Está en la página 1de 7

INTEGRANTES:

MARLEN ELIZABETH RIASCOS ANGULO ID: 671723

ARTICULO DE OPINIÒN

CURSO:

RESOLUCION DE CONFLICTOS NRC: 6787

TUTOR:

JULIO CESAR RUIZ CHAVEZ

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

CONTADURIA PÚBLICA

SANTIAGO DE CALI, FEBRE 2021


INTRODUCCION

En la sociedad, los conflictos y problemas se han convertido en tareas cotidianas, por


ideología, creencias, medio ambiente, sexo y condiciones sociales, la sociedad no puede
sacar conclusiones sobre un tema central y aceptar la realidad de la vida.

Pero la pregunta es, ¿cómo entiendo a los demás? Este problema generalmente afecta a
todos, no saben cómo entenderse y hacerse entender en este mundo tan egocéntrico y
personal de nuestras vidas.

Como todos los eventos sociales, los conflictos son la oscuridad absoluta en nuestro
corazón, son pensamientos infernales que invaden nuestro cuerpo y pensamientos,
creando un ambiente interpersonal negativo y oscuro dentro de nosotros, torturando
nuestras conexiones sociales y sexuales.

Las personas viven en constantes conflictos sobre cuestiones simples y fundamentales,


pero carecen de compasión y capacidad de comunicación, lo que hace de las relaciones
interpersonales generando un espacio de conflicto y problema menores, lo que conduce a
la ceguera social y la optimización de la guerra inconsciente. Conocer y descubrir el
mundo oscuro que contiene conflictos en la vida.
LAS PERSONAS Y EL CONFLICTO.

Comencemos con una pregunta tan importante: ¿qué es un conflicto? El conflicto es la


diferencia de opinión entre personas que tienen un dogma de la experiencia, que es el eje
central, y el equilibrio del ser.

La gente vive en conflicto todo el tiempo a lo largo de su vida, y esto llega a algunos de
los peores términos, los problemas, y para entender por qué el peor de los casos,
"problema, primero entendamos cuál es el problema". El problema son las diferencias en
las emociones que tienen dos o un grupo de personas a través de una situación general.
Pero, ¿por qué las emociones? La emoción es algo que mueve algo, es decir, la emoción
es lo que experimento en mí mismo después de interpretar una situación.

Esto realmente no tiene nada que ver con las condiciones de vida, o es solo un caso de
supervivencia humana, ha aceptado este concepto, tratando de entender por qué hay
conflicto y cómo surgen los problemas. Hagamos un ejemplo hipotético, asumiendo que
las emociones no son cosas que hacen que las cosas se muevan, sino por el contrario, las
emociones son respuestas a interacciones con el entorno, las explicaré en base a mi
experiencia personal y personalidad. Esto muestra que se deben realizar varios cambios
en el entorno para llegar a las emociones, de lo contrario, esta respuesta neuronal no se
producirá.

Las emociones no solo están expuestas a eventos problemáticos, sino que también se
expresan como reacciones de felicidad, tristeza y amor, por lo que las emociones no son
solo información neuronal que produce reacciones negativas en el cuerpo humano.

Veamos un ejemplo de resolución de conflictos: falleció un anciano. En la puerta del


cielo, se encontró con San Pedro, y San Pedro le dijo: "Tu vida es muy buena, así que,
como recompensa, puedes pedir tu cosa favorita. El anciano respondió que quería
preguntarle algo a Dios. Pregunta. "¿Qué quieres preguntarle? —Preguntó San Pedro—.
Quiero preguntarle si algún día terminará el conflicto entre personas. "

A partir de esta historia empieza el artículo de opinión, esta historia es tan profunda que
plantea una pregunta importante: ¿Cuándo terminará el conflicto entre personas? Esta
pregunta involucra las posiciones emocionales de muchas personas y eventos que
conducen a conflictos entre personas. Haremos esta pregunta muchas veces. Intentaremos
encontrar la respuesta en diferentes medios, como libros, centros religiosos y psicología,
pero alguien ¿realmente sabes la respuesta? Esto también es difícil de responder. << "La
buena noticia es que un día el conflicto terminará. La mala noticia es que no aparecerá
durante mi existencia". >> Ante la respuesta de Dios al anciano, Dios respondió esta
pregunta de manera incierta, ¿por qué? Esta respuesta es un ejemplo de existencialismo
y razón humana.

