Está en la página 1de 11

Tecnología y Sociedad (/c/tecnologia-y-sociedad)

Cómo la tecnología y la política se


influyen mutuamente, en cinco libros
Los gobiernos influyen en la tecnología y la tecnología cambia a la gobernanza. Pero
¿cómo funcionan exactamente ambas interacciones? La relación entre ambos
factores es mucho más complicada de lo que creen los defensores del libre mercado

por Konstantin Kakaes | traducido por Ana Milutinovic 09 Noviembre, 2020

Los gobiernos influyen en la tecnología y la tecnología cambia a la gobernanza. Pero


Usamos cookies en este sitio para mejorar la experiencia de
¿cómo funcionan exactamente ambas interacciones? La relación entreMás
De acuerdo ambos
infofactores
usuario.
es mucho máscliccomplicada
Al hacer de de
en cualquier enlace lo esta
quepágina
creennoslos defensores del libre mercado. El
da su
consentimiento para utilizar cookies.
consenso libertario de que la regulación frena la innovación, muy popular en Silicon
Valley (EE. UU.) durante décadas, resulta especialmente dañino.

Los libros presentados a continuación investigan cómo las decisiones gubernamentales


afectan a la ciencia y a la tecnología de formas que no la gente no reconoce tanto a
simple vista.

1. Pandemics, Pills, and Politics: Governing Global Health Security (2018). De Stefan
Elbe

"Cuando se trata de la pandemia de la gripe, los gobiernos se enfrentan a un escenario


político bastante desagradable y espinoso. En el caso de surja una nueva pandemia de
gripe, primero tendrán que dejar que el virus siga su curso durante muchos meses
mientras esperan que haya una vacuna específica contra el virus disponible de forma
gradual , siempre que tengan la capacidad de producción o al menos sean capaces de
Usamos cookies en este sitio para mejorar la experiencia de
garantizar los pedidos de otros lugares. Este largo períodoDedeacuerdo
usuario.
Más info
espera podría tener
devastadoras consecuencias
Al hacer clic sociales,
en cualquier enlace económicas,
de esta página nos da su políticas y de salud pública. Durante
consentimiento para utilizar cookies.
este tiempo, los gobiernos también correrían el riesgo político de ser considerados
débiles, incluso negligentes, en su deber fundamental de proteger el bienestar de sus
ciudadanos...

Precisamente esa comprensión política fue la que marcó el comienzo de la segunda


vida del medicamento Tamiflu como una importante medida médica contra la gripe
pandémica. En el futuro, las consideraciones gubernamentales sobre ese medicamento
se regirían menos por las estrictas razones de precio-beneficio y más por la lógica de
seguridad e imperativos políticos... Salir del contexto de la gripe estacional y pasar al de
la gripe pandémica transformó fundamentalmente los cálculos en torno a Tamiflu".

2. Climate in Motion: Science, Empire, and the Problem of Scale (2018). De Deborah R.
Coen

"Hasta el siglo XX, las teorías de la circulación global de la atmósfera ignoraban los
Usamos cookies en este sitio para mejorar la experiencia de
movimientos De acuerdo Más info
usuario. más pequeños y de menor duración que un gran ciclón tropical. El

círculo Al
dehacer
científicos alrededor
clic en cualquier enlace dede
esta[el meteorólogo
página nos da su del siglo XIX Julius] Hann cerró
consentimiento para utilizar cookies.
esa brecha, desarrollando una idea de la interacción de pequeña y gran escala que
todavía respalda los modelos climáticos actuales. Se podría decir que lo que hace que la
ciencia climática moderna sea moderna consiste en integrar fenómenos de
dimensiones radicalmente diferentes...

Trabajando sin la ayuda de ordenadores digitales, los científicos del Imperio


Habsburgo inventaron formas creativas de detectar, modelar y representar los
movimientos atmosféricos, como por ejemplo convirtiendo algunas plantas en
instrumentos de medición, imaginando los cauces de los ríos como modelos de ondas
atmosféricas e inventando nuevos géneros literarios y cartográficos... Las instituciones
científicas del estado supranacional formaron una lente única sobre el mundo
natural. A diferencia de las administraciones de Washington (EE. UU.) o San
Petersburgo (Rusia), los ministros del emperador en Viena (Austria) vieron buenas
razones, tanto prácticas como ideológicas, para apoyar el estudio del clima hasta los
detalles de las escalas más pequeñas".

