de entrada entre centrales, receptores de teclado, receptores MFC).
Las tareas de medición de tráfico incluyen:
– registro de tiempos de ocupación y de retención;
– transferencia de lecturas del contador de tarifas;
– envío de datos de medición de tráfico al CP;
– monitoreo del grado de servicio de una llamada;
– determinación de la carga del procesamiento de llamada del procesador de LTG;
– recuento del uso de facilidades específicas de la RDSI;
– determinación del volumen de tráfico de LTG:OSS;
– recuento de intentos de espera de llamada durante el tráfico CTX.

Control de sobrecarga
Una sobrecarga ocurre cuando se recibe una gran cantidad de llamadas (picos de trá-
fico). El control de sobrecarga garantiza que todas las llamadas de entrada se procesa-
rán sin interrupciones.
Las tareas de control de sobrecarga incluyen:
– detección anticipada de sobrecarga inminente de la LTG y de la sobrecarga del CP
resultante;
– inicio de las medidas preventivas en el caso de sobrecarga;
– cancelamiento de las medidas preventivas cuando la sobrecarga disminuya;

A30808-X2720-S8-2-7818 9
Software del LTG Información
Acceso

– mantenimiento de datos estadísticos de sobrecarga e información de sobrecargas


al CP.

3.4 Operación de la LTG


La unidad funcional “operación de la LTG” comprende los programas del sistema ope-
racional y los dependientes del aplicativo. los programas del sistema operacional son
independientes de los aplicativos, mientras que los programas dependientes del aplica-
tivo se adaptan individualmente a las condiciones específicas de la LTG y a los nudos
de red. El programa que se ejecuta en el sistema operacional se divide en tres niveles.
La figura 3.1 exhibe la estructura de la unidad funcional “operación de la LTG”.

Cargador inicial de programa e


inicialización bootstrap del SW
Nivel de inicialización
Programa de inicialización

Scanner Interrupción Interrupción Interrupción


en tiempo de recepción de envío de error Nivel de tiempo real
real

Loop sin fin del escalonador maestro

Determinar prioridad más elevada


Prioridad 15
. .
. .
. . Nivel de tarea
Prioridad 00

Rutinas de servicio

Programas de seguridad

Fig. 3.1 Estructura del programa ejecutado en el procesador de LTG

Los programas del nivel inicial son inicializados cuando la alimentación se enciende (o
se restaura), en la expiración del watchdog 1 ó 2 (supervisión del temporizador del hard-
ware) o en las instrucciones del procesador de coordinación (CP). El nivel inicial con-
siste en el programa BOOTS, en la inicialización bootstrap del software y en el
programa de inicialización (INIT) que es cargado por el CP junto con las partes restan-
tes del programa del procesador de LCG.
El programa BOOTS (primer nivel del cargador de dos etapas) controla la carga del sis-
tema operacional del GP y también la carga de los programas de aplicativos del CP a

10 A30808-X2720-S8-2-7818
Información Software del LTG
Acceso

la memoria RAM del procesador de LTG. Establece un estado inicial definido para el
intercambio de informaciones entre el procesador de LTG y el CP.
El programa BOOTS carga el programa de inicialización específico de la LTG a partir
del CP para el procesador de LTG; el programa de inicialización se solicita en el proce-
sador de LTG después de la carga de todos los programas.
El nivel en tiempo real contiene las 4 rutinas de interrupción que realizan tareas urgen-
tes en tiempo real. A cada 4 ms, ocurre una interrupción para ajustar los eventos de pro-
cesamiento (flags de prioridad) para el nivel de procesamiento. Además, las
interrupciones de recepción y de envío (interrupciones HDLC) se procesan en tiempo
real y los mensajes de alarma interna se detectan. Una vez que las rutinas deben eje-
cutarse inmediatamente, ellas tienen la prioridad más elevada. Los 4 tipos de rutinas de
interrupción son los siguientes:
– scanner en tiempo real
esta rutina se utiliza para determinar eventos en intervalos del reloj del hardware de
4 ms;
– interrupción de recepción
se prueba cada canal para determinar si ha ocurrido una interrupción de recepción.
Si este es el caso, se genera un bloque de jobs con base en la información de inte-
rrupción y se define la prioridad;
– interrupción de envío
esta interrupción se solicita como una confirmación para el control de enlace de da-
tos (DLC);
– interrupción de error (mensajes de alarma interno)
estas interrupciones también se detectan en el nivel de tiempo real. Los programas
en tiempo real interrumpen la rutina principal actual mientras se continúe ejecután-
dolos.
El procesamiento del propio mensaje ocurre en el nivel de tarea. En el loop sin fin del
escalonador maestro, los flags se consultan en el orden de su prioridad y, si un evento
está presente, se solicita la rutina principal asociada. Las rutinas principales combinan
bloques de eventos y de datos para formar filas de espera. Con el auxilio de rutinas de
servicio para las filas de espera de jobs, un programa del usuario puede insertar un blo-
que de eventos para un evento interno en la fila de espera del job y así comunicarse
con los otros programas del usuario.

