Está en la página 1de 6

Ética y Ciudadanía

Fase 3: Conceptualización

Presentado por:

Yenny Carolina Bayona Herrera

63524873

Presentado a:

Jorge Antonio Armesto

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

Técnico en Radiología e Imágenes Diagnosticas

Ética y Ciudadanía

CEAD Bucaramanga, Abril 2020

PAUTAS PARA EL ANÁLISIS


TÉCNICA DE LOS SEIS SOMBREROS PARA PENSAR
Nombre del estudiante: Yenny Carolina Bayona Herrera

Problemática objeto del análisis:

En estos momento el mundo se enfrenta a algo que hace 100 años no veíamos en tan grandes
proporciones como es una pandemia de nombre COVID-19 de la familia del CORONAVIRUS,
esto ha generado cambios drásticos y obligatorios a todas las personas cuando esto inicio en el
mes de noviembre de 2019 algunas personas pensamos que esto no avanzaría y no nos tocaría
pero ahora vemos como nuestra vida y la de muchos ha cambiado hemos tenido que dejar
nuestras rutinas diarias salir a trabajar, a estudiar y hasta la forma de divertirnos a cambiado en
estos momentos la mayoría de seres humanos nos ha tocado retomar nuestro trabajo o estudio en
casa lo bien llamado tele trabajo, trabajo virtual o estudio virtual y no estamos preparados para
esto algunas personas llevamos más de 15 días en esta rutina y nos hemos visto afectados de
muchas maneras, estrés, ansiedad, angustia, espasmos, dolores musculares, dolores de cabeza,
cansancio ocular entre otros que pueden con el tiempo ser de gran gravedad para el ser humano.
Todas han sido directamente afectadas a causa del COVID 19 ella no sabe diferenciar entre el
estrato 0 y el 6, un 90% de la población está estudiando o laborando en su hogar, sean
empresarios, empleados directos o indirectos, todos estamos aislados y esto está afectando de
muchas maneras a la sociedad y la humanidad, está afectando económicamente, socialmente, y la
salud de muchos ya sea porque tienen el virus COVID 19, o por otras afecciones presentadas
como son estrés, depresión, ansiedad y agotamiento mental a causa de la monotonía, la violencia
intrafamiliar ha aumentado. En lo único que podemos hacer énfasis positivos es que el medio
ambiente ha sido beneficiado y ha mejorado notablemente en ríos mares bosques ect, también ha
bajado notablemente la muerte violenta y esto en dentro de lo malo algo bueno para el mundo.

Concluyendo este trabajo podemos ver como un virus pueda afectar de tantas maneras a una
sociedad vemos como ahora debemos estar distantes hasta de nuestros seres queridos, como nos
vemos afectados económicamente, socialmente, laboralmente, emocionalmente, es una
enfermedad que mata tanto al que la tiene como el que está a su alrededores es una enfermedad
que dejara una huella en cada persona y en la sociedad y sobre todo en el mundo hoy muchos
hemos entendido que la frialdad del ser humano puede llegar a su fin que no es importante el
mostrarnos en redes sociales o en bares discotecas lo importante y donde estamos realmente
protegidos es en nuestro hogar es el único que ayuda a salir de esto, valoramos más la educación
y a nuestros maestros y el compartir y aprender en un aula de clase, valoramos más nuestros días
y nuestra salud. Es un momento para reflexionar mirar el mundo de otra manera, es momento de
parar y de pensar que es lo realmente importante en nuestra vida.

SEIS SOMBREROS PARA PENSAR

(Eduard De Bono, 1985)

Antes de realizar el análisis de la problemática propuesta por el tutor, el estudiante debe


documentarse previamente de otras fuentes, con la finalidad de profundizar sobre el tema y
conocer aspectos como: origen del problema, a quienes afecta, cómo ha evolucionado el
problema, cuáles han sido sus consecuencias e impactos (ejemplo cifras, estadísticas), etc.
Pensamiento neutral:

En estos momentos el mundo se enfrenta a algo que hace 100 años no veíamos
en tan grandes proporciones como es una pandemia de nombre COVID-19 de
la familia del CORONAVIRUS, Colombia al 12 de abril de 2020 cuenta 2776
casos de personas infectadas con el COVID 19.

Pensamiento emocional:

- Colombia al 12 de abril de 2020 cuenta 2776 casos de personas infectadas con


el COVID 19.

- Todas han sido directamente afectadas a causa del COVID 19 ella no sabe
diferenciar entre el estrato 0 y el 6, un 90% de la población está estudiando o
laborando en su hogar, sean empresarios, empleados directos o indirectos, todos
estamos aislados y esto está afectando de muchas maneras a la sociedad y la
humanidad, está afectando económicamente, socialmente, y la salud de muchos
ya sea porque tienen el virus COVID 19.
Pensamiento negativo:

-Estrés,

-Depresión,

-Ansiedad

-Monotonía,

-Violencia intrafamiliar,

-Desabastecimiento,
-Problema económicos,

-Despidos masivos

Pensamiento positivo:

-Unión familiar

-Proteccion

-Seguridad

-Solidaridad

-Autocuidado

Pensamiento lógico:

El cumplimiento de la cuarentena obligatoria brindaría protección y ayudaría a


mitigar en un gran % la expansión de la pandemia evitaría una coyuntura más
grande a nuestro pais y a nivel mundial.

Pensamiento creativo:

Plan de gestión social. es decir trabajar en las comunidades afectadas,


ofreciéndoles ayuda para la sustentación de sus familias, mejorar las relaciones
sociales con el fin de obtener mayores beneficios mutuos, generar espacios de
alimentación nombrando líderes.
También, como medida de compensación, se desarrolla un programa de
vigilancia epidemiológica o de seguimiento a las condiciones de salud en cada
región.

Ampliar el confinamiento obligatorio y total por 8 días.

También podría gustarte