En una comunidad, los canales de comunicación entre vecinos son muy malos, lo que
provocará el descontento y el disgusto de la gente, que deciden acudir al presidente de la
comunidad, y él no recibe sus demandas y atención, por lo que la comunidad se frustra y
enoja. También decidió protestar frente a la alcaldía municipal, exigiendo reparar las vías
de comunicación entre sus vecinos. La alcaldía no respondió a la solicitud de la
comunidad, lo que molestó a la comunidad, por lo que se plantearon diferentes ideas entre
las personas que se volvieron agresivas y destructivas. Lo llamamos sistémico, es decir,
ha surgido un problema social y político. Puede tomar una dirección que no tiene origen,
y el resultado puede ser óptimo o negativo. Esto significa que los problemas sociales y
políticos afectarán el sentido de aceptación de las personas. Puede surgir un problema y
el conflicto no se puede resolver.

En "Paradise Lost" (El paraíso perdido), John Milton mencionó el alcance de las
opiniones sociales, que está más allá del alcance de la predicción de John Milton. Usó la
imagen "Boundary Circle IV" (Milton John. SF The Lucifer Effect) preguntó a una
pregunta. ¿Ángel blanco bailando en el cielo oscuro? ¿O vemos demonios negros, esos
demonios con cuernos que habitan el resplandeciente espacio blanco del infierno? Las
personas tratan de ver en las imágenes lo que representan sus almas, su existencia y lo
que expresan por dentro y por fuera, es decir, las personas pueden explicar varias cosas
en árboles, plantas, océanos, montañas e incluso los demonios del autor antes
mencionados, pero no exactamente lo que él señaló en su escrito, los pensamientos de las
personas funcionan a través de la experiencia y la experiencia del entorno. Estas
experiencias y experiencias producirán pensamientos o expresiones imaginarios de
diversas explicaciones, para que las personas puedan recibir la situación (es decir, mi
explicación de la situación) a través de la visión. El desempeño es bueno o mal y como
me van a reaccionar.

Resolver un conflicto sin llevarlo a un problema de "nudo sin desatar" requiere calma
mental y control sobre las emociones del ser, esas emociones que producen un resultado
de responder a la experiencia ambiental-social que está viviendo. Un individuo. "En un
mundo donde la diversidad de ideologías domina el pensamiento mutuo, es mejor hacer
el loco y volar sentado".
CONCLUSIÓN

Las relaciones interpersonales son el resultado de nuestra madurez social y psicológica,


lo que nos ayuda a comprender las diferencias entre los cultos y el dogma de las personas,
lo que nos lleva a un mundo tolerante. Las guerras y los problemas no son precedentes en
la sociedad. Concluiremos Es lo mítico "la paz" que los humanos deseamos, eso es lo que
los humanos desean en el mundo, pero su estructura es pobre y mediocre. Los conflictos
son eventos que nos ayudan a entender a las personas y cómo logran soluciones a diversas
condiciones ambientales. Estos eventos se explican de manera tendenciosa, contextual y
sistemática. Estos conceptos hacen que el comportamiento de los seres humanos como
animales y criaturas sea racional. En mi trabajo, enfaticé que las personas actúan a través
de estímulos para hacer que sus ideas tensas produzcan reacciones emocionales, lo que a
su vez produce acciones artificiales, que a su vez generan la capacidad de cuestionarse y
preguntarse en los individuos ¿Por qué debería hacer esto? ¿Por qué es esto como yo?
Esto hará que esta persona caiga en un entorno de aprendizaje humano y diverso. "Pero,
al final de la guerra, la humanidad sabrá que ya no existe".
PREGUNTAS DE RETROALIMENTACIÓN CREATIVA

¿qué aprenderé al escribir este artículo? Durante la redacción de este artículo, aprendí los
pasos y las partes de la redacción de un artículo de opinión y expliqué conflictos,
problemas y soluciones desde mi propio contexto. A través de las emociones, aprendí las
posibles relaciones entre las personas y cómo el entorno y la sociedad afectan su
crecimiento personal y psicológico, y aprendí a expresar mis opiniones a través de temas
complejos como conflictos y problemas sin pensar. Independientemente de la posibilidad
de preparar el artículo, permito Yo mismo para presentar mis conocimientos y corregirlos
en consecuencia después de considerar estos factores. Aprendí a usar temas centrales para
crear oraciones para atraer la atención de los lectores y hacerlos entretenidos al leer mis
presentaciones.

También podría gustarte