3.5 Utilidades de la LTG


La unidad funcional “utilidades de la LTG” suministra programas de utilidad para detec-
tar y corregir errores del software durante la fase de instalación del nudo de red:
– la función de descarga puede utilizarse para copiar el contenido de la memoria de
la LTG;
– la función breakpoint (punto de interrupción) puede utilizarse para ajustar puntos de
interrupción en el área de código del software del procesador de LTG. Estos puntos
de interrupción pueden utilizarse para emitir datos y para modificar datos tempora-
les;
– la función de patch se utiliza para alteraciones online de áreas de código en la LTG;
– con la función de trace (trace de PDF) los eventos referentes a la conexión pueden
investigarse en la LTG. En este caso, el CP recibe los datos que se acumularon en
las líneas para registro;
– el trace de señalización (señalización) repite la secuencia lógica de los mensajes
que se interpretan, se reciben y transmiten por el sistema de conmutación;

A30808-X2720-S8-2-7818 11
Software del LTG Información
Acceso

– la función de tracer de llamada puede utilizarse para registrar las dinámicas de una
secuencia de procesamiento de llamada.

3.6 Seguridad de la LTG


La unidad funcional “seguridad de la LTG” detecta errores del hardware y del software
en relación a las fallas que causaron y a través de pruebas de rutina, exámenes y au-
tosupervisión no necesariamente inicializados por un mal funcionamiento.
La técnica de seguridad en ambos casos inicializa medidas adecuadas en el procesa-
dor de LGT o en el CP:
– determinación de los efectos de un error en la capacidad operacional del sistema
de conmutación (franja de penetración de la falla);
– bloqueo o identificación de un dispositivo fallo;
– envío de mensajes de alarme al CP.
Las rutinas de servicio están disponibles para el envío de mensajes de alarma. Un men-
saje de alarma contiene datos que proeveen informaciones sobre el tipo de error. El CP
puede determinar las medidas de corrección necesarias por medio de tablas. Se puede
seleccionar cualquiera de las medidas que siguen:
– envío de señales al panel de señalización del sistema (SYPD);
– emisión de mensajes de error a la impresora;
– grabación de mensajes de error en los archivos de alarma;
– inicialización de configuraciones.
Las pruebas de rutina detectan errores del hardware que todavía no han afectado
la operación normal. Se trata de rutinas cíclicas para evitar fallas.
Los exámenes prueban la interacción y la compatibilidad de programas y de da-
tos.
Las rutinas de autosupervisión detectan errores en los programas activos a tra-
vés de pruebas de validez. El dispositivo fallo se configura para otro estado ope-
racional para la eliminación de fallas. Dependiendo de la situación, esto se hace
manualmente por medio de un comando en el lenguaje hombre-máquina (MML) o
automáticamente a través del CP.
Después de ciertos errores y fallas, es necesaria la recarga parcial de la LTG que se
inicializa automáticamente a través del CP.

3.7 Procesamiento del portador de PCM de la LTG


La unidad funcional “DIU de procesamiento del portador de PCM de la LTG” posee las
siguientes tareas:
– control de secuencias operacionales y de seguridad;
– inicialización de todos los estados de la DIU después de la reinicialización;
– detección de errores en una DIU a través de pruebas y diagnósticos de rutina.

Control de secuencias operacionales y de seguridad


El programa del administrador de control controla las secuencias operacionales y de se-
guridad para la DIU. El administrador de control puede utilizarse para todas las DIUs en
diferentes configuraciones (etapa de líneas digital o troncales (DLU)).

12 A30808-X2720-S8-2-7818
Información Software del LTG
Acceso

Inicialización de todos los estados de la DIU después de reinicialización


La inicialización de una DIU implica la inicialización dinámica y la basada en procedi-
mientos.

Detección de errores en una DIU a través de pruebas y diagnósticos de rutina


La tarea de la prueba y el diagnóstico de rutina es detectar errores en una DIU. Las
pruebas dependen del aplicativo de cada DIU (DIU para troncales o DIU para DLU y
PA). Las tablas lógicas adaptan la DIU al respectivo aplicativo. Partes de las pruebas
pueden utilizarse para todos los aplicativos diferentes de la DIU.

