Está en la página 1de 24

SOCIALES

CUARTO GRADO
SISTEMA SOLAR
Reta tus conocimientos:
Ubicada cada planeta en el Sistema Solar
Actividad en clase:
https://online.seterra.com/es/vgp/3123
El universo contiene cientos de miles de
galaxias.
Una de esas galaxias es nuestra llamada Vía
láctea, Contiene 300.000 millones de
estrellas y una de esas estrellas es el Sol.
EL SISTEMA SOLAR
Esta formado por una estrella central, el Sol, los
cuerpos que le acompañan y el espacio que
queda entre ellos.
Comenzó a formarse hace millones de años,
cuando gases y polvo comenzaron a unirse para
formar el Sol, los planetas y demás cuerpos del
Sistema Solar.

Trascribir en el cuaderno
EL SOL
Es la estrella más cernada a la Tierra y el
mayor elemento del Sistema Solar.
El sol es una gigantesca bola de gas, de la que
proviene la luz y el calor necesarios para la
vida. Las estrellas son los unicos cuerpos del
universo que emiten luz.
El sol contiene mas del 99% de toda la materia
del Sistema Solar.
Ejerce una fuerte atracción gravitoria sobre los
planetas y los hace girar a su alrededor.
LOS PLANETAS
El sol junto a los nueves planetas que
giran a su alrededor y otros astros
menores forman el Sistema Solar
No tiene luz propia, si no que reflejan la
luz solar.
Los planetas tienen forma casi esférica,
como una pelota un poco aplanada por
los polos y realizan dos movimientos.
Movimientos de los planetas
Los planetas tienen diversos movimientos. Los mas importante son: el de
rotación y el de traslación.

El de rotación: giran sobre sí mismos


alrededor del eje. Esto determina la
duración del día del planeta.

El de traslación: los planetas describen orbitas alrededor del


sol. Cada orbita es el año del planeta. Cada planeta tarda
un tiempo diferente para completarla. Cuando mas lejos,
más tiempo. Gira casi en el mismo plano.
DIVISION DE LOS PLANETAS
Los planetas rocosos: son los cuatro más interiores en el Sistema Solar Mercurio, Venus, la
Tierra, Marte y Plutón son planeas pequeños y rocosos. Tienen un movimiento de rotación
lento, pocas lunas (o ninguna) y forma bastante redonda.

Los planetas gaseosos: Júpiter, Saturno, Urano, y Neptuno, los


gigantes gaseosos son enormes hechos de gas y hielo. Estos
planetas giran deprisa y tienen muchos satélites y anillos.

Los planetas tienen diversos movimientos. Los más importante


son: el de rotación y el de traslación.

Trascribir en el cuaderno
mercurio
Es el planeta más cercano al Sol y el Segundo más
pequeños del Sistema Solar. Mercurio está de cara al
Sol, llega a temperatura superiores a los 425°C. las
zonas en sombra bajan hasta los 170°C bajo cero. La
superficie de Mercurio es semejante a la Luna.
venus
Es el segundo planeta del sistema solar y el mas semejante a la tierra por su tamaño,
masa densidad y volumen, pero e diferente de la tierra (480°C).
Venus gira sobre si eje muy lentamente y en sentido contrario al de los otros planetas.
El sol sale por el oeste y se pone por el este, al revés de lo que ocurre en la tierra.
Además, el día en Venus dura mas tiempo que el año.
tierra
Es nuestro planeta y es, hasta donde se sabe, el único habitado.
La tierra es el mayor de los planetas rocosos. Eso hace que pueda retener
una capa de gases, a atmosfera, que dispersa a luz absorbe calor. De día
evita que la tierra se calienta demasiado y, de noche, que se enfrié.
Siete de cada diez partes de la superficie terrestre están cubiertas de agua.
Los mares y océanos también ayudan a regular la temperatura.
Marte
Es el cuarto planeta del sistema solar. Conocido como el
planeta rojo por sus tonos rosados. Las características de
su superficie, tales como los enormes volcanes y valles,
frecuentemente de polvo.
Plutón
Es el planeta más pequeño y el que se aleja mas del sol y
debido a esto ha pasado ha llamarse planeta enano. Es el
único que todavía no ha sido visitado por una nave terrestre.
Plutón tiene un satélite Caronte.
LOS PLANETAS
GASEOSOS
JUPITER
Es el planeta más grandes del Sistema Solar, su volumen es mil veces el de
la Tierra.
Júpiter tiene un tenue sistema de anillos, invisible desde la Tierra. También
tiene 16 satélites. Cuatro de ellos fueron descubiertos para Galileo. Era la
primera vez que alguien observaba el cielo con el telescopio. La rotación
de Júpiter es la más rápida.
SATURNO
Saturno es el sexto planeta desde el Sol y el segundo
planeta más grande. Tiene 31 lunas y el sistema de
anillos más complejo del sistema solar visibles desde
la tierra.
URANO
Es el séptimo planeta desde el Sol y el tercero más grande
del Sistema Solar. Urano es también el primero que se
descubrió gracias al telescopio.
NEPTUNO
Es el planeta más exterior de los gigantes gaseosos. Neptuno tiene
un sistema de cuatro anillos estrechos, delgados y muy tenues,
difíciles de distinguir con los telescopios terrestres.
DIFERENCIA ENTRE
ESTRELLAS Y SATELITE
ESTRELLA
Una estrella es una esfera auto gravitante que genera energía en
su interior y por tanto poseen luz propia y emite luz, las
estrellas se observan en el cielo nocturno como puntos
luminosos.
SATELITE NATURAL O LUNA
Se denomina Satélite natural o luna a cualquier objeto que
orbita alrededor de un planeta. Generalmente el satélite
es mucho más pequeño y acompaña al planeta en su
evolución alrededor del Sol. El satélite no emite luz
refleja la luz proporcionada por una varias estrellas.
Compromiso: Investiga
¿Cómo se sostiene el mundo?
¿Dónde va el Sol de noche?
¿La tierra es el centro del
universo? Justifica tu respuesta.
En tu cuaderno realiza el siguiente
sistema Solar.
HAS APRENDIDO MUCHAS COSAS SOBRE el espacio. Sin embargo, mucho más
está a la espera de ser explorado. ¡Tal vez vas a ser el próximo
científico que descubra más sobre el espacio!

También podría gustarte