3. Innovación y tradición. Historia de la tecnología moderna (Título original en inglés:


The Shock of the Old. Technology and Global History since 1900) (2006). De David
Edgerton

Usamos cookies en este sitio para mejorar la experiencia de


De acuerdo Más info
usuario.
Al hacer clic en cualquier enlace de esta página nos da su
consentimiento para utilizar cookies.
"Las naciones más innovadoras del siglo XX no han sido las que han crecido más
rápido.

Tan poderosa ha sido esta visión centrada en la innovación, especialmente en sus


versiones nacionalistas, que toda evidencia de lo contrario ha sido cuidadosamente
ignorada... las tasas nacionales de crecimiento económico no se correlacionaban
positivamente con las inversiones nacionales en invención, investigación y desarrollo o
innovación. No ha ocurrido que los países que innovan mucho, crecen mucho…

¿Por qué no se sostiene la hipótesis tecnológico-nacionalista sobre la innovación y el


crecimiento? El vínculo entre la innovación y su uso y, por tanto, el rendimiento
económico, está lejos de ser sencillo. Sin embargo, la suposición tecno-nacionalista
implica que las cosas que utiliza una nación derivan de su propia invención e
innovación, o al menos que los países innovadores sacan ventaja de las tecnologías que
innovan. No obstante,
Usamos elsitio
cookies en este lugarpara de la innovación
mejorar la experiencia deno siempre es el sitio principal del uso
De acuerdo Más info
usuario.
Al hacer clic en cualquier enlace de esta página nos da su
consentimiento para utilizar cookies.
temprano de la tecnología... La mayoría de las tecnologías se comparten entre las
fronteras nacionales; los países adquieren más tecnologías nuevas del exterior de la que
innovan ellos mismos".

4. El estado emprendedor: Mitos del sector público frente al privado (Título original en
inglés: The Entrepreneurial State: Debunking Public vs. Private Sector Myths) (2013).
De Mariana Mazzucato

"Esa visión convencional de un estado aburrido y letárgico versus un sector privado


dinámico es tan errónea como generalizada... Así se crea una profecía autocumplida:
cuanto un gobierno deja de pensar en grande, menos competencia es capaz de atraer,
funciona peor, y se le permite pensar aún menos en grande al no ser capaz de hacerlo
mejor...

Si el estado escookies
Usamos tan importante
en este sitio paraen la financiación
mejorar la experiencia de de las inversiones de alto riesgo en la
De acuerdo Más info
innovación,
usuario.lo lógico sería que el estado recuperara un rendimiento directo de sus
Al hacer clic en cualquier enlace de esta página nos da su
inversiones arriesgadas. Estos retornos se pueden utilizar para financiar la próxima
consentimiento para utilizar cookies.
ronda de innovaciones, pero también ayudan a cubrir las pérdidas inevitables que
surgen al invertir en áreas de alto riesgo. Por eso, en vez de preocuparse demasiado por
la (in)capacidad del estado para 'elegir los ganadores', se debe pensar más en cómo
recompensar los éxitos cuando suceden para que las ganancias puedan cubrir las
pérdidas de las equivocaciones inevitables, así como también financiar nuevas futuras
victorias. Dicho de manera sugerente, si el Gobierno de EE. UU. hubiera recuperado
solo el 1 % de las inversiones que hizo en internet, hoy habría mucho más para invertir
en la tecnología verde".

