Está en la página 1de 8

Epistemología, Teoría y Pensamiento Contable

Unidad 4 – paso 4- Marco Normativo de la Contabilidad

Curso 106002 – Epistomologia y pensamiento contable

Grupo 764

Tutor (a)

YASMIN BENAVIDES SINISTERRA

Universidad Nacional abierta y a distancia-UNAD

ECACEN

Contaduría Publica

2020
INTRODUCCION

En este documento podremos visualizar el desarrollo un ejercicio de Epistemología,

Teoría y Pensamiento Contable que nos enseña las característica cualitativas de la

información financiera para los grupos 1,2, y 3 también veremos la infograma de las

características cualitativa fundamentales y de mejora para los grupos 1,2 y cuadro

comparativos de NIIF Pymes y NIIF Plenas teniendo en cuenta las guía que nos facilita

la UNAD, para desarrollar el trabajo


CARACTERÍSTICAS CUALITATIVAS DE LA INFORMACIÓN

FINANCIERA PARA LOS GRUPOS 1, 2 Y 3.

Las características cualitativas de la información financiera son las que nos

ayuda determinar tipos de informe que nos ara útil para todos los inversores,

prestamista, y acreedores para la toma de elección, los estados financieros son

representaciones financieras de hechos económicos y otras transacciones y

eventos que tiene lugar en el mundo de los negocios. Es posible que existan

diversas alternativas en el reconocimiento, medición, presentación, y revelación

de estos hechos económicos, transacciones y otros eventos.

La mayor medida posible con los objetivos de la información financiera,

revistiendo cada cifra y dato de los estados financieros con ciertas características

que garanticen un nivel mínimo de confianza y posible contratación.

 La relevancia es la información que se encuentra ligada estrechamente a

los términos de materialidad e importancia relativa de una cifra o un

hecho económico se debe observar desde su magnitud (importancia

cuantitativa) o desde su naturaleza (importancia cualitativa).

 Representación fiel es la información financiera que debe representación

fielmente los fenómenos que pretende representar, lo obliga a representar

la esencia de un fenómeno económico en lugar de simplemente

representarla su forma legal, contractual o formal.


La característica cualitativa de mejora no hace la información útil, relevante y no

se presenta fielmente, sin embargo, debe buscar maximizarse en la medida de los

posible. Su aplicación no sigue un orden determinado, conforme con lo

establecido por el marco conceptual y requiere ponderar en ciertas circunstancias

la importancia de una sobre otra para elevar la revelar la relevancia o la

representación fiel de la información.

 Comparabilidad la información es útil si esta puede ser comparada con la

que suministran otras entidades, o con la información suministrada por la

misma entidad de periodo anteriores. Todas las cifras que presenta la

entidad debe ser comparable con el periodo o periodos anteriores, incluso

la información cualitativa o descriptiva.

 Verificabilidad es la información financiera que puede ser analizada por

observadores independientes diferentes y debidamente informados y

sobre ella alcanzar un acuerdo, aunque no necesariamente completo.

 Oportunidad implica que la información debe estar disponible a los

usuarios, aunque entre más antigua la información menos útil.

 Compresibilidad es aquella que se describe la naturaleza de los hechos,

que detalla transacciones complejas y que suministra información clave

para los usuarios de la información financiera.

.
INFOGRAMA
CUADRO COMPARATIVO ENTRE NIIF PLENAS Y NIIF PYMES
CONCLUSION

En esta actividad nos dio la oportunidad de colocar todo en visto en clases en un solo trabajo

con idea mas claras, no sabia muy bien sobre la NIIF Pymes, NIFF Plenas, pero ahora

manejando estos temas dos da la oportunidad de poder adquirir mas conocimiento y ponerlo en

practica para las personas que tienen empresa o quiera crear una sabra ya como poderla llevar al

Mercado que tanto necesitas entre otra cosas.


REFERENCIA

 https://www.gerencie.com/caracteristicas-cualitativas-de-la-

informacion-financiera-util.html

 https://xperta.legis.co/visor/temp_nifgrupo1_0998812c-7460-

45e4-aecd-448f44718e97

 https://actualicese.com/aplicacion-de-niif-plenas/

También podría gustarte