Actividad Semana Uno Cuadro Comparativo

También podría gustarte

Está en la página 1de 8

Curso: 23162

Programa Académico: Psicología

Actividad 1. Cuadro Comparativo.

Bonilla Delgado Juan Sebastián


ID. 595121

13 de Febrero de 2019
Curso: 23162. Constitución Política

Profesora Titular: Claudia Patricia Parra

Profesor Tutor: Gilberto Cuellar Botello

Programa Académico: Psicología

13 de Febrero de 2019
Objetivo General

Tras un cuadro comparativo daríamos a conocer las similitudes y importancia


más relevantes que tiene establecida la Constitución Política Colombiana de 1991 y
1886.
Objetivos Específicos

 Examinaremos de manera explícita los puntos establecidos entre la


Constitución Política Colombiana de 1991 y 1886.
 Dar a conocer de manera escrita el trabajo durante el tiempo de la tutoría.
 Utilizar las herramientas virtuales adquiridas para llevar acabo la
finalización del trabajo.
Constitución Política 1886 Constitución Política 1991

 Establecida el 05 de agosto de  Fue Estipulada el 04 de julio de

1886, abolió el federalismo, 1991, establecida legal y

creó un estado unitario, dividió consolidada como Constitución

el poder en tres ramas Política de Colombia.

legislativa, ejecutiva y judicial.

 En la constitución de 1886, no  En la constitución de 1991,

existen las Tutelas para aparecen los Derechos

proteger los Derechos Fundamentales.

Fundamentales.

 Fue hecha con carácter centralista,  Fue inventada con énfasis en

autoritario y presidencialista derechos y libertades

fundamentales.

 Establecida con 22 títulos y 218  Fundada con 13 títulos y 380

artículos. artículos.

 La administración de justicia  Se crean la Corte Constitucional, el

correspondía a la Corte Suprema de Concejo Superior de la Judicatura

Justicia más los tribunales superiores y la Fiscalía General de la Nación,

y juzgados. como complemento de la

administración judicial.

 Se definía la mayoría de edad a los  La mayoría de edad se define a los

21 años 18.
 los gobernadores son de libre  Además del presidente, se

nombramiento y remoción por el incorporan, los establecimientos

presidente, para períodos de dos públicos y las empresas del

años.. Estado. Se crea la

vicepresidencia. Los

gobernadores y alcaldes son de

elección popular,

para periodos de tres años

 las personas estaban obligadas a ser  . las personas no tenían que hacer

parte de una de los bandos políticos parte de ellos para participar de la

tradicionales ya sean Liberales o política.

Conservadores.
Referencias

Yong, S. S. (2009). Elementos para el estudio de la Constitución Política de

Colombia. Bogotá: Corporación Universitaria Minuto de Dios. Senado de la República.

Pero... ¿qué es la Constitución Política?. Extraído el 12 de Febrero de 2019 de

http://elibro.uniminuto.edu/Main.php?MagID=47&MagNo=54.

También podría gustarte