5. The E ortless Economy of Science? (2004). De Philip Mirowski

"Si tuviera que resumir la experiencia del siglo pasado, parece haber consistido en una
de las dos opciones fundamentales: según la primera, la ciencia funciona como un
mercado, así que no hay que preocuparse y seamos felices; mientras que la otra insiste
en que la ciencia
Usamos esenlaeste
cookies antítesis
sitio para del mercado,
mejorar y debe
la experiencia de abordarse con el debido respeto
De acuerdo Más info
usuario.
como si fuera un misterio, negando por completo los detalles turbios... [En efecto] la
Al hacer clic en cualquier enlace de esta página nos da su
economía no es meramente
consentimiento una agencia externa que financia (o no) la ciencia
para utilizar cookies.
autónoma e inmortal constituida de forma independiente... El nuevo esfuerzo para
privatizar y rediseñar la ciencia universitaria tenía en su núcleo una contradicción
fundamental: la propiedad intelectual en una sociedad más amplia ya no se
estructuraba principalmente para fomentar la innovación personal... los cambios en la
propiedad intelectual en las últimas dos décadas se dirigieron primero a crear y
absorber la propiedad intelectual donde antes no había sido dominante, y
posteriormente controlarla y secuestrarla para fines corporativos estratégicos... Nadie
pensaba en las implicaciones para la ciencia cuando se decidió proteger a Mickey
Mouse... pero ahora, después de sembrar vientos, cosechamos tempestades".

Su nombre

Comment *

GUARDAR

Tecnología y Sociedad
Usamos cookies en este sitio para mejorar la experiencia de
De acuerdo Más info
usuario.
Los avances tecnológicos están cambiando la economía y proporcionando nuevas
Al hacer clic en cualquier enlace de esta página nos da su
oportunidades en muchas industrias.
consentimiento para utilizar cookies.
01 La UE intenta que los
dictadores no usen sus
tecnologías de vigilancia
(/s/12840/la-ue-intenta-
que-los-dictadores-no-
usen-sus-tecnologias-de-
vigilancia)
La nueva normativa endurece las
reglas para exportar productos (/s/12840/la-ue-intenta-que-los-
como el reconocimiento facial y el dictadores-no-usen-sus-tecnologias-
software espía. Se sabe que de-vigilancia)
distintos gobiernos autoritarios han
adquirido estas tecnologías de
empresas europeas para reprimir y
violar derechos humanos en eventos
como la Primavera Árabe

Por Patrick Howell O'Neill

02 Si quiere acabar con la


humanidad, siga
pensando a corto plazo
(/s/12782/si-quiere-acabar-
con-la-humanidad-siga-
pensando-corto-plazo)
Nuestra comprensión del futuro y el
tiempo se ha expandido y contraído
a lo largo de la historia. En la (/s/12782/si-quiere-acabar-con-la-
sociedad actual, marcada por el humanidad-siga-pensando-corto-plazo)
consumismo y la inmediatez, el
cortoplacismo es palpable en los
negocios, la política populista y
nuestra incapacidad de abordar el
cambio climático. Pero no todo está
perdido.
Usamos cookiesExisten formas
en este sitio de la
para mejorar ampliar
experiencia de
De acuerdo Más info
nuestra visión de la existencia y
usuario.

empezar
Al hacer a pensar
clic en cualquier enlacea de
largo plazonos da su
esta página
consentimiento para utilizar cookies.
Por Richard Fisher

03 EE. UU. tiene el mayor


ejército del mundo, con
mucha diferencia
(/s/11585/ee-uu-tiene-el-
mayor-ejercito-del-mundo-
con-mucha-diferencia)
Aunque el país quiere aumentar su
gasto militar bajo el argumento de
que el de China no deja de crecer, (/s/11585/ee-uu-tiene-el-mayor-ejercito-
estos tres gráficos demuestran que del-mundo-con-mucha-diferencia)
el poder bélico de Estados Unidos
sigue sin tener rival. Su partida para
servicios secretos supera a la
de todo el presupuesto militar ruso 

Por Konstantin Kakaes

Más información sobre Tecnología y Sociedad (/c/Tecnología y Sociedad)

Síguenos

(https://twitter.com/techreview_es)
(https://www.facebook.com/technologyreview.es)
(https://www.technologyreview.es/feed.xml)

Usamos cookies en este sitio para mejorar la experiencia de


De acuerdo Más info
usuario.
Al hacer clic en cualquier enlace de esta página nos da su
consentimiento para utilizar cookies.
Compañía
Quiénes somos (/quienes-somos)

Contáctenos (/contactenos)

Legal
Política de Privacidad (/politica-de-privacidad)

Términos y Condiciones (/terminos-y-condiciones)

Copyright © MIT Technology Review, 2017-2020.

Usamos cookies en este sitio para mejorar la experiencia de


De acuerdo Más info
usuario.
Al hacer clic en cualquier enlace de esta página nos da su
consentimiento para utilizar cookies.

También podría gustarte