3.8 Prueba y medición de la LTG


La unidad funcional “prueba y medición de la LTG” se utiliza para probar líneas y tron-
cales de abonados. Los respectivos programas del usuario están disponibles en las va-
rias LTGs. Los programas del usuario que siguen forman parte de la unidad funcional
“medición y prueba de la LTG” del software del procesador de LTG:

Programas del usuario para prueba de líneas de abonado


Los programas del usuario para prueba de líneas de abonado controlan lo siguiente:
– terminal de comunicación de línea (LWS);
– unidad de prueba (TU) en la DLU;
– equipamiento de conferencia (CE) que se utiliza para el establecimiento y recepción
de llamadas de prueba en el LWS.
Los programas del usuario están disponibles también para servicio de timbre (RBS),
sistema de medición de línea de abonado (SULIM) y teléfono de prueba.

Programas del usuario para prueba de troncales


Los programas del usuario para prueba de troncales controlan lo siguiente:
– terminal de comunicación de troncal (TWS);
– equipamiento de prueba automático para troncales;
– equipamiento de prueba automático para medición de transmisión;
– equipamiento de prueba de punto a punto, respondendor automático;
– equipamiento de conferencia (CE) que se utiliza para el monitoreo de llamada de
los troncales por probar y para el establecimiento y recepción de llamadas en el
TWS. El ATE:TM puede conectarse en este caso.
Además, los programas del usuario para el equipamiento de prueba neutro al sistema
están disponibles, como por ejemplo:
– equipamiento de prueba de troncal (TTE) y respondedor automático (AU);
– ATME2.
El respondedor automático soportado por software (por ejemplo, número de prueba,
abonado automático) y otro equipamiento de prueba, tal como el teléfono de prueba y
el servicio de timbre (RBS), también se implementan en los programas del usuario.

A30808-X2720-S8-2-7818 13
Software del LTG Información
Acceso

4 Abreviaturas
ATE:TM automatic test equipment for transmission Equipamiento automático para medición de trans-
measuring misión
ATME2 automatic transmission measuring and sig- Equipamiento automático de medición y prueba de
naling testing equipment 2 for international transmisión 2 en troncales internacionales a 4 alam-
4-wire telephone trunks bres
AU answer unit Respondedor automático
BOOTS BOOTS BOOTS
CE conference equipment Equipamiento de conferencia
COC cross-office check Prueba de vías interconectadas
CTX CENTREX CENTREX
GP group processor Procesador de LTG
GS group switch Matriz de LTG
GSL group switch and enlace unit Matriz de LTG y unidad de interfaz de línea entre
LTG y SN
HDLC high-level data enlace controle Control de enlace de datos de alto nivel
LTG line/trunk group Etapa de línea/troncal
LTG:OSS line/trunk group for OSS Etapa de línea/troncal para OSS
LWS line workstation Terminal de comunicación de línea
MFC multifrequency code Código multifrecuencial
PA primary rate access Acceso primario
PDF peripheral debugging facility Facilidad de depuración periférica
RBS ring back service Prueba de timbre
SPMX speech multiplexer Multiplexor de voz
SULIM subscriber line measuring system Sistema de examen de línea de abonado
SYPD system panel display Display del panel de señalización del sistema
TTE trunk test equipment Equipamiento de prueba de troncales
TU test unit Unidad de prueba
TWS trunk work station Terminal de comunicación de troncal

14 A30808-X2720-S8-2-7818
Información Software del LTG
Acceso

5 Palabras clave
A T
Administración de la LTG 9 Trace de señalización 11
Administración de parámetros 9
U
C Utilidades de la LTG 11
Control de secuencias operacionales y de
seguridad 12
Control de sobrecarga 9

D
Detección de errores en una DIU a través de pruebas
y diagnósticos de rutina 13

E
Exámenes 12

F
Función de descarga 11
Función de patch 11
Función de trace (trace de PDF) 11

I
Inicialización de todos los estados de la DIU después
de reinicialización 13

M
Medición de tráfico 9

O
Operación de la LTG 10

P
Procesamiento de llamada de la LTG (programas del
usuario) 8
Procesamiento de llamada de la LTG (rutinas
generales) 9
Procesamiento del portador de PCM de la LTG 12
Programas del usuario para prueba de líneas de
abonado 13
Programas del usuario para pruebas de troncales 13
Pruebas de rutina 12
Pruebas y medición de la LTG 13

R
Rutinas de autosupervisión 12

S
Seguridad de la LTG 12

A30808-X2720-S8-2-7818 15
Software del LTG Información
Acceso

16 A30808-X2720-S8-2-7818

También podría gustarte